Desde la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) confirmaron que la Junta de Gobierno tiene prevista la realización de varias ferias de empleo para la próxima semana, cuando ofrecerá al menos 200 puestos laborales.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Enrique López señaló que la primera convocatoria tendrá lugar el martes 28 de 10:00 a 12:00 en la Seccional Colorada Nº 350/2 de la ciudad de Lambaré, con una vacancia para 50 personas. Cabe señalar que el local está ubicado sobre la avenida Bonifacio Ovando casi General Díaz.
“Esta vez le tocó a gente de Lambaré, gracias a Dios, donde van a estar presentes cuatro empresas, de diferentes sectores, como farmacias, fábricas, gastronomía y servicios. Próximamente llegamos a Caacupé y Carapeguá”, expresó López.
En cuanto a la segunda feria, indicó que se estará realizando al día siguiente, el miércoles 29 de marzo en la Municipalidad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, de 9:00 a 12:00, con 32 vacancias. Mientras que en las convocatorias de Caacupé y Carapeguá se tendrían al menos 50 puestos laborales, con la intención de llegar a aproximadamente 200 vacancias en una semana, indicó.
Proyección 2023
Finalmente, respecto a las proyecciones generales de empleo para este año en Paraguay, refirió que la situación está mejorando en comparación al año pasado, por lo que las empresas están apostando a la inversión y generación de oportunidades laborales.
Dejanos tu comentario
Comisión de Mujeres de la ANR anuncia atención oftalmológica para 2.000 personas
La presidenta de la Comisión de Mujeres de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Del Pilar Medina se reunió con el titular del Partido, Horacio Cartes, para informarle acerca de la gestión desarrollada por la comisión en el 2024, así como también para exponer el cronograma de actividades para este año.
En este sentido, indicó que debido al éxito de las atenciones oftalmológicas brindadas en las seccionales de Limpio y Luque, además de las realizadas en la sede de la Junta de Gobierno, esta actividad será reanudada en marzo con un despliegue que pretende llegar a 2.000 personas y que está prevista la entrega de anteojos para este mismo número de ciudadanos.
Medina informó a Cartes que durante el 2024, la comisión se había puesto como objetivo realizar 600 atenciones, sin embargo, esta cifra fue altamente superada y pudieron realizar a 5.000 personas. Ante esta realidad, el grupo de mujeres decidió ofrecer nuevamente estos servicios, puesto que la misma ciudadanía solicitaba por nuevas atenciones.
Lea también: El JEM evalúa endurecer su normativa respecto a la comunicación de sus miembros
La presidente de la Comisión de Mujeres agradeció también a los profesionales médicos que gratuitamente ofrecen sus servicios de oftalmología en estas jornadas que están dirigidas tanto para afiliados como no afiliados al Partido Colorado.
En esta misma reunión, Medina presentó el cronograma de trabajo que tienen previsto para este 2025, el cual recibió el respaldo de parte del presidente del partido. Asimismo, cabe recordar que la Comisión de Mujeres lleva adelante un proceso para constituir esta organización en todas las seccionales del país.
Le puede interesar: Entregan copias de pericia de teléfono de exdiputado Lalo Gomes y otros
Dejanos tu comentario
ANR invita a ciudadanos a aprovechar 1.000 medias becas universitarias
La Asociación Nacional Republicana (ANR) habilitó 1.000 medias becas universitarias para personas que aún no han tenido la oportunidad de acceder a una educación terciaria. No existe límite de edad para postular a esta oportunidad y la convocatoria es para toda la ciudadanía, sin distinción de partido político.
“Queremos que esto se aproveche porque hay una diferencia entre las personas con título universitario. Esto está comprobado por estudios que revelan que estas personas tienen movilidad social, hay cientos de casos donde los padres son empleadas domésticas o albañiles, pero sus hijos son arquitectos o ingenieros, con salarios que se cuadriplican en relación a lo que percibían sus padres, y esto ocurre gracias al título y tenemos varias familias que pueden contar esa historia”, expuso Enrique López Arce.
El director de Empleo de la ARN, detalló ante La Nación/Nación Media que hasta el momento ya se han adjudicado 250 de las 1.000 medias becas disponibles en la Universidad Tecnológica Intercontinental (Utic), la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), la Universidad de la Integración de las Américas (Unida) y la Universidad Iberoamericana (Unibe.)
Lea también: Cooperación de autoridades escolares será fundamental para el control de Hambre cero
Los interesados podrán acceder a medias becas para las carreras de: Veterinaria, Ciencias del Deporte, Ingeniería en Informática, Derecho, Administración, Ingeniería Comercial, Enfermería, Comercio Internacional, Contabilidad, Marketing, Psicología Organizacional, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Nutrición, Licenciatura en Educación, Ingeniería en Sistemas y Análisis de Sistemas.
