Una avioneta, aparentemente de la marca y modelo Cessna C180, con bandera paraguaya, realizó un aterrizaje de emergencia en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en horas del mediodía de hoy.
A juzgar por el video del percance publicado en las redes sociales por un testigo del hecho, la aeronave tuvo que aterrizar en uno de los descampados aledaños al aeropuerto. Al parecer y según relatan los presentes en el lugar de los hechos, la tripulación y sus respectivos acompañantes estarían a salvo.
Personal del cuerpo de bomberos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y ambulancias se acercaron al lugar para cerciorarse del estado de las personas que se encontraban a bordo de la avioneta, según se puede apreciar en el video en cuestión.
Lea también: Capuchinos realizan tradicional bendición de vehículos sobre avenida Perón de Lambaré
La avioneta
Según la descripción del fabricante, la aeronave de marca Cessna modelo 180 se trata de un avión monomotor fabricado para propósitos generales, equipado con tren de aterrizaje convencional y capacidad para entre 4 y 6 pasajeros. Su periodo de fabricación fue entre 1953 y 1981. A pesar de que la fabricación del modelo ya se ha descontinuado, muchas de sus unidades aún se utilizan en el ámbito de la aviación privada.
Lea además: Tras lo ocurrido en el colegio de Lambaré, aparecen denuncias similares
Dejanos tu comentario
Aeropuerto de Encarnación recibió más de 2.300 pasajeros durante el Rally del Paraguay
El Comité Organizador del Rally Mundial destacó que la conectividad también fue parte del legado del Rally Mundial gracias a que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) reportó un total de 270 vuelos relacionados a la competencia, transportando 2.389 pasajeros entre llegada y salida.
Resaltaron que el aeropuerto Teniente Amin Ayub González en Capitán Miranda haya sido elevado a la categoría de internacional, y estuvo recibiendo vuelos de temporada conectando al departamento de Itapúa con Buenos Aires e incluso llegaron vuelos internacionales privados marcando la conectividad aérea del sur del país. La estación del ferrocarril de Encarnación fue remodelada y reactivada, recibiendo a miles de visitantes.
El sector hotelero de Itapúa también vivió una semana sin precedentes, con ocupaciones que llegaron al 100 % en varias jornadas, según reportes de la Asociación de Hoteleros. Otro de los datos más destacados fue el ingreso de 51.062 visitantes extranjeros, según la Dirección General de Migraciones, lo que confirmó el impacto internacional del Rally Mundial en Paraguay y su posicionamiento como destino deportivo y turístico.
Leé también: Mercado de cambios muestra un dólar estable y queda anclado en G. 7.280
La asistencia finalizó con aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana de competencia, consolidando al evento como el de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay. En Paraguay, 770.990 personas siguieron la cobertura televisiva entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto.
Dicho número incluye la participación registrada en los tramos de carrera, el shakedown, el fan zone, la largada simbólica, las áreas de hospitalidad, la ceremonia de premiación, y otros espacios que reflejaron un flujo constante e incesante de público. Los datos también fueron verificados mediante registros de peajes, entradas vendidas, conteo aéreo, y información proporcionada por operadores de telefonía móvil.
En cuanto a medios de comunicación, se acreditaron 358 profesionales, entre periodistas, fotógrafos y equipos de televisión, incluyendo 24 miembros del staff permanente del WRC y 20 de la FIA, lo que permitió la transmisión del evento en más de 106 países. En Paraguay, 770.990 personas siguieron la cobertura televisiva entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, destacó el Comité.
Leé también: Comercios refuerzan su stock de cortes de asado y bebidas de cara a la fiebre albirroja
Dejanos tu comentario
España da por finalizada la emergencia por la ola de incendios forestales
España dio por finalizada este domingo la emergencia vigente durante varias semanas por una de las peores olas de incendios forestales que afectó al país en los últimos años, y que dejó cuatro muertos y más de 350.000 hectáreas quemadas.
“Este trágico episodio de la historia de nuestro país de grandes incendios forestales simultáneos en 20 días en una parte importantísima de nuestro país, ha finalizado”, anunció en rueda de prensa la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.
De todas maneras, “la campaña de incendios forestales continúa y por eso nadie puede bajar la guardia”, advirtió Barcones, que apuntó que “desde el Gobierno de España seguimos en esta fase de alerta y seguimiento permanente con todos los medios del Estado a disposición”.
Este domingo solo quedaban activos tres grandes incendios, mientras que en la peor parte de la crisis llegaron a arder simultáneamente más de 20, recordó Barcones.
Así como en semanas pasadas, una ola de calor - la más intensa desde que hay registros según la agencia estatal de meteorología - avivó las llamas, [pero] condiciones meteorológicas favorables en los últimos días ayudaron a los bomberos que luchaban contra las llamas a controlarlas, según Barcones.
