Con el objetivo de apoyar a Salud Pública en la tarea de levantar las cifras de inmunizados con los diferentes esquemas de vacunación a nivel nacional, el diario La Nación invita mañana martes 21 de febrero a la jornada de vacunación y servicios sanitarios en su edificio ubicado sobre las calles Zavala Cue y Sixto Melgarejo de la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Sur.
La jornada arrancará a las 8:30 y se extenderá hasta las 11:00. Además de las vacunas del esquema de inmunización nacional, estarán también disponibles servicios sanitarios tales como control de diabetes y control de la presión arterial, así como también profesionales de la salud del MSPyBS brindarán recomendaciones saludables a los asistentes.
En cuanto al apoyo a la inmunización nacional, se tendrán disponibles vacunas anti-COVID para mayores de 18 años, mientras que para los nacidos desde 1965 en adelante se contará con dosis contra el sarampión y la rubeola, y para los niños, a partir de los dos meses en adelante, habrá vacunas del esquema regular del Ministerio de Salud.
Lea más: Padres y docentes elevan su voz contra la falta de presupuesto para el MEC
Para una atención de calidad, instan a la población de la comunidad y alrededores llegar temprano, utilizar tapabocas y portar el carnet de vacunación para que los profesionales puedan corroborar las vacunas que las personas se encuentran adeudando en sus respectivos esquemas.
Atendiendo a las declaraciones de las autoridades respecto a la baja cobertura de vacunación en el país, el diario La Nación puso a disposición su predio y todo lo que sea necesario para apoyar a Salud Pública en esta labor, que ya desarrolló jornadas de vacunaciones anteriormente.
Lea también: Registran 50 internados en UTI por chikungunya y casi la mitad son menores de un año
Dejanos tu comentario
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
Puede interesarle: ¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas para hoy, jueves
Lambaré
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
Lea También:EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
Luque
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.
San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Comerciante dejó su vehículo en marcha, bajó a hablar con su cliente y se lo robaron en segundos
Dos desconocidos se llevaron el automóvil de un comerciante en cuestión de segundos, cuando este bajó de su rodado para hablar con un cliente. El hecho se registró sobre la calle Don Bosco, en la ciudad de Fernando de la Mora, zona Norte.
La víctima, Óscar Pandieri, llegó hasta el lugar con la intención de entregarle unos documentos a su cliente, ya que es vendedor de electrodomésticos. El mismo, pensando que solo sería unos minutos, dejó el vehículo estacionado frente a la vivienda, en marcha y con la luz de stop activada.
En las imágenes de circuito cerrado de la vivienda se puede observar como cuando el cliente sale, la víctima se acerca y tras unos segundos aparecen dos hombres; uno de ellos va directo hacia el automóvil, mientras que el segundo apunta con un arma de fuego tanto al vendedor como a su cliente.
Podes leer: Destacan la importancia de donar leche materna, especialmente para bebés internados
“De la nada aparecieron y directamente nos apuntaron y amenazaron, a mí por sobre todo lo que me decía que no haga nada, que no grite y todo el tiempo nos apuntaba. Cuando se fueron, salimos a mirar y llamamos a la policía, pero hasta el momento no tenemos más novedades”, comentó Pandieri a Telefuturo.
El mismo destacó que en la esquina del lugar donde ocurrió el asalto hay un lavadero de vehículos, que en horas de la noche está completamente oscuro y que desde ahí habrían llegado los malvivientes, aunque no descarta que lo estuvieran siguiendo.
Lea también: Accidentes fatales en Naranjal y Tavapy: víctimas una mujer y un motociclista
Dejanos tu comentario
Hombres que intentaron asaltar a funcionario de empresa láctea contaban con armas largas
Los sujetos que intentaron asaltar ayer sábado a un funcionario de una distribuidora láctea en Fernando de la Mora Zona Sur contaban con armas largas, es decir, fusil, con las que dispararon a la patrullera de la Policía Nacional que recibió cerca de 28 impactos de bala.
El jefe de la Comisaría 11 de Arroyo Seco, Alfonso Caballero, señaló que el hecho se registró antes de las 09:00. “Recibimos un llamado telefónico de parte de un empleado de la empresa láctea Race S.A. en donde habitualmente solemos acompañar para el depósito de la recaudación del dinero de la empresa hasta el banco y cuando salieron de la empresa, y antes de llegar a la avenida Zavala Cue, fueron emboscados por un automóvil Toyota Allion".
Mencionó al canal Telefuturo que del “vehículo descendieron tres personas encapuchadas vestidas de uniforme y efectuaron directamente disparos a la patrullera en la parte del motor y gracias a la reacción del personal se pudo repeler”.
El jefe policial sostuvo que los delincuentes quisieron apodarse del dinero, que totalizaba G. 16 millones, y de dos cheques que superaban los dos millones de guaraníes. También indicó que los sujetos abandonaron un fusil recortado, dos chalecos antibalas y varias prendas.
Del mismo modo el comisario mencionó que además del Toyota Allion habría otro rodado involucrado en el hecho que sería un vehículo de la marca Toyota, con el cual los delincuentes lograron fugarse.
Desde las autoridades policiales están trabajando para poder identificar a los autores del hecho y una vez que sean detenidos deberán responder por los hechos ocurridos.
Podés leer: Detienen a dos personas con varios gramos de marihuana
Dejanos tu comentario
Primera etapa de vacunación contra la aftosa cerró con retracción debido a inundaciones
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó sobre la finalización de la vacunación contra la fiebre aftosa correspondiente al Primer Periodo de Vacunación 2025 y la inmunización contra la brucelosis bovina en establecimientos en proceso de saneamiento.
La primera etapa culminó con 12.790.782 bovinos y bubalinos vacunados de una población existente de 12.823.433, lográndose una cobertura de vacunación del 99,7 %, y se registraron un total de 122.197 propietarios, según informaron.
No obstante, debido a la emergencia climática por las inundaciones, existió un total estimado de 211.058 bovinos pendientes por vacunar. “Los trabajos operativos de regularización se realizarán conforme se den las condiciones adecuadas que permitan a los propietarios cumplir con la inmunización respectiva”, explicaron desde el organismo veterinario.
Mencionaron que de acuerdo a las proyecciones se estima que los datos finales del primer periodo alcanzarán una existencia total de 13.034.491 animales, lo cual implicaría una cobertura de vacunación del 99,7 % igualmente. “De acuerdo a los datos preliminares, se observa una retracción de la población existente del 3,23 % en relación al primer periodo del 2024“, agregaron.
Con respecto al Plan de Saneamiento de Brucelosis fueron vacunadas 348.804 hembras adultas (vacas) contra la enfermedad, de una población existente de 411.623, correspondiente a 84,7 % de cobertura de vacunación, y se registraron 343 establecimientos, lográndose una adecuada inmunización para el seguimiento del programa. No obstante, aún quedan establecimientos pendientes por culminar la vacunación.
Por último, el Senacsa aprovechó para agradecer a los funcionarios de la institución, a la Fundassa y a los productores, por el esfuerzo y empeño demostrado durante el periodo de vacunación, así como por el alto grado de conciencia del sector para mantener y fortalecer el estatus sanitario de nuestro país.
Leé también: Inundaciones en el Chaco presionan al alza el precio de la carne