Los agentes de la Policía Nacional y los bomberos voluntarios aislaron el sitio para evitar hechos similares a lo ocurrido durante la noche del miércoles. Foto: Gentileza.
Una mujer cayó al precipicio desde el mirador Itá Pytã Punta
Compartir en redes
Una mujer cayó del mirador Itá Pytã Punta tras hundirse el piso mientras estaba disfrutando del lugar con sus familiares. Afortunadamente fue rescatada por los bomberos voluntarios. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles y la víctima fue derivada a un sanatorio privado.
La subjefa de la Comisaría Primera de Asunción, Evangelina Escalante, explicó este jueves que la mujer cayó de una altura aproximada de 20 metros y al momento de ser asistida por los bomberos voluntarios no presentaba lesiones visibles, pero fue sometida a algunos estudios en un centro asistencial.
“Una parte del mirador se desprendió y se reportó la caída, de aproximadamente 20 metros, de una persona alrededor de la medianoche. Casi a la medianoche se reportó una caída de una persona desde la altura. Una parte del mirador aparentemente está en precarias condiciones”, dijo la comisaria en comunicación con la radio 650 AM.
Sostuvo que este jueves irán funcionarios de la Municipalidad de Asunción para verificar el estado en que se encuentra el mirador de Itá Pytã Punta. Los agentes de la Policía Nacional y los bomberos voluntarios aislaron el sitio para evitar hechos similares a lo ocurrido durante la noche del miércoles.
“La persona fue rescatada con vida y fue derivada a un centro asistencial. Aparentemente tuvo varias lesiones, pero no tuvo cortes y heridas visibles. Vamos a pedir a funcionarios de la municipalidad para que puedan venir a verificar e inspeccionar a consecuencia de qué se produjo el desprendimiento”, agregó Escalante.
La mujer estaba de visita en el lugar, es oriunda del barrio Trinidad de Asunción y estaba en compañía de su hija menor de edad. Los vecinos del lugar piden a la Municipalidad de Asunción reparar el sitio, ya que es muy visitado por los pobladores del barrio y personas de otras ciudades.
Dólar cierra este viernes en G. 7.480, el precio más bajo en lo que va del año
Compartir en redes
La tendencia a la baja del dólar sigue marcando un ritmo sostenido en Paraguay. Al iniciar este viernes, la cotización de la divisa se ubicaba en G. 7.540, sin embargo, con el paso de las horas, la moneda fue retrocediendo. Cayó 60 puntos y cerrará esta jornada en G. 7.480.
Solo en lo que va de julio, el dólar perdió 300 puntos frente al guaraní, lo que equivale a una depreciación del 3,8 %, mientras que la pérdida en un mes es de 400 puntos, un 5 %.
Desde el último techo histórico, en abril pasado, cuando la divisa cotizó a G. 8.020, la caída equivale a 520 puntos, un 6,5 % de retroceso. Sin embargo, hoy cotiza en la misma línea que hace un año atrás, de acuerdo con el historial de pizarras de las casas de cambio.
César Yunis, economista jefe del Banco Central del Paraguay, explicó durante el reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) del mes de junio, que se observa desde hace meses un debilitamiento de la moneda estadounidense en el mundo como consecuencia de la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos a distintos países.
Así también, mencionó que en Paraguay no se observó tal comportamiento durante los primeros meses del año debido a una importante dinámica en las importaciones en esos periodos. “Las importaciones están muy dinámicas, si bien disminuyen, siguen los problemas con menores precios de los principales commodities. Entonces una balanza comercial deficitaria hizo que la trayectoria del tipo de cambio en el país haya sido distinta a la región”, sostuvo.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del dólar frente a las monedas más negociadas, está actualmente probando niveles por debajo de 98.00 en la mañana de hoy, bajando desde el máximo de tres semanas de 98.50 alcanzado. Sin embargo, la tendencia general sigue siendo positiva, con el DXY moviéndose un 0.55% por encima de la apertura semanal y en camino de cerrar su segunda ganancia semanal consecutiva.
