Si bien ayer advertían que la bajante de ríos apeligra abastecimiento de agua potable, tanto el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) como la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) recomendaban racionalizar el consumo de agua potable debido a la crítica situación por la bajante histórica. En este sentido, Cristina Muñoz, de Erssan, dijo hoy que esto ya está sucediendo y se está dando el faltante de agua.
“La sequía y bajante afecta al sistema, el caudal baja y es importante que empecemos a racionalizar el agua. Ya está sucediendo, ya está faltando, bajó el caudal y se está racionalizando, tienen que avisar a sus usuarios la hora que van a hacer eso para que puedan juntar”, expresó en contacto con la 1020 AM. Muñoz indicó que están enviando sus cronogramas a la Erssan y que anteriormente ellos no recibían denuncias de mal uso de agua, pero ahora reciben de personas que denuncian a sus vecinos por lavar su auto.
Leer más: Bajante de ríos apeligra abastecimiento de agua potable, advierten
“Hay denuncias de faltante de agua, no solo de juntas, sino que también de aguaterías privadas”, agregó, al tiempo de mencionar que no existe en el reglamento de infracción esa sanción porque nunca tuvimos esa situación.
“Si persiste la sequía año tras año, entonces se van a tener que incluir las infracciones. Es mejor tomar conciencia porque no hay forma de sancionar. Pedimos a los prestadores de servicio que si van a racionalizar, avisen a las personas y al Erssan”, finalizó.
Leer también: Presidente de la Essap asegura que no habrá desabastecimiento, pese a la bajante
Dejanos tu comentario
Basilisa Vázquez exige investigación sobre millonarios cursos del PLRA
La abogada liberal Basilisa Vázquez explicó que presentaron la denuncia penal ante el Ministerio Público para que se investigue el millonario faltante de fondos destinados a capacitación en el Instituto José P. Guggiari, dependiente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Estamos cansado de que se meta la mano y nadie se haga responsable de las deudas y las tragadas en el partido. Porque si uno mete la mano en la cuenta de tu partido, no sos un ladrón simplemente, sos un reverendísimo ladrón”, sentenció la apoderada liberal durante una comunicación con La Nación/Nación Media.
Mencionó que la denuncia penal ya está en poder de la agente fiscal Natalia Silva, que tendrá a su cargo investigar qué se hizo con los fondos que son finalmente proveídos por el Estado al Partido Liberal.
“Nosotros que hacemos política queremos custodiar los fondos del partido principalmente, ser transparente con la gente para que de esa manera podamos criticar a otros que no son de nuestro partido. El partido recibe fondos del Estado, es dinero de los contribuyentes, porque Hacienda (hoy Ministerio de Economía y Finanzas) nos transfiere esa plata, que es exclusivamente para usar en capacitaciones”. explicó.
Le puede interesar: ANR sigue apostando por la atención de la gente destaca Norma Zárate
Cursos por G. 180 millones
Vázquez indicó que el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, realizó presuntamente, en los últimos meses del año 2024, cuatro o cinco cursos que costaban G. 180 millones.
“Nadie sabe quién participó en ese curso, cuál fue el objetivo de esos cursos. Sin embargo, corre la versión con quien hace los cursos y gasta 10 millones de guaraníes, entonces se reparte el resto que ellos presupuestan en el instituto”. agregó.
La abogada Vázquez remarcó que desde siempre su lucha fue la transparencia del PLRA, recordó que así lo hizo con Efraín Alegre; y así va a ser con Hugo Fleitas, y no le harán callar ni Alcides Rivero, ni Ricardo Estigarribia, ni nadie que venga. “Voy a seguir con este mismo sistema. No voy a callarme ante estas barbaridades que están consistiendo”, enfatizó.
Siga informado con: Buscan sancionar el contenido malicioso creado con IA
Respecto al proceso de investigación, señaló que el Ministerio Público puede allanar la sede del partido si necesita más documentaciones; así como puede solicitar una observación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para saber cómo están viendo la administración del partido.
“Es facultad ya de la investigación, por lo tanto, nosotros estamos a disposición de la investigadora Natalia Silva, o quien sea el que investigue. Si hay algún cambio, nosotros estamos ahí. No vamos a retroceder. Vamos a seguir con esta cuestión. De ninguna manera nos vamos a dar un paso atrás”, sentenció.
Dejanos tu comentario
“Cuerpos de agua” danzan en el CCPA
El Colectivo Artístico Incesante presentará el jueves 26 y viernes 27 de junio en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos) el espectáculo “Cuerpos de agua”, una propuesta emergente en danza contemporánea liderada por Aramí Cañete, Fátima Galeano y Micaela Martínez.
En esta obra, las intérpretes exploran la conexión entre la memoria corporal y la crisis hídrica, reflejando cómo los cuerpos, al igual que el agua, se transforman y se adaptan a su entorno. A través de la danza, el colectivo debate la relación entre el cuerpo y su entorno, reflexionando sobre la crisis hídrica y la necesidad de sensibilizar sobre la importancia del agua como elemento esencial para la vida.
Bajo la dirección artística de Fabián da Silva, la obra propone un diálogo entre movimiento y diseño escénico, generando una experiencia visual y sensorial que evoca la fluidez del agua y su capacidad de transformación. El costo de las entradas es de G. 80.000. Informes en el 0971 513-030.
