El megavacunatorio Rubén Dumot, ex Aratirí, de Capiatá, es el único puesto vacunatorio habilitado que aplicará las segundas dosis de la vacuna Pfizer durante todo este fin de semana. Foto: Christian Meza.
Segunda dosis de Pfizer se aplicará este fin de semana solo en el vacunatorio Rubén Dumot
Compartir en redes
Avanza a pasos agigantados el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y gracias al arribo gradual de más vacunas Pfizer este fin de semana continuará la aplicación de segunda dosis para completar el esquema de inmunización con esta plataforma.
En este sentido, el megavacunatorio Rubén Dumot, ex Aratiri, de Capiatá, será el único puesto vacunatorio que aplicará la segunda dosis durante todo este fin de semana; es decir, desde hoy continuado por 24 horas hasta las 23:59 del domingo.
En este local de vacunación no se tendrá en cuenta terminación de cédula de identidad. El principal requisito es completar el intervalo de 21 días entre la primera dosis para recibir la segunda.
Asimismo, se solicita llevar el carnet de vacunación en donde se verifica qué plataforma recibió en la primera dosis, en qué fecha y en qué vacunatorio, así como también es importante portar la cédula de identidad.
En el megavacunatorio más conocido como ex Aratiri de Capiatá deben acudir solo aquellos que recibieron la primera dosis el 17 y el 18 de julio pasado, en este local. Es decir, estará habilitado solo para quienes se vacunaron en el autódromo Rubén Dumot; ya desde el lunes 9 se habilitarán en los demás vacunatorios.
Igualmente, también en esta jornada, mañana domingo y hasta el lunes, se estará aplicando la segunda dosis a quienes recibieron la primera de la plataforma AstraZeneca en todos los vacunatorios habilitados por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Paraguay hasta la fecha ya logró vacunar a 2.814.601 personas; de estas recibieron la primera dosis un total de 2.223.379 personas y la segunda 591.222, según última actualización.
Preocupa a OMS el recorte de inversión en vacunas con ARNm
Compartir en redes
La decisión de Donald Trump de poner fin a 22 contratos que financiaban el desarrollo de vacunas con ARN mensajero (ARNm), asesta “un duro golpe” a una “tecnología extremadamente prometedora”, señaló ayer jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Por supuesto que se trata de un duro golpe”, declaró el jueves Joachim Hombach, secretario ejecutivo del grupo consultivo estratégico de expertos en vacunación de la OMS, a la prensa.
“La vacuna con ARNm es una tecnología muy importante que nos ha sido extremadamente útil para luchar contra el covid”, agregó el funcionario, y destacó que ese tipo de vacuna “puede adaptarse muy rápidamente”. La Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) del Departamento de Salud de Estados Unidos puso fin el martes a “22 inversiones en el desarrollo de vacunas de ARNm porque los datos muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como la COVID-19 y la gripe”, declaró el ministro estadounidense de Salud, Robert Kennedy Jr.
Mientras que las vacunas tradicionales suelen utilizar formas debilitadas o inactivas del virus o de la bacteria en cuestión, las que tienen ARNm transmiten instrucciones genéticas a las células del individuo inoculado y las incita a producir un señuelo inofensivo del patógeno y a entrenar al sistema inmunitario para que combata el virus verdadero.
“Se trata de una decisión desafortunada e inoportuna, pero estamos convencidos de que los esfuerzos de investigación proseguirán, pues se trata de una tecnología extremadamente prometedora”, agregó Hombach. Poco después de su investidura, en enero, Trump firmó un decreto para que Estados Unidos se retirara de la OMS, una organización que criticó en varias ocasiones por su gestión de la pandemia de covid-19.
