Una tormenta con granizada se registró en el distrito de Paso de Patria, departamento de Ñeembucú, durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves. El fuerte temporal causó una gran cantidad de daños a pobladores de la zona. No se reportan heridos ni afectados de gravedad a causa del fenómeno climatológico.
La granizada en Paso de Patria se inició aproximadamente a las 22:00 afectando los techos de las viviendas y los cultivos de la zona. La lluvia fue de corta duración, pero era tan fuerte y en abundante cantidad que hasta decenas de animales debieron ser resguardados.
Lea más: Pronostican jueves cálido y lluvias con tormentas
Para esta mañana se espera que funcionarios de la Secretaría Emergencia Nacional (SEN) y de la Municipalidad de Paso de Patria asistan en la zona para buscar la manera de ayudar a los damnificados luego de los daños. En el sur de Ñeembucú aún persiste la amenaza de tiempo severo en la mañana de este jueves.
La Dirección de Meteorología pronostica lluvias con tormentas eléctricas moderadas, ráfagas de viento moderadas a fuertes y ocasional caída de granizos que persisten sobre el territorio nacional, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual en el departamento de Presidente Hayes.
Lea más: Estudiantes reciben gratis más de 6.500 tarjetas para transporte público
Dejanos tu comentario
Alerta de Meteorología: tiempo severo con ráfagas y caída de granizos en varias zonas del país
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial a las 11:37 de la mañana de este jueves 11 de septiembre, en el que advierte sobre la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo que podrían registrarse en las próximas horas en distintos puntos del país.
El reporte señala que se espera la presencia de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento de similar intensidad y la eventual caída de granizos, condiciones que podrían darse de manera puntual en lo que resta de la mañana y en las primeras horas de la tarde.
Las zonas bajo cobertura incluyen el norte de la Región Oriental y la Región Occidental, con especial énfasis en los departamentos de Concepción, Amambay, el este y norte de Presidente Hayes y Alto Paraguay. Según Meteorología, en estas áreas ya se observan núcleos de tormentas en desarrollo, lo que aumenta la probabilidad de que los fenómenos se intensifiquen.
Lea también: Jueves inestable con ocasionales lluvias en gran parte del país
El fenómeno de tormentas con granizos y ráfagas suele repetirse en esta época del año, en la que el país transita la transición hacia la primavera. En ocasiones anteriores, episodios similares provocaron daños en viviendas precarias, cortes de energía eléctrica y afectación de cultivos, por lo que las autoridades insisten en la necesidad de mantener la precaución.
Meteorología recomienda a la ciudadanía seguir de cerca las actualizaciones oficiales, evitar la exposición en espacios abiertos durante tormentas eléctricas y resguardarse en lugares seguros en caso de vientos intensos o caída de granizos. El monitoreo continuará en el transcurso de la jornada, con posibilidad de nuevas actualizaciones si las condiciones se mantienen inestables.
Dejanos tu comentario
Jueves inestable con ocasionales lluvias en gran parte del país
La Dirección de Meteorología anunció que este jueves 11 de septiembre se presentará con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional. Los fenómenos se registrarían a lo largo de la jornada y podrían intensificarse en forma puntual, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a las actualizaciones de los avisos oficiales.
Según el reporte, estas condiciones se extenderán hasta las primeras horas del viernes 12, especialmente en el centro, norte y este de la Región Oriental. Desde ese momento, el clima tenderá a mejorar de manera paulatina, acompañado por una disminución gradual de la nubosidad en los días siguientes.
En cuanto a las temperaturas, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso, con máximas previstas entre 25 y 33 °C durante la tarde. En Asunción y el área metropolitana, la mañana arrancó con valores entre 19 y 24 °C, bajo un cielo mayormente nublado, con vientos variables que luego rotarán al sur. Durante la tarde se aguardan entre 24 y 26 °C, mientras que hacia la noche el descenso térmico ubicará las marcas entre 24 y 19 °C.
El viernes se espera un amanecer fresco, con mínimas de 16 °C y una máxima de 28 °C, acompañado de cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur y lluvias dispersas en las primeras horas, seguidas de mejoras. Para el sábado 13, el pronóstico indica temperaturas que oscilarán entre 17 y 32 °C, con amanecer fresco y tarde calurosa. En tanto, el domingo 14 se prevé un ambiente de cálido a caluroso, con máxima de 31 °C, mientras que el lunes 15 se mantendría la inestabilidad, con lluvias dispersas y tormentas eléctricas.
