Agentes del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional detuvieron a un hombre que cuenta con orden de captura como derivación de la causa conocida como Ja’umina Fest, por el festival de música que terminó en tragedia en San Bernardino, departamento de Cordillera, el pasado 31 de enero. La aprehensión se dio en el centro de la ciudad de Concepción, este jueves.
Se trata de Idilio Echagüe Ruiz, de 54 años, un comerciante detenido en el centro de la ciudad, en el marco de la causa que investiga a Victorino Gómez, vinculado con este caso que conmocionó a la ciudadanía a inicios de este año. En el sitio de la aprehensión además se incautaron varias evidencias. El hombre contaba con orden de captura desde octubre pasado, por el caso del tiroteo ocurrido durante el festival musical, donde fallecieron dos personas.
Leé también: Mujer lanzó piedras a un policía para evitar detención de su hermano
Durante el concierto se produjo el ataque a tiros de un sicario en los sanitarios de la zona camarotes vip, donde fallecieron Marcos Rojas, quien habría sido el objetivo por un ajuste de cuentas por narcotráfico, y la conocida modelo, influencer y emprendedora Cristina “Vita” Aranda, esposa de Iván “Tito” Torres, jugador del club Olimpia, como víctima ocasional.
Gómez es uno de los imputados luego de abrirse una investigación paralela por tráfico de armas y de drogas, además de asociación criminal, que también involucra a Echagüe Ruiz. El hombre será trasladado en las próximas horas hasta Asunción, donde quedará a disposición del Ministerio Público.
Lea también: Conductores de plataformas piden implementar botón de pánico ante ola de asaltos
Dejanos tu comentario
Policía Nacional se fortalece con nueva inversión del Gobierno
El Gobierno concretó una nueva apuesta a la seguridad mediante la incorporación de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología destinadas a la Policía Nacional en el marco del fortalecimiento de esta institución. El comandante Carlos Benítez habló de la importancia de esta inversión materializada a través de la Itaipú Binacional, entidad que donó estos equipamientos.
“Dentro del marco de la seguridad ciudadana e institucional, hemos recibido 60 camionetas que son destinadas para patrulleras que van a ser enviadas a diferentes comisarías del país en donde faltan complementar. Hay que recordar que ya en la primera y segunda entrega se completaron aproximadamente 500 patrulleras y esto se suma a estos sitios donde aún no llegaron”, explicó.
Benítez señaló que estos 60 nuevos rodados ya fueron enviados a partir de hoy en las comisarías. También mencionó que las 300 motocicletas, llegarán a todo el país y esta decisión de contar con más biciclos es atendiendo que en los últimos tiempos, el modus operandi de los delincuentes en las zonas urbanas es mediante la utilización de motocicletas, por lo que consideran que la persecución en dos ruedas en estos casos, es mucho más factible.
“A esto se suma la habilitación oficial del sistema de control de las tobilleras electrónicas (Sindec), el sistema de monitoreo a través de dispositivos electrónicos de control. Esta central de monitoreo está al lado del edificio del 911 y hemos presentado las mejoras dentro del control y monitoreo a través del sistema de georreferenciamiento satelital de las patrulleras, de las motos y de los oficiales. Hay una diversidad de cuestiones que hemos presentado ayer y todas van en beneficio de la ciudadanía en cuanto a seguridad”, detalló.
Por último, el comandante mencionó ante la 650 AM que las 2.800 radios no solo pasan a engrosar el sistema de comunicación policial, sino que prácticamente lo renueva, ya que la mayor parte de estos dispositivos estaban en desuso. Igualmente, está próxima la incorporación de 2.000 celulares que se destinarán a las comisarías, subscomisarías, destacamentos y puestos policiales.
Dejanos tu comentario
Identificaciones y Dinelco firmaron convenio: usuarios podrán pagar trámites con medios electrónicos
En un paso histórico hacia la modernización de los servicios públicos, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional firmó un convenio con la empresa Bepsa del Paraguay SAECA, permitiendo así que los ciudadanos puedan pagar sus trámites utilizando medios de pagos electrónicos por primera vez a través de su Red de POS Dinelco.
Este convenio se da gracias a las constantes innovaciones, el robustecimiento de su infraestructura, al permanente acompañamiento y el servicio de atención al cliente como pilar principal.
A partir de esta alianza, quienes necesiten gestionar cédulas de identidad, pasaportes, visaciones y otros documentos ya no estarán limitados al uso de efectivo. Gracias a este acuerdo se podrán realizar pagos mediante tarjetas de débito, crédito, billeteras digitales, billeteras de telefonías y QR, a través de POS Dinelco.
Con esta implementación, Dinelco se convierte en la primera red de cobros en habilitar medios de pagos en esta importante dependencia, facilitando el acceso a trámites y reafirmando su compromiso de aportar a la inclusión financiera de la ciudadanía.
Este avance representa un gran hito en la transformación digital de los servicios públicos en Paraguay, promoviendo mayor comodidad, seguridad y eficiencia para todos los usuarios.
Leé también: Circuito de operaciones comerciales de sésamo arrancó con expectativas positivas
Acerca de Bepsa del Paraguay
Este 2025, BEPSA conmemora 35 años de trayectoria en el mercado de servicios financieros y transacciones electrónicas, creciendo con propósito.
Desde su fundación en enero de 1990, se ha consolidado como una empresa pionera en la interconexión y digitalización de servicios, transformando la manera en que los paraguayos realizaban sus operaciones financieras.
