Vecinos de una comunidad ubicada en Colonia Independencia reclaman la falta de respuesta de las autoridades locales y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la reparación de un tramo de la ruta que une tres comunidades que actualmente se encuentran sin camino.
A raíz de esta situación señalan que no pueden ir a trabajar ni enviar a sus hijos a la escuela. Los pobladores urgen respuesta a su reclamo ante las diversas dificultades que deben sortear por la falta de camino.
Agregan que acercaron fotografías y documentos a la gobernación para insistir con el pedido. El camino une los distritos de San Pablo, María Auxiliadora y La Unión de Vista Azul.
Lea también: Registran importante asistencia en vacunatorio del mercado de San Lorenzo
Nula gestión
“Se comprometió con la comunidad y no hizo nada. Ese camino une tres comunidades. Nos deja aislados porque los niños no pueden ir a la escuela”, expresó Eva Parini, residente de la zona, en contacto con La Nación.
En ese sentido, la mujer manifiesta que solamente tuvieron respuesta del MOPC, que sin embargo tampoco gestiona una acción concreta y menos arregló el tramo dañado. Esto derivó en que los vecinos tengan que sortear arroyos y subir arroyos para llegar a sus destinos.
“Hace días que estoy detrás de las autoridades, pero hacen caso omiso, es muy triste cómo nos tratan. Nunca se hizo caso a nuestra comunidad. Es la más abandonada por las autoridades. Les pedimos que arreglen las escuelas y no hacen nada. Siento impotencia”, afirmó la mujer.
Lea también: Usuarios reclaman reguladas pese a multas a 17 empresas de transporte público
Dejanos tu comentario
Rescatista denunció que una mujer quiso sacrificar a su perrita por ser juguetona
Un policía, rescatista de cachorros, compartió en sus redes sociales que una mujer quiso sacrificar a su perrita por ser demasiado juguetona. El hombre rescató al animal y lo pondrá en adopción.
Carlos Ruiz mostró incluso en un video a la perrita de nombre Panterita y anunció que será castrada para luego buscarle un nuevo hogar.
Se refirió a las innumerables excusas que generalmente ponen las personas para buscar la forma de deshacerse de sus mascotas.
“Este tipo de mensaje recibo todos los días: no, porque me voy a mudar, no porque voy a viajar, porque me salió alergia, no porque me embaracé y esto que aquello”, señaló. Cuestionó que “siempre haya un montón de excusas para abandonar a un miembro de la familia”.
Te puede interesar: La Policía rescata a una mujer que permanecía como rehén de su pareja
“Y me llegó este mensaje de que le iban a sacrificar supuestamente, cosa que está totalmente prohibida sacrificar perros sanos. Pero ese es el mensaje que llegó, de que le iban a sacrificar porque era muy juguetona. Y que rompía las plantas y que cavaba, etc.”, mencionó.
El agente policial dijo que tras confrontar con la dueña de la perrita, rescató al animal. “Ya está con nosotros en la veterinaria una hermosa cachorrona de casi diez meses. Y le vamos a hacer todos los estudios, sanitación y la vamos a castrar para ponerla en adopción. Así que les pido apoyo para esta hermosa perrita”, finalizó.
Leé también: La familia de Ángelo clama ayuda para solventar el tratamiento del niño
Dejanos tu comentario
Edil confirma que era secreto a voces la existencia de caja paralela en el Este
El concejal de Ciudad del Este Ernesto Guerín indicó que si bien desconocían lo que ocurría dentro de la administración del intendente Miguel Prieto, era un secreto a voces la existencia de una recaudación paralela que no ingresaba a las arcas de la comuna.
En charla con La Nación/Nación Media, el edil colorado cuestionó al intendente Miguel Prieto que esta mañana salió al paso de las declaraciones del interventor, Ramón Ramírez, señalando que supuestamente él ya había detectado la irregularidad en enero de este año. El jefe comunal suspendido dijo que ordenó un sumario y auditoría, que arrojaron supuestamente irregularidades con más de G. 800 millones, que se venía repitiendo desde el 2023.
