La actividad a beneficio de la joven se realizará en Casa Karakú en el centro de Asunción este domingo a partir de las 12:00 en adelante. Foto: Ilustrativa.
Invitan a hamburgueseada solidaria por joven internada en IPS
Compartir en redes
Personas del ámbito del teatro realizan una actividad solidaria para cubrir gastos de medicamentos de la joven Bárbara Becklake, quien por complicaciones de salud se encuentra hospitalizada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en el barrio Trinidad de Asunción.
En ese sentido organizan una hamburgueseada, actividad marcada para mañana domingo 24 de octubre, en el centro cultural Casa Karaku, ubicado sobre las calles Montevideo 1025 casi Manduvirá. El evento arranca a las 12:00. Prometen cocinar deliciosas hamburguesas a cargo de un experto cocinero a un costo de tan solo G. 10.000.
Los organizadores señalan que en caso de no poder asistir al evento solidario también se puede realizar aportes solidarios enviando giros Tigo al (0994) 455 650 o giros Personal al (0971) 530 077, números habilitados para la colecta solidaria en favor de la actriz que atraviesa un momento complicado.
“¡Todos por Barbie! Necesitamos de tu ayuda para cubrir gastos de medicamentos de Barbie que está hospitalizada en IPS. ¡Muchas gracias!”, escribió Luz Saldívar, la reconocida actriz de teatro para invitar a personas solidarias al evento.
Los medicamentos son pedidos por personal médico de la previsional y la familia ya no llega a cubrir los gastos en distintas ocasiones. Ante esta situación los compañeros de teatro de la joven Becklake se prepararon para sumar su grano de arena a la causa.
Invitación a la actividad a realizarse mañana en Casa Karaku, sobre la calle Montevideo en el centro de Asunción.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) construirá un Centro de Atención Integral de Primera Infancia en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción, gracias a la cesión de un inmueble por parte del Instituto de Previsión Social (IPS).
El acuerdo de cesión fue suscrito por el presidente del IPS, Jorge Brítez, y el titular de la Niñez, Walter Gutiérrez.
El distrito de Horqueta será sede de uno de los 100 centros que construirá el Gobierno del Paraguay para impulsar la atención en la primera infancia, con énfasis en los primeros 1.000 días de vida de niñas y niños. Esta etapa crucial de la vida, la atención a la niñez, permite romper el ciclo de la pobreza, prevenir deficiencias y promover su desarrollo integral.
Durante la primera infancia, se desarrollan las capacidades cognitivas, socioemocionales y lingüísticas de los niños, se fortalecen sus habilidades para relacionarse con el entorno físico y social, lo que contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación.
Estuvieron presentes en el acto de la firma el diputado nacional por Concepción Arturo René Urbieta; el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Juan Marcelo Fernández, entre otras autoridades.
Una vecina del barrio San Pablo se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa; al verlo agitado y desorientado, procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Foto: Gentileza
Un cachorro de tirika fue hallado en una vivienda de Asunción
Compartir en redes
Una vecina del barrio San Pablo de Asunción se llevó una gran sorpresa al descubrir que el felino que acababa de rescatar no era un gato, sino que se trataba de un cachorro de un Leopardus geoffroyi, conocido como tirika, una especie silvestre protegida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En la noche de ayer martes, la señora Rosa Peralta se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa. Al verlo agitado y desorientado, la mujer procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Grande fue su sorpresa cuando el profesional tras inspeccionar al animal le notificó que no se trataba de un gato, sino de un tirika.
Tras esto llamaron al sistema de emergencias 911 y notificaron del hallazgo. Con la llegada de personal de la Comisaría 16° San Pablo se procedió a la notificación a funcionarios del Mades para que realicen la intervención correspondiente.
Luego de darse a conocer la noticia del hallazgo de este felino silvestre se presentó a la comisaria Fabricio Rolón, quien manifestó que sería propietario del animal y que contaría con los documentos que lo habilitan para la tenencia del mismo en su domicilio ubicado sobre la avenida La Victoria, lugar de donde habría escapado el cachorro.
“Se le entregó el animal al señor Rolón, luego de que los técnicos de la Dirección de Protección de Animales y Vida Silvestre certificaran que el mismo contaba con los documentos correspondientes para la tenencia de este animal silvestre, ya que esto se encuentra regulado también por una ley”, indicó la oficial interviniente Liz Pereira en conversación con canal Trece.
