En el transcurso de la tarde de este sábado se reportó un doble secuestro en el departamento de Amambay. Según informaciones preliminares provenientes de los medios de prensa de la zona, las víctimas serían un ingeniero agrónomo y un empresario.
Actualmente los efectivos policiales se encuentran en el lugar del hecho, que sería la colonia denominada Mafusi, realizando un rastrillaje mediante la utilización de un helicóptero. Una de las víctimas ya habría sido liberada y se trataría del ingeniero Fernando Winckel, mientras que el empresario Arnaldo González seguiría en manos de los captores.
Lea también: IPS debe informar a jueza si digitalizó documentos requeridos por la Contraloría
Los criminales ya establecieron comunicación telefónica con la familia de González, específicamente con su esposa, exigen una suma total de 100 mil dólares para su liberación. Aparentemente la banda de delincuentes se encuentra conformada por 4 o 5 personas, quienes se movilizaron a pie, pero fuertemente armados.
El lugar donde ocurrió el hecho se localiza a tan solo unos 10 kilómetros del centro de la localidad de Pedro Juan Caballero (Amambay). Los agentes continúan rodeando la zona boscosa, en donde se registró el secuestro, pero el horario nocturno dificulta las tareas de búsqueda, mientras que los secuestradores exigen el retiro del helicóptero del sitio amenazando con asesinar al empresario de continuar en el lugar.
Te puede interesar: Otra joven de 17 años dio a luz en el pasillo del hospital de Hernandarias
Dejanos tu comentario
Buscan en Amambay a presunto homicida del sobrino del Papa Francisco en Argentina
Agentes del departamento de Crimen Organizado encabezaron un operativo esta mañana en la colonia Piray, departamento de Amambay, en un intento por capturar a Jorge Luis Martínez Caballero, acusado de haber asesinado a un policía argentino en las afueras de Buenos Aires en el año 2008.
La víctima era sobrino del extinto Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco. Martínez Caballero posee orden de captura con fines de extradición.
Durante el operativo, se hallaron campamentos precarios y también varios objetos, que evidencian que en el sitio se dedicaban al cultivo de marihuana. Todas las evidencias serán trasladadas hasta la Comisaría de Santa Rosa para el resguardo pertinente.
Te puede interesar: Buscan a un joven con autismo desaparecido desde el lunes 19 de mayo
Según los antecedentes del caso, Martínez Caballero habría asesinado con una puñalada al policía argentino Walter José Molfesse, en la localidad de Lomas del Mirador, el 7 de septiembre de 2008. Tras materializar el crimen, habría huido al Paraguay, hacia la zona Norte.
El Ministerio de Seguridad de Argentina a través de varios anuncios en periódicos digitales e impresos inclusive había ofrecido una recompensa de 250.000 pesos a quien brinde datos que posibilite su captura.
Familiares del agente fallecido habían declarado que el policía se encontraba en compañía de su esposa y su hijo recién nacido cuando en el primer piso del departamento donde vivía se produjo una discusión por parte de Martínez con su pareja. Fue ahí que el uniformado intentó mediar, pero recibió la mortal puñalada.
Leé también: Coordinan acciones para restablecer la conectividad en el Chaco
Dejanos tu comentario
Empresario hunde a leales de Miguel Prieto y ratificó pago de coimas
El empresario Enrique Vázquez García declaró en sede del Ministerio Publico en el marco de la investigación penal por los hechos de cohecho pasivo y tráfico de influencias que investiga la Fiscalía sobre Miguel Prieto y varios de sus leales.
Vázquez García fue contundente ante los fiscales Silvio Corbeta y Verónica Valdez y ratificó que los audios dados a conocer a la opinión pública sobre la coima que se tuvo que pagar por la adjudicación de la Costanera Ñane Renda de Ciudad del Este. Asimismo, mencionó cómo operaban los leales del actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para poder cobrar el resto de la coima por la obra que se realizó.
El apoderado de la firma Ñande Ypoty, Vázquez García, fue contundente al declarar sobre su relación con Diego Zárate. “Hice un contrato privado para formar el Consorcio Ñande Ypoty, yo me encargué de la empresa como titular y representante legal, llegué a un acuerdo a través de su unipersonal. El señor Diego Zarate no tenía contacto con la gente de la Municipalidad de Ciudad del Este. La única persona que tuvo contacto con la gente de CDE fui yo, funcionarios, entre otros. Lo que sé y me consta es que el Sr. Diego Marciano Zárate era tío o pariente del actual intendente Luis Yd, de Encarnación”.
Agregó el testigo: “Llegué a conversar pocas veces con el intendente de Ciudad del Este, unas 5o 6 veces, siempre dependía de sus secretarios, sobre temas de logística, tema de obras, planos, problemas con la gente de la Dirección de obras, entre otras cuestiones más respecto a la ejecución de la obra. De cuestión de dinero nunca hablé con él, sino con sus secretarios: Pedro Acuña y Víctor Lugo, y en una sola oportunidad el señor Hugo Benítez, quien fue a buscar una sola vez la plata, junto con los dos precitados”.
Acotó que “el primer pago que le hice a Pedro Acuña y Víctor Lugo, y en una sola oportunidad el señor Hugo Benítez, fue por el solo hecho de adjudicarme con la obra que fue de G. 650 millones y para ello fuimos hasta la ciudad de Encarnación para obtener el dinero, en esa ocasión conseguí un préstamo con Diego Marciano Zárate quien actuó de garante. Él saco la plata, desconozco de dónde, me prestó el dinero, me hizo firmar un pagaré y le di la plata a Pedro Acuña y Víctor Lugo, y Hugo Benítez” refirió Vázquez.
