Los profesionales indicaron que el paciente recibió el alta en tiempo récord, ya que no presentó ninguna complicación tras la cirugía. Foto: Gentileza.
Dan de alta a niño sometido a trasplante renal en Clínicas
Compartir en redes
Este viernes, desde el Hospital de Clínicas dieron de alta al niño que fue sometido a un trasplante renal el pasado domingo 5 de marzo. Los profesionales indicaron que el paciente recibió el alta en tiempo récord, ya que no presentó ninguna complicación tras la cirugía. Se trata del trasplante renal pediátrico N° 18 en el centro asistencial.
Según la doctora Leticia Florentín, jefa del Departamento de Nefrología Pediátrica, el niño trasplantado requiere una preparación previa que puede llevar meses e incluso años para acceder a una cirugía, y que en el momento debe estar en muy buenas condiciones clínicas. “Nuestro niño trasplantado renal está completamente recuperado”, expresó la profesional.
Agregó que la función renal del paciente se encuentra normal y que en esas condiciones el plantel de médicos decidió darle el visto bueno para volver a su vivienda. “Así que se va de alta con la medicación antirrechazo, que es lo que un paciente recibe todo el tiempo. El paciente volverá a su control, en principio de forma frecuente, cada semana, para gradualmente ir espaciando sus revisiones”, confirmó.
Manifestó que en el caso de este paciente se presentó la particularidad del grupo sanguíneo del donante. “El grupo sanguíneo del donante era complicado, A +, y solo podía dar a otro A +, de lo contrario el órgano se perdía. Justo se dio la casualidad de que nuestro niño trasplantado renal también es del mismo grupo sanguíneo. Entonces, el donante pudo donar el riñón”, relató.
Florentín destacó el trabajo multidisciplinario por parte de los profesionales de los departamentos como: médico clínico, quirúrgico, de enfermería y de otros departamentos que colaboran para la realización del trasplante renal, procedimiento quirúrgico de alta complejidad. Actualmente, el servicio cuenta con tres pacientes preparados para trasplante renal pediátrico.
El equipo de trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción realizó con éxito el trasplante renal número 191 en adultos, el segundo en menos de 24 horas. El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas.
El paciente receptor de esta donación es un hombre de 50 años, procedente de Villarrica del Espíritu Santo, quien se desempeña como policía. El mismo recibió tratamiento de diálisis peritoneal por un año y un mes mientras permanecía en lista de espera.
El Hospital de Clínicas es uno de los centros médicos con mayor flujo de pacientes trasplantados, contando con un equipo de primer nivel, liderado por especialistas de diferentes áreas.
Así también desde el mencionado nosocomio se encargan del tratamiento pre y posoperatorio con el fin de garantizar que las intervenciones de trasplantes sean un éxito.
Con cada trasplante, la vida de los receptores se transforma y cobra un nuevo rumbo en muchos casos, luego de estar por años sometidos a tratamientos que han afectado a su estilo de vida y les generan limitaciones, pudiendo así una vez trasplantados y dados de alta, no solo mejorar su calidad de vida, sino regresar a sus actividades cotidianas.
Cabe destacar que para este tipo de intervenciones es necesario un equipo interdisciplinario sumamente coordinado, ya que la vida útil de los órganos y el desarrollo eficaz de las intervenciones quirúrgicas son claves en estos casos para salvaguardar la salud y seguridad de los pacientes.
En el caso del plantel del Hospital de Clínicas, muchos de los profesionales médicos ejercen a su vez la directiva de cátedras de especializaciones.
El paciente receptor de esta donación es un hombre de 50 años, procedente de Villarrica del Espíritu Santo, quien se desempeña como policía. Foto: Gentileza
En Clínicas se realizaron dos trasplantes renales en menos de 24 horas
Compartir en redes
El equipo de trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción realizó anoche y madrugada de hoy, con éxito, el trasplante renal número 191 en adultos, el segundo en menos de 24 horas. El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas.
El paciente receptor de esta donación es un hombre de 50 años, procedente de Villarrica del Espíritu Santo, quien se desempeña como policía. Él mismo recibió tratamiento de diálisis peritoneal por un año y un mes mientras permanecía en lista de espera.