Al respecto, el concejal Guerín cuestionó a Prieto por no dar a conocer en su momento estas denuncias, que ahora se están confirmando. Indicó que tiene ciertas dudas respecto a la veracidad de que haya presentado siquiera una denuncia ante la Fiscalía y exigió que presente los documentos si así lo hizo.
“Nosotros no sabemos lo que ocurre dentro de la Municipalidad, por qué si ellos hicieron la denuncia, como dice, ¿por qué no lo hizo público? ¿Por qué no desnudaron a esos funcionarios que incumplieron con su trabajo en la Municipalidad? Es obvio que siempre que explota una bomba, él (Prieto) siempre sale a culpar a los funcionarios”, sostuvo.
Señaló que “el tango se baila de dos”, por tanto, considera que Miguel Prieto es cómplice de todo lo que está pasando en la Municipalidad de Ciudad del Este. Indicó que el tema del cobro paralelo de los impuestos es algo que hace tiempo se venía denunciando y hoy finalmente el interventor Ramírez está sacando a la luz.
“Prieto habla de un desvío de 800 millones de guaraníes, y el interventor señala G. 75 millones hallados en dos días diferentes. Nosotros teníamos sospechas de que se estaba manejando el cobro de impuesto totalmente por debajo de la mesa, como se dice. Esto ya era un chisme en los pasillos, y hoy sale a la luz con documentos”, indicó.
Destaca gestión del interventor
En ese sentido, el concejal Guerín destacó el trabajo que está llevando adelante el interventor Ramírez, que de forma responsable ha presentado la denuncia ante el Ministerio Público y dio a conocer a la ciudadanía los documentos hallados.
En tanto, cuestionó a Prieto, que ahora recién salga a decir que él ya había presentado supuestamente la denuncia a la Fiscalía, y, sin embargo, nunca dio a conocer a la ciudadanía esta situación.
“Capaz hizo la denuncia, pero por qué no hizo público. Esto mismo hizo cuando en un programa dijo que su director de Salud robaba, y quién fue su director?, el ahora diputado Walter García, entonces, ¿por qué no le denunció en su momento? Él siempre sale a decir cualquier cosa, con tal de desmeritar el trabajo del interventor. Por eso, felicito y valoro mucho el trabajo que está haciendo el interventor Ramírez”, remarcó.
Finalmente, el concejal Guerín señaló que tiene sus dudas de que exista alguna denuncia real hecha por Miguel Prieto, sobre el tema de la supuesta caja paralela que encontró a principios de año. Señaló que siempre su estrategia es salir a mentir a la gente, para zafarse de la situación que le afecta.
“Él tiene la mentira en la punta de la lengua, yo no dudo de eso, pero ante la duda debemos saber si hizo o no hizo la denuncia como dice, y que presenten entonces su denuncia. Pero yo creo que ni habrá hecho, y ahora está diciendo esto para zafarse, por eso, yo quiero ver su denuncia, y por qué hace rato no informó esto a la ciudadanía”, acotó.
Siga informado con: Hay margen para seguir bajando costos de la canasta básica, dice titular del MIC
Dejanos tu comentario
Interventor denuncia un esquema de caja paralela en el municipio esteño
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó que presentó este lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público luego de detectar la presunta existencia de una caja paralela, cuyos recursos fueron recaudados por diferentes impuestos, sin embargo, no ingresaron finalmente a las arcas de la comuna.
En conferencia de prensa, señaló que formalizó la denuncia acompañando pruebas documentales de lo que considera un esquema delictivo que supuestamente está operando dentro de la comuna esteña, bajo la administración de Miguel Prieto, actualmente suspendido en el cargo mientras dure esta intervención.
Le puede interesar: Hay margen para seguir bajando costos de la canasta básica, dice titular del MIC
Indicó que se confirmaron indicios contundentes de la existencia de una caja paralela, que está diseñada para lo que se podría denominar un desvío de recursos de los contribuyentes. Confirmó que la denuncia se presentó con los nombres de los responsables, las fechas de las operaciones sospechosas y los correspondientes documentos.