Interventor de Asunción garantiza pago de deuda a gremio de funcionarios
Compartir en redes
El interventorCarlos Pereira mantuvo este viernes una reunión con miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma), quienes cuestionaron la falta de transferencia de aporte al gremio. Según los datos proveídos, la deuda supera los G. 10.000 millones.
Pereira garantizó a los trabajadores que la deuda correspondiente al mes de abril será saldada el próximo miércoles. También se encuentran pendientes de pago los meses de mayo y junio.
“El compromiso de pago es para el miércoles. Yo vengo a encontrar una situación de atraso, estamos en una situación crítica. Los ingresos son limitados y las necesidades son varias, estamos pagando conforme a lo que cobramos”, comentó a los medios de comunicación el economista que asumió el 24 de junio pasado la gestión municipal, tras ser cesado el intendente Óscar Rodríguez por 60 días.
Los funcionarios afirmaron que las transferencias no son concretadas, pese a realizarse el descuento de sus salarios. Un total de G. 2.000 millones corresponde al mes de abril, G. 4.000 millones a mayo y G. 4.000 millones a junio.
“La municipalidad de Asunción está en una situación que necesita de todos. Insto a la gente que tenga deudas con el municipio a que se acerquen y planteen la manera en que puedan hacerlo, no importa que sea en cuotas, para el municipio es importante cobrar de a poco”, refirió.
No obstante, Pereira manifestó que bajo su intervención la municipalidad de Asunción comenzó a recaudar un “poco más de lo que se esperada” en comparación al pasado año. “También participó en la reunión el director financiero para que ellos puedan ver el cronograma de ingresos que tenemos, vamos a ir calendarizando un compromiso serio, responsable y acorde de nuestra necesidad actual”, comentó.
Asunción da un paso al futuro con Sudameris Plaza, el nuevo desarrollo arquitectónico de Sudameris que redefine el horizonte urbano de la ciudad. Foto: Gentileza
Sudameris Plaza: el primer proyecto en Paraguay del prestigioso estudio Foster + Partners
Compartir en redes
Asunción da un paso al futuro con Sudameris Plaza, el nuevo desarrollo arquitectónico de Sudameris que redefine el horizonte urbano de la ciudad. Con la firma del estudio de diseño global Foster + Partners, liderado porNorman Foster, esta obra marcará un antes y un después en el país.
El EstudioFoster + Partners es un referente mundial de la arquitectura, siendo responsable de múltiples proyectos de reconocimiento mundial como 270 Park Avenue, la sede mundial de J.P. Morgan Chase ubicada en Nueva York, el estadio de Wembley en Londres, el nuevo Old Trafford en Manchester, el Palacio del Reichstag, sede del Parlamento alemán, en Berlín, la sede de Apple en California y del Memorial de la Reina Isabel II, a construirse en Saint James’s Park, junto al Palacio de Buckingham, también en la capital inglesa, entre otros.
Con la firma del estudio de diseño global Foster + Partners, liderado por Norman Foster, esta obra marcará un antes y un después en el país. Foto: Gentileza
Sudameris Plaza, la capital de la capital
Ubicado en el corazón de Asunción, en la intersección de Av. Mariscal López y Av. Rca. Argentina, Sudameris Plaza será la futura casa matriz del banco y un nuevo punto neurálgico que combina visión de futuro con compromiso urbano, basado en tres pilares fundamentales:
Sustentabilidad: Diseño que optimiza recursos, incorpora tecnologías para la eficiencia energética y prioriza el entorno natural. La torre contará con sistemas de recolección de agua de lluvia, jardines integrados y soluciones que reducen el efecto isla de calor.
Innovación: Infraestructura de vanguardia, materiales duraderos, gestión inteligente y confort de última generación en cada detalle.
Centralidad: Un nuevo punto de encuentro que integrará oficinas, una plaza pública, un teatro, una galería de arte, servicios, gastronomía y la nueva sucursal de Sudameris. Un nuevo hub estratégico para la ciudad.