“El Paraguay no debería tener a hijos que quieren estudiar, pero que no pueden hacerlo. En ese sentido nos sumamos porque sabemos que hay gente muy valiosa y el país necesita de profesionales. Todos los detalles están posteados en nuestras redes sociales y también están publicados los números de teléfono por universidad para las consultas”, manifestó López Arce.
Es de destacar que estas oportunidades de estudio están disponibles para todas las personas tanto del interior del país como de la capital. Además, existen universidades que ofrecen carreras en modalidad presencial y virtual, por lo que cada persona es libre de elegir el mecanismo que más le conviene.
“Queremos que se aproveche porque aún quedan 750 lugares y ojalá nuestro problema sea que llegamos a 1.000 y tengamos que pedir más cupo. Desde la ANR queremos dar oportunidades a todos y por instrucción del presidente Horacio Cartes es que se lanza esta ayuda para las personas que aún no han tenido la oportunidad de ir a la universidad”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Controlan un principio de incendio en el Juzgado de Lambaré
Un principio de incendio en el Juzgado de Lambaré fue controlado por los bomberos, este lunes por la mañana. Afortunadamente no se registraron heridos, pero hasta el momento las autoridades desconocen qué habría provocado las llamas. La fuerte humareda que se apoderó en cuestión de minutos de las oficinas alertó a los funcionarios, que rápidamente evacuaron el sitio
Inmediatamente fueron notificadas las autoridades policiales y los bomberos voluntarios, en tanto, el personal de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) cortó la electricidad del edificio y aisló las conexiones vecinas para que el daño no se extienda y termine empeorando las circunstancias.
Podés leer: El hijo de un policía falleció por un disparo accidental en PJC
Las llamas fueron controladas tras un trabajo de varios minutos por parte de la compañía de bomberos de la mencionada ciudad; los voluntarios estaban finalizando los trabajos de enfriamiento del lugar para lograr asegurarlo y que se pueda ingresar a las oficinas sin peligro, con el objetivo de determinar cuál habría sido la causa del siniestro.
Autoridades de la máxima instancia judicial se hicieron presentes en el sitio para interiorizarse de lo ocurrido y tomar decisiones como la suspensión de actividades. Hasta el momento informaron que ninguna área de archivos se vio comprometida; no obstante, analizarán las pérdidas y se buscará subsanar cualquier inconveniente que este episodio haya podido ocasionar en las causas que se encuentran siendo ejecutadas desde la mencionada sede.
Lea también: Usuarios quedaron sin transporte interno por huelga de choferes en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
La ANR busca otorgar 3.000 atenciones gratuitas de oftalmología
Unos 300 pacientes accedieron a una evaluación médica gratuita en la especialidad de oftalmología este lunes en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ubicada sobre la calle 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción. Se trata de la cuarta jornada propiciada por la Comisión de Mujeres del Partido Colorado, con el apoyo de una fundación.
“Estamos haciendo atención en oftalmología y entrega de anteojos. Hasta ahora se han lanzado 300 cupos para consultas y vamos a terminar con 3.000. Hasta ahora estamos cumpliendo con 300”, dijo la licenciada Jubelita Suderman, de la Fundación Panambí, al programa “Arriba hoy”, emitido este lunes por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aclaró que a lo largo del año se irá ofreciendo la asistencia hasta completar el número fijado como meta. “Estamos entregando también anteojos a personas que ya llegan con sus recetas; entonces, hemos entregado mucho más de 600 anteojos hasta ahora”, puntualizó. Las consultas se concretaron con agendamiento previo, y numerosas personas accedieron a los consultorios después de reservar sus citas a través del WhatsApp 0971 564 554. Esta es la segunda vez que se realiza la atención en el local de la Junta de Gobierno de la ANR.
Tres profesionales oftalmólogos evalúan y diagnostican a cada paciente. Posteriormente, se entregan los anteojos según cada caso. La actividad forma parte del programa de festejos por el Día de la Mujer Paraguaya, que se celebra el 24 de febrero. El servicio es gratuito y las autoridades prometen atender a los más de 3.000 interesados mediante agendamientos previstos para todo el año 2025.
Para beneficiarse, las personas solo deben agendarse, sin importar su afiliación partidaria. Luego, según la fecha fijada, serán atendidas por los oculistas. En las jornadas previas a la de hoy, ya fueron atendidas 500 personas y todas retiraron sus lentes de vista sin costo alguno. La Comisión de Mujeres avisará la próxima fecha de la atención acorde al calendario establecido a fin de cumplir cabalmente con todos los interesados.
Lea también: Alertan sobre el impacto de la ola de calor en la salud