El ataque a balazos fue considerado inicialmente como sicariato, pero se descartó al conocerse una disputa por tráfico de drogas. Foto: Captura de pantalla.
Detienen a sospechoso que intentó rematar a su víctima en una ambulancia
Compartir en redes
El supuesto autor del asesinato ocurrido en la ciudad de Caraguatay, en el departamento de Cordillera, fue detenido durante la tarde de este viernes pasado por agentes de la Policía Nacional; el sospechoso quedó a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
El director de Policía de Cordillera, Blas Vera, explicó que el supuesto autor del crimen fue identificado como Amalio López Arce, de 25 años. El sujeto fue demorado en la compañía Teniente González de la ciudad de Caraguatay, previo trabajo de inteligencia de los uniformados.
“El mismo siguió a la ambulancia y efectuó varios disparos contra el vehículo en aquella oportunidad. Teníamos información de dónde se encontraba, montamos vigilancia en la zona pese a la lluvia”, manifestó el comisario en comunicación con la radio 780 AM.
Mencionó que el detenido fue el que disparó contra Braulio José Cano en la esquina de una plaza en la ciudad de Caraguatay y posteriormente intentó rematar a la víctima mientras era trasladado a bordo de una ambulancia de los bomberos voluntarios a un centro asistencial.
“No se pusieron de acuerdo por la plaza y llegaron a este hecho. Nosotros manejamos el dato que la víctima, a quien consideran integrante del clan Rotela y hoy detenido, tuvo una disputa por territorio en el negocio del microtráfico. Al verse rodeado, el mismo se entregó”, agregó el comisario.
El 21 de setiembre, Braulio José Cano Vargas fue asesinado a balazos en Caraguatay, cuando fue atacado por Amalio López Arce al bajar de una unidad del transporte público e incluso intentó rematarlo cuando era trasladado a un centro asistencial en un móvil de los bomberos voluntarios, pero terminó perdiendo la vida por el primer atentado en el Hospital Distrital de Eusebio Ayala.
Dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. Foto: Gentileza
Fernando de la Mora: detienen a dos personas con más de 100 dosis de droga
Compartir en redes
En la ciudad de Fernando de la Mora dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio Kokue Guasu tras varias semanas de investigación.
De acuerdo con los intervinientes, los detenidos fueron identificados como Federico Ariel Carmona (27) y Romina Araceli Benítez (21), quienes tenían las sustancias fraccionadas y listas para la venta. Según el reporte de Telefuturo, la Fiscalía informó que Benítez intentó ocultar droga en su boca, pero fue descubierta por los agentes.
El procedimiento fue resultado de varias semanas de seguimiento, según informó el fiscal interviniente Arnaldo Venialgo. Para ingresar a la vivienda, los agentes tuvieron que derribar el portón, ya que los ocupantes se negaban a colaborar.
Con el apoyo de canes antidrogas, se recuperó parte de la sustancia que había sido arrojada por los detenidos a patios vecinos. Hay que señalar qye durante el allanamiento varias personas con tatuajes asociados al clan Rotela fueron verificadas. Se tratarían presuntamente de consumidores.
El agente del Ministerio Público destacó el operativo, calificando de “bastante positivo” el resultado, que busca combatir el negocio del microtráfico.
Crimen de María Fernanda: recusan a fiscal por supuesta tortura y es apartado del caso
Compartir en redes
Este viernes, la defensa del principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez recusó al fiscal Fermín Segovia, por supuesta tortura durante la detención del adolescente de 17 años. Desde el Ministerio Público decidieron apartar del cargo al fiscal y analizar el pedido.
Según la defensora pública Lourdes Rolón, abogada del adolescente imputado por la muerte de María Fernanda, se presentó una recusación en contra del fiscal Fermín Segovia. Alega que este incurrió en actos de tortura durante un allanamiento realizado en junio en el Centro Educativo Sembrador de Villarrica.
Rolón en su presentación indicó que durante el procedimiento que se realizó para buscar prendas del acusado el fiscal fue violento y que todo se realizó sin las garantías mínimas, lo que vulneró los derechos del menor de 17 años, que está recluido en el centro educativo de Guairá.
Atendiendo a este pedido la fiscala Gloria Rojas, adelantó que habrá una resolución en la que citan que el fiscal Segovia queda apartado del caso, mientras se analiza la recusación presentada por la defensa.