Te puede interesar: El papa León XIV pidió que termine la pandemia de armas, que mata niños
La ola de incendios, “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes según el Gobierno, afectó especialmente a toda la mitad oeste del país, sobre todo a las regiones de Galicia, Castilla y León y Extremadura.
En ellos murieron cuatro personas y las llamas arrasaron más de 350.000 hectáreas en las últimas dos semanas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
La tragedia provocó además una gran pugna política, con los socialistas en el poder culpando a los conservadores del Partido Popular de negar el cambio climático y descuidar las políticas contra el fuego en las regiones que gobiernan, que fueron las más afectadas.
Los conservadores a su vez acusa al Gobierno central de escatimarle medios, como los del Ejército, aunque la Unidad Militar de Emergencias estuvo en todos los grandes incendios.
- Fuente: AFP
Lea más: Bolivia: líder opositor anuncia que retomará poder tras salir de prisión
Dejanos tu comentario
Encarnación se abre al mundo
Un evento de gran porte como el Mundial de Rally WRC no podía ofrecer menos, ya que además del escenario auténtico paraguayo, Encarnación recibió al primer vuelo internacional.
El miércoles 27 de agosto se concretó el primer vuelo internacional comercial en Encarnación, procedente de Buenos Aires con la aeronave Boeing 787 llegó que trasladó a 80 pasajeros a través del servicio de la compañía Flybondi.
De ahora en más, el aeropuerto de Encarnación “Tte. Amín Ayub” se volvió internacional, abriéndose al mundo gracias el evento de élite que se desarrolla en el país, concretamente en el departamento de Itapúa, con el WRC Ueno Rally del Paraguay 2025.
Este avance no solo fortalece la integración regional y la conectividad internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo, la inversión y el desarrollo económico en el sur del país, celebró la Senatur.
Este jueves 28 de agosto es la ceremonia de apertura del WRC con la largada simbólica en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) a las 17:00. Dentro del cronograma, y minutos antes de la presentación de los 47 autos inscriptos, desplegarán un show único de la Mayor Fiesta del País, con el lanzamiento de la edición número 100 del Carnaval Encarnaceno 2026.
De esta manera, el sur del país congrega a los fanáticos del automovilismo a la ceremonia de apertura, evento que marcará la historia del deporte motor de Paraguay, con la presentación de los 47 competidores inscriptos, shows de DJ Indio Rubio, el corso de Encarnación y el cierre con Tierra Adentro.
La carrera se inicia oficialmente mañana viernes y tiene a Encarnación como epicentro principal, pasando por varias localidades hasta el domingo 31 de agosto, con una combinación de tramos lisos de tierra roja y secciones técnicas más complicadas a través de una densa vegetación.
Hay que mencionar que, con motivo del Rally Mundial en Itapúa, las noches 27, 28, 29 y 30 de agosto, decidieron romper todas las reglas y realizar el Primer Carnaval de Invierno 2025 en Encarnación. Una opción nocturna para la gran cantidad de turistas que llegan a Itapúa.
Esta actividad se perfila en formato teatro, y dentro del Taller Ferroviario en la Costanera de Encarnación, ofrecen la experiencia del Carnaval fuera de temporada, con DJ’s en vivo, catering libre de un exquisito buffet y la exclusiva interacción con las figuras del Carnaval Encarnaceno.
Dejanos tu comentario
Estacionó su vehículo en rampa de frenados y pudo provocar grave accidente
El mal uso de la rampa de emergencia o de frenados ubicado sobre la ruta PY02 están dentro del orden del día, y en esta oportunidad una conductora se estacionó en la infraestructura y comenzó a juntar las rocas que conforma la rampa. Es de recordar que la rampa solo debe ser usada en casos de emergencias y hasta la fecha ya salvó varias vidas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) compartió un video en el que se ve cómo un vehículo de color blanco sube sobre la rampa y se estaciona, luego baja la conductora se pone la capucha y va hacia el carril donde comienza a tomar las rocas y cargarlas en la parte trasera de su automóvil.
Esta acción le tomó unos cuatro minutos, tiempo en el que pudo haber descendido un camión en la necesidad de usar la rampa, pero al verse obstruida pudo haberse generado un grave accidente. La institución recordó que el uso indebido de la rampa está prohibido y que los conductores que lo hacen se exponen a sanciones.
La rampa de emergencia es una herramienta que debe ser usada por vehículos que presenten fallas en la parte del freno al bajar el cerro de Caacupé y esta destinada a salvar vidas. En lo que va de 2025, ya fue empleada en 26 ocasiones, y desde su habilitación acumula 53 intervenciones exitosas, con más de 150 personas beneficiadas.
La infraestructura está disponible las 24 horas y su uso es totalmente gratuito para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos. El servicio de retiro de vehículos con desperfectos también se ofrece sin costo alguno para los conductores.