Suman más de 50 las viviendas destechadas luego del temporal que afecta desde ayer a la ciudad de San Ignacio, en el departamento de Misiones. Foto: Gentileza.
Temporal dejó al menos 50 viviendas destechadas en Misiones
Compartir en redes
Suman más de 50 las viviendas destechadas luego del temporal que afecta desde ayer a la ciudad de San Ignacio, en el departamento de Misiones, donde dejó al menos 100 familias afectadas. Otros daños se registraron también en las localidades de Santa Rosa y San Antonio, a causa de las fuertes tormentas.
Igualmente, se registraron caída de árboles y postes del tendido eléctrico, por lo que miles de pobladores no cuentan con energía eléctrica en varias zonas hasta el momento, muchos perdieron sus electrodomésticos a raíz de las fuertes descargas eléctricas. Muchos debieron trasladarse a las casas de otros familiares para pasar la noche.
La intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, señaló que se solicitará asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que aún no envió la ayuda a las zonas afectadas. Las lluvias continuaron durante toda la madrugada de este jueves y se prevé que sigan durante la tarde de este jueves, lo que dificulta aún más la llegada de víveres y chapas.
Así también el temporal dejó cuantiosos daños materiales en varias ciudades del departamento de Misiones, principalmente en San Ignacio y Santa Rosa. Se reporta que en la compañía Zapatero Kue, Fátima 1 y Santa Teresita, decenas de familias quedaron en la calle y a la intemperie luego del desplome de los techos de las viviendas.
Lluvias, rayos y ráfagas de viento afectaron en demasía a esta zona del país que aún sufre los embates del clima a causa del incesante temporal que continuaría en las próximas horas también en el sur del país, exactamente en 15 departamentos donde rige aún la alerta de tiempo severo.
Prevén cierre temporal de la avenida Mariscal López en dirección a Fernando de la Mora - Asunción
Compartir en redes
Como parte de los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Mariscal López, en los próximos días el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncia que prevé el cierre temporal del cruce con la calle Luis Alberto del Paraná, en dirección Fernando de la Mora hacia Asunción.
Los técnicos explicaron que con esta disposición, los vehículos que circulen por Luis Alberto del Paraná ya no podrán girar a la izquierda sobre Mariscal López.
En su lugar, deberán utilizar el desvío habilitado que conecta con la calle Tajy y luego con Cerro Porteño, para retomar desde allí el trayecto hacia la capital.
Llos vehículos que circulen por Luis Alberto del Paraná ya no podrán girar a la izquierda sobre Mariscal López. Foto: Gentileza
También advirtieron que la circulación sobre Mariscal López en sentido Asunción – San Lorenzo no se verá afectada y permanecerá habilitada con normalidad.
“En la zona de desvíos, como siempre, la Patrulla Caminera estará presente para ordenar y dirigir el tránsito, al igual que personal de la empresa contratista”, agregaron.
600.000 vehículos por día
Previendo los trabajos que se iniciarán en los próximos días, el MOPC solicita la comprensión de automovilistas y vecinos, “recordando que estas intervenciones forman parte de un plan de mejoramiento vial que busca optimizar el tránsito en uno de los accesos más importantes al área metropolitana”.
Anuncian lluvias y tormentas eléctricas para siete departamentos del interior
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este sábado un boletín especial en el que alerta sobre lluvias y tormentas eléctricas que afectarán a varios departamentos del interior. Durante ese periodo no descartan la probabilidad de tiempo severo y la caída de granizo.
Según el reporte dado por la central meteorológica nacional, para lo que resta de la jornada un sistema de tormentas afectará a localidades de la región Oriental y Occidental del territorio nacional.
El fenómeno esperado para estos puntos son lluvias intensas con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes y también ráfagas de vientos, cuya intensidad podría llegar a los 120 kilómetros por hora. También existe una alta probabilidad de caída de granizo.
La zona de cobertura son el norte y este de la región Oriental, como también el centro y este de la región Occidental. Los departamentos afectados son:
Concepción
San Pedro
centro y este de Caaguazú
Alto Paraná
centro, sur y oeste de Amambay
Canindeyú
norte y este de Pdte. Hayes.
“Núcleos de tormentas se intensifican sobre la zona de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual durante la tarde y noche de hoy, sábado 23″, expresaron en el boletín.
En Misiones descartan caso sospechoso de sarampión
Compartir en redes
La VIII Región Sanitaria de Misiones recibió los resultados laboratoriales que se realizaron a un niño de tres años que llegó con síntomas de sarampión y se descartó que tenga la enfermedad. La vacuna es la única forma de evitar el contagio e instan a completar esquemas de aplicación.
El doctor Nicodemus Rodríguez, director de la región sanitaria,indicó que los resultados fueron negativos para sarampión, en paciente que era considerado como sospechoso. El paciente había regresado de la Argentina y presentaba lesiones en la piel, lo que alertó a los médicos.
“Tuvimos un caso sospechoso de sarampión porque el niño presentaba erupciones en la piel, pero aún así por protocolo se debe descartar porque tenemos casos en territorio nacional. Tenemos resultados y se descarta totalmente la enfermedad”, detalló Rodríguez en entrevista con Telefuturo.
Agregó que atendido la alerta y que el paciente no contaba con esquema de vacunación completa, se activó el protocolo. Se procedió a cerrar la cuadra donde reside el niño y su familia, además, se realizó una campaña de vacunación mientras se esperaban los resultados.
“El problema con esta familia era principalmente el esquema de vacunación incompleto. Sin embargo, a nivel departamental tenemos muchas familias que tienen a sus niños sin estar vacunados o con esquemas incompletos y hay personas que rechazan a los vacunadores por rebeldía”, puntualizó.
Emiten boletín meteorológico especial por sistema de tormentas con vientos de hasta 120 km/h
Compartir en redes
Este viernes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian que un sistema de tormentas afectará a todo el territorio nacional. Las lluvias están previstas desde esta noche y se extenderá hasta la mañana del domingo; se espera ráfagas de vientos de hasta 120 km/h.
Según el reporte dado por la central meteorológica, el sistema de tormentas afectará primeramente a los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí y Caazapá, donde la afectación será desde está noche y se extenderá hasta la tarde del sábado.
Para el sábado 23, se espera que las precipitaciones lleguen en horas de la mañana y se verán afectados los siguientes departamentos: Guairá, Central y Cordillera, incluyendo a la ciudad de Asunción. En estos puntos las lluvias afectarán hasta la tarde de ese mismo día.
Ya para horas de tarde de mañana, se espera que el sistema de tormentas avance hacia los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón. Las precipitaciones en estos lugares será hasta la mañana del domingo.
Se esperan lluvias, cuyos acumulados rondarían hasta los 90 milímetros, fuertes ráfagas de viento que podrían llegar a los 120 kilómetros por hora y tormentas con alta frecuencia. Además, existe una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.