Una puma suelta fue rescatada en la tarde-noche de este sábado en el barrio María Auxiliadora de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, departamento de Canindeyú. Grande fue el susto de una mujer cuando llegó a su casa y encontró al animal entre las ramas de un frondoso árbol. Bomberos voluntarios, veterinarios y funcionarios de Itaipú participaron del salvamento.
El capitán de Bomberos Voluntarios de La Paloma, Jean Mendoza, aseguró que se trata de una bella hembra preñada. Así lo dijo mientras aguardaban a especialistas del zoológico local y a funcionarios de la Itaipú que ayudaron al rescate de la puma, que luego fue trasladada al refugio de la binacional en Hernandarias, Alto Paraná.
Lea también: Salud pide estar atentos ante la sospecha de casos de la variante delta en el país
“Estamos a tres cuadras del centro de la ciudad, no sabemos cómo llegó hasta aquí. La dueña de la casa estacionó bajo el árbol y vio el animal, se dio un gran susto. No es una zona muy boscosa. No entendemos muy bien cómo llegó el animal hasta el sitio”, afirmó Mendoza.
La mujer que descubrió al animal pidió el servicio de rescate ante la presencia del felino, que antes de subir al árbol no atacó ni persiguió a ninguna persona. Se mantuvo durante horas hasta que le aplicaron un sedante en uno de sus muslos y lo rescataron. Antes pidieron que los curiosos se dispersaran porque el animal podía caer y correr en el lugar.
Lea también: Exigirán 5 días de cuarentena más PCR negativa a toda persona que llegue del extranjero
Los pobladores ingresaron a sus casas, esperaron unos minutos a que haga efecto el sedante en el animal que luego se dejó caer en las redes especiales de los rescatistas. El portal “Canindeyú al Día” registró el momento exacto en que la puma fue trasladada.
Dejanos tu comentario
Descartan posible caso de sarampión en Yasy Cañy
La XIV Región Sanitaria de Canindeyú informó este viernes que resultaron negativas las pruebas realizadas al paciente de un año de edad que presentaba síntomas de sarampión. Hasta la fecha se reportan 12 casos sospechosos en el país, todas provenientes de la zona del brote y distritos cercanos.
Según el doctor Sergio Ambrasat, director de la XIV Región Sanitaria, hoy llegaron los resultados que descartan el caso de sarampión en el paciente proveniente de Yasy Cañy. El niño llegó con síntomas parecidos a la enfermedad y como residen en el limite con San Pedro, se realizó las pruebas.
“Tomamos las medidas necesarias para descartar cualquier cuadro sospechoso y este fue descartado por Vigilancia de Sanitaria de Tecnología y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI)”, detalló en médico en el programa “Dos en la ciudad” del canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Asunción, entre el orgullo de su historia y el peso de su abandono
Explicó que el menor no tuvo contactos con personas que presenten cuadros sospechosos o que dieron positivo a la enfermedad, pero se realizaron todas las pruebas que finalmente descartaron el caso. “Presentaba fiebre y tenía lesiones en la piel, pero se trató de cuadro de dermatitis infectada”, manifestó.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, capaz de transmitirse por microgotas expulsadas al hablar, toser o estornudar, las cuales pueden permanecer suspendidas en el aire hasta dos horas. Puede provocar fiebre, erupciones cutáneas, tos, conjuntivitis y secreción nasal, y en casos graves, derivar en complicaciones potencialmente mortales.
Lea también: Egresada de la UPTP fue seleccionada para cursar una Maestría en Reino Unido
Dejanos tu comentario
Cae el número dos del Clan Díaz en Canindeyú
El fiscal Carlos Giandinotto dio detalles del operativo que concluyó con la detención e imputación de Denilson Ávalos Díaz (21), sindicado como el número dos del grupo armado conocido como Clan Díaz, que operaba en la zona de Canindeyú. El procedimiento estuvo liderado por el Departamento de Investigaciones de Canindeyú, Regional 3 de Yby Pytã.
El agente del Ministerio Público contó el historial del sujeto y todo el trabajo de inteligencia que se montó para capturarlo.
“El 26 de noviembre del año pasado, por nota policial número 86, el Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles de la Policía Nacional comunica la presencia de un grupo armado integrado por 8 a 10 personas con ropas camufladas y que portan armas cortas y armas largas”, relató a la 1020 AM.
Te puede interesar: Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
Detalló que los delincuentes se alojaron en una casa abandonada en una zona boscosa del distrito de Yby Pytã. “Esta organización se autodenominó el Clan Díaz. Estas personas, según las fuentes policiales, estaban dedicadas a realizar extorsiones, amenazas al portar armas”, comentó.
Dijo que el Ministerio Público recibió la denuncia de dos víctimas que recibieron una llamada telefónica de un integrante del grupo que solicitó una suma exorbitante de dinero, bajo amenaza de que si no accedían al pedido iba a matar a toda la familia.
“Según los trabajos de inteligencia están destinados a la comisión de varios hechos punibles”, acotó.
El fiscal explicó que se abrieron dos causas y ya se logró la aprehensión de otros dos integrantes del clan.
“El día de ayer tras un trabajo de inteligencia realizado por Investigaciones del departamento de Canindeyú se logra encontrar a Denilson Ávalos Díaz. Conforme a las investigaciones formaría parte del Clan Díaz y sería el segundo al mando del Clan Díaz”, subrayó.
