Los familiares del joven Jorge Ríos, secuestrado en el distrito de Sargento José Félix López, más conocido como Puentesiño, departamento de Concepción, continúan a la espera de una comunicación de los captores para el pago del rescate y la liberación de la víctima. Los policías ya se retiraron de la estancia, como solicitaron los captores.
“Estamos desesperados, ellos tienen a un familiar nuestro, queremos una comunicación, una prueba de que lo tienen, estamos dispuestos a negociar. Queremos un canal de comunicación para poder negociar”, reiteró este viernes Carlos Aguilar, tío de la víctima, en conferencia de prensa.
Nota relacionada: Familia del joven secuestrado aguarda comunicación de los captores
Sostuvo que la mamá y la abuela del secuestrado están desesperadas y que los organismos de seguridad ya se retiraron de la estancia, como pidieron los secuestradores para poder negociar. Reiteró que la familia está dispuesta a negociar y pagar los US$ 200 mil solicitados.
Aguilar indicó que harán todo lo posible para cumplir con los captores, pero necesitan un canal de comunicación y lamentó que muchas personas busquen aprovecharse de la situación, llamando a los familiares para cobrar el rescate, especialmente desde las penitenciarías del país.
“Estamos en condiciones de negociar, pero adónde vamos, con quién hablamos, qué hacemos. Esta es la situación y por eso apelamos a ellos. Nos desnudamos ante ellos y le decimos que estamos desesperados”, expresó el familiar del joven. Así también, agregó que empleados de la estancia recorrerán los retiros del establecimiento por si los captores dejaron alguna nota para comunicarse.
Lea más: Familiares de joven secuestrado reiteran pedido de prueba de vida
“Hemos pedido a la Policía Nacional que se retire y están respetando. Muchos están llamando y se hacen pasar por los captores. Necesitamos que se comuniquen y nos den una prueba porque si pagamos mal, no tendremos la posibilidad de volver a pagar”, agregó el tío del secuestrado.
El joven Jorge Ríos fue secuestrado por los integrantes de la autodenominada Agrupación Campesina Armada Ejército del Pueblo (ACA-EP) en el distrito de Sargento José Félix López, más conocido como Puentesiño, departamento de Concepción. Los integrantes del grupo criminal piden la suma de 200 mil dólares para liberar a la víctima.
Dejanos tu comentario
Mujeres líderes: Chiara Capdevila enfatizó la importancia de la comunicación con un equipo de trabajo
“Ellas lideran: mujeres líderes que dejan huellas en el mundo empresarial”, es la denominación de uno de los paneles con mayor auditorio de la Expo Paraguay Brasil, realizado este martes en Ciudad del Este, en el marco del Paraguay Business Week.
Una de las panelistas fue Chiara Capdevila, directora propietaria de la industria Cardeplast S.A., quien puso énfasis en la lucha de las mujeres para ser líderes en espacios en los que predominan hombres, como ser el sector industrial y en gremios.
Indicó que hace 17 años que está en la industria, “una industria de plástico liderada realmente por hombres, pero creo que es un camino conquistado por nosotras, también en el gremio, ya que el empezar lo hice en la Unión Industrial Paraguaya y junto a Carina (Carina Daher) luchando por un lugar para que nos escuchen también a nosotras”.
En cuanto a su experiencia en la dirección empresarial, considera importante tener una buena comunicación a la hora de presentar un nuevo proyecto, “por sobre todo, escuchar a mi equipo en sí, donde cada uno tiene una manera diferente de poder ver y que todas son válidas”.
“En nuestra compañía hubo dos momentos muy importantes de cambios que generaron un antes y un después: primero fue cuando decidimos cambiar de sistema, hay personas que creen que la tecnología y un nuevo sistema les va a sacar el puesto, por eso creo que la comunicación es muy importante, cómo presentamos el proyecto, eso fue una apuesta donde vi un cambio muy importante en nuestras empresas”, explicó sobre su experiencia.