Lea también: Un hombre que vendía guacamayos por redes fue detenido y decomisaron tres aves
Aviso vigente
Meteorología mantiene vigente un aviso especial por la formación de núcleos de tormentas que podrían derivar en fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la mañana de este jueves. El fenómeno esperado contempla lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y eventual caída de granizo.
Las zonas de cobertura abarcan el centro de la Región Oriental y el centro, norte y este de la Región Occidental. Los departamentos bajo riesgo son el centro y oeste de Cordillera, norte de Central, norte y sur de Presidente Hayes, así como el centro y sur de Alto Paraguay.
Las autoridades instan a extremar cuidados ante la posibilidad de tormentas puntuales y a seguir únicamente las informaciones emitidas por canales oficiales.
Puede interesarle: En octubre debe comenzar un segundo juicio oral al exfiscal general y su esposa
Dejanos tu comentario
Gobierno de Japón desembolsará cooperación para el Corredor de Exportación Suroeste el próximo mes
El embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, se reunió con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para conversar sobre los proyectos de cooperación del gobierno nipón con Paraguay. Al término, el representante diplomático anunció que el próximo mes ya se estaría desembolsando la financiación que permitirá la pavimentación del Corredor de la Exportación.
“El motivo de la visita es para confirmar la relación de amistad entre Japón y Paraguay, después de la visita del presidente de la República, Santiago Peña, en el mes de mayo. Nuestra relación no solamente es cultural y amistosa, sino también económica, de inversiones y cooperaciones. Estamos trabajando entre ambos gobiernos para oficializar nuestra cooperación para el corredor suroeste, de Ñeembucú – Misiones”, indicó el embajador.
Este proyecto está a cargo de la JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), para el tramo que une Yabebyry, Misiones, con Pilar, Ñeembucú. “Esta obra fortalecerá la infraestructura vial y el desarrollo económico regional”, para el cual ya se tiene previsto el desembolso. “El próximo mes ya estaríamos oficializando, estamos trabajando para eso”, adelantó.
Leé también: Fiscalía logra condenas de hasta 18 años contra colaboradores del ACA-EP
Otros proyectos
El embajador también resaltó que existen otros proyectos de cooperación con Paraguay, en diferentes ámbitos, como la salud y educación. “Tenemos más de 60 años de relación de cooperaciones, hemos trabajado en el mismo tipo de mejoramiento de carreteras con el corredor de exportación, de Ciudad del Este a Encarnación; también estaremos entregando para el próximo año equipos médicos a diferentes hospitales”, señaló.
Igualmente, refirió que existe un gran interés en la cooperación de la formación de talento humano. “Este país está cambiando mucho, no solamente de lo agrícola – ganadero, sino que también se está abriendo para diferentes industrias, servicios y turismo; entonces, creo que necesita gente capacitada, para eso, tanto desde el Gobierno como desde el sector privado, junto a lo académico, nos gustaría trabajar para Paraguay”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Frío y lluvias marcan el inicio del fin de semana en Paraguay
Para este viernes 05 de septiembre, la Dirección de Meteorología anuncia temperaturas que oscilaron entre los 6 y 11°C en algunas zonas para el amanecer, mientras que la tarde se presentará fresca con máximas previstas de 16 a 19°C tanto en la región Oriental como en la Occidental.
El cielo permanecerá mayormente nublado y los vientos del sector sur, con intensidad moderada, seguirán influyendo en la sensación térmica. Además, persisten lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas, principalmente sobre el este y norte de la región Oriental. En el resto del territorio, podrían registrarse lloviznas en horas de la mañana, con una tendencia a mejorar de forma gradual.
Para mañana, sábado 06, nuevamente se espera un ambiente frío a fresco, con temperaturas mínimas de 6 a 11°C y máximas que rondarán los 18 a 20°C. Según la Dirección de Meteorología, la probabilidad de lluvias será baja en gran parte del país durante el fin de semana.
Aviso meteorológico
Fenómeno esperado: Lluvias con tormentas eléctricas y puntualmente moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos.
Celdas de tormentas comienzan a intensificarse sobre la zona de cobertura, con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la mañana de este viernes 05.
El fenómeno afectará el sureste de la región Oriental, específicamente el sureste de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá y sur de Alto Paraná.
Te puede interesar: Este viernes, Búho 3 arranca el itinerario para pasajeros entre Asunción y Ñemby