Para este viernes se espera un día fresco a cálido, cielo mayormente nublado, con vientos del Sur y lluvias dispersas, luego las condiciones irían mejorando, según pronostica la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima llegaría hoy a 22 ºC.
De acuerdo con el reporte, las precipitaciones se centrarían hoy al extremo norte de ambas regiones y al este de la Región Oriental. Las mismas estarán acompañadas de tormentas eléctricas, mientras que para el resto del país se espera un paulatino mejoramiento en el trascurso de la jornada.
Leé también: Reporte epidemiológico: Dos mayores de 60 años fallecieron; decrecen las internaciones
El boletín meteorológico indica además que tras el ingreso ayer del frente frío sobre el territorio paraguayo, los acumulados de precipitación registrados por las estaciones automáticas alcanzan 90 mm en varias localidades del país.
Para mañana sábado se pronostica una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del Sur. La temperatura máxima estimada es de 15 ºC y la máxima de 27 ºC. El domingo las condiciones climáticas serían similares a las del día anterior, con una temperatura mínima prevista de 16 ºC, mientras que la máxima de 30 ºC.
Dejanos tu comentario
Clima: mañana fría, tarde agradable y ¿qué esperar para los próximos días?
El amanecer de hoy, sábado 19, se presenta frío en gran parte del país, con temperaturas mínimas entre 6 y 10 °C según datos preliminares de las estaciones automáticas. Ya en horas de la tarde, el ambiente se tornará cálido, por lo que las temperaturas máximas previstas son: región Oriental: entre 20 y 23 °C; y la región Occidental: entre 23 y 26 °C.
El cielo se presentará escasamente nublado en el centro, sur y este de la región Oriental, y mayormente nublado en el resto del territorio nacional. Los vientos serán variables en todo el país.
Próximos días
En los próximos días, los vientos irán rotando al noreste y las temperaturas aumentarán gradualmente, principalmente las mínimas, que podrían oscilar entre 11 y 16 °C.
Leé también: San Juan Nepomuceno crece con fuerza desde el corazón de Caazapá
En cuanto a las máximas, se mantendrían por debajo de los 30 °C en la región Oriental, mientras que en la Occidental podrían superarlo.
Dejanos tu comentario
¡Frío, sol y sin lluvias! Así será el fin de semana en Paraguay
¡Prepárense para un fin de semana fresco en Paraguay! Aunque este viernes 18 amanecimos con un ambiente frío, los próximos días nos traerán una agradable combinación de bajas temperaturas por la mañana y cielos mayormente despejados. La masa de aire frío persistirá, pero las temperaturas irán subiendo gradualmente, haciendo que las tardes sean cada vez más placenteras.
La mejor noticia es que la probabilidad de lluvias es baja en todo el país, lo que lo convierte en un fin de semana perfecto para disfrutar al aire libre, siempre con un buen abrigo a mano, según señalan desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Hoy, viernes 18, el amanecer se presentó con un ambiente frío. Durante la jornada se espera cielo escasamente nublado y vientos predominantes del sector sureste en todo el país. Las temperaturas máximas oscilarán entre 17 y 23 °C en ambas regiones.
El sábado 19 se presentaría con cielo escasamente nublado sobre el centro, sur y este de la región Oriental, así como en el sur del Chaco. En el resto del país, se espera un leve aumento de la nubosidad. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 6 y 10 °C, mientras que las máximas estarían entre 19 y 26 °C a nivel nacional.
Leé también: Investigan a un tiktoker por abuso sexual de niña que habría sido “retenida”
Aumento de nubosidad
Para el domingo 20, los pronósticos indican un aumento de la nubosidad en gran parte del país, acompañado de vientos que rotarían al noreste. Las temperaturas mínimas se ubicarían entre 9 y 16 °C, y las máximas entre 23 y 26 °C en el centro y sur de la región Oriental, mientras que en el norte de dicha región y el Chaco alcanzarían entre 28 y 30 °C.
La masa de aire frío persistirá sobre el territorio nacional al menos hasta el fin de semana, favoreciendo un ambiente con temperaturas bajas. En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantiene baja en todo el país.