Leé también: Ambiente fresco a cálido: las condiciones seguirán unos días más, según Meteorología
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 11 de agosto
Gobierno respaldará campaña de supermercados con precios reducidos, anuncia viceministro
El viceministro de Comercio y Servicios, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Rodrigo Maluff, anunció que el Gobierno acompañará el lanzamiento de una campaña impulsada por supermercados mayoristas, en el marco del debate instalado por el presidente de la República, Santiago Peña, para reducir el costo de alimentos de la canasta básica familiar.
“Al presidente de la República y a todo el equipo de Gobierno le preocupa mucho que la macroeconomía llegue a la microeconomía. Esta observación nos llevó la semana pasada a realizar los pedidos que hicimos. Como se pudo ver, algunos sectores ya tomaron la iniciativa como el de la carne, por un lado. Esta semana vamos a tener más anuncios”, dijo este lunes.
“Ahorra Paraguay”: supermercados mayoristas tendrán dos semanas descuentos
El Viceministerio de Comercio y Servicios anunció el lanzamiento de “Ahorra Paraguay”, una campaña que involucra a supermercados mayoristas y atacadistas (no así Capasu) con el objetivo de reducir temporalmente los precios de productos de la canasta básica familiar. La medida llega tras las críticas al escaso traslado de la baja del dólar a los precios finales.
El viceministro Rodrigo Maluff explicó al canal GEN que el tipo de cambio registró una caída del ocho por ciento en un mes, lo que generó pedidos directos del Ejecutivo a distintos sectores para que esta variación se refleje en las góndolas.
Combustibles: precios se mantendrían por un mes, pero con posibilidad de más reducciones
Los precios vigentes de Petropar, con una reducción de G. 250 por litro en combustibles, se podrían mantener un mes como mínimo, según el presidente de la estatal, Eddie Jara. No obstante, no descartó que se puedan hacer más reducciones a partir del próximo mes.
La decisión de reducir el precio de los combustibles se basó en el tipo de cambio más bajo y menores precios del petróleo a nivel internacional, además de la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, de velar por el bolsillo de la gente.
Interventor denuncia un esquema de caja paralela en el municipio esteño
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó que presentó este lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público luego de detectar la presunta existencia de una caja paralela, cuyos recursos fueron recaudados por diferentes impuestos, sin embargo, no ingresaron finalmente a las arcas de la comuna.
En conferencia de prensa, el interventor señaló que formalizó la denuncia acompañando pruebas documentales de lo que considera un esquema delictivo que supuestamente está operando dentro de la comuna esteña, bajo la administración de Miguel Prieto, actualmente suspendido en el cargo mientras dure esta intervención.
Fallece Uribe Turbay, a dos meses del atentado
El senador colombiano y aspirante presidencial, Miguel Uribe Turbay, murió este lunes, según confirmó su esposa, Claudia Tarazona.
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, escribió en Instagram Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay.
La Policía rescata a una mujer que permanecía como rehén de su pareja
La Policía intervino en un hecho de violencia intrafamiliar y rescató a una mujer que fue encerrada en una habitación por su pareja. La víctima incluso tenía rastros de golpes en varias partes del cuerpo.
El procedimiento se registró en la ciudad de Fernando de la Mora, luego del pedido de auxilio de la mujer, quien aparentemente ya vivía en otro lugar, pero fue convocada por el hombre para supuestamente retirar sus pertenencias. Sin embargo, la obligó a permanecer en una pieza, bajo amenaza de muerte.
Omar Alderete llegó a Inglaterra para fichar por el Sunderland
El paraguayo Omar Alderete, uno de los mejores defensores del mundo actualmente, aterrizó en Inglaterra para fichar por el Sunderland, club que volverá a jugar en la Premier League desde esta temporada y que llegó a un acuerdo con el Getafe de España por el zaguero de la Selección Paraguaya.
El futbolista de 28 años llegó hace unas horas a Reino Unido en un jet privado junto a sus representantes Renato Bittar y Augusto Paraja.
Dejanos tu comentario
Saltos del Guairá avanza en la nomenclatura de calles para mejorar la ubicación con GPS
Saltos del Guairá, cabecera del departamento de Canindeyú, encara un plan de nomenclatura de calles que busca facilitar la ubicación tanto de residentes como de visitantes, especialmente a través de sistemas de GPS y mapas digitales.
El proyecto, que inició en administraciones anteriores pero no pudo concretarse, comenzó a materializarse en la actual gestión municipal con la instalación de carteles y postes indicativos en diferentes barrios de la ciudad. Hasta hace poco, apenas unas cuantas calles del microcentro y de algunos barrios contaban con nombre oficial, indicó, Juan Alcaraz, Periodista SdG Noticias ante GEN/Nación Media.
Según el secretario general de la Junta Municipal, Carlos Alberto Ramírez, la iniciativa responde a “la necesidad de reorganizar la ciudad con un plan regulatorio y de organización, por ser Saltos del Guairá cabecera departamental y debido al crecimiento que ha experimentado”.
Lea también: González resalta el papel del Partido Colorado en el análisis de temas estratégicos
Actualmente, la ciudad cuenta con 54 barrios, y en nueve de ellos ya se colocaron los postes con chapas identificatorias. Antes de que culmine la actual administración, el objetivo es que todas las calles estén debidamente nombradas.
La elección de los nombres se realizó en su mayoría con la participación de los vecinos, quienes propusieron temáticas como árboles nativos, próceres de la patria y personalidades destacadas del departamento de Canindeyú. La meta es que para mediados del próximo año, todos los nombres estén registrados en los sistemas georreferenciados, permitiendo a cualquier usuario de GPS llegar a su destino sin inconvenientes dentro de la ciudad y sus barrios.
Le puede interesar: Peña: “En tres años más, Paraguay va a ser un país diferente”