La actividad a beneficio de la joven se realizará en Casa Karakú en el centro de Asunción este domingo a partir de las 12:00 en adelante. Foto: Ilustrativa.
Invitan a hamburgueseada solidaria por joven internada en IPS
Compartir en redes
Personas del ámbito del teatro realizan una actividad solidaria para cubrir gastos de medicamentos de la joven Bárbara Becklake, quien por complicaciones de salud se encuentra hospitalizada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en el barrio Trinidad de Asunción.
En ese sentido organizan una hamburgueseada, actividad marcada para mañana domingo 24 de octubre, en el centro cultural Casa Karaku, ubicado sobre las calles Montevideo 1025 casi Manduvirá. El evento arranca a las 12:00. Prometen cocinar deliciosas hamburguesas a cargo de un experto cocinero a un costo de tan solo G. 10.000.
Los organizadores señalan que en caso de no poder asistir al evento solidario también se puede realizar aportes solidarios enviando giros Tigo al (0994) 455 650 o giros Personal al (0971) 530 077, números habilitados para la colecta solidaria en favor de la actriz que atraviesa un momento complicado.
“¡Todos por Barbie! Necesitamos de tu ayuda para cubrir gastos de medicamentos de Barbie que está hospitalizada en IPS. ¡Muchas gracias!”, escribió Luz Saldívar, la reconocida actriz de teatro para invitar a personas solidarias al evento.
Los medicamentos son pedidos por personal médico de la previsional y la familia ya no llega a cubrir los gastos en distintas ocasiones. Ante esta situación los compañeros de teatro de la joven Becklake se prepararon para sumar su grano de arena a la causa.
Invitación a la actividad a realizarse mañana en Casa Karaku, sobre la calle Montevideo en el centro de Asunción.
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, indicó que la agrupación también apunta a mantener la intendencia capitalina. Foto: Archivo
Ineficacia y fragmentación opositora asegura a la ANR recuperar CDE y Encarnación, afirman
Compartir en redes
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, sostuvo que la agrupación tradicional se encuentra bastante sólida para enfrentar a la oposición en las elecciones municipales del 2026. Detalló que el objetivo es superar las 163 intendencias conquistadas en el 2021.
“Nosotros esperamos superar la marca histórica que hemos obtenido en el 2021, donde llegamos a 163 municipios de 252. Yo Creo que por el trabajo que se está realizando desde la Asociación Nacional Republicana y lo fragmentada que está la oposición tendremos resultados importantes”, refirió a la 1330 AM.
En el año 2021, los movimientos internos más grandes del Partido Colorado impulsaron el proyecto de concordia basado en la unidad y el diálogo, sin imposiciones de candidaturas tanto para las intendencias y concejalías.La aplicación de esta estrategia política ocasionó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), haya logrado solo 62 intendencias y los otros partidos y movimientos menores de la oposición solo 37 intendencias.
“No vamos a perder de vista el factor importante que es mantener en el poder del Partido Colorado la municipalidad de Asunción, recuperar Ciudad del Este y Encarnación que son metas importantes en el análisis que se hace desde el Partido Colorado”, comentó.
Asimismo, González acotó: “Nosotros creemos que tenemos la confianza de la ciudadanía frente a actores de la oposición que tiene una pésima gestión como es el caso del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Esto nos da la confianza por ejemplo de que vamos a recuperar ese municipio, además ya tenemos un candidato de consenso y que es el segundo a nivel país, que es el exgobernador Roberto González”.
Siguió sosteniendo que “estamos viendo que también hay una gran desconfianza en la gestión del intendente Luis Yd, tiene muchos inconvenientes, incluso hay personas que fallecieron por su ineficacia, ineptitud”.
IPS inaugura el consultorio “Lactancia Viva” para madres
Compartir en redes
El Instituto de Previsión Social habilitó el consultorio “Lactancia Viva”, un espacio creado a través de la Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud, especialmente para brindar orientación, apoyo y acompañamiento a las mamás que tengan consultas o enfrenten dificultades durante el proceso de lactancia.
El servicio estará a cargo de la doctora Florencia Cáceres, ginecobstetra y facilitadora nacional de lactancia, quien ofrecerá atención los lunes de 7:00 a 12:00 y los martes de 7:00 a 17:00. Además, las madres podrán acceder a consultas psicológicas para el acompañamiento emocional en esta etapa tan especial y sensible, los días lunes, miércoles y viernes.
