Mercado 4: Tras terrible incendio, 68 permisionarios aceptan reubicación
Compartir en redes
A una semana del terrible incendio que consumió toda una galería del Mercado 4, los permisionarios decidieron aceptar la reubicación en una nueva instalación teniendo en cuenta el peligro que representa la estructura. Desde la dirección del centro comercial analizan la posibilidad de hacer una demolición controlada de la Feria Aragón y evitar cualquier inconveniente con el transcurrir del tiempo.
Según el director del Mercado 4, Juan Villalba, varios de los permisionarios aceptaron la reubicación para poder seguir trabajando y no demorar más la espera. Además, tras un análisis constaron que sería muy riesgoso volver al mismo lugar como tenían planeado en una primera etapa, pero las llamas siguen latentes y la estructura se vio seriamente afectada.
“Aragón es una galería privada que lamentablemente se incendió, en el cual la dirección del mercado no tiene jurisdicción. Pero tampoco podemos estar ajenos e insensibles hacia el problema social que se nos presenta con esta terrible tragedia ocurrida”, detalló Villalba en entrevista con canal Trece.
Afirmó que para eso están reacondicionado un lugar para poder reubicar algunos comerciantes que necesitan volver a trabajar teniendo en cuenta la necesidad de las familias. “Estamos reacondicionando un lugar debajo del edificio central para reubicar a las personas más vulnerables y con mayor necesidad como primera medida a 68 inquilinos”, manifestó.
Un incendio de gran magnitud se registró en el Mercado Municipal Nº 4 de Asunción durante la noche del lunes 8 de agosto, generando una gran humareda en la zona que movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios. El fuego consumió prácticamente todo el local de la Feria Aragón y otras casillas ubicadas en las inmediaciones.
Investigan a mujer que incendió la vivienda de su vecino en Hohenau
Compartir en redes
Este miércoles, la Policía Nacional inició la investigación sobre el incendio de una casa en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, cuya presunta autora sería una mujer de avanzada edad. El siniestro se habría originado tras una pelea que la misma mantuvo con un joven, que sería dueño de la propiedad en la que se encontraba la vivienda.
Según el oficial inspector Ariel Gamarra, jefe comisaría 12, el hecho se reportó ayer martes, luego de que Hugo Javier Villalba, de 27 años, su esposa e hijos salieron de su casa y la vecina decidió prenderle fuego a la construcción. Se trata de una casa de madera con techo de teja en cuyo interior se encontraban todas sus pertenencias, por lo que quedaron con lo que tenían puesto.
“Esta vivienda fue vendida al hombre por esta mujer, a quien está pagando a cuotas, pero al parecer a esta persona ya no le gustaba el sistema y ya no quería recibir el pago. Esta fue la razón por lo que esta persona incendió la casa”, expresó Gamarra, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Explicó que cuando la mujer decidió rechazar los pagos Villalba fue hasta el Ministerio Público con el contrato que firmaron ambas partes y esto molestó a la mujer que incendió la casa de la familia. “La víctima recurrió a la Fiscalía con los documentos que firmaron ambas partes para radicar la denuncia porque no aceptaba el pago”, detalló.
Indicó que la casa fue consumida por completo por las llamas y que lamentablemente la familia quedó sin nada. “Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar y no tenían mascotas. La familia tiene dos hijos uno de 11 y otro de 4 años”, señaló. La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía que está investigando el caso y los bomberos ya realizaron la pericia para determinar con que se inició el fuego.
Encarnación: investigan incendio de automóvil luego de que el presunto autor confesara el hecho
Compartir en redes
Un hombre es investigado por la Policía Nacional luego de que terminó confesando que simuló el robo de su motocicleta porque fue contratado para quemar el automóvil de una persona y el biciclo fue incautado por agentes de otra comisaría en el departamento de Itapúa. Del poder del detenido incautaron celulares, prendas mojadas con combustible y una botella de plástico.
Según el reporte de la Comisaría 7° de San Pedro del Paraná, el domingo un hombre identificado como Denis Zarza Amarilla, de 18 años, llegó hasta la sede policial para realizar la denuncia sobre el robo de su biciclo y que al brindar sus declaraciones fue cayendo en contradicciones. Esto levantó las sospechas de los agentes y solicitaron las características de la moto, para indagar sobre el caso.
