Ciudad del Este. Agencia Regional.
La delincuencia asalta en la calle, una casa en el tránsito, en escuelas y hasta una iglesia. Es lo que ocurrió en el barrio Puerta del Sol de Hernandarias, donde un hombre fue atacado en el interior de la misma por un grupo de delincuentes con armas de fuego. Esta banda ingresó a una Iglesia Evangélica Asamblea de Dios y robó un automóvil Toyota, modelo premio, con chapa terminación de chapa número 977.
Ocurrió a las 14:45 del viernes 3 de febrero, cuando hombres vestidos con uniforme de la Ande (Administración Nacional de Electricidad) y arma de fuego en mano ingresaron al interior de la iglesia. Resultó víctima Guillermo Arrúa, quien vive en el mismo lugar y relató al personal policial que fueron cuatro hombres que llegaron en dos motocicletas e ingresaron al interior de la iglesia, tomándolo por sorpresa.
Puede interesarle: Niña intervenida por miasis sigue internada y quedará a cargo de una tía
Los hombres, “funcionarios de la Ande”, tomaron y maniataron al hombre para luego despojarlo de su aparato celular y de la llave del rodado. Al salir de la iglesia, unos abordaron el automóvil y otros dos las motocicletas para huir del lugar. El rodado fue llevado con las documentaciones en su interior.
La víctima realizó la denuncia ante la Comisaría 24ª del barrio Puerta del Sol de Hernandarias. Se impartió captura por el vehículo y a los supuestos autores a través del Sistema de Emergencia Policial 911. El caso fue remitido a Investigaciones de la Policía Nacional, regional Alto Paraná y al Ministerio Público.
Puede interesarle: Atacan a tiros a un comunicador en una fiesta de 15 años en Yby Yaú
Dejanos tu comentario
Un puma murió tras ser atropellado frente a la reserva Tati Yupi, según Itaipú
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la madrugada de hoy 15 de julio murió un ejemplar de puma conocido comúnmente como jagua pyta o león americano, sobre la Ruta PY07, frente a la entrada principal a la reserva natural Tati Yupi, de Hernandarias, según informó la Itaipú Binacional, a cuyo cargo está la citada reserva. “Aparentemente, el animal fue atropellado por un vehículo en tránsito”, indica la entidad.
“Este hecho recuerda la urgente necesidad de promover una mayor conciencia sobre el respeto a los límites de velocidad y la convivencia con la fauna silvestre. Se insta a considerar que el territorio es compartido con animales que no comprenden las barreras ni límites impuestos por el ser humano”, señaló la hidroeléctrica al informar sobre el suceso.
A fin de evitar este tipo de hechos, la Superintendencia de Gestión Ambiental (Dirección de Coordinación) de Itaipú, recomienda a los conductores reducir la velocidad en las zonas de las reservas naturales, tener en cuenta los remanentes boscosos próximos a la ruta y estar atentos al posible paso de animales silvestres.
Asimismo, la entidad pidió prestar mayor atención, especialmente de noche y en horarios crepusculares (amanecer y anochecer), además de observar a ambos lados de la carretera y frenar con prudencia al divisar un animal silvestre o doméstico.
Puede interesarle: Procesan a productores por retención ilegal de 2,4 millones de kilos de granos
Otra recomendación es que, “en casos de avistamientos o atropellamientos, informar a las autoridades nacionales, a los encargados de las reservas naturales cercanas o al Centro de Investigación de Animales Silvestres de Itaipú (CIASI)”. Agrega el pedido que, “si ocurre un atropellamiento, bajo ningún caso manipular al ejemplar, sin una expresa y clara indicación de un profesional identificado”.
Características del felino muerto
“El puma es un mamífero carnívoro de la familia Felidae, territorial y adaptable, el cual se desplaza por los fragmentos de bosque presentes en las reservas de la entidad hidroeléctrica”, explica Itaipú sobre el animal muerto en las inmediaciones de la reserva natural.
“Se trata de un felino solitario que, en general, evita el contacto con humanos, prefiere hábitats con vegetación densa, aunque también puede habitar zonas abiertas, dependiendo del territorio disponible y la abundancia de presas”, agregó el reporte.
La entidad remarca la importancia del avistamiento de este felino en las inmediaciones de los remanentes boscosos del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), como “una señal altamente positiva para la conservación de la especie en Paraguay. Por ello, se solicita encarecidamente a la población en general a no atacarlo ni dañar su hábitat”.
Puede interesarle: Cierre de la ruta Transchaco genera caos vehicular en el km 160
Dejanos tu comentario
Hernandarias: declaran emergencia ante paro de transporte contra buses eléctricos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Junta Municipal de Hernandarias declaró situación de emergencia municipal ante el paro de transporte y, en tal sentido, autorizó el servicio del transporte público alternativo para responder a la necesidad de la población.
La medida fue solicitada por el intendente municipal, Nelson Cano, quien manifestó que los usuarios merecen un servicio de transporte público acorde a sus necesidades y son las empresas las que deben adecuarse a esas exigencias.
Desde la semana pasada, las tres empresas del servicio de transporte público entre Hernandarias y Ciudad del Este suspendieron sus itinerarios dentro de la capital de la energía, quedando incomunicados los barrios. Permaneció solamente habilitada una parada en el Área 6, desde donde salen los buses para la capital altoparanaense.
El paro local es por la entrada en operación de tres ómnibus eléctricos (Donación del gobierno de la República de Corea), con pasaje gratis para usuarios durante un mes.
Ante esto, con la aprobación del legislativo comunal, convocan a los transportes alternativos habilitados por la institución municipal a completar algunos requisitos más y puedan operar en forma temporal a nivel interno, mientras se dé solución al problema, según lo explicado a La Nación/Nación Media por el titular de la Junta, el concejal Celestino González.
