La Dirección General de Asesoría Jurídica recibió la denuncia sobre un psicólogo que aparentemente estaba dando órdenes de internación y recetando medicamentos controlados a sus pacientes. Foto: Archivo.
Salud investiga a psicólogo por recomendar medicamentos controlados
Compartir en redes
El Ministerio de Salud Pública investiga a un psicólogo por supuestamente recomendar medicamentos controlados e internación a sus pacientes, a pesar de que estos profesionales no lo pueden hacer. La denuncia fue presentada por varias personas ante la cartera sanitaria.
La directora de la Dirección de Registros y Control de Profesiones de Salud, Liz Martínez, señaló este martes que, tras la denuncia recibida, una comitiva de la institución acudió hasta el lugar donde el supuesto psicólogo tiene su consultorio, pero al llegar los funcionarios se percataron de que en el sitio funciona una institución educativa.
“Los datos que nos pasaron en el membrete figuraba una dirección a la cual nos constituimos, pero lastimosamente no pudimos encontrar nada en ese lugar, encontramos un instituto técnico superior en ese lugar”, explicó la funcionaria de la cartera sanitaria en comunicación con la radio 1020 AM.
Mencionó que la Dirección General de Asesoría Jurídica recibió la denuncia sobre un psicólogo que aparentemente estaba dando órdenes de internación y recetando medicamentos controlados, lo cual los psicólogos no tienen permitido por ley, por lo que ante esta situación se inició la investigación sobre el caso.
“El psicólogo se comunicó con nosotros porque la gente del instituto le llamó, dijo que no era cierto lo que se denunciaba porque solo daba recomendaciones. Está habilitado como psicólogo, pero no para recetar medicamentos. Él indicaba medicamentos controlados e internación a algunos pacientes”, agregó Martínez.
La directora de la Dirección de Registros y Control de Profesiones de Salud señaló que la denuncia realizada ante la Dirección de Asesoría Jurídica fue sobre una receta en la que el psicólogo indicaba medicamentos y recomendaba internación a un paciente e incluso el documento se encontraba firmado por el profesional.
El Paseo de la Playa Municipal de Villeta se encuentra bajo agua por la crecida del río Paraguay y, de acuerdo a las denuncias sobre presuntas irregularidades, esto se dio por una mala ejecución de la obra que estuvo a cargo de la administración del intendente Teodosio Gómez (PLRA).
Con una inversión de alrededor de G. 2.400 millones, esta obra debía habilitarse a fin de mes, pero imágenes compartidas por pobladores muestran que sería imposible.
De acuerdo a publicaciones de un medio digital, para llevar adelante esta obra se habrían reducido costos en la construcción, lo que terminó afectando a la estructura. Los cuestionamientos se enfocan en un supuesto incumplimiento de las bases y condiciones en la licitación pública realizada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
A inicios del mes de mayo se realizó una verificación de las obras, que constató algunas diferencias, por ejemplo, del espesor de las pasarelas peatonales de la playa. En el pliego se establece un espesor de 10 centímetros, mientras que al realizar la medición se encontró que solo contaba con 6 centímetros. Esto de acuerdo a la denuncia expuesta en la página Camus Click en redes.
Otro problema que se había constatado en ese momento fue el sistema de drenaje. Estas observaciones fueron realizadas por el asesor de la Junta Municipal de Villeta, Erico Meaurio Alfonso, cuyas declaraciones fueron registradas en videos y compartidas en la red social X.
“Nos habían dicho que se iban a hacer badenes de hormigón para el paso de agua, porque consultamos si había un estudio previo hidrológico del agua que va atravesar lo que sería la peatonal y tampoco obtuvimos ese dato. Hoy nos encontramos que son caños de 100 o 150 en varios tramos”, refirió el asesor.
La industria recicladora Solución Ambiental SA, ubicada en el distrito de Cerro Corá, denunció ante la Fiscalía General del Estado al intendente de la ciudad de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, del departamento de Amambay, por la apropiación indebida de bienes por un valor de alrededor de 5 millones de dólares.
Según la denuncia, la empresa, cuya representante es María Elena Alcázar Azcona, solicitó en reiteradas ocasiones la devolución de sus equipos y demás bienes depositados y resguardados en la Municipalidad de Zanja Pytã. Sin embargo, el jefe comunal manifestó su negativa a entregar los bienes, entre ellos se encuentran maquinarias, herramientas, hasta un camión de gran porte de la marca Volkswagen.
“Los propietarios, después de incansablemente tratar de solucionarlo, están solicitando la devolución de las máquinas y al no tener resultado en fecha del 31 de abril, se presentó la denuncia que por una cuestión de jurisdicción ya se fue a Pedro Juan Caballero”, sostuvo en comunicación con La Nación/Nación Media, el abogado Diego Lansac.
Hasta el momento no se tuvieron respuestas acerca de la apropiación de bienes de la empresa con capital extranjero y la propietaria incluso recibió amenazas por parte del intendente en cuestión.
El Conacyt informa que aún se encuentra abierta la convocatoria de Financiamiento de Estancias de Investigación, con el objetivo de fortalecer el capital humano dedicado a la investigación y el desarrollo (I+D) mediante la formación de capacidades investigativas nacionales.
El segundo corte de la convocatoria estará habilitado hasta el 6 de junio de 2025 a las 15:00, ambos sujetos a disponibilidad presupuestaria por área.
Este instrumento permitirá financiar estancias de investigación en modalidad presencial, tanto en el país como en el exterior, para que los profesionales adjudicados lleven a cabo actividades orientadas a incrementar sus capacidades para la generación de conocimiento.
Las estancias deberán tener una duración mínima de 15 días corridos y máxima de 3 meses.
Se establecen dos modalidades de participación: Estancias en el exterior, dirigidas a investigadores paraguayos residentes en el país o temporalmente en el extranjero, y Estancias en Paraguay, destinadas a investigadores extranjeros o paraguayos residentes en el exterior que deseen realizar actividades de I+D en instituciones públicas o privadas del país.
MEC: detectan cuenta falsa con nombre y foto del ministro de Educación e instan a denunciar
Compartir en redes
Este viernes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informaron que existe una cuenta en la red social de Facebook con el nombre y foto del ministro Luis Ramírez, pero que esta sería falsa. En la fecha realizaron el reporte del perfil e instan a la población a estar pendiente de las cuentas oficiales de la institución.
Según el reporte dado por la cartera educativa, desde esta semana quedó activado este perfil que se hace pasar por el ministro de Educación. Sin embargo, esta no pertenece a una cuenta oficial y la misma ya fue reportada, pero se aguarda que sea dada de baja por la red social.
“Se ha detectado la existencia de una cuenta falsa en la red social Facebook con la fotografía del señor ministro Luis Fernando Ramírez. Aclaramos que dicha cuenta no está vinculada de ninguna forma al ministro ni a esta institución”, expresaron en un comunicado del MEC.
Indicaron que la única cuenta oficial del ministro Luis Fernando Ramírez en Facebook es la siguiente: https://www.facebook.com/share/166vQrb4sy/?mibextid=wwXlfr. “Hemos procedido a reportar la suplantación ante la plataforma correspondiente para su eliminación”.
Además, se realizó la denuncia ante las autoridades competentes para iniciar una investigación y tomar las medidas adecuadas según el caso. “Agradecemos a la ciudadanía por mantenerse alerta y por ayudarnos a combatir la desinformación. Instamos a seguir únicamente los canales oficiales del MEC”, puntualizaron.