Agentes de la Comisaría 2ª de Encarnación y de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional ayer martes allanaron un hospedaje, en el que los propietarios del lugar se percataron que entre las cosas de un huésped había paquetes de supuesta marihuana, en Encarnación, departamento de Itapúa.
Del lugar se incautaron 25 paquetes de supuesta marihuana picada, totalizando 11,80 kilogramos aproximadamente. En tanto se inició la investigación y se dispuso la detención preventiva del sospechoso que quedó detenido a disposición del fiscal Enrique David Fornerón Rodríguez.
Puede leer: PJC: a balazos acabaron con vida de comerciante que era investigado por homicidio
Grande fue la sorpresa de los encargados que alertaron de que la persona que pidió una habitación dejó entrever que llevaba paquetes entre sus pertenencias, por lo que para evitar inconvenientes y desconociendo si su identidad era la que avisó decidieron contactar con policías de la zona.
Así también, se abrió investigación y se dispuso la detención preventiva de un sospechoso tras la denuncia del propietario del hospedaje ubicado sobre la calle Próceres de Mayo casi San Blas, del barrio Buena Vista la ciudad de Encarnación.
Puede interesarle: Ante avance de chikungunya, piden política de eliminación de “basuras chatarras”
Dejanos tu comentario
Nueva Alborada se convierte en escenario mundial con el Rally del Paraguay
El rugir de los motores y la pasión del público transformaron a Nueva Alborada en un verdadero escenario mundial del automovilismo. En un ambiente familiar, miles de fanáticos vivieron con entusiasmo el paso de los pilotos del WRC – Rally del Paraguay 2025, que por primera vez inscribe a nuestro país en el calendario del Campeonato Mundial de Rally.
Desde temprano, nacionales y extranjeros se congregaron en el tramo, compartiendo tereré, risas y comentarios técnicos sobre la velocidad y desempeño de los competidores. Cada curva fue celebrada con aplausos y la emoción se multiplicó con cada pasada, en una jornada que dejó en claro la magnitud de la cita.
“Es una experiencia única para la comunidad, algo histórico que podemos disfrutar en familia”, expresó María, madre de tres niñas, mientras observaba la competencia junto a sus hijas. Testimonios como el suyo se repitieron a lo largo del recorrido, donde vecinos y visitantes coincidieron en destacar la organización y el ambiente festivo.
Leé también: Dólar cierra la semana con leve repunte: se ubica en G. 7.340
El escenario combinó deporte, amistad, cultura y paisajes del sur del país, consolidando a Itapúa como epicentro de un evento que marca un antes y un después para el deporte motor en Paraguay.
La competencia
El inicio oficial se dio el viernes en la SS1/5 Cambyretá – Nueva Alborada, seguido de la prueba en el Autódromo de Capitán Miranda. Para este sábado, el recorrido contempla los tramos en Carmen del Paraná, Artigas, Cantera de Carmen y nuevamente el autódromo itapuense.
La expectativa es alta: los mejores pilotos del mundo recorren caminos locales y ubican al país en la mirada global del automovilismo, mientras la afición paraguaya responde con la calidez y la pasión que caracterizan a un pueblo profundamente identificado con el rally.
Dejanos tu comentario
Largada oficial del WRC Rally del Paraguay 2025
Dejanos tu comentario
Migraciones confirma fuerte flujo extranjero por el Rally
El Mundial de Rally generó un movimiento inusual en los principales puntos fronterizos del país, con un ingreso constante de turistas extranjeros desde Argentina, Brasil y Bolivia, según confirmó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, a Universo 970 AM/Nación Media.
La afluencia se mantuvo fluida y sin contratiempos gracias al sistema de control integrado aplicado con Argentina, que permitió reducir significativamente los tiempos de trámite para los viajeros, detalló el titular de Migraciones.
“Durante todo el día de ayer se registró un flujo constante de visitantes. Incluso llegaron grupos de Bolivia, fanatizados con este deporte, además de un gran número de turistas que ingresaron por el Puente de la Amistad desde Brasil y por Encarnación–Posadas desde Argentina” señaló.
Aclaró que, pese al volumen de personas, no se produjeron colapsos ni demoras mayores a las necesarias, ya que el mecanismo de control conjunto permitió realizar el procedimiento en una sola detención, ahorrando tiempo y evitando congestiones.
Kronawetter destacó la cooperación de las autoridades argentinas, que enviaron a su segundo al mando de Migraciones para coordinar los operativos en el puente internacional. “El tránsito fue fluido durante todo el día. Desde el miércoles reforzamos los controles con suficiente personal y la colaboración de la Argentina, lo que permitió atender la demanda sin inconvenientes”, afirmó.
