Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Federación de Taxistas de Hernandarias (Fetahe) realiza desde ayer a las 9:00 una manifestación de protesta sobre la Ruta PY07, a unos 8 kilómetros del casco urbano de Hernandarias, con dirección norte de Alto Paraná. La permanente suba de combustible es el motivo de la protesta.
La movilización incluye el cierre de la ruta en forma intermitente de 10 y 15 minutos ocasionando rápidamente fila vehículos y camiones sobre la exsupercarretera, siendo una vía muy transitada. La medida se extiende hasta las 16:00.
Leé también: Feminicidio en Santa Rita: un hombre mató a su esposa y luego intentó suicidarse
“El año pasado subió tres veces y ahora, al inicio del año ya subió otra vez. Ya no aguantamos los trabajadores eso”, dijo Herminio Figueredo, presidente de la Fetahe.
Asimismo, señaló que los taxistas exigen al gobierno regular el precio del combustible porque ya se volvió insostenible. “Nuestros clientes son trabajadores que apenas están aguantando, cada vez son menos los ingresos y en esas condiciones no podemos pensar ni siquiera en una suba mínima”, expresó Figueredo a La Nación.
“Por 100 mil guaraníes hoy conseguimos solo 15 litros. No hay caso. Exigimos que el Estado regule, porque se está anunciando otra suba de 400 guaraníes en un mes y eso ya no puede ser”, dijo el dirigente de los taxistas de la ciudad de Hernandarias.
Unos 80 trabajadores del volante son los que se congregaron sobre la Ruta PY07 al norte de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.
Dejanos tu comentario
Fiscal imputa por homicidio doloso a policía que disparó a presunto delincuente
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El oficial de Policía Augusto Oviedo Martínez (36), fue imputado esta tarde por la fiscal de la Unidad Penal No. 3 de Hernandarias, Nathalia Montanía, por homicidio doloso, según confirmó a La Nación/Nación Media, la asistente fiscal Teresa Báez.
Es en la investigación de la muerte de un presunto delincuente durante un enfrentamiento con el personal policial de la Comisaría 27, del barrio San Francisco de Hernandarias. El agente se encuentra con detención preventiva en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
El fallecido es Alcides De La Cruz Lezcano Ortiz (45), nacido en Coronel Oviedo. El mismo tenía orden de captura por robo agravado y coacción sexual, emitida en el departamento de Caaguazú.
El mismo recibió un impacto de bala en la zona maxilofacial, lado izquierdo, con orificio de salida en el lado derecho, explicó la asistente fiscal Báez, en base a los datos recabados. Agregó que el policía también recibió una herida de refilón porque el disparo se produjo al forcejar con el presunto delincuente para desarmarlo, supuestamente.
El relato señala que los policías estaban en un vehículo particular y persiguieron al hombre que estaba en motocicleta, por unas diez cuadras, del barrio San Francisco. Acto, seguido, alcanzaron al hombre, lo interceptaron en un camino vecinal y cayó, momento en el cual desenfundó su arma de fuego.
El personal policial que ya había descendido del vehículo, forcejeó con el hombre, intentando desarmarlo y en ese trance se produjo el disparo del arma del agente policial que mató al motociclista, según lo referido por la asistente fiscal Teresa Báez, de lo expuesto por el imputado.
Informó que se realizó la prueba pertinente de nitrito y nitrato, se solicitaron informes varios a la Policía Nacional para el esclarecimiento de las circunstancias en que se produjo el fallecimiento, entre ellos, la comprobación del pedido de apoyo a las otras patrulleras que los policías realizaron, antes de alcanzarlo al luego fallecido, según la declaración.
El agente policial declaró ante la Fiscalía, acompañado de abogados de la asesoría jurídica de la Dirección de Policía de Alto Paraná. Esta mañana surgieron versiones contradictorias dentro de la Policía Nacional, aunque el primer dato conocido fue el forcejeo que terminó con la muerte de Alcides Lezcano Ortiz.
Puede interesarle: Hernandarias: persecución y enfrentamiento derivó en presunto delincuente abatido
Dejanos tu comentario
Mordedura de serpiente: una niña y dos jóvenes se hospitalizaron en Semana Santa
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Además de accidentados en tránsito y pacientes con cuadros respiratorios, en el Hospital Distrital de Hernandarias también fueron internados en Semana Santa tres víctimas de mordeduras de serpientes. Una de ellas es una niña de 5 años procedente de Mbaracayú, quien sigue internada, pero fuera de peligro.
Otros pacientes también fueron atendidos durante la semana que pasó: una adolescente de 15 años residente en Itakyry y un joven de 18 años, procedente de San Alberto. En ambos casos, en forma inmediata se les aplicó la dosis de ataque, según refirió a La Nación/Nación Media, la doctora Romina Acosta, directora del Hospital Distrital.
La misma mencionó que el procedimiento indicado es realizar el coagulograma para saber si la persona recibió algún veneno y, en base al resultado se activa el protocolo del SAO (Suero Antiofídico). Dijo que en el caso de la niña, no fue necesario el suero porque su estudio indicó que la sangre no fue alterada y la picadura no era venenosa.