Dejanos tu comentario
Mignarro afirma que el problema de Fleitas es el destape de la olla en el “José P. Guggiari”
La exsenadora Blanca Lila Mignarro, indicó que el problema problema de Hugo Fleitas, titular del Partido Liberal Radical Auténtico, no es ni político, ni es el internismo, ni la demanda de una deuda del partido. Explicó que la cuestión es que se ha “destapado la olla” y dado a conocer el faltante de G. 3.380 millones de los fondos del Instituto José P. Guggiari.
Mignarro fue destituida del cargo de secretaria general del Partido Liberal Radical Auténtico, por decisión del Directorio encabezado por Hugo Fleitas, y Rebeca Sosa fue apartada del cargo de directora de Capacitaciones del Instituto José P. Guggiari.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Mignarro explicó que ambas habían llevado adelante la auditoría de la administración de los recursos públicos que son destinados al Instituto José P. Guggiari, para brindar capacitaciones a los jóvenes, y y cuya gestión de Fleitas se detectó el faltante millonario respectivo, sin justificación alguna.
“El problema es que hemos pasado la denuncia a la Fiscalía, sobre el faltante del dinero y que evidentemente no le gustó al presidente Fleitas. Cuando yo asumí les dije que iba a llevar adelante una auditoría para saber donde me estaba parando. No vaya ser que luego me a tribuyan a mí el faltante, en cuestiones de dineros hay que ser transparentes”, precisó.
Mencionó que tras la auditoría se pudo cuantificar el faltante de los fondos y la acción seguida fue derivar al Ministerio Público, que ya designó una fiscal que se encargará de la investigación y aclarar todo este asunto.
“El Instituto José P. Guggiari es un lugar muy codiciado, y a la vez bastante vulnerable, porque es el que recibe el dinero del Estado destinado a capacitaciones, y so pretexto de las capacitaciones, la gente disfraza que hubo alguna formación en algún lugar, que se pagó combustible, hotel, viático, y al final no está documentado. Entonces, 3.380 millones de guaraníes son mucha plata para no documentar”, cuestionó.
Mignarro señaló que ante esta situación, la única defensa que tiene Fleitas es salir con el discurso de siempre, de acusar de ser “dionisistas o cartistas”. “Qué tienen que ver el senador Dionisio Amarilla, o el señor Horacio Cartes, en una auditoría y un faltante de dinero. Además qué tiene que ver una demanda que legítimamente tienen derecho a reclamar mis hijos, para recuperar el dinero que es de ellos”, se preguntó.
Respecto a la demanda que llevan adelante sus hijos, Mignarro explicó que fue un dinero que ella pidió prestado a sus hijos para colaborar en la campaña electoral municipal de Mario Ferreiro allá por el año 2015.
“Yo le había pedido prestado a mis hijos esa plata para la compra de los bonos para entregar al jefe de campaña, Alberto Aquino, acompañando la campaña de Mario Ferreiro. El tema es que les había dicho que en un año le iba a devolver el dinero, y nunca me pagaron. Entonces es una demanda de mis hijos, no es que yo les estoy demandando”, acotó la exparlamentaria.
Dejanos tu comentario
Carnicero revela cómo evitar que la carne suelte agua al cocinarse
- Madrid. Europa Press.
Cocinar un filete a la plancha y ver cómo empieza a soltar agua es un problema habitual en muchas cocinas. Esto suele generar la idea de que la carne es de mala calidad o ha sido inyectada con agua, pero, según los expertos, hay otros factores que explican este fenómeno.
En este sentido, Alberto Salto, carnicero con más de 32 años de experiencia y conocido en TikTok como @el_as_carnicero, ha explicado en un vídeo los principales motivos por los que la carne libera jugos al cocinarse y qué se puede hacer para evitarlo.
Lea más: Fibromialgia: el síndrome doloroso crónico que afecta mayormente a mujeres
Por qué suelta agua
Según Salto, hay tres razones principales que explican por qué la carne suelta agua en la sartén o la plancha:
Carne demasiado fría: pasar la carne directamente de la nevera a la plancha provoca un cambio brusco de temperatura que hace que los jugos se liberen. Solución: “atempera la carne, déjala al menos 30 minutos fuera de la nevera antes de cocinarla”, recomienda el experto.
Plancha poco caliente: un error común es cocinar la carne en una plancha que no ha alcanzado la temperatura adecuada. “Si la plancha no está bien caliente, en vez de sellarse, la carne se cuece y pierde sus jugos”, advierte Salto. Para evitarlo, aconseja asegurarse de que la superficie esté bien caliente antes de colocar el filete.
Exceso de humedad en la superficie: la carne suele retener humedad, sobre todo cuando se saca del envase o del papel en el que ha sido envuelta. Según el carnicero, “si está mojada, al ponerla en la plancha, lo primero que hará es liberar ese líquido”. Para evitarlo, recomienda secar la pieza con papel de cocina antes de cocinarla.
Lea también: Lupus: no abandonar el tratamiento es crucial para lograr la remisión
El sellado rápido
Más allá de estos factores, Salto comparte un consejo clave que aplican los expertos en cocina: sellar la pieza rápidamente para mantener los jugos en su interior. “El tip de un buen profesional y un buen carnicero es un buen sellado rápido”, asegura.
Esto se logra cocinando la carne a fuego alto durante unos segundos por cada lado, creando una costra que impide que los jugos se escapen. De esta manera, se consigue un filete más jugoso y sabroso.