Ante el conocimiento de la denuncia hecha por parte de varias periodistas de canal 9 presentada en contra de su jefe, el mencionado medio de comunicación emitió un comunicado oficial para informar que la Televisión Cerro Corá ya tomó las medidas correspondientes, a fin de resguardar el bienestar de sus colaboradoras y excolaboradoras.
La televisora utilizó sus cuentas en las diferentes plataformas digitales para dar a conocer su postura respecto a dicho caso, por lo que manifestó a la opinión pública cuanto sigue: “Que el bienestar físico y psicológico de todos y cada una de las trabajadoras y trabajadores de la empresa es prioridad número uno de la emisora”.
Es noticia: Christian Nodal deja al descubierto a Belinda y a su madre
El escrito también señala que el canal tomó conocimiento de que el bienestar físico y psicológico de las trabajadoras y extrabajadoras de la firma habían sido vulnerados tras la denuncia presentada por las personas afectadas directamente.
“Inmediatamente al conocer el hecho se tomaron las medidas legales correspondientes, a fin de resguardar el bienestar físico y psicológico de nuestras colaboradoras y excolaboradoras”.
“Siguiendo las mejores prácticas de la responsabilidad social, empresarial y consustanciados con la necesidad de la vigencia efectiva del respeto a los derechos de las y los trabajadores plasmados en convenciones internacionales y leyes nacionales, se seguirán tomando medidas adicionales en materia de procesos de selección, de educación y de capacitación para que estas situaciones de vulneración no vuelvan a ocurrir”.
Leé también: La romántica demostración de amor de Rodrigo de Paul a Tini Stoessel
Dejanos tu comentario
Una nueva denuncia contra Miguel Prieto
Integrantes de la agremiación Asoley 35/90 que lucha por los derechos de los moradores de la Finca 66 y 13.741 de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná; presentaron ayer una nueva denuncia ante el Ministerio Público, contra la municipalidad esteña en la persona del exintendente Miguel Prieto, destituido por corrupción la semana pasada, por supuesta lesión de confianza y daño patrimonial.
En comunicación con La Nación/Nación Media, la presidenta de esta asociación la señora Sara Peña y el síndico Rubén Peña explicaron que el motivo de esta nueva denuncia contra el exjefe municipal se debe a que presuntamente, bajo su administración se cambió las medidas establecidas en la mensura judicial, en perjuicio de los moradores de las citadas fincas. Señalaron que tras lograr la reivindicación de las 755 hectáreas que conforman las dos fincas señaladas, se realizó la escritura a favor de la Municipalidad de Ciudad del Este, ya en la época del intendente Agileo Miño Giret, desde entonces no se reconocía las tierras municipales en los siguientes gobiernos. “Cuando el exintendente Miguel Prieto solicita que se haga la mensura judicial teniendo todas las vías legales, modificaron todos los puntos que están marcados en el título madre y en el título de la municipalidad, haciendo otras medidas que no concuerdan con la mensura realizada para la titulación de estas dos fincas”, comentó el síndico Rubén Peña.
Explicó entonces, que bajo la administración del exintendente Prieto, presuntamente se han modificado todas las medidas de la propiedad; reduciendo el tamaño de lo que realmente corresponde.
Dejanos tu comentario
Contraloría recibe denuncia contra intendenta de Valenzuela por emisión irregular de cheques
Suman las denuncias contra la intendenta de la Municipalidadde Valenzuela, Mirtha Fernández, perteneciente al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sobre presuntos hechos irregulares en su administración. Concejales municipales denunciaron ante la Contraloría General de la República (CGR) la emisión de cheques, pertenecientes a la municipalidad, por parte de personas no autorizadas, y varios de ellos sin fondos.
El monto total de estos cheques rondaría un poco más de G. 400 millones, de acuerdo a la denuncia. Lo más grave, según los ediles, sería que los cheques habrían sido firmados por una persona externa a la administración municipal, que pertenece al Aseo Urbano, según el concejal Marcelo Flecha.
“La denuncia que hicimos fue sobre unos cheques de la municipalidad que se emitieron y que aparecieron en manos algunas personas, uno apareció en Saltos del Guairá, otro apareció en Caaguazú, y nosotros estuvimos verificando y son cheques que se emitieron de la Municipalidad (de Valenzuela), pero con firma de personas ajenas, firmó un barrendero, una persona no autorizada. También se verificaron y algunos son cheques sin fondos”, dijo Flecha, este miércoles en entrevista con La Nación/Nación Media.
El edil detalló que estos nuevos hechos ya fueron presentados a la Contraloría, donde se realizó la denuncia y se dio un plazo para que la intendenta pueda responder sobre la emisión de esos cheques, ya que hasta el momento no existen respuestas.
“El perjuicio patrimonial es muy grande, no sabemos cómo va a terminar todo esto. Ya se abrió una investigación de la Contraloría, se le dio un plazo de 10 días a la intendenta para que pueda presentar todos sus informes, ese plazo ya venció el miércoles pasado (20 de agosto), y no hay ninguna respuesta. Ahora hay un plazo nuevamente de 10 días hábiles”, detalló el concejal.
Flecha indicó que no se descarta la existencia de otros cheques en la misma situación, ya que algunas personas tienen temor de realizar las denuncias correspondientes, debido al poder político de la intendenta liberal.
