Familiares de pacientes del Hospital de Clínicas denunciaron que personal del área de mantenimiento del centro asistencial no acudió de forma rápida para ayudar. Foto: Gentileza.
Tres personas quedaron atrapadas en el ascensor del Hospital de Clínicas
Compartir en redes
Tres personas quedaron atrapadas por más de una hora en el ascensor del Hospital de Clínicas a causa de una avería sufrida por el equipo. Posteriormente, con la ayuda de un hombre pudieron salir y afortunadamente el hecho no dejó heridos. Familiares de pacientes denunciaron que el personal de mantenimiento no acudió de forma rápida.
La jefa de mantenimiento del Hospital de Clínicas, Cristina Duré, explicó que el hecho ocurrió durante la tarde del martes y que realizaron los procedimientos correspondientes, pero el equipo no respondió y finalmente pudieron ser rescatadas las tres personas atrapadas.
“Se hicieron todos los procedimientos, pero el equipo no respondió y se tardó un tiempo para quitar a las personas. Se agravó un poco porque llevó tiempo abrir esa puerta. Cada tanto suele ocurrir porque el ascensor se usa mucho”, dijo la funcionaria en comunicación con la radio 1020 AM.
Mencionó que las puertas del ascensor tienen llaves para utilizar en caso de emergencia, pero se rompió una de las puntas y ni se pudieron utilizar para sacar de forma rápida a las personas atrapadas. Destacó que habrá controles más estrictos sobre el funcionamiento de estos equipos.
“Tenemos la llave para abrir, pero se rompió una de las puntas y probablemente por el susto las personas bloquearon. Se va a chequear y verificar que el ascensor esté en condiciones. En el Hospital de Clínicas tenemos 16 ascensores que se utilizan mucho dado que se trasladan personas en sillas de ruedas, equipos y cargas y está expuesto a ese tipo de reacciones”, agregó Duré.
Familiares de pacientes del Hospital de Clínicas denunciaron que el personal de mantenimiento del centro asistencial no acudió de forma rápida para ayudar a las personas atrapadas en el ascensor y ante la desesperación tuvieron que llamar a los bomberos voluntarios.
Bomberos logran controlar principio de incendio en un supermercado en Limpio
Compartir en redes
En la noche de este miércoles se reportó un principio de incendio en el interior de un supermercado ubicado sobre la Ruta PY 03, a la altura de la ciudad de Limpio. Afortunadamente, no hubo heridos y el fuego fue controlado rápidamente por los bomberos.
El hecho habría iniciado pasado el horario de cierre del lugar en el área de la cocina; en el sitio aún se encontraban algunos trabajadores encargados del cierre de cajas y de seguridad, quienes alertaron de manera inmediata a los Bomberos Voluntarios.
Gracias a la rápida respuesta de estos últimos, el fuego no se extendió a otras áreas del supermercado y logró ser contenido en la zona de la cocina. Se maneja que las llamas pudieron haberse iniciado a raíz del cortocircuito de una freidora.
“Afortunadamente, nadie resultó herido, pero sí fueron trasladados algunos de los trabajadores hasta el Hospital del IPS Yrendague para que sean estabilizados tras haber inhalado mucho humo, ya que mientras llegamos, ellos iniciaron el protocolo antiincendio”, comentó el bombero interviniente Erik López en conversación con Telefuturo.
El mismo explicó que el humo que se lograba divisar a varias cuadras era producto del incendio de varios objetos altamente inflamables. Así también remarcó que, una vez extintas las llamas, se realizó el trabajo de enfriamiento del área para asegurar cualquier otro inconveniente.
Reportan incendio en una casa de repuestos de Mariano Roque Alonso
Compartir en redes
Un incendio de gran magnitud se registró en la madrugada de este miércoles sobre la Ruta PY 03 y la calle Platanillo, en el barrio Central de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Las llamas afectaron gran parte de un conocido local de venta de repuestos de la zona.
El fuego aparentemente habría iniciado en la parte posterior del local, afectando primeramente a un montículo de palets que se encontraba en el lugar y, a partir de ahí, las llamas se extendieron rápidamente, tomando casi todo el local.
Debido a que el sitio se encuentra lleno de materiales altamente inflamables como aceites, aditivos y neumáticos, el fuego podía divisarse a varias cuadras, hecho que alertó a los testigos, quienes llamaron a los bomberos. Una vez en el lugar, estos iniciaron los trabajos de sofocación de las llamas..
