Un hombre es desesperadamente buscado por sus familiares luego de desaparecer el pasado 6 de diciembre, cuando se lo vio por última vez caminando por la vía pública. La Fiscalía ordenó la localización por parte de la Policía Nacional, especialmente de aquellas comisarías que operan en la zona del departamento de Alto Paraná.
La fiscal Diana Gómez dispuso la búsqueda del hombre identificado como Francisco Javier Núñez Paredes, de nacionalidad paraguaya, de 35 años, domiciliado en el distrito de Juan León Mallorquín. Sus seres cercanos divulgan su fotografía en redes sociales a la espera de noticias del hombre.
Lea más: Asciende entre 85 y 90 millones de guaraníes el monto robado de la Municipalidad de Itauguá
La denuncia fue formulada por su padre Virgilio Núñez, de 58 años, quien refirió que el citado desapareció estando en el kilómetro 10 Acaray de Ciudad del Este, donde se lo vio por última vez. Sus seres queridos llamaron afanosamente a su número telefónico, que no se encuentra disponible desde hace casi 5 días.
La fiscal ofició al director de Policía de Alto Paraná a fin de que imprima los trámites de rigor para la búsqueda del desaparecido en todo el territorio nacional en el marco de la causa 673/2022. Los familiares ruegan que cualquier información sobre Núñez Martínez se ruega comunicar a la comisaría más próxima o a la sede fiscal de la zona.
Lea más: Asciende entre 85 y 90 millones de guaraníes el monto robado de la Municipalidad de Itauguá
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de abril
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centro de diagnóstico en Calle’i podrá realizar hasta 1.000 estudios por día
El Ministerio de Salud inauguró un Centro Nacional de Imágenes en el Hospital de Calle’i, San Lorenzo, con tecnología de última generación y capacidad para 1.000 estudios diarios. Es el centro más moderno del país.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que el nuevo centro representa “un cambio de paradigma” en el acceso a servicios de diagnóstico por imágenes de alta complejidad. “Es el primer centro nacional de imágenes y el más moderno del país”, aseguró en entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Asestan golpe económico de más de USD 1.500.000 a narcos
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intensificó la ofensiva contra las estructuras criminales en los departamentos de Amambay, Canindeyú y Caaguazú, donde operativos desplegados lograron un golpe económico estimado en 1.500.000 dólares.
En el marco de una ofensiva sostenida contra estructuras criminales dedicadas a la producción y tráfico de marihuana, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutó una serie de operativos en puntos estratégicos del país, a través de sus oficinas regionales.
Cerro Porteño buscará el triunfo que lo reacomode en la tabla
Cerro Porteño recibe este jueves al Sporting Cristal en La Nueva Olla, a partir de las 21:30, por la tercera ronda del grupo G de la Copa Libertadores. El propósito del Ciclón es seguir sin derrotas frente a los peruanos y prevalecer, de modo a apuntalar su posible clasificación a los Octavos de Final.
Con tres puntos en su haber, el Ciclón está obligado a sacar el resultado, para no depender de lo que pueda pasar entre Palmeiras (6) y Bolívar (3), que juegan un poco más temprano en la altura de La Paz. En el historial copero, el cuadro azulgrana se cruzó 4 veces ante los incas (se registran 2 victorias de los cerristas, ambos de local e igual cantidad de empates en cotejos jugados en Lima).
Aranceles de EE. UU. no afectan la competitividad comercial de Paraguay, según ministro
Los aranceles estadounidenses del 10 % no tuvieron un impacto importante en la economía nacional, que se mantiene competitiva y pujante, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Afirmó que, pese a la volatilidad del mercado internacional, la estabilidad económica del país continúa sólida y con rumbo fijo gracias a las políticas macroeconómicas robustas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actualmente en Washington, Estados Unidos, para las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó en entrevista para CNN en Español que Paraguay mantiene su estabilidad económica en medio de un escenario internacional de incertidumbre y que plantea desafíos globales gracias a su política macroeconómica prudente y abierta para todo tipo de inversión.
Lo que gastó la SEN en asistir al Chaco y cómo usará los G. 15.000 millones
La ampliación presupuestaria para asistencia al Chaco fue sancionada ayer por el Senado, que aprobó entregar los G. 15.000 millones a la SEN, cuyo titular, Arsenio Zárate, considera al fondo un oxígeno económico, luego de los gastos del último mes.
El 9 de marzo pasado, la Secretaría de Emergencia Nacional comenzó la asistencia a la población damnificada por las inundaciones en el Chaco. Inicialmente la necesidad se limitaba a Boquerón, pero luego, la transitabilidad se vio afectada también en Alto Paraguay y en menor medida en Presidente Hayes.
Dejanos tu comentario
Fiscalía debe ser defendida
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, sostuvo que la Fiscalía General del Estado es una institución relativamente joven en la democracia del Paraguay; por lo tanto, necesita ser defendida y fortalecida, así como a sus autoridades que fueron constitucionalmente electas.
