Con el objetivo de disminuir el porcentaje de jóvenes que abandonan sus carreras, así como reducir la mala elección de carrera, aumentar la cantidad de jóvenes que optan por estudiar y promover distintas carreras para contar con más opciones de elección, Mathura Paraguay organiza la “Conferencia de carreras universitarias”.
El encuentro será virtual mañana sábado 26 de junio, de 9:00 a 11:00 y de 16:00 a 18:00 por la tarde, está dirigido a estudiantes secundarios a pasos de terminar la educación media y para aquellas personas que se encuentran en la difícil tarea de elegir la profesión para sus vidas.
Leé más: Sequera propone incluir a una enfermera en el Panteón de los Héroes tras la pandemia
El encuentro abierto con universitarios y catedráticos conferencistas tanto de universidades del país como del exterior forma parte del programa Inspirate, una iniciativa de Mathura Py para fomentar una toma de decisión correcta al momento de elegir cursar una carrera universitaria.
La actividad consiste en la habilitación de 5 salas virtuales simultáneas, donde los conferencistas compartirán sus experiencias, tanto sobre lo que implica el desarrollo de la carrera elegida como también las oportunidades y salida laboral que existe. Hasta el momento, más de 50 ponentes confirmaron presencia, que son representantes de más de 10 universidades nacionales e internacionales como Estados Unidos, Brasil, España y Taiwán.
Todos los participantes podrán elegir asistir a la ponencia de su preferencia según su nivel de curiosidad o interés sobre una carrera en particular. Allí podrá interactuar y hacer todas las consultas con cada disertante. Los interesados en participar podrán inscribirse en el link fijado en la página de Facebook e Instagram de Mathura Paraguay, http://bit.ly/Inspirate2021 y https://www.facebook.com/Mathura.py
Dejanos tu comentario
La UMAX recibe a sus alumnos con espectacular fiesta de bienvenida
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) celebra esta tarde una espectacular fiesta de bienvenida con sus estudiantes de las carreras de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Administración de Empresas. La jornada está marcada por mucha música, diversión y sorpresas.
El punto de encuentro es la plaza María Auxiliadora, ubicada frente mismo a la sede de la UMAX, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. “Estamos marcando el inicio del año lectivo 2025. Está dirigido a los estudiantes de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Administración de Empresas que arrancan este año”, manifestó Cinthia Maiz, directora de Comunicación y Marketing de la UMAX en entrevista con La Nación/Nación Media.
El evento cuenta con la participación de un grupo musical en vivo, danza, estaciones de jugos y snacks, cabinas de fotos, glitter, y sorteos con premios emocionantes. Todo esto en un ambiente de alegría y compañerismo que se proyecta a destacar por ambientación única, diseñada especialmente para hacer de este inicio de año un recuerdo inolvidable para todos los estudiantes.
Te puede interesar: AFD recibe evaluación positiva sobre emisión de bonos sostenibles
Las autoridades académicas están presentes para dar palabras de aliento a los nuevos estudiantes, entre ellos el rector de la UMAX, Dr. Javier Quiñónez. La fiesta de bienvenida cierra con un show de fuegos artificiales, uniendo a toda la comunidad universitaria en una celebración de aprendizaje, integración y diversión.
Maiz mencionó que las inscripciones siguen abiertas hasta el 28 de febrero en el marco de la convocatoria febrero 2025, para las carreras de medicina, enfermería, administración de empresas y posgrados. Los interesados pueden contactar al 21 296900 o a través de la página web www.umax.edu.py.
Leé también: Cosecha de arroz 2025: Paraguay tiene un ambiente muy propicio para el cultivo
Dejanos tu comentario
Principales reacciones internacionales sobre la investidura de Trump en EE. UU.
- Fuente: Agencia AFP
Numerosos dirigentes de todo el mundo felicitaron a Donald Trump, investido este lunes presidente de Estados Unidos por segunda vez.
Se trata del retorno político más extraordinario de la historia reciente de Estados Unidos, el de un expresidente que nunca reconoció su derrota en 2020, que promete “vengarse” de sus adversarios y que fue condenado por lo penal, además de haber sido blanco de dos intentos de asesinato.
Estas fueron las principales reacciones a su investidura.
Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a Donald Trump, prometiendo que los “mejores” días de la alianza entre ambos países están por llegar. “Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores”, añadió.
Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a su par estadounidense y se declaró “abierto al diálogo” sobre Ucrania para lograr una “paz duradera”, casi tres años después de haber invadido la exrepública soviética.
“Quiero subrayar que su objetivo no debe ser una breve tregua (...) sino una paz duradera”, declaró.
Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, felicitó a Donald Trump y afirmó esperar que el nuevo presidente estadounidense ayude a alcanzar una “paz justa y duradera” en el conflicto en Ucrania.
“El presidente Trump siempre es decisivo, y la política de paz a través de la fuerza que ha anunciado brinda la oportunidad de reforzar el liderazgo estadounidense y lograr una paz justa y a largo plazo, que es la máxima prioridad”, señaló.
Unión Europea
La Unión Europea espera mantener una “colaboración estrecha” con el nuevo mandatario norteamericano ante los “desafíos globales”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aludiendo a la “fuerza duradera de la asociación transatlántica”.
“Juntas, nuestras sociedades pueden lograr una mayor prosperidad y fortalecer su seguridad común”, sostuvo.
Lea más: Paraguay: ¿cómo impactarán las medidas de Trump luego de asumir?
Canadá
“Somos más fuertes cuando actuamos juntos”, declaró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al felicitar a Donald Trump.
“Canadá y Estados Unidos mantienen la asociación económica más fructuosa del mundo y son el primer socio comercial el uno del otro”, recordó el jefe del gobierno canadiense, que teme que el presidente estadounidense cumpla su amenaza de imponer aranceles del 25%.
Alemania
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, deseó que continúen las “buenas relaciones transatlánticas” con Estados Unidos, el “aliado más cercano” de Alemania.
“Hoy, el presidente Donald Trump entra en funciones. ¡Enhorabuena! Estados Unidos es nuestro aliado más cercano y el objetivo de nuestra política continúa siendo mantener buenas relaciones transatlánticas. La UE, que tiene 27 miembros y más de 400 millones de personas, es una unión fuerte”, escribió el dirigente.
India
El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó este lunes por la noche a su “querido amigo” Donald Trump, y se dijo “impaciente” por “trabajar estrechamente juntos una vez más” con el republicano para “dar forma a un futuro mejor para el mundo” que va a “beneficiar a nuestros dos países”.
Italia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, envió a Donald Trump sus “mejores deseos”. “Estoy segura de que la amistad entre nuestras naciones y los valores que nos unen seguirán reforzando la colaboración entre Italia y Estados Unidos”, escribió la dirigente ultraderechista en redes sociales, subrayando el papel de Italia en la “consolidación del diálogo entre Estados Unidos y Europa”.
Reino Unido
El rey Carlos III envió un mensaje personal de felicitación a Donald Trump, en el que hizo referencia a la “relación especial y duradera entre el Reino Unido y Estados Unidos”.
Brasil
El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva expresó este lunes su deseo de que Estados Unidos siga siendo un “socio histórico” de Brasil durante el gobierno del republicano Donald Trump, aliado de su rival ultraderechista Jair Bolsonaro.
“No queremos peleas, ni con Venezuela, ni con los estadounidenses ni con China, India o Rusia”, declaró Lula.
Dejanos tu comentario
Paraguay reafirma reconocimiento a González Urrutia como presidente electo de Venezuela
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, brindó una conferencia de prensa a través de la cual hizo un recuento de todas las ocasiones en las que Paraguay se ha pronunciado abogando por el respeto a la democracia en Venezuela y nuevamente se opuso ante los regímenes totalitarios como sistema de gobierno.
“El Gobierno de la República del Paraguay, en ejercicio de su soberanía y en defensa de los principios democráticos que guían sus relaciones internacionales, comunica que el presidente de la República Santiago Peña ha reconocido expresamente al señor Edmundo González Urrutia como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, respetando la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada en los comicios del pasado 28 de julio”, afirmó Ramírez.
Además de esto, reiteró que se ha exigido al embajador venezolano Ricardo Capella y a todo su personal diplomático acreditado en nuestro país que abandone Paraguay en un plazo de 48 horas. “La República del Paraguay aboga por una transición pacífica en la República Bolivariana de Venezuela el próximo 10 de enero de este año”, añadió.
Lea también: Latorre respalda decisión de Peña de reconocer a Urrutia como presidente de Venezuela
Esa fecha está fijada como el día en que asumirá el próximo presidente de dicho país, que de acuerdo a lo resuelto por la administración electoral venezolana, nuevamente será Nicolás Maduro, todo esto, pese a que la oposición cuenta con copias de las actas electorales que no coinciden con estos datos.
