Ayer sábado, un terrible accidente se registró sobre la ruta PY07 en el departamento de Alto Paraná, luego de que dos vehículos chocaran de forma frontal y dejó como saldo cuatro personas fallecidas. El percance rutero también dejó varias personas heridas, entre ellas a la madre de los pequeños fallecidos, y otra niña de 12 años.
Según el reporte policial, el hecho se registró alrededor de las 17:00, cuando ambos conductores circulaban sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 53 en la localidad de Maracamoa. El percance involucró a un vehículo de la marca Toyota modelo corolla y un camión de mediano porte de la marca Hyundai.
Los intervinientes indicaron que en el automóvil iban una mujer con sus cuatro hijos y su padre, que fungía de conductor y chocaron de forma frontal contra el camión repartidor de leche, en el que se desplazaba una sola persona. Tras el choque el camión repartidor volcó al costado de la ruta y el automóvil quedó prácticamente destrozado.
Lea también: Anuncian ambiente cálido y vientos del sur para este domingo
Los fallecidos son Pantaleón Ortega Meza, de 66 años, y sus cuatro nietos de 2, 4 y 8 años. Mientras que la madre de los menores, Mónica Evelin Meza, de 26 años, sufrió lesiones de consideración, así como su otra hija de 12 años, que fueron derivadas de inmediato hasta un centro asistencial.
En tanto que el conductor del camión repartidor fue identificado como Daniel Ramón Garrido, de 45 años, quien sufrió varias lesiones, y al igual que las otras dos heridas, fue llevado hasta el Hospital Distrital de Hernandarias donde todos permanecen con pronóstico reservado. Las investigaciones sobre el percance rutero continúan.
Lea también: Chikungunya: en Clínicas preocupa casos complicados con derivación neurológica
Dejanos tu comentario
Imputan a “Pai do Santo” por abuso sexual en niños en medio de rituales macabros
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un hombre que se presenta como “Pai de Santo”, figura conocida como guía espiritual dentro de algunas sectas religiosas brasileñas, fue imputado por la fiscal Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, por los hechos de abuso sexual en niños, actos sexuales de menores de edad y violación del deber de cuidado.
De acuerdo al escrito de imputación, los indicios apuntan a que, entre enero y junio de 2025, en un inmueble ubicado en el km 14 de Minga Guazú, una especie de templo, el ahora imputado habría violado gravemente su deber de padre al exponer a su hija de dos años a ritos en medio del consumo de alcohol y cigarrillos, poniendo en riesgo su desarrollo.
Asimismo, atribuye al presunto guía espiritual haber realizado actos sexuales en diversas ocasiones, entre los años 2020 y 2021, con un niño de 9 años. Otra sospecha data de 2021, cuando el encausado habría realizado actos sexuales con un adolescente que tenía entonces 15 años.
Las agresiones, que se produjeron en Minga Guazú y Hernandarias, habrían comenzado con el agresor tocando a los menores de edad hasta llegar a actos sexuales más violentos.
La Fiscalía tomó conocimiento de los hechos mediante una denuncia radicada por una persona, quien relató su participación en un culto con el supuesto “Pai de santo” y rituales con consumo de sustancias, agresiones y la exposición de menores. Los relatos realizados por la madre de una de las víctimas son terribles.
Puede interesarle: Hernandarias: paralizan transporte en protesta por gratuidad en buses eléctricos
En el marco de la investigación, las víctimas fueron asistidas por una profesional psicóloga del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, ocasión en que relataron crudamente los abusos sexuales sufridos. Asimismo, el diagnóstico del médico forense determinó que los menores fueron violentados sexualmente.
La fiscal Vivian Coronel solicitó la prisión preventiva del imputado debido al peligro de fuga y a la posible obstrucción de la investigación, considerando la gravedad de los hechos y la familiaridad del imputado con las víctimas.
El nombre del imputado se mantiene en reserva para preservar la identidad de las víctimas menores de edad, una de ellas incluso es su hija pequeña de dos años, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: paralizan transporte en protesta por gratuidad en buses eléctricos
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Las tres empresas que conforman el sistema de transporte público de Hernandarias, paralizaron el servicio en tramos internos del municipio, como protesta a la gratuidad del pasaje en los tres ómnibus eléctricos, que empezaron a operar en la capital de la energía. Esta mañana se realizó una reunión entre concejales y representantes de la firmas, sin que se llegue a ningún acuerdo.
La Municipalidad de Hernandarias había dispuesto que, una vez en operación dentro del servicio regular, los buses eléctricos serían gratuitos para los usuarios, durante un mes. Esa medida se estaba cumpliendo desde el lunes 7 de julio, en que entraron en servicio los ómnibus, dentro del eje interurbano entre Ciudad del Este y Hernandarias.
Este tramo tardó en operar por falta de aprobación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), pero al ser otorgada la autorización finalmente, comenzaron a circular los ómnibus eléctricos, en diferentes horarios. A las 21:00 sale de la rotonda Oasis de Ciudad del Este, el último bus eléctrico.
Los transportes estuvieron copados de pasajeros, lo que derivó en la protesta de las tres empresas del sistema de transporte convencional: Trastur (Hernandarias Transporte y Turismo S.A.), Hernandarias S.R.R y Chaco Boreal S.R.L. Al paralizar el servicio interno, la mayoría de los barrios quedó sin servicio.