Sus 188 metros de altura y 39 niveles, convertirán a Sudameris Plaza en el nuevo ícono del skyline asunceno. Su estructura de hormigón visto, su distintiva fachada de cobre y su compromiso con la naturaleza la posicionan como una referencia arquitectónica regional.
Sudameris Plaza no es solo una obra arquitectónica. Es una manera de entender el presente para proyectar el futuro.
Sus 188 metros de altura y 39 niveles, convertirán a Sudameris Plaza en el nuevo ícono del skyline asunceno. Foto: Gentileza
SUDAMERIS
Sudameris es una entidad financiera con más de seis décadas de historia en el país. Se ha consolidado como uno de los bancos más importantes del sistema financiero, combinando solidez, cercanía y visión de futuro. Ofrece soluciones financieras integrales para personas, pymes y grandes empresas. Cuenta con una amplia red de sucursales en todo el territorio nacional. Su filosofía de servicio se basa en la agilidad, la transparencia y la atención personalizada.
Es un actor clave en el desarrollo económico del Paraguay, apoyando proyectos productivos y de infraestructura. Promueve la sostenibilidad, la inclusión financiera y la educación como ejes de su compromiso social. Sudameris está en constante evolución, adaptándose a los nuevos desafíos del mercado. Es un banco que acompaña a las personas y empresas a crecer, innovar y proyectarse.
FOSTER + PARTNERS
Foster + Partners es un estudio global de arquitectura, urbanismo y diseño, basado en la sostenibilidad, fundado hace más de cincuenta años, en 1967, por Norman Foster. Desde entonces, él y el equipo han establecido una práctica internacional con reputación mundial por su diseño reflexivo y pionero, trabajando como un único estudio que es étnica y culturalmente diverso.
El estudio integra las habilidades de la arquitectura con la ingeniería, tanto estructural como medioambiental, el urbanismo, el diseño de interiores e industrial, la creación de maquetas y películas, la aeronáutica y muchas más. su entorno de trabajo colegiado es similar al de una universidad.
Estas diversas habilidades le permiten abordar una amplia gama de proyectos, especialmente aquellos de considerable complejidad y envergadura. El diseño es el núcleo de todo lo que hace. Diseña edificios, espacios y ciudades; escuchando, cuestionando e innovando.
¡Participantes de Miss Gordita regalaron abrazos en Asunción!
Compartir en redes
La organización de Miss Gordita Paraguay celebró por tercer año el Día del Abrazo, una iniciativa propia que se realiza como antesala del Día de la Amistad. La actividad reunió a varias candidatas de la edición 2025 y a la Miss Gordita Paraguay 2024,Romina Aguilera, frente a un conocido shopping de Asunción, donde regalaron abrazos a desconocidos.
La actividad, que tuvo lugar este jueves último, estuvo acompañada por la psicóloga del certamen, Lic. Norma Espínola, y el director de la organización, Mike Beras. Varias personas recibieron los abrazos de las misses generando un ambiente de afecto, gratitud y conexión humana, según informó la organización a La Nación/Nación Media
“La actividad estuvo muy emotiva y nos lleva a una profunda reflexión sobre la falta de afecto y la empatía, ya que varias personas demostraron mucha alegría y su cariño al recibir los abrazos”, señaló Beras a LN/NM.
El certamen reconoce la obesidad como una enfermedad y, por este motivo, provee a las candidatas acompañamiento nutricional y psicológico en la previa a la competencia. “Las candidatas son libres de bajar de peso durante el concurso, sin ser eliminadas”, se informó desde la organización.
La psicóloga Norma Espínola es la encargada de guiar a las concursantes y ayudarlas a trabajar en la autoestima y el amor propio. Las participantes tienen a su disposición charlas sobre moda, nutrición, belleza, cursos de pasarela y más. Esta competencia no cuenta con límite de edad, así también pueden participar mujeres casadas y con hijos.