Este lunes se produjo el vuelco de una lancha en el lago Ypoá, donde hasta el momento se reportan dos personas desaparecidas. Al parecer toda una familia se trasladaba en esta embarcación, y entre los desaparecidos estaría un menor de edad.
“Recibimos denuncia de embarcación hundida en el lago Ypoá”, comunicaron desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Quiindy, cuyos rescatistas se trasladaron hasta el lugar. “Un equipo de búsqueda y rescate de nuestra institución se dirige al lugar”, anunciaron.
Así también, comentaron que en el pedido de ayuda se reportaron dos personas desaparecidas, y entre estos hay un menor. “Nos informaron que hubo un vuelco en el lago Ypoá, preliminarmente serían dos desaparecidos, uno de ellos es un menor, un niño”, confirmó en contacto con Universo 970 Carlos Velázquez, comandante de la Tercera Compañía de Bomberos.
Manifestó que el lago presenta una bajante, pero no muy pronunciada. Explicó que el lugar es un cuerpo rodeado de esteros y que fue allí en donde se produjo el accidente. “Dos personas que pudieron llegar a la orilla y son quienes avisaron a los vecinos del lugar”, manifestó.
Leer más: Docentes se movilizan desde mañana en diferentes puntos del país
Según el reporte policial, cerca de las 15:00, un hombre de 71 años acudió hasta la comisaría local para hacer la denuncia. “El señor Arcadio Marecos se presentó en la oficina de guardia de la Comisaría 10 de Quiindy, comunicando que recibió una llamada de parte de una persona, quien le alertó sobre un supuesto hecho de vuelco de una lancha”, consta en la denuncia.
Indicó que el hombre no pudo precisar la cantidad de tripulantes, pero destacó que fueron dos personas desaparecidas, desconociendo las circunstancias y los datos de las mismas. Hasta el lugar llegaron personales del puesto policial N° 5 Achotéi y el cuerpo de bomberos de rescate.
Leer más: Campesinos se trasladan a Asunción para movilizarse
Dejanos tu comentario
Supuesta desaparición de gemelos: familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, afirma fiscal
Esta semana, una mujer denunció la supuesta desaparición de un par de gemelos recién nacidos, pero desde varios hospitales no tienen registro sobre controles prenatales o que hayan recibido en la sala de parto a la supuesta madre. Desde el Ministerio Público investigan el caso y confirmaron que la familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, pero buscan esclarecer el hecho.
La mujer fue identificada como Andrea Giménez, de 22 años, que llegó hasta el Hospital de Clínicas el pasado 20 de enero, y aseguraba que estaba embarazada. Allí constataron que no estaba en gestación, pero que sí presentaba un sangrado. La paciente no contaba con una carpeta de controles prenatales y solo presentó el resultado de una ecografía.
“Todos los familiares tienen el mismo lineamiento de que la mujer asistió al Hospital de Itauguá en fecha 16 de diciembre del 2024, así como también del 6 al 14 de enero, donde había quedado supuestamente internada. Volvió a asistir el día 20 de enero y habría sido derivada al Hospital de Acosta Ñu, luego a Clínicas”, detalló el fiscal Gerardo Chamorro, en “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que ayer recibió la denuncia del hermano de la víctima y hoy tomó declaración al padre, madre y tía de la mujer. “Según el testimonio de ellos, hubo una confusión de lo que pasó en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) entre el 9 y 10 de enero, en donde ella subió y fue intervenida y estuvo ahí por más de 15 horas. Fue desde ahí que tuvo dolor de vientre”, expresó.
Aseguró que supuestamente en la mañana del lunes 20, la paciente fue hasta el centro asistencial de Itauguá y que a la media mañana fue hasta el Hospital de Acosta Ñu y de ahí fue llevada hasta el Hospital de Clínicas. “En este último le hacen unos estudios y le dicen que no hay ningún bebé en el vientre. Los familiares refieren que ellos no saben si los bebés fueron robados, o sea que, no tienen idea de lo que ocurrió con los bebés”, aclaró.
Leé también: Falleció Juan Pío Paiva, uno de los responsables de la tragedia de Ykua Bolaños
Obtienen documentos
Chamorro apuntó que tras la denuncia, desde el Ministerio Público recorrieron todos los hospitales citados por los declarantes para poder constatar qué fue lo que sucedió y lograron obtener registro de asistencia del Hospital de Caacupé, de HNI y también del Acosta Ñu. “Estos documentos serán analizados para poder esclarecer qué fue lo que realmente pasó”, relató.