“Lo que encontramos es un esquema de desvío de recursos, a través de lo que denominamos caja paralela, a espaldas de los contribuyentes de Ciudad del Este. En este tiempo me consta que son fieles cumplidores de su responsabilidad con el municipio”, expresó.
Han detectado que los contribuyentes realizan los pagos de sus tributos a la Municipalidad y existía un registro en el sistema con emisión de comprobantes, registros de pagos, específicamente en los ejemplos que han tomado en las cuentas corrientes catastrales de los impuestos inmobiliarios. Comprobaron que ese dinero cobrado no ingresaba a la tesorería municipal.
Señaló que hallaron una serie de numeración de los comprobantes que son totalmente inconsistentes con el sistema de numeración de los comprobantes emitidos. La denuncia presentada se basó en casos específicos, donde notaron que se emitían comprobantes de la Caja 6 en una fecha específica, pero en el registro de Tesorería, al hacer el arqueo de cajas, aparecía que ese día la Caja 6 estaba fuera de funcionamiento.
Desvío G. 75 millones
Indicó que este mismo patrón de proceso se repite para 9 operaciones similares que fueron tomadas como muestras en los meses de enero y febrero de este año, para presentar la denuncia formal ante el Ministerio Público. Informó que estos 9 casos tomados corresponden a dos días específicos que tendría un daño patrimonial de unos G. 75 millones que no ingresaron a Tesorería.
“Quiero dejar en claro que esto es solamente una parte pequeña de la investigación. Funcionarios con roles y accesos específicos, manipularon al sistema informático para registrar operaciones como pagadas, pero que no fueron ingresadas a la tesorería”, agregó.
La Asesoría Jurídica calificó este hecho como posible delito de extracción y alteración de datos. “Para nosotros no es un simple error administrativo, es una apropiación de los recursos del pueblo, que confirman una vez más la serie de irregularidades que hallamos en esta institución”, concluyó el interventor, para luego explicar que todas las personas que intervinieron en estos hechos, están plenamente identificados.
Dejanos tu comentario
Senado abre sumario a sobrino de Celeste Amarilla por supuesto planillerismo
El titular del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, ordenó la apertura de un sumario administrativo para Martín Cogliolo Boccia, sobrino de la senadora liberal Celeste Amarilla, vinculado a la oficina del senador Éver Villalba, ante la denuncia de supuesto planillerismo. El joven figura como funcionario del Poder Legislativo, pero es señalado por numerosos viajes al extranjero.
Mientras dure el sumario, Cogliolo Boccia no percibirá su salario. Amarilla se desmarcó de su contratación y responsabilizó a su colega Éver Villalba por su ingreso. “El caso se remitirá al juez sumariante y posteriormente a la Fiscalía y si se comprueba es un caso de cobro indebido”, comentó Núñez, este miércoles, a la 1020 AM.
El sumario administrativo, impulsado mediante la resolución 357, se encuentra a cargo de los abogados Anselmo Duarte Samaniego, Rolando Ozuna y Derlis Solís Montanaro, quienes deberán realizar una “investigación conjunta o indistintamente en representación del Senado”.
Lea también: Salto del Paraguay en la alimentación escolar genera el interés de países desarrollados
Núñez rechazó que el caso de Cogliolo Boccia se encuentre siendo utilizado para impedir el planteamiento de la pérdida de investidura de la también senadora liberal Noelia Cabrera Petters, cuyos sobrinos Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, que presentaron sus renuncias cuando acusados por supuesto planillerismo y nepotismo.
“Como presidente del Congreso Nacional no me ensuciaré por nadie. Esto yo lo veo más como una interna liberal, me da esa pauta. Voy a desapegarme como titular del Legislativo. A ambos casos se les da el mismo tratamiento. Si Cogliolo Boccia es culpable, su caso será derivado a la Fiscalía", manifestó Núñez a los medios de comunicación.