Anuncian frío con mínimas de 4 °C para este fin de semana
Compartir en redes
La jornada de hoy, viernes 8 de agosto, se presenta con un ambiente frío en las primeras horas de la mañana y con vientos leves a moderados del sector sur. Las temperaturas máximas oscilarían entre 16 y 20 °C en todo el país. Además, a lo largo del día se prevé la disminución gradual de la cobertura nubosa, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Durante el fin de semana se prevé el predominio de un ambiente frío a fresco, sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas mínimas variarían entre 4 y 8 °C, con los valores más bajos esperados en los departamentos del sureste del país.
En cuanto a las máximas, estas no superarían los 21 °C. Dichas condiciones previstas estarían acompañadas de vientos leves a moderados del sector sur y cielo escasamente nublado.
A partir del lunes 11 y durante la semana se estima que las temperaturas mínimas se mantengan entre 8 y 13 °C en promedio, mientras que las máximas aumentarían levemente, variando entre 22 y 26 °C, con vientos variables, rotando al sector noreste en el transcurso de la semana.
¡A preparar abrigos! Hoy ingresa un frente frío y se acentuará el fin de semana
Compartir en redes
Durante la mañana de hoy, jueves 7 de agosto, persistiría un ambiente muy inestable, con probabilidad de lluvias dispersas acompañadas de niebla en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, hacia la tarde se prevé el ingreso de una masa de aire frío y estable, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Esto favorecería una disminución progresiva de la nubosidad, principalmente sobre el sur y centro de la región Oriental y Occidental. En los demás departamentos, las condiciones irían mejorando recién a partir de mañana, viernes 8, de acuerdo al primer pronóstico de Meteorología.
Esta situación también provocaría un marcado descenso de la temperatura del aire a nivel nacional, el cual se acentuaría entre mañana y el fin de semana.
Para el viernes 08, se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14 °C, y máximas que oscilarían entre 16 y 22 °C. En tanto que para el sábado 09, las mínimas se ubicarían entre 5 y 8 °C, mientras que las máximas no superarían los 20 °C a nivel nacional.
La mejor noticia es que la probabilidad de Iluvias es baja en todo el país, lo que lo convierte en un fin de semana perfecto para disfrutar al aire libre, siempre con un buen abrigo a mano. Foto: Mariana Díaz
¡Frío, sol y sin lluvias! Así será el fin de semana en Paraguay
Compartir en redes
¡Prepárense para un fin de semana fresco en Paraguay! Aunque este viernes 18 amanecimos con un ambiente frío, los próximos días nos traerán una agradable combinación de bajas temperaturas por la mañana y cielos mayormente despejados. La masa de aire frío persistirá, pero las temperaturas irán subiendo gradualmente, haciendo que las tardes sean cada vez más placenteras.
La mejor noticia es que la probabilidad de lluvias es baja en todo el país, lo que lo convierte en un fin de semana perfecto para disfrutar al aire libre, siempre con un buen abrigo a mano, según señalan desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Hoy, viernes 18, el amanecer se presentó con un ambiente frío. Durante la jornada se espera cielo escasamente nublado y vientos predominantes del sector sureste en todo el país. Las temperaturas máximas oscilarán entre 17 y 23 °C en ambas regiones.
El sábado 19 se presentaría con cielo escasamente nublado sobre el centro, sur y este de la región Oriental, así como en el sur del Chaco. En el resto del país, se espera un leve aumento de la nubosidad. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 6 y 10 °C, mientras que las máximas estarían entre 19 y 26 °C a nivel nacional.
Para el domingo 20, los pronósticos indican un aumento de la nubosidad en gran parte del país, acompañado de vientos que rotarían al noreste. Las temperaturas mínimas se ubicarían entre 9 y 16 °C, y las máximas entre 23 y 26 °C en el centro y sur de la región Oriental, mientras que en el norte de dicha región y el Chaco alcanzarían entre 28 y 30 °C.
La masa de aire frío persistirá sobre el territorio nacional al menos hasta el fin de semana, favoreciendo un ambiente con temperaturas bajas. En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantiene baja en todo el país.