Durante las últimas décadas, Bepsa se ha destacado por implementar soluciones tecnológicas que mejoran la experiencia de sus clientes. En los años 2020 y 2021 consiguieron la membresía para emitir y adquirir las tarjetas Visa y Mastercard, y así expandir sus marcas de aceptación en POS.
Además, en el año 2022, inició el desarrollo de nuevas plataformas digitales y un exitoso proceso de renovación de imagen.
Los siguientes años estuvieron marcados por los lanzamientos de innovaciones en cartera de productos, como el QR Dinelco en POS y ATM, Dinelco Link, Dinelco Checkout, ATM recicladores y el nuevo portal de comercios, payPOS, el primer “Tap to Phone” del país, e implementaron la herramienta Cybersource de VISA, convirtiéndose en los primeros resellers en Paraguay.
Bepsa también lideró la introducción del producto “Click to Pay” integrado a su botón de pago Dinelco Checkout y ampliaron su aceptación de pagos en POS Dinelco con Google Pay, Apple Pay, Garmin Pay y PIX.
Dejanos tu comentario
Abed destaca esfuerzo del Gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana
La líder de la bancada oficialista de la Cámara de Diputados, Rocío Abed, destacó durante el plenario de la sesión ordinaria de este martes el gran compromiso del Gobierno para la protección y seguridad de todos los ciudadanos.
La parlamentaria valoró los importantes avances en el fortalecimiento de la estructura de seguridad que ejecuta el Gobierno, enfatizando que es uno de los ejes fundamentales del presidente Santiago Peña.
Citó la puesta en marcha del Sistema de Monitoreo de los Dispositivos Electrónicos de Control (Sindec), que ya está en funcionamiento. “La inauguración del Sindec representa el compromiso del Gobierno, que luego de muchos años e intentos por traer esta tecnología está logrando su implementación”, resaltó.
Le puede interesar: Cuentas y Control del Senado analizará informe de la CGR sobre Hambre Cero
Nuevos equipos
La diputada Abed agregó la distribución de 2.800 unidades de radios portátiles, de última generación y equipadas con GPS, entre otras funcionalidades.
“Permitirán visualizar la ubicación de los policías en servicio, ya sea que se encuentren a pie, en motos o patrulleras. Algo que verdaderamente nos preocupa a las madres, a los padres, que la Policía Nacional esté dotada con la tecnología necesaria para poder contrarrestar a la delincuencia”, enfatizó.
Citó también las 500 nuevas patrulleras, a las que ahora se van a sumar otras 60 camionetas, que serán distribuidas conforme al mapa delictual del país.
Más uniformados
“Hay que recordar que desde el año pasado hay 5.000 nuevos agentes de policía y están en formación otros 5.000 futuros policías que ayudarán a saldar el histórico déficit del personal policial”, remarcó Abed y dijo que también se entregarán en breve 300 nuevas motocicletas a las comisarías a fin de brindar mayor presencia policial en las calles y áreas rurales.
La diputada aclaró que busca brindar un reconocimiento al esfuerzo que está haciendo el Gobierno para paliar la delincuencia actual y en un futuro no lejano erradicarla totalmente de las calles.
“Se está trabajando en todo el sistema penitenciario, y sabemos que el crimen organizado también tiene sus tentáculos en las calles. Por eso, resalto este hecho histórico, a entrega de tecnología a la Policía Nacional, es importante reconocer y decirle al Gobierno que siga adelante”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Insignia Club: nueva opción para vivir el verano todo el año en San Bernardino
Invursa vuelve a apostar a su fórmula del éxito e inaugura su más nuevo desarrollo en la ciudad de San Bernardino: Insignia Club, un complejo residencial que invita a vivir el verano todos los días del año.
Ubicado sobre la avenida Guillermo Naumann, en el corazón de San Bernardino, Insignia Club está conformado por tres torres de cinco pisos, cada una con 22 departamentos y dos quinchos.
Las unidades, de 2 y 3 dormitorios, se integran en un entorno natural, rodeado de árboles, aire puro y amenities que recrean la experiencia de un club privado.
Con canchas deportivas, piscina semi olímpica, club house, gimnasio, parrillas, espacios verdes, áreas infantiles y más, el proyecto fue diseñado para quienes buscan una vida conectada al disfrute, sin alejarse de lo importante.
Puede interesarle: Sector maquila genera más de 33 mil empleos directos en Paraguay, destacan
Insignia Club representa un nuevo estilo de vida que combina comunidad, recreación y confort en un mismo lugar, pensado para disfrutar con amigos, en familia o simplemente relajarse en un entorno único.
Invursa, la empresa detrás de este proyecto, es una empresa paraguaya dedicada al desarrollo de edificios para vivienda, gestionando desarrollos inmobiliarios desde el concepto, construcción hasta su venta y administración.
La alta competitividad de la compañía en la industria deriva de la combinación de experiencia en la construcción y gran conocimiento del mercado de bienes raíces en el país, lo que se traduce en el éxito de ventas.
Además, la empresa se destaca por ofrecer importantes diferenciales como financiación propia hasta 10 años, unidades con excelente relación precio-calidad, optimización de m2 y credibilidad de la marca.
Te invitamos a conocer más sobre nuestros proyectos y descubrir cómo podes hacer de uno de ellos tu próximo hogar. Para obtener más información sobre el proyecto, visitá las redes sociales de @insignia.py o contactá al (0983) 206 474.
Puede interesarle: Alimentos fueron 3,7 % más caros en marzo, según el BCP