Puede interesarle: Vehículo abandonado e incinerado en CDE, habría sido usado en atraco
En el caso del adolescente y el joven, sin el estudio ya se procedió a la aplicación de la dosis de ataque, aclaró la médica. Luego se confirmó que fueron mordeduras de víboras, porque eran venenosas. Los jóvenes se recuperaron.
La médica dijo que es la época en que suelen recibir a muchas víctimas de mordeduras de serpientes, ya sean venenosas o no, debido al clima húmedo y procedentes del norte del departamento en su mayoría, a raíz de patios con vegetación y yuyales cercanos en el interior.
Informó que en el mes de marzo tuvieron seis pacientes por mordeduras del ofidio y en abril ya son cinco, pero aclaró que esta temporada está registrándose menos casos que el año anterior, en la misma época.
Puede interesarle: ¿Por qué el Papa adoptó el nombre de Francisco?
Dejanos tu comentario
Hernandarias: viacrucis reunió a unas 6.000 personas y generó impacto en el turismo
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El viacrucis de Hernandarias, la mayor congregación de religiosos en torno a una actividad en Alto Paraná, volvió a superar el número de participantes con una presencia aproximada de 6.000 personas. La representación cultural de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, la actividad más sentida de la feligresía católica, paralizó anoche la ciudad.
Las 14 estaciones fueron llevadas a cabo por más de 300 personas, desde las 18:00 hasta las 20:00. Comenzó en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (barrios Las Américas – Área 6) y culminó en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en el centro de la ciudad, por las avenidas Paraguay y César Gianotti.
Participaron personas provenientes de la mayoría de los distritos de Alto Paraná, al igual que grupos organizados de parroquias de las ciudades de Caaguazú, Coronel Oviedo y Villarrica, además de religiosos provenientes de Brasil y Argentina.
El viacrucis mayor de la Semana Santa ya es una actividad religiosa tradicional de la comunidad de Hernandarias, organizada en forma conjunta por tres parroquias: Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora de la Asunción y San Francisco de Asís.
Las 14 escuadras encargadas de cada parada de las estaciones lo hicieron rememorando pasajes bíblicos, con cantos y oraciones, junto a la figura de Jesús en la cruz. A lo largo de las avenidas, el público acompañó con velas todo el recorrer llegando a la estación final.
Puede interesarle: Tañarandy se iluminó gracias al legado de Koki Ruiz
“El crecimiento que ha tenido en estos años la actividad es impresionante, cada año recibimos más gente; es cada vez más grande, no solo por el profundo sentimiento cristiano que despierta, sino por la necesidad de la gente de ser parte de uno los momentos más sentidos para los que profesamos la fe católica”, dijo a La Nación/Nación Media, Zulemi Fariña de Rojas, directora municipal de Cultura de Hernandarias.
Mencionó que la comuna se encarga de toda la logística para el evento, tanto para la organización del evento religioso en sí, como también la acogida a las delegaciones desde otras ciudades e incluso del exterior.
Impacto económico
La gran concurrencia al viacrucis mayor dentro de la Semana Santa, que recuerda la feligresía católica, tuvo su impacto en la economía de la ciudad, donde los hoteles tuvieron una ocupación llena y los locales gastronómicos registraron gran movimiento de clientes, según Fariña.
“Los emprendedores también fueron beneficiados con la venta de sus artículos en los predios adyacentes a las parroquias durante la Semana Santa y especialmente en el día del viacrucis”, señaló la funcionaria. Dijo que el evento religioso tuvo su impacto en el turismo y las personas que llegaron a la ciudad para asistir al viacrucis también aprovecharon para visitar otros lugares.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: denuncian extraño intento de rapto de dos niños cerca de escuela
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Comisaría 5ª. de Hernandarias recibió ayer una denuncia sobre el supuesto intento de rapto de dos niños, en las inmediaciones de la Escuela Básica N° 273 Alvar Núñez Cabeza de Vaca, ubicada en la calle 1° de marzo, entre Paraguarí e Iturbe, del barrio San José de la capital de la energía. La denuncia fue presentada por el director, el licenciado Francisco Figueredo Castillo (39).
Las víctimas del supuesto intento de rapto fueron un alumno de la citada escuela, de 10 años, y una niña ajena a la institución, aparentemente de la misma edad, según lo referido por el docente. Mencionó que su alumno fue quien le relató lo ocurrido, después de haber podido zafarse de un desconocido.
De acuerdo al relato, un hombre enmascarado, vestido completamente de negro, descendió de una camioneta de color negro e intentó alzar a la fuerza a la niña, quien estaba acompañada de la madre, pero en su intento de defenderla, le pateó al supuesto raptor y también fue víctima del intento de rapto.
Puede interesarle: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda
Finalmente, el desconocido desistió de su intención, abordó nuevamente el vehículo ubicándose en la parte de trasera y abandonó el lugar. Tras el incidente, la madre de la niña agarró a su hija y corrieron del sitio. En el caso del niño, fue a su escuela y le comentó lo sucedido el director de la institución.
La fiscal Beatriz Adorno informó que recién este mediodía ingresó al Ministerio Público el caso, y el reporte policial no cuenta con mucha información, por lo que está realizando las diligencias del caso como la búsqueda de los circuitos cerrados y otros datos que pudiera aportar sobre lo denunciado por el niño a su director.
Puede interesarle: Minga Guazú: investigan caso de bebé con fractura e infección por sífilis