Con el paso de las horas aumenta la cantidad de peregrinantes
Compartir en redes
A pesar de las elevadas temperaturas de este miércoles, previa del día de la virgencita de los milagros de Caacupé, y a medida que pasan las horas, la cantidad de peregrinos va en aumento. La serenata, los fuegos artificiales y la misa central del 8 de diciembre son los principales objetivos de los promeseros, que a estas horas van aumentando paulatinamente.
Con el sol todavía fuerte pero cada vez más cerca del atardecer, desde la zona de Ypacaraí se observa una mayor cantidad de personas que buscando cumplir sus diferentes promesas se van acercando hasta la basílica menor de Caacupé para ser parte de la festividad mariana más importante y más grande del país.
Con sombreros, sombrillas, kepis o alguna toalla improvisada sobre sus cabezas, personas de diferentes edades marchan a distintas intensidades para poder llegar junto a la virgen y agradecer por algún milagro recibido. El sofocante calor no es impedimento para caminar hacia el altar de la Inmaculada Concepción, cuya festividad se conmemora mañana.
Como cada año, la presencia de la fe católica en la Villa Serrana forma parte del calendario de las familias paraguayas que no dudan en asistir a recibir la bendición para cerrar el año y empezar un nuevo ciclo de 365 días que les vuelva a acercar al siguiente 8 de diciembre.
Los peregrinos llegan de distintos puntos del país: desde Ypacaraí se vuelcan los de Asunción, Central y el Chaco. Por Tobatí marcan presencia los promeseros que llegan desde el norte del país, mientras que desde el lado de Eusebio Ayala acuden aquellos que vienen desde el Este, centro y sur del país, pues muchos peregrinos de Misiones, Paraguarí y Ñeembucú caminan desde el cruce a Piribebuy.
Este sábado 24 de mayo se presenta con un amanecer fresco y cálido sobre el territorio nacional, con temperaturas que varían entre 16 a 22 grados, indica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Se espera que, durante la tarde, el ambiente se presente cálido e inclusive caluroso, con valores de temperaturas máximas que variarían entre 26 a 33 grados.
En el informe diario, el meteorólogo Juan Gamarra señala que, a lo largo de la presente jornada, la probabilidad de lluvias se mantiene baja en la mayor parte del país, salvo en el extremo sur de la región Oriental, donde podrían registrarse lluvias dispersas con tendencia a mejorar hacia el transcurso del día. Además, los vientos irán rotando hacia el sector norte.
Para el domingo 25 y, al menos hasta el lunes 26, se prevén condiciones similares: mañanas cálidas y tardes cálidas a calurosas, con baja probabilidad de lluvias y vientos predominantes del sector norte, que se intensificarían especialmente el día lunes. Durante el periodo mencionado, se espera un ambiente mayormente cálido a caluroso, con valores de temperaturas mínimas entre los 19 y 22 grados, y máximas que oscilarán entre los 26 y 34 grados.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para hoy sábado 17 de mayo, una jornada con un amanecer fresco y cálido sobre el territorio nacional. Foto: Mariana Díaz
El calor se queda hasta hoy, a partir de mañana anuncian lluvias
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para hoy sábado 17 de mayo, una jornada con un amanecer fresco y cálido sobre el territorio nacional, con temperaturas que oscilan entre los 16 °C y los 22 °C; se espera que, durante la tarde, el ambiente se presente cálido y hasta caluroso, con valores de temperaturas máximas que variarían entre los 28 °C a 35 °C.
Además, destacan para hoy un ambiente caluroso en horas de la tarde en gran parte del país con valores de temperaturas máximas que superarían los 30 °C. Los vientos serán predominantes del sector norte con intensidad leve a moderada.
A partir de mañana domingo 18 de mayo, se esperara un aumento en la cobertura nubosa además de una alta probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, principalmente sobre el centro, sur y este de la región Oriental, así como también al oeste y sur de la Occidental.
En tanto que, el lunes, el ambiente se presentará cálido a caluroso, con el cielo mayormente nublado y vientos predominantes del sector norte, según el meteorólogo de turno, Juan Gamarra.
En Asunción
Para hoy sábado, en la capital del país se espera una temperatura máxima de 31 °C; el día estará cálido a caluroso, el cielo parcialmente nublado a nublado con vientos moderados del norte.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un fin de semana con temperaturas máximas de 30 grados y sin lluvias. Para hoy, viernes 16 de mayo, la temperatura máxima será de 31 grados centígrados,con cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte.
Para mañana, sábado 17 de mayo, el clima se réplica, sin posibilidades de lluvias en Asunción y Central, según la Dirección de Meteorología.
Para el domingo 18, se espera un aumento en la probabilidad de lluvias, que inicialmente afectarían a las zonas del sur y este de la región Oriental, así como al oeste de la Occidental. Mientras que en el resto del país, se presentará un aumento en la cobertura nubosa y vientos variables.
Durante el amanecer de este jueves 15 de mayo, se registraron valores de temperaturas mínimas que varían mayormente entre un rango que va desde los 16 hasta los 19 grados, indica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Se espera que los valores de temperaturas máximas alcancen valores cercanos a los 30 grados, tornándose en tardes calurosas en varios departamentos del país.
La cobertura nubosa se presentará escasa durante la mañana a parcialmente nublado durante el periodo de latarde, mientras que el viento predominante será la del sector noreste, comenta el meteorólogo Alejandro Coronel. La probabilidad de lluvias continua baja para todo el territorio nacional. Se recomienda seguir las actualizaciones del pronóstico a través de la página web y/o redes sociales de DMH: www.meteorologia.gov.py.