Ingresó a vivienda para robar y fue atacado por los perros en Capiatá
Compartir en redes
Ayer lunes, un delincuente escogió una vivienda de la ciudad de Capiatá para ingresar e intentar alzarse con algunos objetos de valor de la misma, pero fue sorprendido por los perros que lo atacaron. Finalmente, el hombre fue rescatado por los dueños de la vivienda y detenido por la policía local.
Se trata de un joven de 19 años quien decidió ingresar a la vivienda ubicada en Posta Yvycuá por la parte trasera de la misma, pero no se percató que había dos perros de la raza Pitbull. El mismo trepó la muralla y se lanzó al patio donde fue atacado por los canes, quienes lo hirieron en varias partes de su cuerpo.
Durante el ataque salieron los dueños que estaban en el interior de la vivienda y rescataron al ladrón para luego entregarlo a la Policía Nacional, pero antes de ser derivado a la comisaría fue llevado de urgencia hasta el centro asistencial más cercano para que revisen sus heridas. Una vez dado de alta fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
“Un malviviente ingresó a una vivienda que no se percató que estaban los perros porque era todo amurallado y era el fondo de la vivienda. El mismo fue atacado por estos canes de la raza pitbull y los propietarios llamaron a la comisaría tras rescatar al joven”, detalló el comisario Arsenio Giménez en canal Trece.
Aseguró que cuando llegaron los perros ya estaban calmados, pero que durante el ataque dejaron desnudo al delincuente y lo mordieron en los brazos como piernas, por lo que tuvieron que llevarlo al hospital. “Lo auxiliamos en una ambulancia hasta el hospital distrital de Capiatá y luego fue puesto a cargo de la Fiscalía”, confirmó.
En la continuidad de la vigésima fecha del Torneo de la División Intermedia, Deportivo Capiatá goleó 3-0 al Pastoreo FC en el estadio Enrique Soler para quedar a un punto (38-37) de los líderes, Rubio Ñu y 12 de Junio de Villa Hayes, respectivamente.
El cuadro escobero aprovechó las oportunidades que el rival le ofreció, desde un penal a los 35 minutos, convertido por su capitán Jorge Paredes; a pasar a dominar el juego tras la expulsión de Agustín Giménez (33’, previo al penal).
Con un hombre más en cancha, el Deportivo Capiatá supo administrar fuerzas y luego solidificar su victoria con el doblete de Eduardo Estigarribia (75’ y 82’). El próximo partido del Deportivo Capiatá será ante Rubio Ñu en condición de visitante; mientras que Pastoreo FC recibirá al 12 de Junio de Villa Hayes, choques por la fecha 21 de la Intermedia.
En otro encuentro sabatino, en el Luis Alfonso Giagni, Guaireña FC derrotó por 3-1 a Sol de América con goles de Willian Riquelme, Cornelio González y Cristian Paredes, el tanto para el local fue de Jorge López.
Sol de América compromete aún más su permanencia y es uno de los tantos equipos candidatos a perder la categoría. Con esta victoria, el Albiceleste de Villarrica llega a 24 puntos en la clasificación, por su parte, el conjunto azul de Villa Elisa se mantiene con 21 unidades.
Criptominería: detienen a una persona por robo de energía en Caazapá
Compartir en redes
Desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande) informaron que lograron detectar una propiedad que consumía una importante cantidad de energía y pudieron detener a una persona que sería la encargada del local, en el departamento de Caazapá. En esta lugar contaban con procesadores de criptominería.
La denuncia fue realizada por la administración, cuyos funcionarios detectaron que la energía estaba siendo robada, ocasionando un perjuicio multimillonario para la institución. En el lugar fue detenido un hombre quien fungía de encargado del establecimiento.
“Se constató una derivación subterránea antes del medidor, ejecutada con conductores de cobre enmallado. Esta maniobra fraudulenta permitía el funcionamiento de 12 procesadores de criptominería, lo que representa un consumo significativo no registrado”, confirmaron desde la administración.
Fue detenido el encargado del local. Foto: Gentileza
El daño patrimonial estimado por este hecho ilícito es de G. 43.811.879, sin contar con los gastos adicionales de intervención ni las multas correspondientes conforme a la Ley N.º 966/64. “El robo de energía eléctrica se encuentra tipificado como crimen con penas de hasta 10 años de prisión”, aclararon.