Cuando ingresaron los datos en el sistema se percataron que la motocicleta fue incautada por agentes de la otra comisaría tras un hecho de tentativa de incendio de un vehículo. En ese momento, volvieron a interrogar al hombre y confesó que simuló el robo porque fue contratado para quemar el automóvil de un hombre, que recibió el pago de G. 2.000.000.
“Esta persona llegó temprano para denunciar que se le había robado su motocicleta y se convocó al personal de investigaciones, quienes lograron reunir imágenes de cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el supuesto robo y no encontraron nada sospechoso”, expresó el oficial Juan Jara, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Indicó que finalmente el denunciante confesó que simuló el robo de su biciclo y que él fue quien incendió el rodado. “Esta moto fue incautada en el distrito de General Artigas en un incendio de rodado y el conductor se dio a la fuga”, detalló. De poder del detenido fueron incautados dos aparatos celulares, una remera remojada en combustible y una botella de plástico. El caso está siendo investigado y se presume que el hecho fue pasional.
Según se informó, 143 personas murieron y decenas están desaparecidas por el incendio de una embarcación de madera motorizada que transportaba carburante. Foto: Captura de pantalla
Reportan más de 140 muertos en incendio de una embarcación en el Congo
Compartir en redes
Al menos 143 personas murieron y decenas están desaparecidas por el incendio de una embarcación de madera motorizada que transportaba carburante en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), señalaron ayer viernes fuentes concordantes.
“El miércoles se encontró un primer grupo de 131 cadáveres. Doce más fueron recuperados jueves y viernes. Varios están calcinados”, dijo a la AFP Joséphine-Pacifique Lokumu, una diputada nacional en la región. Un líder de la sociedad civil local, Joseph Lokondo, reportó un balance provisional un poco más elevado, “de 145 muertos: algunos calcinados, otros ahogados”.
El incendio se declaró el martes frente a Mbandaka, capital de la provincia de Equateur, cuando “una mujer encendió las brasas para cocinar” en la embarcación. “El carburante que había cerca estalló, matando a muchos niños y mujeres”, dijo Lokumu.
El número preciso de pasajeros que iban a bordo de la barca se desconoce por ahora, pero eran “centenares”, afirmó esta diputada. “Muchas familias estaban todavía sin noticias de sus allegados”, apuntó por su parte Lokondo.
Inmenso país del centro de África, RDC cuenta con pocas carreteras practicables, con lo que muchos desplazamientos se terminan haciendo por el río Congo y sus afluentes. Los naufragios en lagos y ríos del país son frecuentes y a menudo con muchas víctimas mortales. La ausencia crónica de listas de pasajeros complica las operaciones de rescate.
Dos unidades de una empresa de transporte, al servicio de la línea 47, fueron destruidas completamente por un incendio registrado en la parada ubicada en la ciudad de Guarambaré, departamento Central.
Al sitio acudieron bomberos voluntarios de dos compañías: la K17 de Guarambaré y la K14 del distrito de J. Augusto Saldívar, quienes intervinieron para evitar que las llamas alcanzaran otras unidades. Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público iniciaron las pericias para dilucidar el origen del siniestro.
“Recibimos la llamada de advertencia de los empleados la línea 47 por la quemazón de uno de sus buses. A la llegada constatamos que uno de los colectivos ya estaba totalmente consumido”, comentó el bombero Enrique González a La Nación/Nación Media.
Aclaró que ningún empleado de la citada empresa resultó herido. Así también, el rescatista destacó la rápida intervención por parte del personal para combatir el fuego con extintores y así evitar que otros dos colectivos fueran afectados.
Para el ataque y posterior proceso de enfriamiento los bomberos de Guarambaré convocaron a sus pares de localidades vecinas. El incendio ocurrió aproximadamente a las 4:23 de esta madrugada, en momento en que el chofer se alistaba para iniciar su jornada laboral. Se presume que una falla eléctrica del bus provocó el fuego.
“El bus estaba próximo a iniciar su actividad laboral y el conductor se preparó para salir. Ya notó que empezaba a arder el vehículo aparentemente por una falla en la parte eléctrica. Además, se puede presumir otros inconvenientes técnicos”, detalló González.