Puede interesarle: Casi 30.000 fábricas componen la fuerza industrial del país
El segundo aspecto fue cuando decidieron certificar ISO en todas las compañías y empezaron con Evodia. “Hay una nueva forma de trabajo, nuevos procesos, cómo vamos a gestionar, nuevos procedimientos, documentar todo, eso fue un cambio tremendo, una manera de trabajar en la que nuestros colaboradores sabían que era para algo mejor”, destacó la empresaria en el panel donde las protagonistas fueron mujeres líderes.
Agregó que a partir de eso ya se continuó con las otras empresas y “sentí que todos querían ser parte de ese cambio, estar orgullosos por ser parte de algo diferente”, dijo en alusión a los equipos de trabajo.
Certificación de empresas
La empresaria Chiara Capdevila hizo un destaque especial al logro de la certificación y el papel que jugaron sus equipos de trabajo. “Hace días nos entregaron la certificación de floricultura, realmente el equipo fue algo increíble, para las primeras empresas tuvimos que contratar consultores que nos ayuden, para floricultura nuestro equipo lo hizo, creo que es un logro porque ellos querían, ellos se quieren capacitar y ven de una manera diferente”, compartió con el auditorio.
Asimismo, remarcó que “por eso creo que la comunicación es muy importante y también el liderazgo de la persona que está llevando el proyecto, cómo comunica, demostrar que será una manera diferente de trabajo, a la vez, con mucho orden y disciplina”. Reivindicó el sistema de trabajo que utiliza porque cuenta “con herramientas que muestran la diferencia, quizás no a corto plazo, pero sí a largo plazo".
Recomendó a otras mujeres que se hagan escuchar, no tener en cuenta solo los manuales en los que parece que está todo, porque siempre hay una manera de hacer algo diferente. Informó que en su empresa de floricultura está trabajando con su equipo para ofrecer siempre algo diferente a los clientes, prestando servicios como el mantenimiento de las orquídeas. Para todo eso, “es fundamental el equipo con el que vas a trabajar”, expresó.
La empresaria es fundadora de varias empresas, incluyendo Evodia S.A., Textil San Francisco S.A y Floricultura del Paraguay S.A. Ha ocupado cargos directivos en la Unión Industrial Paraguaya y recibió premios por su liderazgo empresarial.
Compartió el panel con Estefanía Laterza, representante del CAF en Brasil; Stella Guillén, presidente de la AFD, sector público y Tatiana Murza, presidente de Fujikura Automotive, de Ciudad del Este. La moderadora fue Raquel Dentice, directora del Club de Ejecutivos del Paraguay.
Puede interesarle: Avanza construcción de Ruta de la Banana, rubro que mueve USD 40 millones por año
Dejanos tu comentario
LNPM: edición mediodía del 9 de setiembre
El Senado aprobó en general el proyecto de Reforma del Transporte Público
En sesión extraordinaria de este martes, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en general y con propuestas de modificaciones el proyecto de Ley de Reforma del Sistema del Transporte Público, que remitió el Poder Ejecutivo.
La moción fue planteada por el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, quien destacó que la propuesta fue analizada a profundidad por ocho comisiones asesoras de la Cámara Alta, que son: Asuntos Constitucionales; Legislación; Obras Públicas; Energía; Producción y Desarrollo Sostenible; Industria y Comercia; Ciencias y Tecnología; así como Hacienda.
Maidana puntualizó que fueron objetados un total de 98 artículos e indicó que emitieron sendos dictámenes, donde se aceptaron 20 artículos, y uno en que se plantea una corrección de forma para mejorar la redacción.
Las razones primordiales por la que Paraguay saldrá a ganar en Perú
La Selección Paraguaya de Fútbol ya consiguió el gran objetivo de clasificar a un Mundial luego de 16 años y este martes tendrá que cerrar su participación en las Eliminatorias Sudamericanas enfrentando a Perú, en Lima. Pero no es un partido de mero trámite para la Albirroja, que saldrá a buscar la victoria por dos razones principales; por el futuro y por la historia.