El consultorio “Lactancia Viva” está ubicado en la Policlínica Mariscal López, sobre la avenida Mariscal López esquina Coronel Irrazábal (en zona del Hospital de Clínicas, en San Lorenzo). Para agendar turnos, se encuentra habilitado el número de WhatsApp 0982 334 361, de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 12:00.
La lactancia materna es un proceso natural y fundamental para el desarrollo y crecimiento de los bebés. No solo proporciona la correcta nutrición para el crecimiento y desarrollo, sino que también confiere defensas contra infecciones comunes y reduce el riesgo de enfermedades crónicas en la vida adulta. Además, la lactancia materna tiene beneficios para la madre, la familia y el medio ambiente, convirtiéndola en una práctica esencial para la salud y el bienestar de todos.
La lactancia materna proporciona al bebé la nutrición óptima para su crecimiento del bebé, le confiere defensas contra infecciones comunes de los primeros años de edad, como las infecciones respiratorias, diarrea, otitis, meningitis e infecciones urinarias. Mejora el desarrollo cognitivo y hay un menor riesgo de enfermedades alérgicas, sobre todo cuando hay antecedentes familiares con alergia, entre los beneficios.
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo. Matias Amarilla
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo.
En el marco de los festejos por los 488 años de la fundación de Asunción, y Fiesta Patronal Nuestra Señora de la Asunción, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presenta la oferta turística disponible para el feriado de hoy viernes 15, mañana sábado 16 (día del niño), y del domingo 17 de agosto.
Las actividades están diseñadas para recorrer, disfrutar y redescubrir la madre de ciudades, con música, gastronomía, cultura y naturaleza. Estas opciones forman parte de las actividades previstas en Asunción, así como en varios puntos del país, en homenaje a los niños.
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear. Foto: Matias Amarilla
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear, desde las 11:00 horas sobre calle palma. Entre los tours previstos para aprovechar el feriado figuran, “Secretos del Palacio” hoy de las 15:00 y tenés tiempo hasta las 18:00, al igual que mañana sábado 16, también a las 18:00.
A quienes interese esta actividad, pero no estarán por la capital, sepan que pueden ni igualmente vivir esta experiencia de Secretos del Palacio durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. El viernes 22 de agosto a las 10:00, y sábado 23 a las 18:00 horas. Más información y reserva al (0983)981212.
El tour Secretos del Palacio estará vigente durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. Foto: Mariana Díaz
Otra alternativa es la de explorar el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción, solo se debe agendar al (0983)981212. En este punto también se podrá realizar la actividad “Alas Urbanas” el domingo 17 de agosto, a las 7:30, será libre y gratuita con agendamiento previo al (0983)981212.
El sábado estará cargada de alternativas para los más peques, ya que también les espera el “Tour día del niño”, pasitos con historia, a las 10:00 y 15:00 horas respectivamente, con el acompañamiento de un guía turístico. Salida desde Turista Róga Palma, caminando, para conocer el centro histórico de Asunción con paradas en el Panteón de los Héroes, Museo de Economía, y la Casa de la Independencia.
Mañana, el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción. Foto: Néstor Soto
Otros tours son “Open Bus”, sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center, con un costo de G. 20.000 a partir de 13 años. Un niño por adulto hasta 12 años, gratis. Incluye traslado en el bus de NSA, con guía.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí, domingo 17 de agosto. Incluye traslado en bus, visitas guiadas, refrigerio, coordinador durante todo el recorrido, y degustación de comidas típicas a un costo de G. 390.000. Contacto (0985)623880.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí. Foto: Archivo
Y durante todo el mes de agosto, el “Chacatours, de lunes a viernes a las 15:00; sábado y domingo 10:00 horas, reservas al (0092)440812. Punto de encuentro Chaca Cultura (Manuel Gondra c/Antequera).
Para los que estarán por el interior durante este feriado largo, pueden consultar la Guía Turística en el enlace https://tr.ee/Sj7DI3cj6Q, así como todas las plataformas de redes sociales de la Senatur.
El Open Bus, mañana sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center. Foto: Emilio Bazán