En el barrio Sajonia, un predio abandonado es utilizado como aguantadero para los delincuentes y los mismos serían adictos a las drogas. Foto: Archivo.
Predio abandonado en Sajonia es utilizado como aguantadero para delincuentes
Compartir en redes
En el barrio Sajonia, un predio abandonado es utilizado como aguantadero para los delincuentes y los mismos serían adictos a las drogas. Vecinos del lugar están preocupados porque nadie responde a sus reclamos y tampoco saben dónde ubicar al dueño, para pedirle que se ocupe de la limpieza correspondiente.
En el lugar se puede observar con claridad colillas de cigarrillos, carritos que sirven para juntar basuras, fogatas, restos de medicamentos y hasta animales muertos, aseguran. Según los testimonios de los lugareños, las noches son peores, ya que se reúnen en grupos que posiblemente serían delincuentes que salen a asaltar.
Los vecinos piden que el lugar sea intervenido. Aseguran que la situación se vuelve insostenible ya que el predio está totalmente cubierto por malezas y rodeado de alimañas. Manifestaron que inicialmente había un proyecto para transformarlo en plaza, pero quedó en la nada. Piden que de ser posible pueda nuevamente reactivarlo, por el bien de los pobladores
Además, destacan que se trata de una zona sumamente insalubre, podrían haber criaderos de mosquito portador del dengue que apeligra a todos los pobladores a contraer esta enfermedad como cualquier otra. Reclaman que ninguna autoridad fue hasta allí a pesar de las constantes denuncias que vienen realizando.
Detienen a abogado que intentó ingresar al Palacio de Justicia con un arma
Compartir en redes
Un abogado intentó ingresar una pistola calibre 22 a la sede del Poder Judicial en el barrio Sajonia de Asunción. El profesional identificado como Flavio Rodrigo Benítez alegó que tenía su vehículo en mantenimiento por lo que en esta ocasión decidió bajar el arma de fuego, aunque no acreditó la portación legal.
El profesional tenía varias audiencias en lo civil y penal en la jornada de este martes, por lo que fue hasta el Palacio de Justicia para cumplir con sus labores y cuando ingresó al recinto, al pasar por el escáner se comprobó que estaba armado.
El profesional identificado como Flavio Rodrigo Benítez alegó que tenía su vehículo en mantenimiento por lo que decidió bajar el arma de fuego. Foto: Gentileza
Según los intervinientes, Benítez trató de pasar por los controles habituales, pero la máquina alertó que llevaba consigo un arma de fuego, por lo que inmediatamente se activó el protocolo de seguridad aplicado para estos casos.
El comisario Mario Ovelar tomó intervención y confirmó a la prensa que el abogado no avisó a la guardia del Palacio de Justicia que llevaba un revólver, el cual fue descubierto durante los controles.
En su breve declaración ante los uniformados el hombre justificó que habitualmente lleva el arma en la guantera, pero que en esta ocasión dejó su vehículo en el taller, por lo que tuvo que bajarla del automóvil.
Sin embargo, al ser requerido por las documentaciones de tenencia y portación de arma, el profesional admitió que no contaba con esas exigencias de la ley que habilita a las personas mayores de 22 años a obtener permisos especiales para llevar el arma consigo.
Policía investiga muerte de un hombre tras ataque de avispas en Sajonia
Compartir en redes
La Policía investiga las circunstancias de la muerte de un trabajador en una vivienda ubicada en el barrio Sajonia de Asunción, quien fue atacado por un enjambre de avispas cuando se encontraba realizando trabajos de poda de árboles. El comisario Blas Antonio Espínola relató que el hombre tuvo además una herida en la cabeza tras caer de una altura considerable, luego del letal ataque.
“Al verificarle, ya prácticamente no respiraba y al mirar había avispa en su boca. Se procedió a ver si tenía el pulso y prácticamente ya no. Así que se llamó a los profesionales quienes verificaron que prácticamente ya estaba sin signos de vida”, señaló a la 1020 AM.