Si bien los datos definitivos sobre la cantidad de ingresos se darán a conocer al término del operativo, Migraciones ya maneja un promedio preliminar de entradas por distintos pasos fronterizos. El foco principal estuvo en Encarnación, pero también se registraron grupos entrando por otros puntos, lo que refleja el interés regional por el evento deportivo.
El director de Migraciones aprovechó para referirse además al incremento sostenido en las solicitudes de radicación de extranjeros en Paraguay. Señaló que este fenómeno se mantiene en alza, con un crecimiento del 51 % en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior. Las principales nacionalidades corresponden a Argentina, Brasil y Bolivia, además de europeos, especialmente alemanes.
Precisó que los motivos de radicación varían entre proyectos de inversión, actividades comerciales y estudios. En particular, resaltó el número creciente de estudiantes brasileños que eligen instalarse en ciudades fronterizas para aprovechar la oferta educativa local.
Dejanos tu comentario
Los mejores pilotos del Rally Mundial abren un nuevo camino en Paraguay
El Campeonato Mundial de Rallies (WRC) descubrirá este fin de semana un nuevo destino, Paraguay, la décima de las catorce carreras de la temporada en la que los pilotos darán el sprint final por el título, del que cuatro hombres se encuentran separados por apenas 13 puntos. El británico Elfyn Evans (Toyota), que sigue persiguiendo su primera corona mundial, recuperó el liderato de la clasificación a principios de agosto en Finlandia.
Pero le pisa los talones su compañero de equipo finlandés, Kalle Rovanperä, que busca su tercera conquista tras las conseguidas en 2022 y 2023. “Podemos esperar una lucha muy reñida hasta el final de la temporada. Será complicado mantener el primer puesto del campeonato, ya que tendremos que abrir la carretera, pero lo daremos todo. Siempre es un reto participar en un nuevo rally. Veremos cuáles son las condiciones”, explicó el galés de 36 años.
El óctuple campeón mundial francés, Sébastien Ogier (Toyota), está a solo 13 puntos y aún puede mezclarse en la pelea. El galo, sin embargo, ha competido en tres rallies menos que sus competidores porque está involucrado, como en los últimos años, en una temporada parcial con el fabricante japonés.
Lea más: Encarnación se tiñó de fiesta y adrenalina motor
“Todos comenzamos desde cero”
“Hemos subido al podio en todas las carreras que hemos disputado esta temporada y trataremos de prolongar esta racha en las próximas carreras”, explicó el francés, de 41 años. “Siempre disfruto descubriendo nuevos rallies donde todos comenzamos desde cero y debemos adaptarnos rápidamente”, agregó Ogier, quien ha firmado tres victorias, dos segundos lugares y un tercer puesto en el actual curso.
Tras perder el liderato del campeonato por su décimo puesto en Finlandia, el estonio Ott Tänak tiene el mismo número de puntos que Ogier y permanece al acecho. El campeón mundial de 2019 aparece como la única esperanza de Hyundai de conservar su título de pilotos, ya que el defensor belga de la corona, Thierry Neuville, está relegado a 51 unidades de Evans a falta de un tercio de campaña por disputarse.
“Partimos de una hoja en blanco y realmente veremos cómo es este rally durante el reconocimiento. Hay mucho trabajo por delante. Es esencial para nosotros sumar buenos puntos en Paraguay y haremos todo lo posible para lograrlo”, destacó Tänak.
La primera edición de la competencia en Paraguay puntuable para el Campeonato Mundial de Rally (WRC) tendrá sede en Encarnación, una ciudad ubicada a poco menos de 400 km de Asunción, a orillas del río Paraná, en la frontera con Argentina. La carrera, que se disputará de viernes a domingo, contará con 19 tramos especiales sobre tierra que suman 355,22 kilómetros cronometrados.
Lea también: Katsuta fue el mejor del shakedown
Clasificaciones
Clasificaciones del Campeonato Mundial de Rally (WRC) antes de la etapa de Paraguay, que se llevará a cabo de viernes a domingo en Encarnación:
Pilotos:
1. Elfyn Evans (GBR) 176 pts
2. Kalle Rovanperä (FIN) 173
3. Sébastien Ogier (FRA) 163
4. Ott Tänak (EST) 163
5. Thierry Neuville (BEL) 125
6. Takamoto Katsuta (JPN) 87
7. Adrien Fourmaux (FRA) 71
8. Oliver Solberg (SWE) 52
9. Sami Pajari (FIN) 48
10. Grégoire Munster (LUX) 21
Constructores:
1. Toyota 458
2. Hyundai 371
3. Ford (M-Sport) 129
Fuente: AFP.