El Hospital de Clínicas es uno de los centros médicos con mayor flujo de pacientes trasplantados, contando con un equipo de primer nivel, liderado por especialistas de diferentes áreas. Así también desde el mencionado nosocomio se encargan del tratamiento pre y posoperatorio con el fin de garantizar que las intervenciones de trasplantes sean un éxito.
Con cada trasplante, la vida de los receptores se transforma y cobra un nuevo rumbo en muchos casos, luego de estar por años sometidos a tratamientos que han afectado a su estilo de vida y les generan limitaciones, pudiendo así una vez trasplantados y dados de alta, no solo mejorar su calidad de vida, sino regresar a sus actividades cotidianas.
Cabe destacar que para este tipo de intervenciones es necesario un equipo interdisciplinario sumamente coordinado, ya que la vida útil de los órganos y el desarrollo eficaz de las intervenciones quirúrgicas son claves en estos casos para salvaguardar la salud y seguridad de los pacientes. En el caso del plantel del Hospital de Clínicas, muchos de los profesionales médicos ejercen a su vez la directiva de cátedras de especializaciones.
Exhuman los restos del niño fallecido por supuesta mala praxis en Itapúa
Compartir en redes
Este martes, se realizó la exhumación de los restos de Ángel, el niño que falleció hace un año en el Hospital Regional de Encarnación, cuyos padres denunciaron que su muerte fue a consecuencia de una mala praxis. Para continuar con las investigaciones, la Fiscalía ordenó que el cuerpo sea inspeccionado.
La muerte del niño se dio en mayo del año pasado en el Hospital de Encarnación. Los padres indicaron que los médicos nunca le dieron la posible causa de muerte, por lo que, denunciaron ante el Ministerio Público y hoy se realizó la exhumación.
“Nunca nos explicaron qué pasó, ni el director ni los doctores encargados del procedimiento se acercaron a conversar con nosotros. Queremos justicia y respuestas, por eso llegamos hasta la última instancia, la exhumación de nuestro pequeño hijo. Deseamos que esto no le pase a nadie más”, expresó Pedro Noguera, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Tras retirar el cuerpo del cementerio, fueron trasladados al laboratorio forense de la ciudad de Asunción, donde se realizará la necropsia. Los investigadores buscanobtener datos sobre la posible causa de muerte del niño. Los padres alegan haber llegado a este punto porque no lograron la autopsia apenas falleció.
El niño Ángel, de 2 años y 8 meses, falleció el 26 de mayo del 2024 en el Hospital Regional de la ciudad. Sus padres manifestaron que llegó a ser atendido por un cuadro respiratorio que no revestía gravedad. Mientras estaba en la Urgencia, fue nebulizado en dos oportunidades y luego fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva, donde horas después se constató su fallecimiento.
Guerrera de la vida: tras sobrevivir a 33 puñaladas de su pareja y estar cuatro meses internada volvió a su hogar
Compartir en redes
Este lunes, familiares de Ramona Giménez, de 29 años, confirmaron que la joven volvió a sus vivienda en San José de los Arroyos, Caaguazú, y se reencontró con su tres pequeños hijos tras cuatro meses internada.
La mujer fue apuñalada 33 veces por su pareja, que luego se dio a la fuga y la abandonó a su suerte, para luego ser auxiliada por vecinos. Se libró orden de captura contra el victimario, que finalmente se entregó y se encuentra preso.
Según el reporte dado por los profesionales del Hospital de Trauma, antes de su alta la joven pasó por varias intervenciones que le ayudaron a mejorar progresivamente en su estado de salud.
Hoy, se encuentra muy bien de salud a pesar de la cantidad de heridas punzo-cortantes que recibió y que le afectaron varios órganos, siendo el más grave el páncreas, por el que recibió varias intervenciones e incluso ingresó a terapia.
El pasado 4 de enero Ramona fue víctima de intento de feminicidio y sus familiares claman justicia. Piden a las autoridades que investiguen el caso, que no se vuelva a repetir y que brinden mayor protección para las víctimas, especialmente para las que se animan a denunciar este tipo de situación.
Ramona fue brutalmente agredida por su pareja, Nelson Daniel Montiel, de 29 años, quien luego se dio a la fuga. Tras una orden de captura, el hombre se entregó a las autoridades el 11 de enero y se encuentra con prisión preventiva desde entonces.