El jefe de la Comisaría Segunda de Asunción manifestó que el acompañante del sujeto fue asistido y derivado a un centro asistencial. “Prácticamente en ese hecho estaban involucradas tres personas, dos los que estaban trabajando y siendo monitoreadas por el dueño. Y el primero que baja es el que lastimosamente perdió la vida. Y el segundo, cuando se sube el señor empieza a humear el lugar. Posterior baja y minutos después ya cae directamente al pavimento”, detalló.
Ambas personas se encontraban realizando trabajos de jardinería para el dueño de casa, que incluía la eliminación del nido de avispas. “Según tengo entendido es que previamente vieron cómo podían eliminar o sacar del lugar, ya que querían podar ese árbol que tenían ahí”, manifestó.
Aparentemente ya sabían que había un panal de abejas en el sitio, por lo que intentaron preparar una fogata, para que a través del humo puedan protegerse del ataque de las avispas.
“Es algo que tal vez en el interior hacen esa forma de quemar y humear el lugar”, expresó. El fallecido es un hombre de 36 años de edad, identificado como Antonio Javier Centurión.
Asunción: ataque de avispas deja una persona fallecida y otra herida
Compartir en redes
Una persona falleció y otra resultó con heridas tras un ataque de avispas registrado en el barrio Sajonia de la ciudad de Asunción. Ambas víctimas estaban podando un árbol cuando ocurrió el suceso. Se presume que el fallecido era alérgico.
Los agentes policiales que acudieron al llamado de los vecinos mencionaron que aparentemente la persona fallecida era alérgica a la picazón de avispas, ya que tras lo ocurrido el hombre bajó de la escalera y se acostó en la vereda y desde momento ya no reaccionó.
La segunda víctima estaba también en la escalera y de forma repentina cayó al suelo y luego fue auxiliada, siendo derivada hasta un centro asistencial donde fue atendido, según el reporte de Telefuturo.
Los intervinientes indicaron que las personas que estaban podando árboles no tenían los equipos para poder protegerse de alguna picazón de avispas, por lo que se insta a tener los elementos para evitar cualquier inconveniente.
No se descarta la intervención del Ministerio Público para poder deslindar algún tipo de responsabilidad en torno al caso acontecido en el barrio Sajonia. Como una de las diligencias que se podría realizar esta la declaración de la persona que resultó víctima también de la picazón de avispas.
Allanan un inmueble en Presidente Franco que servía de desarmadero de vehículos
Compartir en redes
Una comitiva fiscal y policial realizó un allanamiento en el barrio Santo Domingo de Presidente Franco y halló evidencias de que la vivienda operaba como un aguantadero de robacoches. Varias víctimas llegaron hasta ese lugar y pudieron recuperar sus vehículos robados recientemente.
El fiscal Gabriel Segovia informó que pudieron llegar hasta el sitio tras una denuncia de hurto de una camioneta ocurrido el 19 de junio por la noche. “Estuvimos trabajando con la Policía hasta que pudimos llegar a este lugar donde por suerte encontramos la camioneta que ya estaba siendo desarmada en la parte del tablero. Y nos encontramos también con la sorpresa de que encontramos partes de otros dos vehículos”, detalló a C9N.
“Evidentemente este vehículo fue cortado por la mitad, está la parte de enfrente y de atrás. Lo que no sabemos es si corresponde al mismo vehículo o no. Pero prácticamente están ahí, el caño de escape, el tren delantero, asiento, palanca de cambio, cablerío completo”, expresó. Se convocó al personal de Criminalística a fin de confirmar si las piezas encontradas corresponden solo a uno o varios rodados.
El agente del Ministerio Público dijo que aparentemente el inmueble era alquilado por los delincuentes que utilizaban para el desarme de los vehículos. “No hay cama, no hay sillas, nada no hay. Evidentemente dejan acá el vehículo por un tiempito hasta que se enfríe como dicen normalmente. Y después vienen a proceder al desarme”, refirió. Se encontraron una cantidad de autopartes, chasis y asientos de vehículos en la propiedad intervenida.
Alejandro Franco, propietario de la camioneta a punto de ser desarmada se mostró emocionado al recuperar su medio de movilidad. “Gracias a Dios y a los policías, estoy emocionado, porque este es mi elemento de trabajo. La verdad que pensé que ya no iba a encontrar”, manifestó.