Este tipo de hechos constituye una grave afectación al sistema eléctrico nacional y a los recursos públicos. La Ande insta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través de los canales habilitados: con WhatsApp (0961) 160-160 o la web www.ande.gov.py.
El procedimiento fue acompañado por la comisaría del distrito 3 de mayo, bajo la dirección del Comisario Hugo Mancuello; el fiscal Derlis Fanego y la Unidad Especializada GEO, lo que permitió la detención del responsable.
Conductor no respetó señal de pare de la PMT y casi arrolló a estudiantes en Capiatá
Compartir en redes
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), compartieron un video y denunciaron a un conductor que no respetó la señal de pare para dejar pasar a estudiantes de una escuela en Capiatá. Instan a mantener la prudencia a la hora de conducir, especialmente en zona escolar, parques y hospitales.
El video fue captado por una persona que estaba en la zona y se hizo viral luego de haber sido difundido por los propios agentes que estaban ordenando el tránsito. El hecho ocurrió durante la jornada de ayer viernes frente a la escuela y colegio Margarita Veia de Bibolini, de la ciudad de Capiatá.
En la imagen se puede ver que un grupo de alumnos esperaba para cruzar la ruta departamental D027 y al ser una zona escolar, la agente Elizabeth Amarilla estaba ordenando el tránsito, para brindar seguridad a los estudiantes y sus padres.
La PMT, con su silbato y gestos realizó la señal de pare a los conductores de ambos carriles, pero un vehículo de alta gama hizo caso omiso y pasó de largo. Afortunadamente los niños no cruzaron de inmediato, porque otro sería desenlace.
“Estos que tienen esa clase de camionetas son unas bestias al volante”, “Es consiente que cualquier accidente o muerte soluciona con plata y ya, que mierda de gente”, “Con su chapa y la multa o si pueden hacerle alcotest”, “Le tenían que seguir en la moto”, “Falta de educación vial. La educación no se compra”, fueron algunas de reacciones de la ciudadanía.
Un automóvil de alta gama hizo caso omiso y pasó de largo. Foto: Captura de pantalla
La forma en que los perros domésticos interactúan con la televisión puede depender de sus personalidades, según sugiere una investigación publicada en Scientific Reports. En los últimos años, se ha observado un aumento en la programación televisiva específica para perros, y la frecuencia con la que los perros están expuestos a diferentes tipos de medios de comunicación está en aumento.
Sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado una evaluación sistemática de la forma en que los perros domésticos interactúan con la televisión a nivel poblacional. El investigador de la Universidad de Auburn Lane Montgomery y sus colegas reclutaron anónimamente a 650 dueños de perros y construyeron una novedosa escala de consumo de televisión para observar los hábitos de consumo de televisión de los perros basándose en las respuestas de los dueños.
El rango de edad de la muestra final de 453 perros fue de dos meses a 16 años. En total, 300 perros pertenecían a razas reconocidas por el American Kennel Club (AKC). La encuesta investigó las tendencias en los hábitos de consumo de televisión de los perros, incluyendo si el dueño intentaba enseñarle a ver la televisión, el promedio de horas semanales que el dueño pasaba el televisor encendido y el promedio de segundos que el perro prestaba atención. Se evaluó la reacción de los perros a estímulos animales y no animales, y su grado de seguimiento de los objetos en la pantalla.
En general, se observó que los perros reaccionaban con mayor frecuencia al ver animales en la pantalla que a otros estímulos; aproximadamente el 45 % de los perros (206 en total) respondían siempre a ruidos caninos como ladridos y aullidos. Se observó que los perros que sus dueños consideraban excitables seguían con mayor frecuencia los objetos en la pantalla como si existieran en la vida real.
Sin embargo, los perros temerosos o ansiosos eran más propensos a responder a estímulos no animales, como bocinas de coches o timbres. Estas diferencias de temperamento podrían orientar los enfoques de entrenamiento para corregir los comportamientos problemáticos relacionados con la televisión.
Los autores advierten que, dado que los encuestados eran dueños de mascotas cuyos perros interactúan regularmente con estímulos televisivos, los resultados podrían no ser representativos de todos los perros. No obstante, concluyen que la interacción con la televisión podría proporcionar a los perros una experiencia enriquecedora y significativa.