“Luego del pasado 28 de julio, el Paraguay no reconoció los resultados presentados por el régimen de Nicolás Maduro debido a la falta de respaldo documental que sustente los datos del Consejo Nacional Electoral de ese país, ya que las copias de las actas electorales presentadas por la oposición contradicen a los mismos”, afirmó Ramírez.
Antecedentes
Paraguay restableció sus relaciones diplomáticas con Venezuela en noviembre del 2023 como muestra de apoyo al proceso de restauración democrática en ese país tras la firma del acuerdo de Barbados en octubre de ese mismo año, el cual fue suscrito entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro, el cual tuvo el propósito de sentar las bases para garantizar unas elecciones libres y transparentes, las cuales finalmente no se dieron.
“Los términos del acuerdo nunca fueron respetados por el régimen y el Gobierno paraguayo no hizo efectiva la acreditación de su representante diplomático ante ese país. El Paraguay fue uno de los primeros en condenar las reiteradas violaciones del régimen de Nicolás Maduro a las garantías pactadas en el acuerdo de Barbados”, enfatizó.
Le puede interesar: Paraguay respalda a González Urrutia y exige salida de embajador venezolano
Reiterados pronunciamientos
Desde enero del 2024, el gobierno de Santiago Peña ha emitido comunicados denunciando proscripción de candidaturas de la oposición en Venezuela, persecuciones políticas sistemáticas, desprecio del régimen hacia las garantías electorales y ha exigido de manera categórica la total transparencia del proceso y la celebración de elecciones libres, remarcó el canciller.
“Igualmente, Paraguay ha denunciado reiterada y enfáticamente en todos los foros internacionales como el Mercosur, la Cumbre Iberoamericana y de la Organización de Estados Americanos (OEA) las graves irregularidades del proceso electoral, así como la brutal persecución política que sufren miles de ciudadanos venezolanos que se oponen al fraude electoral y el régimen”, concluyó Ramírez en la conferencia.
Dejanos tu comentario
EBY propuso licitación internacional para nuevo seguro contra todo riesgo de la hidroeléctrica
La dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) propuso llamar a licitación pública internacional para el nuevo seguro contra todo riesgo operativo y responsabilidad civil de la central hidroeléctrica, según la decisión adoptada el 28 de noviembre pasado.
Con miras al vencimiento de este contrato en enero de 2025, el director ejecutivo de la margen derecha, Lic. Luis Benítez Cuevas, propuso el llamado a licitación pública internacional para la adjudicación de la nueva póliza de seguro, con una modalidad planteada, y que está siendo analizada en las instancias institucionales correspondientes. Esta es un requisito indispensable para una entidad binacional como la EBY, garantizando transparencia, competitividad y equidad en el proceso.
Destacaron que la EBY, como símbolo de colaboración entre Paraguay y Argentina, está comprometida con decisiones que beneficien por igual a ambas naciones. La realización de una licitación internacional, como la propuesta de la margen paraguaya, asegura la participación de las mejores empresas del mercado global, evitando favoritismos y optimizando el uso de los recursos públicos.
Lea más: Remesas de paraguayos podrían cerrar el año con USD 720 millones, estiman desde UIP
Agregaron que el proceso de evaluación y contratación del seguro se desarrolla con normalidad y dentro de los principios de legalidad, transparencia y eficiencia administrativa.
Actualmente, este seguro está a cargo de la firma internacional JNP Re Corredor de Reaseguros S.A., contratada mediante resolución del Consejo de Administración del 27 de julio de 2023, durante la administración del gobierno anterior. El contrato fue adjudicado por un monto de USD 10.798.840, con una vigencia de 18 meses y opción de renovación.
La empresa contratada cumplió con todos los requisitos establecidos, incluyendo: 1) La presentación del compromiso de cobertura integral para riesgos operativos y responsabilidad civil, 2) El respaldo de reaseguro correspondiente, y 3) La póliza de fiel cumplimiento del contrato. Esto asegura que el cien por ciento de los riesgos esté debidamente garantizado.
La Entidad Binacional Yacyretá reafirma su compromiso con los más altos estándares de transparencia, legalidad y eficiencia, trabajando siempre en beneficio de ambos países y preservando la confianza de sus ciudadanos, afirmaron.