Puede interesarle: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Los buses eléctricos son solo tres y uno de ellos, sale del servicio interurbano a la tarde porque desde las 16:00 debe cumplir con el transporte de universitarios. Otro de los ómnibus realiza el eje industrial para el traslado de trabajadores desde el barrio San Francisco hasta la zona fabril de la ciudad.
Se mantendrá gratuidad
El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, dijo a La Nación/Nación Media que se mantendrá la gratuidad de los pasajes por un mes, como se había establecido, porque eso forma parte de un estudio que se está realizando sobre el funcionamiento del transporte eléctrico, con miras a su financiamiento y nivel de cobertura.
Asimismo, refirió que la gente llenó los buses, aún cuando sean solo tres vehículos, en comparación a toda la flota del transporte público a cargo de empresas privadas.
En un video institucional de la comuna divulgado en redes, el intendente Cano abordó uno de los ómnibus y dijo a los pasajeros que, de mantenerse la postura de los transportistas, llamará a una licitación para la concesión del servicio.
Recordó que los buses, si bien son donados, tiene su costo de funcionamiento para la comuna, desde el pago de la electricidad de la terminal de ómnibus, donde está la instalación de la carga eléctrica, hasta el personal para operar.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: hallan sola en un ómnibus a una niña que había denunciado a su padre por acoso
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 22:45 de ayer jueves, en la terminal de ómnibus de Hernandarias fue encontrada una niña de 13 años, sin acompañamiento de ningún familiar y se trata de quien fue reportada como desaparecida en horas de la tarde, en Canindeyú, y había denunciado a su padre por acoso sexual.
La adolescente estaba en un ómnibus procedente de Saltos del Guairá y al llegar a la terminal, el guarda de empresa de transporte Ovetense, Vicente González Benítez (36), se percató que la niña estaba sola, sin acompañante.
Ante esa situación, el trabajador reportó a la Policía Nacional y el personal de la Comisaría 5ª de Hernandarias llegó hasta el sitio y encontró a la niña en el asiento delantero del ómnibus. Al ser abordada por los agentes, contó su identidad, su edad y que venía de la comunidad de San Pedro, Canindeyú. La misma no tenía documento de identidad.
Puede interesarle: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Contó además que, ayer jueves, aproximadamente a las 18:15, se retiró de la vivienda donde residía junto a su tutora, proporcionando la identidad de la mujer a cuyo cargo está. La tutora mencionada fue quien había realizado la denuncia sobre la desaparición, en la misma comunidad señalada por la niña.
La misma fue trasladada a la sede policial para su resguardo y se informó el caso a la defensora pública, abogada Paola Giménez, quien acudió junto a la niña, habló con ella y luego dispuso su traslado a un hogar de abrigo de Ciudad del Este.
Fue entrega a un tío materno
La defensora pública explicó a La Nación/Nación Media que esta mañana la niña fue entregada a un tío materno, luego de una comunicación con la madre que se encuentra en España. La niña estaba al cuidado de su padre, pero luego denunció al mismo por acoso sexual y el hombre está prófugo.
Después de la denuncia, la adolescente quedó bajo guarda de la pareja de su padre y es a ella a quien abandono ayer al dejar la vivienda en Canindeyú, mencionó la abogada Giménez. Indicó que el caso de la niña está a cargo de la defensora pública de Saltos del Guairá, Magdalena Brítez, a quien le informó de los hechos.
Puede interesarle: ¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
Dejanos tu comentario
Areguá: niño de 6 años murió arrollado por un camión mientras jugaba en la calle
El barrio María Auxiliadora de la compañía Caacupemí de la ciudad de Areguá se encuentra de luto tras el trágico accidente que se cobró la vida de un niño de solo 6 años.
Según el testimonio de los padres, el niño estaba jugando con otros niños de la zona frente a su casa cuando sale corriendo y un camión de gran porte que transportaba materiales de construcción lo arrolla.
El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado donde se puede observar cómo el menor sale corriendo hacia el vehículo y el conductor no se percata de lo que ocurría hasta que escucha el impacto de las ruedas traseras y frena metros después.
Podés leer: Una década de aquel abrazo inolvidable: cuando el Papa Francisco pisó tierra guaraní
Tras el hecho el padre del niño sale a auxiliarlo y sube al camión del conductor, quien traslada al menor hasta el puesto de bomberos voluntarios y de ahí fue llevado al Hospital General de Luque, donde minutos después los médicos de guardia confirman el fallecimiento.
El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina Jiménez, de 44 años, quien se puso a disposición de los efectivos policiales de la Comisaría 48, donde permanece en carácter de aprehendido a disposición del Ministerio Público. Como parte del procedimiento, el hombre fue sometido a la prueba del alcotest, la cual arrojó un resultado negativo.
“Según la declaración del hombre, él no se percató de que el niño salió corriendo y, por lo que se ve en las imágenes de circuito cerrado, el pequeño sale de imprevisto y termina en el costado del camión donde no se lo podía ver y, como es un camión largo, las ruedas traseras son las que lo alcanzan. El conductor permaneció con los padres todo el tiempo y posteriormente se entregó”, dijo el comisario Herme González en conversación con canal Trece.
Lea también: ¡Calor de vacaciones a la vista! ¿Hasta cuándo durará el veranillo?