Señaló que actualmente el caso está caratulado como innominado ya que la familia no acusó a ningún profesional que haya atendido a la mujer. “No tenemos personas a quien atribuir el supuesto hecho que también está a determinar. Los familiares refieren que ellos no saben qué pasó con los bebés y es lo que estamos abocados a esclarecer”, puntualizó.
No presentaron ecografía
Con relación al caso de la ecografía que aparentemente fue descargada de internet, el fiscal afirmó que la familia no presentó ninguna documentación que avale que la mujer haya estado embarazada, lo que sí presentaron fueron dos videos cortos de la supuesta panza de la embarazada, pero no tiene rostro.
“Ayer jueves le requerí al denunciante (hermano de la víctima) las documentaciones y para el día de hoy viernes no pudo arrimar. Lo que sí presentaron fueron dos videos cortos del vientre, pero no muestra el rostro de la persona. Referente a la ecografía, ya pude advertir esa circunstancia, pero a mí no me presentaron esa ecografía para poder analizar e investigar”, apuntó.
Hasta el momento, la víctima no pudo declarar ante la Fiscalía porque sigue hospitalizada y ninguna de las personas que declararon pudo confirmar sobre las semanas de gestación. “Los familiares no pudieron puntualizar las semanas de gestación, hablan que estaba en los meses de tener, pero no tienen una certeza cierta. La pareja de la mujer fue llamado a declarar, pero no compareció”, acotó.
Puede interesarle: Fenaes se opone al proyecto de prohibir celulares en instituciones educativas
Dejanos tu comentario
“Temo por mi vida y la de mis niños”, denuncia joven víctima de violencia
Una mujer denunció a su expareja por violencia y coacción sexual en la ciudad de Quiindy, departamento de Paraguarí. Tras mantener una relación tormentosa durante siete años, la joven decidió separarse, pero el hombre no acepta la ruptura y sigue amenazándola constantemente. La víctima teme por su vida y la de sus dos hijos que presenciaron sistemáticamente los hechos de violencia, conforme expresó.
Gladys Martínez (24) dijo que su exmarido Luis Peralta (40) “es muy peligroso y siempre está armado”, por lo que clama la intervención de los organismos pertinentes para poner entre rejas a su agresor.
“Temo por mi vida y por la seguridad de mis niños. Y si me permiten a continuación voy a comentarles un poco sobre mi caso. Estuve siete años en compañía de mi pareja acá viviendo. En esos años eran constantes maltratos, nosotros tenemos dos pequeños en común y resultando ellos víctimas también porque presenciaban todo eso”, relató la mujer a la 1020 AM.
Afirmó que “siempre había todo tipo de maltratos” con varios episodios de violencia y ante tal situación la mujer salía corriendo para recluirse en la casa de su madre. “Vivía siempre en hostigamiento y ya que el único lugar a donde iba sola era la facultad como era una persona muy celosa. Y me violentaba en todo sentido, en forma física, verbal, sicológica”, subrayó.
La víctima aseveró que durante los siete años de convivencia sufrió todo tipo de agresión. “Todo el tiempo en realidad y cada vez aumentaba la intensidad por celos. O sea, él era una persona muy celosa, es una persona que toma y es así”, expresó.
Dijo que pese a las constantes agresiones seguía la relación hasta que en la última ocasión “el golpe fue grande”, que la obligó a poner fin a la relación. “Literal estuvo por matarme, a Dios gracias yo salí corriendo para la casa de mi mamá”, señaló.
Martínez recordó que el último hecho de violencia se registró en abril del 2024. “Yo decidí mudarme de nuevo en la casa de mi mamá por mi seguridad y la de mis niños mismos. Me alejé en forma pacífica nada más porque no quería justamente llegar a esto porque él es el papá de mis hijos después de todo”, manifestó.
La joven indicó que no quería perjudicar a su expareja porque tenían un negocio juntos, motivo por el cual optó por el distanciamiento en forma pacífica sin recurrir a los estrados judiciales. “El lo que no quería era aceptar la ruptura y me atosigaba en todo sentido y en todas las formas que se pudiere. Durante los siete años era la violencia en todos los sentidos hasta inclusive violencia económica porque él me manipulaba hasta con eso”, puntualizó.
