Si bien este fin de semana en el Hospital de Trauma cerraron con 40 víctimas de siniestros viales menos que la semana pasada, aún falta el operativo retorno. “Esperemos que regresen ordenadamente, que sea tranquilo y sin ningún apuro”, expresó el doctor Agustín Saldívar, director del centro asistencial.
“Los carriles rápidos son ocupados por verdaderas tortugas de velocidad que hace que todos nos adelantemos. Hay una tremenda ausencia de educación vial o una anarquía, esa es mi conclusión y espero que esto se vaya corrigiendo con los controles de la Patrulla Caminera que con multa mediante se va a poder eso, que no sea tranzado otra vez”, destacó en contacto con la 1020 AM.
Leer más: La epidemia que no para: 535 ebrios apartados del volante en 6 días
Saldívar remarcó que faltan señalizaciones y que la falta de educación vial es impresionante. “Lastimosamente, no solo los motociclistas, también los que conducimos automóviles y los peatones, no tenemos una cultura cívica en cuanto al respeto de las normas de salir a las calles. Por ejemplo, el peatón cruza en cualquier lugar donde le toque”, lamentó.
Por otro lado, el director del Hospital de Trauma dijo que el tema de las motos es prácticamente un terreno de nadie. “En un cruce semafórico todos estamos esperando la luz verde y ellos pasan nomás. Nosotros mismos (conductores de vehículos), a veces no les respetamos a los motociclistas como debe ser, comportándose como un vehículo de cuatro ruedas, espera y no se adelanta”, agregó.
Leer también: Tras intenso trabajo, bomberos lograron controlar incendio en Fernando de la Mora
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre por presunto hurto de insignias de vehículos
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a una persona por supuestos hurtos en la zona de barrio Obrero. En poder del detenido fueron incautados varios objetos que forman parte de las evidencias, puestas a disposición del Ministerio Público. El aprehendido fue identificado como Axel Yamil Trejo Galeano, de 18 años, quien ya está a cargo de la Fiscalía.
El sujeto tenía consigo accesorios vehiculares como espejos retrovisores de diferentes tamaños, dos insignias de una reconocida marca de vehículos, entre otros objetos incautados. El mismo no pudo explicar de dónde obtuvo los objetos y fue derivado a la sede de la Comisaría 4ª jurisdiccional, junto con las evidencias.
Te puede interesar: Nuevo feminicidio que se pudo evitar sacude a Santa Rosa del Aguaray
Trejo Galeano quedó a disposición de la Fiscalía, que podrá citarlo a prestar declaración indagatoria en las próximas horas y si es imputado, deberá comparecer ante un juez de turno que tendrá que definir si estará privado de su libertad o será beneficiado con medidas alternativas a la prisión.
En caso que se ordene su prisión, la defensa podrá apelar el fallo judicial y será u tribunal de Apelación el que deberá decidir si corresponde ratificarla o revocarla y disponer la libertad del ahora detenido.
El negocio de robo y venta de accesorios de vehículos sigue en auge y los autos vía Chile son el blanco favorito de los delincuentes.
Podes leer: Marihuana de alta pureza es incautada en una encomienda en la ciudad de Concepción
Dejanos tu comentario
General Motors y Hyundai Motor Company anuncian los primeros cinco vehículos desarrollados en conjunto
DETROIT/SEÚL – General Motors y Hyundai Motor Company anunciaron los planes para los primeros cinco vehículos desarrollados en conjunto, marcando un hito importante en la colaboración estratégica previamente anunciada entre ambas compañías.
Las empresas trabajarán juntas en el desarrollo de cuatro vehículos destinados a los mercados de Centroamérica y Sudamérica, incluyendo una SUV, un automóvil compacto y dos pickups: una compacta y otra de tamaño mediano. Estos vehículos contarán con una arquitectura flexible, lo que permitirá que funcionen con motor de combustión interna o con sistema híbrido. Además, GM y Hyundai desarrollarán conjuntamente una van comercial eléctrica para el mercado de América del Norte.
Se estima que, una vez que la producción esté completamente escalada, las ventas de estos vehículos superen las 800 mil unidades por año.
GM liderará el desarrollo de la plataforma para la pickup mediana, mientras que Hyundai se encargará de los vehículos compactos y de la van eléctrica. Aunque compartirán plataformas comunes, el diseño interior y exterior será exclusivo para cada marca, reflejando su identidad propia.
Leé también: Dólar sigue cayendo en picada y ya cotiza a G. 7.200
El trabajo de diseño y de ingeniería comenzará de inmediato para los vehículos destinados a Centroamérica y Sudamérica, con un lanzamiento previsto para el año 2028. La van comercial eléctrica también será fabricada en Estados Unidos en ese mismo año.
Shilpan Amin, vicepresidente senior de GM y líder global de compras y cadena de suministro, destacó que los vehículos anunciados hoy están enfocados en los segmentos más importantes de los mercados de Centroamérica y Sudamérica, además del segmento comercial en América del Norte.
“Gracias a esta alianza, GM y Hyundai ofrecerán más opciones a los clientes, con mayor rapidez y a menor costo”, afirmó Amin. “Estos primeros vehículos desarrollados en conjunto demuestran claramente cómo vamos a aprovechar nuestras fortalezas complementarias y la escala combinada de ambas compañías.”
“La colaboración estratégica con GM nos permitirá seguir ofreciendo valor y opciones a nuestros clientes en distintos segmentos y mercados”, afirmó José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. “Nuestra escala combinada en América del Norte y América del Sur nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante.”