Fabricio Rolón, propietario del felino silvestre. Foto: Gentileza
IPS niega acceso a información pública de Lilian Samaniego
Compartir en redes
Contraria a la opinión de varios profesionales del derecho, el Instituto de Previsión Social (IPS) alegó que la información que obra en los archivos de la previsional sobre la exfuncionaria, hoy senadora Lilian Samaniego, es considerada “de carácter personal” y negó un pedido vía Ley de Transparencia.
Raramente, el Instituto de Previsión Social (IPS) negó información considerada pública concerniente al legajo de Lilian Samaniego, exfuncionaria de la previsional y hoy senadora de la nación. La solicitud fue realizada a través del Portal de Transparencia el 29 de enero pasado.
Mediante un Dictamen de su Asesoría Jurídica, el IPS se respaldó básicamente en la aplicación de leyes crediticias para negar información garantizada por la Ley de Transparencia que rige en nuestro país. El escueto análisis se inclina por la protección de datos personales para mantener en reserva el legajo de la exempleada de la previsional, hoy parlamentaria.
El dictamen subestima los alcances de la Ley de Transparencia y se reduce a los riesgos definidos en la Ley de Protección de Datos Personales Crediticios. De esta forma en medio de los rumores de siempre acerca de las influencias de la parlamentaria en el ente, el IPS respondió que solo con el consentimiento de la mencionada exempleada se puede proporcionar lo solicitado.
“En el caso que nos ocupa, el recurrente solicita información de carácter personal de una exfuncionaria del IPS, por lo que dicha información no puede ser catalogada como información que deba mantenerse actualizada y a disposición del público, si no que, por el contrario, desde que el momento que la Sra. Lilian Samaniego dejó de formar parte del plantel de funcionarios activos del IPS, la información obrante en los archivos de la institución es considerada información de carácter personal. Su divulgación a terceros solo será posible si existe consentimiento expreso y por escrito de la titular de la información”, señala parte del motivo del dictamen jurídico.
Informe de legajo de la exempleada del IPS Lilian Samaniego solicitado al enteSegún IPS, historial de su exfuncionaria es “de carácter personal” y solo con su consentimiento se puede proveer
Sin embargo, el “carácter personal” que la previsional atribuye a la información requerida y que consiste en el historial del legajo de Lilian Samaniego desde que ingresó al IPS hasta la fecha en que fue dada de baja, dato que obra en sus archivos y como fuente de consulta está obligado a proporcionar. Estos informes son de provisión habitual en cumplimiento de la Ley de Transparencia, por lo que llama poderosamente la atención la interpretación que se hace desde la institución que, hasta ahora, sigue siendo blanco del rumor de las lealtades que se rinden a la senadora por parte de una buena cantidad del funcionariado de alto rango.
El pedido también incluye los cargos que ocupó Samaniego en la previsional, histórico salarial por año y por puesto laboral, concurso de méritos que haya realizado para los puestos que ejerció desde su ingreso y hasta su salida.
Sumarios e investigaciones, pedidos de informes que se hayan generado sobre su gestión durante el tiempo que estuvo en IPS. Y un compendio de salario neto percibido por mes y año durante el tiempo que prestó servicios en el IPS. Si la trayectoria de la mencionada legisladora fue impecable en IPS, sus años de servicio se traducen en capacidad profesional y remuneraciones acordes, nada hay para ocultar a la gente interesada en el legajo que tiene en el ente.
La negativa de la previsional motivó al pedido de un dictamen al Ministerio de Justicia como ente rector de la aplicación de la Ley de Transparencia. Así también, el contralor Camilo Benítez como autoridad de la institución encargada de la supervisión de la Ley de Transparencia y Anticorrupción se comprometió a un dictamen jurídico sobre el caso.
Las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) finalmente decidieron dejar sin efecto el plan de agendamiento con confirmación por mensaje de texto 48 horas antes de la cita médica. Debido al bajo porcentaje de respuesta de los asegurados, se revirtió el modelo de reasignación de turnos y se evalúa aumentar el número de operadores del call center.
El gerente de Tecnología y Desarrollo del IPS, Juan Carlos Frutos, explicó la causa de la decisión de no incorporar cambios en el sistema de reserva de consultas. “Nosotros vamos a seguir insistiendo en la confirmación de 48 horas previas a la cita. Lo que sucedió este fin de semana fue que el número de asegurados que no confirmaron sus citas era muy elevado. Entonces, directamente se procedió a revertir la cancelación masiva”, señaló a C9N.
Dijo que se hizo la prueba del proceso y luego se revirtió, agendando a todos los asegurados nuevamente. Aclaró que el modelo en sí seguirá vigente y las confirmaciones se harán por llamadas a la central telefónica.