“Un partido sumamente importante por muchos factores, primero por el ranking”, indicó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Vale apuntar que la posición que ocupa cada selección clasificada al Mundial en el ranking FIFA influirá en el sorteo de la fase de grupos de la competencia a la hora de evitar rivales más poderosos.
“Por la historia, nunca hemos podido ganar acá en Perú y tenemos una deuda pendiente con la historia acá en Lima. Este partido es de vital importancia para poder llevar adelante todo lo que se planeó desde el inicio de estas Eliminatorias”, afirmó el mandamás de la casa matriz del fútbol paraguayo, este martes desde Perú, horas antes del juego ante los incaicos.
El río Paraguay desciende entre 3 a 7 cm por día en casi todos los puertos del país
El río Paraguay está registrando de nuevo un descenso sostenido en los principales puertos del país. En Asunción, en un solo día, bajó 3 centímetros, mientras que en Humaitá, el lunes pasado amaneció con 7 cm menos.
Pese a las constantes precipitaciones, el nivel del río Paraguay está descendiendo, según se observa en el registro diario de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Hasta el lunes 8 de septiembre, el hidrómetro en el puerto de Asunción amaneció con 1.52 m, con 3 centímetros menos que el nivel del día anterior.
De la misma manera, en Villeta, el puerto marcó 1.85 m. En esa zona el nivel descendió 5 centímetros en un solo día. El puerto de Humaitá marcó el descenso más grande, 7 centímetros en un día. En ese punto, el hidrómetro indica que el nivel del río está en 2.85 m.
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020 se perpetraba el secuestro de la mano del grupo criminal armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando fue plagiado.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio.
Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar con los restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a este calvario. Si bien la familia manejó en su momento que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no pudo ser confirmada.
Acusación de la Fiscalía contra el senador Rivas es “insostenible”, dice abogado
El abogado Álvaro Cáceres manifestó que la acusación del Ministerio Público contra su cliente, el senador Hernán Rivas, carece de fundamentos jurídicos. El legislador es investigado por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por el uso de documentos públicos de contenido falso.
“La acusación del Ministerio Público carece en absoluto de fundamentos jurídicos y atenta contra principios básicos del derecho penal. El Ministerio Público dice que no puede demostrar que el título es verdadero, entonces tiene que ser falso, esto es algo que cuestionamos. Debería ser lo contrario, el Ministerio Público tendría que demostrar que el título de Rivas no es verdadero”, dijo este martes a GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Cáceres afirmó que “la acusación se basa en principios o cuestiones que atentan contra las formalidades del derecho penal y procesal penal, y en premisas que nunca fueron ni demostradas ni denunciadas por ninguna de las partes”.
Con cambios en su web, IPS promete más rapidez para tramitar reposos externos
A partir de ahora, la gestión de reposos externos por la plataforma del IPS será mucho más rápida, según anunciaron las autoridades. Los cambios implementados y las diferencias del antes y el después, en esta publicación. Una lluvia de reclamos generaba la gestión de reposos externos, debido al tiempo que debía esperar el asegurado para completar el trámite.
Entre las falencias, las autoridades reconocen que: el asegurado debía esperar a que un operador transcribiera la información al sistema de gestión (BCP) para poder visualizarla, lo que ocasionaba incertidumbre a todas las partes, y, en casos de rechazo, las notificaciones llegaban únicamente por correo electrónico, dificultando que el usuario accediera a los motivos de la decisión.
Para la gestión de reposos externos (expedidos fuera de la red de IPS) se debe ingresar a la página web de IPS, ir a la pestaña verde Solicitud de subsidios por reposo, que lleva a otra pestaña denominada Presentación de reposo médico externo, donde, al hacer clic, conduce al formulario a completar.
Dejanos tu comentario
Concepción: siguen las tareas de rescate del camionero que cayó al río Paraguay
A tres días del accidente ocurrido en el puente Nanawa de Concepción, continúan las tareas de los rescatistas en un intento por sacar el cuerpo del chofer Rubén Cubilla que quedó atrapado dentro del tractocamión que cayó en las aguas del río Paraguay.