Dejanos tu comentario
Fuertes lluvias dejan 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
Más de 50 personas han muerto a causa de las lluvias en Pakistán en las últimas 24 horas, informó el jueves una agencia gubernamental, lo que eleva a unas 180 el número de víctimas mortales desde que comenzó el monzón de verano a finales de junio. “En las últimas 24 horas, 54 personas han muerto y 227 han resultado heridas en todo Pakistán. La provincia de Punjab es la que registra el mayor número de víctimas”, declaró a la AFP una portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres.
El servicio meteorológico advirtió sobre un alto riesgo de lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas. Las autoridades de Rawalpindi, a unos 20 kilómetros de la capital, Islamabad, declararon el jueves día festivo para instar a los residentes a quedarse en casa. “Los residentes de las zonas de riesgo deben preparar bolsas de emergencia con alimentos, agua y medicinas para tres a cinco días”, dijeron.
Tras el desbordamiento de un río que atraviesa la ciudad, se pidió a los residentes que evacuaran sus casas. Según una portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres, unas 180 personas, entre ellas 70 niños, han muerto y 500 han resultado heridas en total desde que empezó el monzón de verano a finales de junio.
Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático, y sus 255 millones de habitantes sufren fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia. El monzón de verano aporta entre junio y septiembre el 70-80% de las precipitaciones anuales al sur de Asia, y es vital para la subsistencia de millones de agricultores en una región de unos 2.000 millones de habitantes.
Lea más: El papa León XIV recibe 500 kg de correo a la semana
Tres muertos en Corea
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades. Las tres personas fallecieron en la provincia de Chungcheong del Sur, en el oeste del país, indicaron fuentes del gobierno. Un chófer murió en Osan, a unos 50 km al sur de la capital Seúl, al derrumbarse sobre la carretera un muro de 10 metros de altura, que aplastó su vehículo.
Las otras dos víctimas son hombres mayores, uno que se vio arrastrado por la corriente, y otro que fue hallado muerto en un apartamento inundado. Corea del Sur suele padecer lluvias torrenciales en julio, pero en esta ocasión, tres zonas de la provincia tuvieron durante la semana precipitaciones de un volumen histórico, según los datos meteorológicos oficiales.
Lea también: Finlandia ofrece programa para ser pastor por una semana
En la región de Seosan, al sur de Seúl, las precipitaciones alcanzaron los 114,9 milímetros por hora, el nivel más alto desde 1904, declaró a AFP un responsable de la agencia meteorológica. A escala nacional, más de 1.000 personas recibieron la orden de evacuar sus casas, indicó el ministerio del Interior.
Corea del Sur suele sufrir inundaciones durante el monzón de verano, pero las infraestructuras están bien preparadas y el número de víctimas es bajo, en general. Los científicos afirman que el cambio climático ha vuelto los fenómenos meteorológicos más extremos y más frecuentes en todo el mundo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Se instala el frío en el país: temperaturas mínimas tocarán los 5 °C
Una masa de aire frío se ha establecido sobre nuestro país, favoreciendo un marcado descenso de la temperatura, condición que persistiría al menos hasta el fin de semana, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para hoy, jueves 17, se espera que las temperaturas mínimas se registren hacia la noche, con valores entre 9 y 12 °C, mientras que las máximas oscilarían entre 14 y 19 °C en gran parte del territorio nacional.
Mañana, viernes 18, se prevé un ambiente frío a fresco, con mínimas entre 5 y 9 °C y máximas entre 17 y 20 °C, tanto en la región Oriental como en la Occidental. El sábado 19 iniciaría con un amanecer frío, pero con una tendencia al ascenso de temperatura durante la tarde, tornándose el ambiente cálido a nivel nacional.
En cuanto a las lluvias, durante la jornada de hoy podrían registrarse de manera dispersa en el norte y este del país, luego iría mejorando en el transcurso del día. Posteriormente, la probabilidad de lluvias se mantendría baja al menos hasta el fin de semana.