Sistema 911 se encuentra disponible para responder dudas sobre el Censo Nacional
Compartir en redes
Desde la Policía Nacional indicaron que el sistema 911 se encuentra disponible para ser soporte a la ciudadanía a fin de dilucidar dudas en torno al Censo Nacional 2022, en paralelo a las habituales llamadas por emergencia.
Así lo informó el jefe del Centro de Seguridad y Emergencia, el Crio. Rafael González, a Unicanal. El mismo precisó que desde 911 se derivan las llamadas a la comisaría más cercana, en caso de ser necesario. “Es importante ser de ayuda a la gente que está realizando el censo”, dijo.
También explicó que se encuentran en permanente monitoreo de las cámaras de seguridad en toda la zona de la capital y el departamento Central a fin de velar por el orden en el que se está desarrollando el trabajo de los censistas. “Estamos pendientes de todos los movimientos y ayudamos a las patrulleras a hacer control con las cámaras”, señaló.
El Crio. González hizo énfasis en que ellos son parte de esta jornada para resguardar todos los datos que fueron y serán recogidos hasta que finalice la jornada. “Estamos para tratar de que el censo sea veraz y estén cuidados los datos que se obtengan”, apuntó.
En cuánto a lo que tiene que ver con este feriado, y ya desde la noche del martes y madrugada de hoy, contó que se recibieron varias llamadas de quejas por disturbios y perturbación a la paz pública. “No se registraron llamadas de emergencia”, acotó.
Cabe mencionar que el respaldo policial es de vital importancia para el trabajo que les compete a los censistas, ya que hoy trascendió el asalto que sufrió una voluntaria esta mañana en la zona ribereña del río Paraná en Ciudad del Este.
Mediante un boquete intentaron robar un banco en zona de Cuatro Mojones
Compartir en redes
Desconocidos armados intentaron robar la sucursal del Banco GNB ubicada en ruta Acceso Sur y Soldado Ovelar, en Villa Elisa, en la zona de Cuatro Mojones. Según datos preliminares, se activó la alarma de seguridad y el hecho alertó a la Policía Nacional que se encuentra en el lugar.
Personal técnico de Criminalística, Delitos Económicos, Investigaciones y los agentes de la comisaría jurisdiccional iniciaron las inspecciones de la entidad bancaria.
“Aparentemente, desde el fondo se ingresó, trataron de entrar en la entidad bancaria, se está viendo que hicieron una apertura en la muralla y también en el techo, según las informaciones que estamos manejando, en horas de la madrugada. Y sonó la alarma y eso hizo que esta gente desistiera”, señaló el comisario Wilfrido Meza a la 1020 AM.
En principio serían dos personas, pero se revisarán las imágenes del circuito cerrado a fin de lograr identificarlas. “Gracias a Dios no se consumó el hecho punible que probablemente intentaron realizar cual es el hurto”, expresó el jefe de Prevención de Central.
Aclaró que no se hallaron evidencias sobre las herramientas que utilizaron los criminales para realizar los boquetes en la muralla y en el techo del edificio.
Para el policía es llamativo que los asaltantes no hayan direccionado su objetivo hacia el sector donde se encuentra la bóveda, por lo que se presume que son incipientes en el mundo delictivo.
“No llegaron a tocar la puerta donde está la bóveda porque eso ya se evidenció. Esa parte hay sensor de movimiento de alarma y no sonó la alarma de la bóveda”, puntualizó.
Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
Compartir en redes
El cadáver de una mujer identificada como Raquel Coronel fue hallado en aguas del río Paraguay, en la zona del Bañado Sur de Asunción. La joven había sido reportada como desaparecida por sus familiares que perdieron contacto con ella desde el jueves 11 de setiembre.
El Ministerio Público y la Policía Nacional activaron el protocolo de búsqueda y finalmente el cuerpo sin vida fue localizado ayer domingo, aproximadamente a las 13:00 horas. Se investigan las circunstancias de la muerte, aunque la tía de la víctima afirmó que la mujer tenía un problema con su pareja.