También declaró ante los fiscales que “luego hubo un segundo pago, que corresponde al anticipo de la primera orden de pago, me pidieron G. 550 millones para los concejales, que supuestamente le correspondían G. 50 millones a cada uno, ese dinero solo le entregue al señor Víctor Lugo. Ese cheque correspondía al primer pago por el inicio de la obra, el cual lo cobré en Banco Continental, Avda. km 4 y Lugo me esperó afuera y le entregué el dinero. Víctor Lugo me prometió que iban a dar más obras de las cuales iba tener supuestamente una ganancia, que por el momento no me preocupara. Apenas ni comenzada la obra ya me sacaron en total G. 1.200 millones después me cobraron el 10 % por cada orden de pago”, manifestó el testigo.
Del mismo modo, siguió diciendo Vázquez que “Lugo y Acuña, me sacaban el 10 % de cada certificado de obra, yo me iba al Banco y ellos me esperaban afuera del Banco Continental, y luego les entregaba a ellos ese dinero. Hasta que llegó un momento que no terminé de cobrar la obra, no cobré G. 2.000 millones por la Costanera Nane Renda, es decir, ellos me siguen debiendo”.
En otra parte de la declaración, Vázquez señalo que “justo en ese momento, se dio la filtración de los audios donde yo contaba todo lo que pasé, entonces todos ellos se enojaron conmigo. Todos estos eventos ocurrieron después de la filtración de los audios, el intendente Miguel Prieto en su despacho, haciéndome sacar el celular previamente, me lanzó improperios, me insultó, incluso me agredió físicamente con empujones, me maltrató, me dijo hijo de puta, te voy a reventar, yo estaba sentado frente a él, esa fue la última vez que lo vi”.
Sostuvo que “luego de esos eventos en la Municipalidad dije ya no doy más, me retiré de la obra, ahí me obligaron la contadora María Angélica Orué, Pedro Acuña, Víctor Lugo, entre otros, a firmar un poder a Horacio Daniel Fleitas Branda, quien era conocido de ellos, a quien autoricé mediante poder en nombre del Consorcio Ñande Ypoty a cobrar el resto del dinero, también me obligaron a dar mi factura por el monto total, pero quien terminó cobrando el resto fue el citado apoderado Horacio Daniel Fleitas Branda. En pocas palabras, ellos sí llegaron a efectivizar el dinero quien llegó a cobrar cerca de G.1.100 millones, yo no pude hacerlo porque me vi forzado a firmar el poder a este señor” expresó Vázquez García.
Podes leer: Detienen a empresario que habría pagado coima al equipo de Miguel Prieto
Dejanos tu comentario
Cae cargamento de más de 1.000 panes de marihuana en Amambay
Durante un operativo entre el Ministerio Público y el Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional se logró incautar un importante cargamento de marihuana mientras era transportado. La intervención se llevó a cabo en un camino vecinal de la colonia Estrella en el departamento de Amambay.
Según el informe de los intervinientes, en total fueron incautados 1.354 panes de marihuana, los cuales estaban siendo transportados a bordo de una camioneta de la marca Ford color negra. La droga estaba en la carrocería del vehículo, tapada con una lona, y en el asiento trasero del mismo, completamente embalada y lista para su redistribución.
Los datos apuntan a que la droga estaba siendo llevada a una locación secundaria para posteriormente ser redistribuida a los compradores. Debido a la zona en que se dio este hallazgo y por la cantidad de droga, no se descarta que la intención era que la misma fuera enviada a ciudades fronterizas.
Podés leer: Meteorología anuncia que persistirá el ambiente inestable hasta el jueves
El operativo se llevó a cabo en el marco del plan de acción Sumar, a través del cual el Gobierno fortalece los esfuerzos de lucha contra el narcotráfico y delitos relacionados con los mismos. Este trabajo también se ha centrado en fortalecer los lazos entre las autoridades tanto nacionales como internacionales, garantizando la eficacia de los mismos.
Tanto la Policía Nacional como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) han reforzado las tareas de investigación, seguimiento e incautación de droga, en especial en ciudades fronterizas y las que son consideradas focos rojos de producción de droga, de manera a asestar golpes a la producción y distribución de las organizaciones criminales.
Lea también: Durante un patrullaje fueron detenidos in fraganti dos asaltantes
Dejanos tu comentario
Detienen a empresario que habría pagado coima al equipo de Miguel Prieto
En el marco de la causa abierta contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros, sobre cohecho pasivo y tráfico de influencias, se logró la detención del empresario Enrique Ignacio Vázquez García, quien contaba con orden de detención fiscal.
El mismo habría pagado millonarias sumas de dinero al equipo de Prieto en concepto de coima, para beneficiarse con licitaciones. El aprehendido está detenido en la oficina de guardia del destacamento, ubicado en el Congreso Nacional, Asunción.
Vázquez García deberá ser trasladado hasta el Ministerio Público para declarar ante un representante fiscal. Además, tendrá que brindar su versión sobre los hechos investigados por la Fiscalía, como presunta corrupción que salpica al actual intendente de Ciudad del Este, así como a Pedro Acuña, hoy día concejal municipal de la mencionada ciudad y Hugo Benítez, actual asesor de Prieto.
Varias denuncias
Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño, Miguel Prieto. Los pobladores impulsaron la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las mismas incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Podes leer: Ciudadanos presentarán seis nuevas denuncias contra Miguel Prieto