Leé también: Alertan que el calor extremo afecta la salud mental
Dejanos tu comentario
Modernización de tramo en ruta PY01 mejorará conectividad y desarrollo económico, dice Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, participó hoy del acto de inicio de las obras de mejoramiento de la ruta PY01, específicamente en el tramo de 93 km que conecta a la ciudad de Ypané con Quiindy, mientras avanza el proceso de licitación para su modernización vía Alianza Público-Privada (APP).
El presidente mencionó que, aunque se han realizado avances en la construcción de una red vial en los últimos 10 a 15 años, aún hay mucho por hacer. “La realidad es que debemos concentrar nuestros recursos y esfuerzos en el área metropolitana, donde la necesidad es más apremiante. Esta modernización no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo económico de las regiones que atraviesa”, manifestó.
También habló sobre el impacto de esta obra no solo para el departamento Central, que alberga casi el 30 % de la población, sino también en los departamentos vecinos como Paraguarí, Misiones e Itapúa. Dijo que el crecimiento demográfico, impulsado por la migración del campo a la ciudad, ha generado una presión significativa sobre la infraestructura existente. “La ciudad está recibiendo un flujo cada vez mayor de personas, y es fundamental que la infraestructura del área metropolitana se adapte a este crecimiento”, afirmó.
Leé también: Campaña sojera anterior obtuvo récord en producción y exportación
Por su parte, la ministra Centurión recordó que esta obra tiene un carácter transitorio de gran urgencia y forma parte de un proceso más amplio que involucra la duplicación de la ruta PY01 a través de un contrato de APP. “Queremos que las personas puedan desplazarse con mayor comodidad y seguridad, lo que también se traducirá en ahorros en costos operacionales y tiempos de viaje”, expresó.
Recordó que la entrega de la orden de inicio de tres contratos de pavimentación asfáltica forma parte del denominado “Plan Central 2″, el cual abarca un total de 133 kilómetros de nuevos tramos asfaltados en el departamento. Los contratos incluyen las ciudades de Ñemby y Guarambaré, con 20 km; Capiatá, con 30 km; y San Lorenzo, con otros 30 km. En las próximas semanas, se sumarán otras ciudades como Itá y Areguá.
Te puede interesar: Confirman presencia de Santiago Peña en Foro Económico en Panamá
Dejanos tu comentario
No se reportan paraguayos muertos o heridos en incendios en California, dice cónsul
El cónsul paraguayo en California, Manuel Ruiz Díaz, sostuvo que hasta el momento no figura ningún paraguayo herido o fallecido por consecuencia de los graves incendios que afectan al estado de California. Actualmente existe una alerta meteorológica con relación al comportamiento del viento que es el principal detonante para que los incendios se propaguen con fuerza.
“Hasta hoy nosotros no tenemos ningún reporte oficial de compatriotas que hayan estado en una situación difícil”, mencionó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ruiz Díaz detalló que el Pacific Palisades Fires es la zona más afectada por los incendios, donde el fuego ya arraso con un total de 18.000 hectáreas. “Hasta el miércoles hay una alerta meteorológica respecto al comportamiento de los vientos y eso mantiene un poco la preocupación con lo que está pasando”, manifestó.
Leé también: Chase asegura que Ovelar y Maidana siguen firmes en Honor Colorado
El cónsul informó que ya suman 24 personas en la nómina de víctimas fatales y una cantidad similar de desaparecidos. “Lastimosamente existe un riesgo de que este número pueda ser desafortunadamente mayor. Ojalá que no, pero aún pueden haber cuerpos debajo de los escombros. El viento fue el detonante para que el fuego tome velocidad para arrasar hectáreas enteras. Las causas aún no son claras, la calidad del aire esta en pésimas condiciones”, dijo.
El representante paraguayo detalló que aún hay tres focos de incendios que son combatidos incluso con el respaldo de México y Canadá. “Existe un refuerzo de las compañías de bomberos que han venido de otras ciudades y de otros países, la cantidad de equipo desplegado es mucho más importante. Uno de los focos de incendio ya fue controlado en un 11 % mientras que los otros restantes ya fueron contenidos en un 50 y 70 %”, agregó.