Cronología del crimen de María Fernanda. Fuente: Elaboración propia/NM
María Fernanda desapareció el pasado martes 27 de mayo y su cadáver fue hallado el 1 de junio, en un terreno baldío que queda cruzando la calle del adolescente de 17 años. Hasta la fecha se tienen a seis personas imputadas en el crimen de María Fernanda, entre ellas el joven de 17 años, principal sospechoso con quien se la ve por última vez en la moto.
Así también, fueron detenidos: Mikahella Rolón, presunta instigadora del crimen; Franco Acosta, hijo del dueño de la farmacia que vendió las pastillas para el aborto; los padres del sospechoso, quienes fueron imputados por exposición al tránsito terrestre porque su hijo usó la moto y Ricardo Villamayor, en cuya vivienda se encontró el biciclo y guarda prisión domiciliaria.
Pakistán: mató a su hija de 16 años por negarse a eliminar su TikTok
Compartir en redes
Un paquistaní mató a tiros a su hija de 16 años después de que ésta se negara a borrar su cuenta en la popular aplicación de videos TikTok, informó el viernes la policía. En este país de mayoría musulmana, las mujeres son a menudo víctimas de violencia por parte de miembros de su familia por no seguir normas estrictas sobre cómo comportarse en público, incluido en espacios en línea.
"El padre de la adolescente le había pedido que borrara su cuenta de TikTok. Al negarse, la mató“, declaró a la AFP un portavoz de la policía. Según el informe policial, el padre mató a su hija en lo que se conoce como un crimen “de honor”. La familia de la víctima intentó inicialmente hacer pasar el asesinato como un suicidio, según la policía de la ciudad de Rawalpindi, donde se produjeron los hechos el martes.
TikTok es muy popular en Pakistán, en parte por su accesibilidad a una población con bajos niveles de alfabetización. Las mujeres han encontrado audiencia e ingresos en la aplicación, lo que es raro en un país donde menos de una cuarta parte de las mujeres participan en la economía formal.
Sin embargo, sólo el 30 % de las mujeres de Pakistán posee un teléfono inteligente, frente al doble de hombres (58 %), la mayor brecha del mundo, según el Mobile Gender Gap Report de 2025. Las autoridades paquistaníes de telecomunicaciones han bloqueado o amenazado repetidamente con bloquear la aplicación por lo que califican de “comportamiento inmoral”.
En Baluchistán (suroeste), donde la ley tribal rige muchas zonas rurales, un hombre confesó haber instigado el asesinato de su hija de 14 años a principios de este año por unos videos de TikTok que, según él, comprometían su “honor”.
El juez penal de Garantía, Hilario Bustos, decretó la prisión preventiva de Fredy Florenciano Brítez, supuesto autor del homicidio de la niña Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas. Foto: Archivo
Caso Felicita: decretan prisión preventiva de supuesto autor del homicidio
Compartir en redes
El juez penal de Garantía, Hilario Bustos, decretó la prisión preventiva de Fredy Florenciano Brítez, quien estuvo prófugo durante 21 años y quien fue detenido en Caaguazú, por abuso y posterior homicidio de la niña Felicita Estigarribia, conocida como la “niña de las mandarinas, ocurrido en Yaguarón en mayo de 2004.
La audiencia de imposición de medidas cautelares se desarrolló en el juzgado de Paraguarí, cabecera departamental, y circunscripción judicial donde sucedió el hecho. El detenido cumplirá la prisión preventiva en la cárcel de Misiones.
El magistrado explicó que con el levantamiento del estado de rebeldía, los plazos de la etapa investigativa se reanudan. Asimismo, se ha señalado el plazo de 6 meses al Ministerio Público para la presentación del requerimiento conclusivo y la calificación provisoria es la de homicidio doloso.
Agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia. El hombre, quien hoy está a cargo de las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia durante 21 años.
Florenciano Brítez contaba con 12 órdenes de captura y su detención se logró durante un control de rutina. El detenido era identificado con el alias “Fredy loco”, actualmente tiene 41 años y estuvo con paradero desconocido desde el horrendo crimen de la niña de tan solo 11 años. El día del asesinato, Felicita Estigarribia salió a vender mandarinas como todos los días, para ayudar a su familia, pero jamás volvió a su domicilio.