Puede interesarle: Hernandarias: paralizan transporte en protesta por gratuidad en buses eléctricos
Sostuvo además que “no es una medida de protesta la que hacen los empresarios transportistas sino una extorsión”, pero que no funcionará de esa manera. “Se equivocaron al recurrir a la extorsión y como resultado no está ocurriendo lo que querían, ni la crisis, ni el caos en el transporte”, agregó González.
A pesar del paro, se está cubriendo el 80 % de la cobertura requerida por los usuarios a nivel de barrios, mediante los buses eléctricos y el ómnibus que la Municipalidad dispone para otros fines, pero se está usando para el traslado de pasajeros dentro de la ciudad, según el concejal.
La situación debe servir para dar solución de fondo a un problema de años que tiene la población de Hernandarias, por el pésimo servicio del transporte público, remarcó el presidente de la Junta.
“Las empresas deben adecuarse a las exigencias de los nuevo tiempos, deben brindar una buena cobertura y si no es así, es momento de recurrir a nuevas licitaciones para modernizar el transporte público”, refirió el concejal González.
Puede interesarle: Detienen a funcionarios de la DNIT por supuesto esquema de coimas
Dejanos tu comentario
Hernandarias: paran servicio en protesta por buses gratis
- Ciudad del Este. Agencia regional.
Las tres empresas que conforman el sistema de transporte público de Hernandarias paralizaron el servicio en tramos internos del municipio, como protesta a la gratuidad del pasaje en los tres ómnibus eléctricos, que empezaron a operar en la capital de la energía. Ayer se realizó una reunión entre concejales y representantes de las firmas, sin que se llegue a ningún acuerdo.
La Municipalidad de Hernandarias había dispuesto que, una vez en operación dentro del servicio regular, los buses eléctricos serían gratuitos para los usuarios, durante un mes. Esa medida se estaba cumpliendo desde el lunes 7 de julio, en que entraron en servicio los ómnibus, dentro del eje interurbano entre Ciudad del Este y Hernandarias.
Este tramo tardó en operar por falta de aprobación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), pero al ser otorgada la autorización finalmente, comenzaron a circular los ómnibus eléctricos en diferentes horarios. A las 21:00 sale de la rotonda Oasis de Ciudad del Este el último bus eléctrico.
Los transportes estuvieron copados de pasajeros, lo que derivó en la protesta de las tres empresas del sistema de transporte convencional: Trastur (Hernandarias Transporte y Turismo SA), Hernandarias SRL y Chaco Boreal SRL. Al paralizar el servicio interno, la mayoría de los barrios quedó sin servicio.
Los buses eléctricos son solo tres y uno de ellos sale del servicio interurbano a la tarde porque desde las 16:00 debe cumplir con el transporte de universitarios. Otro de los ómnibus realiza el eje industrial para el traslado de trabajadores desde el barrio San Francisco hasta la zona fabril de la ciudad.
El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, dijo a La Nación/Nación Media que se mantendrá la gratuidad de los pasajes por un mes, como se había establecido, porque eso forma parte de un estudio que se está realizando sobre el funcionamiento del transporte eléctrico, con miras a su financiamiento y nivel de cobertura.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: paralizan transporte en protesta por gratuidad en buses eléctricos
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Las tres empresas que conforman el sistema de transporte público de Hernandarias, paralizaron el servicio en tramos internos del municipio, como protesta a la gratuidad del pasaje en los tres ómnibus eléctricos, que empezaron a operar en la capital de la energía. Esta mañana se realizó una reunión entre concejales y representantes de la firmas, sin que se llegue a ningún acuerdo.
La Municipalidad de Hernandarias había dispuesto que, una vez en operación dentro del servicio regular, los buses eléctricos serían gratuitos para los usuarios, durante un mes. Esa medida se estaba cumpliendo desde el lunes 7 de julio, en que entraron en servicio los ómnibus, dentro del eje interurbano entre Ciudad del Este y Hernandarias.
Este tramo tardó en operar por falta de aprobación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), pero al ser otorgada la autorización finalmente, comenzaron a circular los ómnibus eléctricos, en diferentes horarios. A las 21:00 sale de la rotonda Oasis de Ciudad del Este, el último bus eléctrico.
Los transportes estuvieron copados de pasajeros, lo que derivó en la protesta de las tres empresas del sistema de transporte convencional: Trastur (Hernandarias Transporte y Turismo S.A.), Hernandarias S.R.R y Chaco Boreal S.R.L. Al paralizar el servicio interno, la mayoría de los barrios quedó sin servicio.
Puede interesarle: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Los buses eléctricos son solo tres y uno de ellos, sale del servicio interurbano a la tarde porque desde las 16:00 debe cumplir con el transporte de universitarios. Otro de los ómnibus realiza el eje industrial para el traslado de trabajadores desde el barrio San Francisco hasta la zona fabril de la ciudad.
Se mantendrá gratuidad
El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, dijo a La Nación/Nación Media que se mantendrá la gratuidad de los pasajes por un mes, como se había establecido, porque eso forma parte de un estudio que se está realizando sobre el funcionamiento del transporte eléctrico, con miras a su financiamiento y nivel de cobertura.
Asimismo, refirió que la gente llenó los buses, aún cuando sean solo tres vehículos, en comparación a toda la flota del transporte público a cargo de empresas privadas.
En un video institucional de la comuna divulgado en redes, el intendente Cano abordó uno de los ómnibus y dijo a los pasajeros que, de mantenerse la postura de los transportistas, llamará a una licitación para la concesión del servicio.
Recordó que los buses, si bien son donados, tiene su costo de funcionamiento para la comuna, desde el pago de la electricidad de la terminal de ómnibus, donde está la instalación de la carga eléctrica, hasta el personal para operar.