“Estamos en arduo trabajo en la zona de la Prefectura de Concepción con buzos de la Armada Paraguaya, con apoyo de buzos locales, para la extracción de la víctima incrustada dentro del camión dentro del río Paraguay”, dijo Emilio Zayas, capitán de la Prefectura Naval en Concepción a la 650 AM, este martes.
Detalló que se pudo conseguir una arenera para hacer un punto de apoyo muerto a fin de sujetar las embarcaciones menores que están ingresando con los equipos de buzos. “Con un puerto local, estamos utilizando una polea de gran alcance para poder tratar de mover mínimamente el camión y así poder ver en qué condiciones específicas está el cuerpo”, afirmó.
La caída del camión de gran porte se produjo de una altura de 50 metros y llegó a una profundidad de 12 a 15 metros. “El camión tenía una carga de 33 toneladas de soja más el peso del camión serían unas 50 toneladas. Tenemos que imaginarnos todo eso dentro del agua, pero ya acostado (por el peso) en el fondo del río”, puntualizó.
Zayas aseguró que nunca tuvo conocimiento de un caso similar a este accidente ocurrido el domingo 8 de septiembre. “No se vé algo así todos los días como para decir que tenemos equipos de agua como para meter una amoladora o prensa hidráulica , aparte las condiciones de nuestro río nos apura. Pero seguimos trabajando”, aseveró.
Leé también: Trabajadores de la Ande ratifican rechazo al proyecto de fusión de ministerios
Dejanos tu comentario
Familia Denis pide al cardenal interceder para dar con el paradero de los secuestrados
En una carta abierta de la familia del exvicepresidente de la República Óscar Denis, a cinco años de su secuestro, clamó nuevamente por información de su paradero. Su hija Beatriz Denis hizo de vocera dirigiendo unas sentidas palabras al recordar el ataque ocurrido el 9 de setiembre del 2020, cuando su padre se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita.
“Un día como hoy, hace 5 años, el grupo terrorista autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo, secuestraba a nuestro padre Óscar Denis, es por eso que en esta fecha tan dolorosa y significativa queremos dar lectura a la carta abierta. (…) Decirte a vos papá, el árbol que plantaste sigue en pie, con las raíces más fuertes y más profundas, por eso cada 9 de setiembre no es solo un acto de familia, sino un acto de dignidad. Papá, vamos hacia vos con la certeza de la verdad y la paz”, expresa la carta de la familia.
La familia también solicitó la ayuda del cardenal Adalberto Martínez para interceder con los secuestradores a que éstos den las coordenadas del lugar en que se encuentra, así como los otros secuestrados, Félix Urbieta y Edelio Morínigo.
Te puede interesar: El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
“Nos dirigirnos primeramente al cardenal Adalberto Martínez con profundo respeto le pedimos que haga pública su voz pidiendo información en nombre de las familias de los secuestrados, que su autoridad pastoral sea contundente para pedir las coordenadas de donde se encuentran los tres secuestrados. La Iglesia siempre se caracterizó por su lucha contra las injusticias, por luchar por la paz y por la dignidad humana, por eso le pedimos Cardenal que camine a nuestro lado como siempre lo hizo”, menciona el texto leído por Beatriz Denis.
Por otra parte, también se dirigen al presidente de la República, Santiago Peña, exigiendo al mandatario dotar de todas las herramientas a las fueras de seguridad para encontrar a los secuestrados, y principalmente dar seguridad y justicia para toda la población paraguaya.
“Le pedimos en nombre de tantas familias heridas por la violencia y la inseguridad que se luzca y haga lucir el Paraguay en lo más esencial, garantizar la justicia, la paz y la seguridad para sus propios habitantes. En su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, le pedimos que asuma el mando de esta lucha, que haga valer su liderazgo y encontrar a los paraguayos secuestrados se convierta en su mayor batalla. Sin libertad no hay seguridad”, sentenció.