El legislador respondió de este modo ante la discusión instalada en la Cámara Baja, con la presentación del pedido de juicio político al fiscal general Emiliano Rolón, presentado por los abogados defensores de la familia del exdiputado fallecido Eulalio Gomes. Aclaró que la bancada de Honor Colorado aún no conversó sobre este asunto. Ante esta situación, Latorre ratificó que mantiene una posición histórica de respeto y búsqueda constante del fortalecimiento de la institucionalidad del Estado.
“Yo creo que necesitamos fortalecer las instituciones de nuestro país, particularmente el Ministerio Público, teniendo en cuenta que es una institución relativamente joven, ya que anteriormente dependía exclusivamente del Poder Judicial”, mencionó.
Explicó que cuando se fundó el Ministerio Público con la Constitución de 1992, se creó bajo la lógica de generar independencia en el proceso de la prosecución penal, de la institución que tenía el monopolio de la acción penal pública, que era el Poder Judicial.
Dejanos tu comentario
Accidente fatal: ordenan detención del propietario y del conductor de vehículo
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Edgar Benítez Delgado, de la ciudad de Santa Rita, ordenó la detención del propietario y del conductor de uno de los vehículos involucrados en fatal accidente de tránsito ocurrido anoche: Claudio Antonio Kempf Krauspenhar y Vítor Kempf. Se trata del automóvil Toyota, modelo Auris, color negro, chapa AATO 116.
El conductor de este rodado fue el único sobreviviente del triple choque que resultó en la muerte de tres personas. Ocurrió a las 20:00 de ayer martes 22 de abril, en el Km 205 de la Ruta PY06, a pocos metros del túnel de árbol de Santa Rita.
El agente del Ministerio Público refirió a La Nación/Nación Media que, los datos colectados hasta ahora descartan la posibilidad que el conductor del Toyota Auris haya permanecido a auxiliar a los accidentados y todo indica que el conductor huyó del sitio, sin que se conozca su paradero hasta ahora.
Agregó que ordenó la detención porque tendrá que presentarse a dar su declaración y confirmar si fue uno de los conductores durante el trágico accidente.
Puede interesarle: Aparente carrera en la zona de Santa Rita deja tres fallecidos
El fiscal Benítez dijo que está analizando los vídeos de circuitos cerrados de los cuales dispone sobre el accidente y junto a otros informes, decidirá sobre la imputación de ambas personas, sobre quienes dictó la orden de detención. Consultado si se trata de padre e hijo, refirió que no puede todavía confirmar eso.
Cabe recordar que en el percance rutero chocaron dos automóviles, que aparentemente estaban jugando carrera y llevaron en el medio a una motocicleta con dos ocupantes.
El conductor del otro vehículo involucrado pereció en el sitio. Se trata de Jeferson Niedermeier Oliveira (22), residente en Santa Rita, quien estaba al mando de un automóvil, marca Toyota, modelo, Premio, color blanco, chapa AAGI 718.
Fallecieron también Thiago Albring Da Silva (21), residente en Iruña, y su acompañante Danieli Betania Tormes Pereira, quienes se desplazaban en una motocicleta marca Kenton, modelo GTR, color negro, chapa 032 AAPS. De acuerdo al vídeo, la moto fue llevada por los automóviles.
Dejanos tu comentario
Realizan control tripartito policial contra la criminalidad en Alto Paraná
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Fuerzas policiales de Brasil, Argentina y Paraguay ejecutan un operativo de control preventivo en puntos estratégicos de Alto Paraná, en el marco de la prevención de delitos transfronterizos. El operativo se desarrolló en el marco de la cooperación internacional entre las fuerzas que integran el Comando Tripartito.
Está coordinado por el Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial Internacional, a cargo del comisario principal Carlos Duré, quien informó que el operativo es una muestra de la articulación existente entre las policías de Brasil, Argentina y Paraguay en el contexto de la lucha contra el crimen en sus aspectos preventivos e investigativos.
La presencia de los policías brasileños y argentinos en territorio paraguayo es en carácter de observadores, de los controles ejecutados por los agentes de la Policía Nacional de Paraguay, según informó a La Nación/Nación Media el comisario principal, Jorge Cardozo, jefe de la Patrulla Motorizada, unidad interviniente en el operativo.
Por el lado paraguayo están involucrados agentes de casi todas las unidades, como Interpol, Narcóticos, el Grupo Lince, Unidad Motorizada de Dirección de Policía de Alto Paraná, Dirección de Prevención y Seguridad, el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y otras dependencias.
Puede interesarle: Policías analizan más cooperación ante robo diario de vehículos en la frontera
De Brasil están la Policía Federal y la Policía Rodoviaria Federal, mientras que de Argentina son parte del trabajo conjunto la Policía Federal, la Prefectura Nacional y la Gendarmería Nacional.
Las fuerzas policiales de Brasil y Argentina del Comando Tripartito intervienen con su tecnología, ya sea con sus bases de datos y otros elementos que ayudan en los controles, manifestó el comisario principal Jorge Cardozo.
Asimismo, informó que los controles serán básicamente terrestres en diferentes zonas del departamento, con acompañamiento de apoyo tecnológico aéreo. El primer lugar donde se empezó a observar el operativo tripartido es el microcentro de Ciudad del Este, con presencia de uniformados sobre la ruta internacional.
Puede interesarle: Fiscal imputa por homicidio doloso a policía que disparó a presunto delincuente