El director del Mercado 4, Juan Villalba, mencionó que tomará las medidas correspondientes contra la propietaria del local donde se registró el principio de incendio. Foto: Archivo.
Conexión clandestina causó nuevo principio de incendio en el Mercado 4
Compartir en redes
El director del Mercado 4 de Asunción, Juan Villalba, señaló que durante la noche del lunes nuevamente hubo un principio de incendio en el populoso centro comercial capitalino y se habría iniciado a causa de una conexión eléctrica clandestina. Destacó que se tomarán las medidas para evitar este tipo de hechos.
“Le reclamé a la propietaria del local. Primeramente, se encontró una conexión clandestina. Nosotros tenemos las conexiones y distribuciones para los diversos salones y de esa matriz los propietarios no deben salir”, manifestó este martes el director en comunicación con la radio 1020 AM.
Sostuvo que el siniestro duró pocos minutos porque los presentes reaccionaron rápidamente, pudiendo evitar que el fuego de propague. El principio de incendio se registró en las inmediaciones del paseo de los yuyos del Mercado 4 de Asunción, cerca de las 20:30 aproximadamente.
Villalba indicó que la propietaria del local alegó que solamente tiene un enchufe y un ventilador, pero posteriormente se constató que cuenta con una conexión clandestina. Lamentó también que muchos propietarios de salones no respeten la distribución de energía eléctrica establecida para la zona.
“Muchas veces cortan la conexión matriz, que es la que distribuye energía dentro del mercado y de manera clandestina conectan un fluorescente para que le sirva como entrada de eliminación principal. En su declaración la señora decía que solamente tenía un enchufe y un ventilador, pero encontramos que tenía dos heladeras, un ventilador, una lavarropa y otras cosas”, agregó.
El director del Mercado 4 de Asunción indicó que este martes tomará las medidas correspondientes contra la propietaria del local donde se registró el principio de incendio a causa de la conexión clandestina, poniendo en riesgo a todos los trabajadores y pobladores de la zona.
Solo en el 2024 la Ande ha ejecutado la intervención de 33 conexiones irregulares del tipo criptominería en varios departamentos del país. Foto: Gentileza
Con tecnología y controles, la Ande contrarresta hurto de energía por criptominerías
Compartir en redes
Con el auge de la criptominería en el país, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) tiene que lidiar con una problemática que va en crecimiento: el hurto de energía eléctrica con conexiones clandestinas en todo el territorio nacional.
Esta situación no solo ha generado pérdidas económicas significativas para esta empresa, sino que también ha generado una sobrecarga a la infraestructura existente, afectando la calidad del suministro para los consumidores regulares.
Con el objetivo de disminuir el hurto de energía, se ha implementado tecnología avanzada y análisis de datos para identificar los puntos de alto consumo; así también se utilizan drones para inspeccionar las líneas de distribución, buscando anomalías y conexiones directas, y se han desarrollado proyectos de detección automática con inteligencia artificial.
Según los informes presentados por la empresa, solo en el 2024, la Ande ha ejecutado la intervención de 33 conexiones irregulares del tipo criptominería en varios departamentos del país, en las que se pudo desconectar 89.424 kVA de potencia instalada en los sitios y, ya haciendo uso de lo establecido en la Ley 7.300/2024, ha procedido a la incautación de los equipos que eran utilizados para el hurto de energía.
En el período 2019 a 2025, fueron incautados 13.358 procesadores y 66 transformadores de distribución de diversas potencias. De estas cantidades, 2.462 procesadores y 21 transformadores se encuentran resguardados en la Ande, mientras que 4.213 procesadores y 27 transformadores se encuentran resguardados en el Ministerio Público.
Finalmente, señalaron que se encuentran en la Fiscalía 91 causas penales por sustracción de energía eléctrica. Gracias a la utilización de tecnología avanzada, la modificación de marcos legales y la colaboración interinstitucional,desde la Ande anunciaron que han logrado un resultado auspicioso en la reducción de las pérdidas eléctricas en 2 % en el último año.
El percance vial se produjo sobre la avenida Eusebio Ayala y Mayor Bullo y según informaciones preliminares se reportan cuatro heridos. Foto: Mariana Díaz
Chocan dos buses y hay cuatro heridos en zona del Mercado 4
Compartir en redes
Dos unidades del transporte público protagonizaron un accidente de tránsito en la zona del Mercado Municipal n.° 4 de Asunción, en medio de la torrencial lluvia que se registra en la capital del país este jueves.
El percance vial se produjo sobre la avenida Eusebio Ayala y Mayor Bullo y según informaciones preliminares se reportan cuatro heridos.
El accidente involucró a un colectivo de la línea 165 “Ñandutí S.R.L.” que registró abolladuras en el frente y una unidad de la línea 96 “TTA S.R.L.” que resultó con daños en la parte trasera.
El accidente involucró a un colectivo de la línea 165 “Ñandutí S.R.L.” que registró abolladuras en el frente y una unidad de la línea 96 “TTA S.R.L.” que resultó con daños en la parte trasera. Foto: Mariana Díaz
Los bomberos voluntarios acudieron rápidamente al lugar y asistieron a los pasajeros, cuatro de ellos presentaron heridas graves y fueron derivados a un hospital de la zona.
Aparentemente la pista mojada habría ocasionado el siniestro, llevándose la peor parte el colectivo que cubre el trayecto de Itauguá-Asunción. Una frenada brusca del chófer que iba adelante hizo que el otro que le seguía fuera a incrustarse por la parte trasera del ómnibus que cubre el itinerario Fernando de la Mora-Asunción.
Si bien los daños materiales de los buses fueron importantes, afortunadamente no se reportaron víctimas fatales.
Si bien los daños materiales de los buses fueron importantes, afortunadamente no se reportaron víctimas fatales.
Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) intervinieron en el hecho y colaboraron para despejar rápidamente la zona del accidente y normalizar el paso vehicular.
Los intervinientes alertan a tomar las precauciones y a circular con prudencia atendiendo las condiciones de las calles debido a las intensas precipitaciones que se reportan desde horas de la madrugada de este jueves.