Las compañías también planean iniciativas conjuntas de compras en el continente, que abarcarán materiales, transporte y logística. Otras áreas con potencial de colaboración incluyen materias primas, componentes y sistemas complejos.
Hyundai y GM también acordaron explorar asociaciones para el uso de acero con bajas emisiones de carbono, reforzando el compromiso de ambas empresas con prácticas de manufactura sostenibles.
Tras la firma del acuerdo de cooperación en septiembre de 2024, las empresas continúan evaluando nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto de vehículos destinados a mercados globales, además de posibles colaboraciones en sistemas de propulsión — incluyendo motores de combustión, híbridos, eléctricos a batería y celdas de combustible de hidrógeno.
Sobre GM: General Motors está acelerando el futuro de la movilidad con tecnologías avanzadas que hacen que los autos, camionetas y SUVs sean aún más seguros, inteligentes y sostenibles. Las marcas Buick, Cadillac, Chevrolet y GMC ofrecen un amplio portafolio global de vehículos a combustión innovadores, además de la línea más completa de eléctricos de la industria, mientras avanzamos hacia un futuro totalmente eléctrico.
Sobre Hyundai Motor Company: Fundada en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de 120.000 empleados dedicados a afrontar los retos de movilidad del mundo real en todo el planeta. Basándose en la visión de marca “Progreso para la Humanidad”, Hyundai Motor está acelerando su transformación en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. La empresa invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la Movilidad Aérea Avanzada (AAM) para aportar soluciones de movilidad revolucionarias, al tiempo que persigue la innovación abierta para introducir futuros servicios de movilidad. En la búsqueda de un futuro sostenible para el mundo, Hyundai seguirá esforzándose por introducir vehículos de emisiones cero con tecnologías de pila de combustible de hidrógeno y VE líderes en el sector.
Más información sobre Hyundai Motor y sus productos en:
https://www.hyundai.com/worldwide/en/ o Newsroom: Media Hub by Hyundai
Dejanos tu comentario
Fin de la prórroga: controlarán y multarán por habilitación vencida desde el 1 de agosto
Este jueves, 31 de julio, venció la prórroga solicitada por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) para que la ciudadanía pueda solicitar la habilitación de sus vehículos. Es así que, desde mañana 1 de agosto iniciarán los controles, sacarán de circulación y multarán a los que no cuenten con el documento.
Según Nelson Peralta, director de Opaci, la prórroga solicitada con respecto a la patente vehicular concluye hoy, por lo que desde mañana la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y la Patrulla Caminera tienen la autoridad para sancionar a los infractores.
“Desconozco sobre un nuevo pedido de prórroga, no tenemos una solicitud como se realizó hace un mes. Desde mañana se realizarán los controles por la Patrulla Caminera como por los municipios”, expresó Peralta, en entrevista con el programa “Tarde de Perros” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podes leer: Hallan en Puerto Irala el cuerpo de Francisco Daniel, desaparecido hace 12 días
Recordó que todas las comunas tienen la posibilidad de cobrar por la patente, por lo que no hay excusas, y que automáticamente aquellos conductores que no hayan actualizado el documento estarán en infracción. “La habilitación al día es lo más importante desde mañana 1 de agosto para circular en todo el país”, manifestó.
Los que circulen con habilitación vencida se exponen a multas de hasta cinco jornales mínimos equivalentes a G. 557.510, que se aplicará a vehículos y motocicletas. Los rodados sin la patente serán incautados hasta que el propietario pague la habilitación y multa correspondiente.
Te puede interesar: Reportan un intento de feminicidio en Asunción
Dejanos tu comentario
Senabico subasta bienes incautados, casas, terrenos y vehículos
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará este jueves una subasta de vehículos, inmuebles e instrumentos musicales. El remate se llevará a cabo en la sede central de la Senabico, ubicada sobre Tregnati N° 902 C/ Herib Campos Cervera, donde se espera que acuda gran cantidad de interesados en los vehículos, propiedades y otros objetos que serán subastados.
Entre los objetos a ser rematados se encuentra un piano digital, motocicletas, camionetas de alta gama cuyos precios son importantes y se espera que se tenga gran cantidad de posibles compradores.
Los bienes a disposición corresponden a las incautaciones realizadas en el marco de varias causas y operativos, tráfico, narcotráfico, lavado de dinero y otros. Lo recaudado irá directamente a los fondos de la Senabico, que dispondrá del mismo de acuerdo a su reglamentación y normativa.
Para la adquisición de vehículos, muebles, enseres e implementos agrícolas, se podrá abonar la totalidad del monto en efectivo, cheque de gerencia y/o transferencia bancaria, una seña de compra del 20 % del precio de lo adjudicado y el saldo restante, del 80 %, debe ser abonado en el plazo de 10 días hábiles, para poder retirar el bien adquirido.
En el caso de no ser concretado el pago del saldo restante, luego de las gestiones administrativas, el comprador será declarado postor remiso y perderá todo lo abonado como seña, el 20 %.
Ya en el caso de adquisición de inmuebles, también se podrá realizar el pago en efectivo, cheque de gerencia y/o transferencia bancaria, con una seña de compra del 10 % y el plazo para concretar el 90 % restante es de 60 días hábiles, y una vez concretado el pago completo se procederá a la entrega de los documentos correspondientes. De no concluir el pago total, el comprador perderá el monto de la seña del 10 %, salvo que haya realizado un pago mayor.
Podes leer: Un hombre que cumplió pena por violencia es imputado por amenaza a la misma víctima