“Recibimos la información del hallazgo de cadáver a las 13:00 horas, aproximadamente, por parte del personal de la Prefectura Naval de Sajonia. Comunicaron que vieron un cuerpo que estaba flotando en aguas del río Paraguay y, de inmediato, personal de esta comisaría acudió al lugar, constatando lo que nos han comentado”, señaló el subcomisario Blas Espínola a la 780 AM.
“Los familiares reconocieron el cuerpo y es la señorita que tenía una denuncia de búsqueda y localización del 11 de este mes. La denuncia decía que personales de la Comisaría 26 de Remanso encontraron una motocicleta en el puente. Y al lado mismo encontraron la cédula. Entonces, dieron a presumir que posiblemente se había tirado o se fue a otra parte”, detalló.
La Policía reportó el hecho a la Fiscalía, al médico forense y al Departamento de Criminalística, que iniciaron las pericias en torno al trágico suceso.
Autoridades descartan supuesta fuga de la cárcel de Minga Guazú
Compartir en redes
Las autoridades de la Policía Nacional desmintieron la supuesta fuga de reclusos de la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, denunciada este miércoles por los vecinos, aclarando que fue una falsa alarma.
El comisario Lidio Castiñeira explicó que la denuncia se habría dado luego de que una vecina divisara a varios hombres sobre el tanque de agua de la penitenciaría, pero aclaró que los mismos son funcionarios que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento con ayuda de algunos reclusos.
“Descartamos una posible fuga; es importante que se sepa que contamos con un sistema de monitoreo de alarmas y sensores de seguridad y ninguno fue activado. Tras recibir la alerta, nosotros nos constituimos hasta la zona indicada en la denuncia y pudimos hablar con los vecinos”, indicó Castiñeira en conversación con la 1080 AM.
El mismo remarcó que, para mayor seguridad, en el penal se encuentran de manera permanente asignados más de 20 efectivos policiales, quienes están en las garitas de seguridad acompañando a los funcionarios penitenciarios.
Igualmente, existe un perímetro custodiado de manera constante por militares, generando una cadena de seguridad, la cual a su vez se coordina con el centro de monitoreo de cámaras y sensores, atendiendo que mantener el orden y la seguridad es la prioridad para las autoridades.
Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Compartir en redes
Las llamadas improductivas saturaron el Sistema 911 durante el feriado decretado el viernes pasado por el poder Ejecutivo tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026. De 1.120 atenciones, más de 700 fueron falsas e innecesarias, que perturbaron la asistencia a las personas que efectivamente buscaban formular una denuncia o pedir un auxilio de la Policía.
“Tuvimos nuestro top tres siempre de llamadas de emergencia que fueron polución sonora, violencia intrafamiliar y problemas de desmanes que se vieron en las calles”, señaló el abogado Hernán Escobar, director del Sistema 911, este lunes en entrevista con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Se reportaron también 44 accidentes de tránsito el día viernes 5 de septiembre, en coincidencia con el feriado nacional.
“Tuvimos 8 casos de robos reportados y atendidos a través del 911. Es decir que no se dio un gran hecho por lo menos en ese día”, expresó.
En cuanto a las llamadas de no emergencias, Escobar detalló que fueron 719, de las cuales 575 fueron números telefónicos desde los cuales se discaron, pero que al alzar el tubo solamente había silencio.
Otros 31 llamadores requerían supuestamente información, ya sea números de hospitales, shoppings. Así también se conocieron casos de personas de la tercera edad que se comunicaban porque se sienten solas y precisan hablar con alguien a modo distracción.
“Después tenemos niños jugando que fueron así como 22 llamadas y una llamada de insulto, de alguien que se le ocurrió insultar a la Policía en ese día. Por suerte no tuvimos llamadas obscenas”, manifestó.