Si bien hasta el momento se desconoce la causa del incendio, los voluntarios se encuentran trabajando arduamente en el sitio para poder no solo extinguir por completo las llamas las cuales pueden llegar hasta los locales cercanos, sino que también iniciar los trabajos de enfriamiento de la estructura para asegurarla contra derrumbes o cualquier otro contratiempo que se pueda dar.
“El incendio empezó en la parte posterior y rápidamente avanzó por el local y ahora están tratando de frenar que pase a los demás comercios. Nosotros ya nos comunicamos con la gente de Ande también para que venga a cortar la energía eléctrica porque, debido al fuego, muchos cables se vieron afectados”, explicó el comisario Rodolfo Sánchez, subjefe de la comisaría 10.ª en conversación con la 1020 AM.El lugar estaba desocupado a la hora en que inició el siniestro, por lo que no se reportaron víctimas ni personas afectadas; no obstante, se pide a la ciudadanía que se encuentra cercana al lugar o que deba transitar por la zona que tome las precauciones debidas y evite exponerse al aire contaminado, ya que podría generar alergias y dificultades para respirar a personas con problemas de salud.
Bus del transporte público arde en llamas en Asunción
Compartir en redes
En la mañana de este lunes, una unidad del transporte público ardió en llamas en cuestión de minutos. El hecho se dio sobre las calles Cuarta proyectada y 15 de Agosto en el barrio General Díaz de Asunción. Los bomberos voluntarios ya se encuentran en el lugar para controlar el siniestro.
Según testimonio de los vecinos, los mismos habrían escuchado varias explosiones antes de percatarse del fuego y llamar a los bomberos voluntarios, quienes llegaron hasta el lugar y tras varios minutos lograron extinguir las llamas y ahora se encuentran realizando el proceso de enfriamiento de la unidad.
No se cuenta con reportes de heridos, ya que los cinco pasajeros que se encontraban a bordo habrían logrado evacuar a tiempo. El ómnibus pertenecería a la empresa Ñandutí, que realiza el recorrido de la extinta línea 27.
“Por lo que sabemos, el incendio fue de menor a mayor, y no una explosión repentina, ya que estas condiciones dieron tiempo a los pasajeros a evacuar. Nosotros presumimos que habría sido un cortocircuito el que inició el fuego, pero aún no tenemos confirmación”, mencionó el bombero voluntario Miguel Vargas en conversación con canal Trece.
Explicó que el trabajo de enfriamiento es clave para poder asegurar el área, ya que debido a la cantidad de combustible que utiliza un colectivo y el material del que están hechos los asientos y el techo, la probabilidad de inflamación es aún más alta, pudiendo registrarse nuevos pequeños focos de incendio.
En el área donde se dio el siniestro, se vieron afectados los servicios de energía eléctrica y otros debido a que un gran tramo de cables se quemaron. Así también las llamas llegaron a los árboles y casi queman una vivienda que se encontraba cerca del lugar del incidente.
Las personas afectadas serían dos trabajadoras del sector de limpieza que empezaron a manifestar malestar, mareos e inclusive una sufrió un desmayo. Foto: Ilustrativa
Alertan sobre exposición a químicos en el Comité Olímpico
Compartir en redes
Los bomberos voluntarios desplegados en el Comité Olímpico Paraguayo (COP) para la cobertura de los eventos deportivos que se llevan adelante en el lugar debieron intervenir ante una posible intoxicación por inhalación de químicos, que se habría dado en el sector de los baños.
Las personas afectadas serían dos trabajadoras del sector de limpieza que empezaron a manifestar malestar, mareos e inclusive una de ellas sufrió un desmayo, mientras estaban realizando tareas de desinfección de la zona de los vestidores y baños.
“Nosotros pensamos que estaban trabajando en la limpieza del lugar y muchas veces al mezclar los productos de limpieza pueden ocurrir ciertas gasificaciones que pueden hacer que las personas se desmayen”, comentó el capitán Marcos Almada en conversación con la 1080 AM.
El mismo explicó que aún no cuentan con la información de qué químicos exactamente habrían sido utilizados, pero aclaró que la zona ya fue aislada a la espera del escuadrón de materiales peligrosos para que los mismos realicen las pruebas correspondientes.
Destacó además que ambas personas fueron rápidamente asistidas y trasladadas hasta un centro asistencial para un chequeo médico. Hasta el momento, la exposición fue controlada, pero los trabajos continuarán de manera de asegurar el área y permitir que las actividades continúen con total normalidad.