Otros hechos
La intendenta Mirtha Fernández ya fue imputada y acusada por lesión de confianza por una supuesta malversación de G. 1.199 millones durante su gestión en el 2019. Este proceso sigue parado por las chicanas presentadas por parte de la defensa de la jefa comunal.
Este año, los concejales realizaron una nueva denuncia en contra de la intendenta por supuestas obras fantasmas. En marzo, ante la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía, a cargo del agente fiscal Néstor Coronel, se presentó la denuncia por un supuesto perjuicio de G. 500 a G. 700 millones en la municipalidad.
Podés leer: Concejales sesionan este miércoles para designar al nuevo intendente de Asunción
Dejanos tu comentario
Fiscal pidió juzgamiento de sexagenario por el abuso sexual de su nieta de 9 años
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, solicitó el enjuiciamiento de un sexagenario, que habría abusado sexualmente en reiteradas ocasiones, de su nieta de 9 años. El hombre, de 61 años, es el abuelo de la víctima y está acusado por abuso sexual en niños.
Según el escrito de acusación, los antecedentes del caso señalan que las agresiones sexuales ocurrieron entre febrero y noviembre de 2023, en una vivienda ubicada en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. La niña vivía con sus abuelos y el anciano se habría aprovechado de esta situación para someter a la pequeña a manoseos íntimos.
Los actos de abuso ocurrían en ausencia de su madre, quien salía a trabajar todos los días, según lo expuesto por la fiscala. La denuncia fue presentada el 17 de febrero de 2025 ante el Ministerio Público, luego que la niña confesara a su abuela lo que venía sufriendo en poder de su abuelo.
La confesión se dio lugar cuando la niña dijo a su abuela que que ya no quería volver a su casa, la mujer preguntó a su nieta por qué y la pequeña respondió que fue abusada en varias ocasiones por su abuelo. La víctima cuenta hoy con 11 años.
La fiscal Vivian Coronel dispuso que la víctima fuera inspeccionada por una médica del Ministerio Público. El diagnóstico médico indicó que la niña no presentaba signos de lesiones externas.
Sin embargo, en la evaluación psicológica realizada por una profesional del Centro de Atención a Víctimas, la misma relató crudamente cómo era manoseada por su abuelo. La psicóloga concluyó que la pequeña presenta miedo exagerado a nuevas victimizaciones, impotencia, aislamiento y retraimiento social.
Además, se detectaron indicadores de inseguridad, dependencia, sentimiento de culpa, vergüenza y tendencia depresiva. Basándose en estos elementos, la Fiscalía inició el proceso penal y, una vez cumplido el plazo establecido, presentó la acusación formal ante el Juzgado Penal de Garantías N.º 1, a cargo de la magistrada Teresita Cazal.
El nombre del acusado se mantiene en reserva para proteger la identidad de la víctima (nieta), tal como lo establece el artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia. La fiscal aguarda decisión judicial para la fecha del juicio oral y público.
Las estadísticas, según datos abiertos del Ministerio Público, indican que en el 2025, de enero a julio, ingresaron al sistema penal 1.960 causas por abuso sexual en niños, provenientes de diferentes zonas del país. Desde el año 2020 a la actualidad se mantiene un promedio de 9 y 10 denuncias por día.
Dejanos tu comentario
Periodista denuncia que recibe amenazas y pide seguridad
El periodista Aníbal Gómez denunció que es víctima de amenazas de muerte en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Dijo que en una semana recibió dos mensajes en su teléfono celular, por lo que aguarda la acción de los organismos encargados de garantizar seguridad.
“Yo lo tomo como un intento de coacción a la libertad de prensa y de expresión. Después ya dejo en manos del Ministerio Público y de la Policía a ver si hacen la trazabilidad, el seguimiento correspondiente”, dijo al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
El comunicador comentó que mediante investigaciones paralelas de la misma Policía Nacional de Asunción se pudo llegar a identificar el nombre de la persona a cuyo nombre está registrada la línea telefónica desde donde se enviaron los mensajes.
Te puede interesar: Confirman la existencia de celdas VIP en Emboscada Antigua
“Y esa persona Cuando empezamos a mover eso en un círculo muy cerrado todavía se llegó a que era un profesor de Matemática, es un profesional. Y esa persona inmediatamente se presentó junto a mí el sábado en horas de la siesta y yo le recomendé que vaya hasta el departamento de Investigaciones de la Policía a hacer su descargo y poder deslindar responsabilidades”, manifestó.
Gómez aseveró que el profesor en cuestión tiene a su nombre tres líneas registradas, pero según él en ningún momento habilitó. Alegó que pudo haber sido cuando extravió su cédula de identidad o cuando había entregado una fotocopia de su cédula a un técnico de la empresa Tigo para que le provea el servicio de TV e Internet en su hogar.
“Espero que el Ministerio Público y la Policía hagan el seguimiento porque ese chip sigue activo y está a nombre de esta persona. Y que le informen a esa persona de dónde salió ese mensaje, de qué antena de Tigo salió ese mensaje y dónde está ubicado. Vamos a estar expectantes a eso. Y ojalá puedan dar datos más precisos y poder llegar a estas personas que se acostumbran a amedrentar de esa forma”, puntualizó.
Leé también: Cómo activar el protocolo ante caso confirmado de sarampión