Delincuentes se alzaron con un vehículo en la zona de Ykua Karanda’y de la ciudad de Luque que fue recuperado por agentes policiales el último martes en horas de la tarde. Sin embargo, nada se sabe de los autores del hecho que son buscados de acuerdo a datos que fueron proveídos por los denunciantes a los intervinientes.
Se trata de un automóvil Toyota, modelo Runx, año 2002, de color negro, reportado como hurtado este lunes en la Comisaría 3ª Central. El móvil fue abandonado en una zona descampada, en un camino vecinal sobre la calle Ykua Karanda’y c/ Rosario de Luque, por lo que los pobladores alertaron a los policías.
Lea más: Encuentran boquete e impiden intento de fuga en penal de PJC
Los uniformados verificaron la chapa y chasis, por lo que se confirmó que se trataba del automóvil robado, de acuerdo al informe de la Policía Nacional. Intervino personal de la Comisaría 3ª jurisdiccional y el rodado fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Unos 5 vehículos son robados por día, de acuerdo a datos del Departamento de Automotores de la Policía Nacional que días atrás detectó al menos 7 desarmaderos en el departamento Central donde fueron encontrados repuestos de decenas de vehículos que fueron denunciados como hurtados.
Lea más: Encuentran boquete e impiden intento de fuga en penal de PJC
Dejanos tu comentario
Dos encapuchados robaron un auto en Fernando de la Mora
Dos hombres encapuchados hurtaron un automóvil que se encontraba estacionado en la vereda de una vivienda, ubicada en la zona Norte de Fernando de la Mora. La víctima alegó que acostumbra dejar su vehículo en la vía pública porque hay cámaras en la zona, pero al amanecer se percató del robo.
El vehículo es un Toyota Allion de color plata cuya puerta fue violentada por los delincuentes que, al materializar el hurto, huyeron rápidamente del lugar.
Te puede interesar: Incautan 85 máquinas tragamonedas en San Loren
El hecho ocurrió específicamente en el barrio Villa Paulina por la madrugada de ayer jueves y la Policía se encuentra en plena búsqueda de los robacoches. En el vídeo que obra en poder de la Policía incluso se ve que los encapuchados se cruzaron con un tercero, que sería vecino de la zona, que aparentemente no se percató de lo que estaba aconteciendo.
En la vía pública
“El vehículo se encontraba en la vía pública, específicamente sobre las calles Celsa Speratti e Insaurralde. Se visualiza que dos personas empiezan a manipular la puerta del vehículo, posteriormente, abordan y en reversa marchan y se dan a la fuga”, relató el subcomisario Máximo Montegia a Unicanal.
El policía detalló que el propietario reside en un edificio y acostumbra a dejar su auto a media cuadra del lugar. “Se ve que las dos personas son de sexo masculino y ambos encapuchados con jeans”, confirmó el agente interviniente al manifestar que están buscando a los delincuentes.
Leé también: Abren investigación a médico que maltrató a periodista
Dejanos tu comentario
Agentes Lince detienen a hermanos que portaban 7 paquetes de marihuana
En el marco de un patrullaje preventivo en la compañía Itá Angu’a de la ciudad de Luque, efectivos del grupo táctico Lince detuvieron un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz de color gris, en el cual iban dos personas, las cuales resultaron detenidas luego de constatarse que transportaban marihuana.
Según el informe policial, el conductor del vehículo fue identificado como Esteban Gonzalo Álvarez Torres, de 28 años, quien cuenta con antecedentes por robo agravado. El mismo estaba en compañía de un adolescente de 17 años, quien sería su hermano.
Los efectivos del grupo Lince verificaron los documentos del vehículo y posteriormente se percataron de que en la parte trasera se encontraba una caja en la cual estaban los 7 panes de aparente marihuana, por lo que derivaron a estas personas hasta la comisaría 38 de Areguá, donde se dio seguimiento al procedimiento de rigor.
Podés leer: Ñemby: conductor ebrio protagonizó triple choque
El comisario Felipe González mencionó a los medios de comunicación que los ahora detenidos manifestaron que trabajan en una plataforma de transporte y que una mujer les indicó que llevaran el paquete, pero que los mismos no tenían conocimiento de lo que estaba en su interior.
No obstante, este caso será investigado por el Ministerio Público, ya que los efectivos policiales manifestaron que la droga estaba a la vista y que llama la atención que los sujetos no hayan sospechado del contenido de los paquetes. Se sospecha que la droga estaría siendo transportada para ser vendida posteriormente en un evento deportivo que se realizará en la zona en los próximos días.
Lea también: Choque, persecución y balacera: un policía hirió a otro policía
Dejanos tu comentario
Caen tres delincuentes por robo de celulares y coacción sexual
Una mujer (24) denunció el robo de dos aparatos celulares dentro de un local nocturno en Asunción, por parte de tres jóvenes, de 18, 21 y 24 años de edad, respectivamente; uno de los móviles recuperó tras mantener relaciones sexuales con uno de los malvivientes.
La víctima acudió a la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré para formular una denuncia por hurto, coacción sexual y extorsión.
El hecho se registró a finales de la semana última en una conocida discoteca asuncena, cuando la mujer fue despojada de sus dispositivos electrónicos por parte de uno de los delincuentes, quien luego de comunicarse con su víctima, vía Whatsapp, se comprometió a la devolución a cambio de mantener relación sexual con la misma.
La joven mujer accedió al pedido del presunto malechor, identificado como Brahyan Emanuel Fernández Duarte (18), quien además exigió la suma de 500 mil guaraníes a cambio de devolverle el otro aparato.
Lea más: Piden ejercer mayor control sobre el personal, tras hallazgo de droga en la Agrupación
De acuerdo con el comisario Gustavo Escobar, la víctima fue citada a un motel ubicado en la vecina ciudad de Villa Elisa para ser sometida al acto sexual, y de esa manera pudo recuperar un aparato.
“Cuando se iba a producir el segundo encuentro, posiblemente para la restitución del segundo teléfono, agentes policiales pudieron detener al sospechoso y a sus dos cómplices”, dijo el jefe policial.
El acusado fue capturado en la vía pública en compañía de otros dos jóvenes, identificados como Hugo Javier Medina Maldonado, de 21 años, y Jonathan Thiago Gauto Valiente, de 19 años.
Este principal malviviente y sus dos cómplices serán imputados y próximamente prestarán declaración indagatoria ante la Fiscalía.
Los detenidos no cuentan con antecedentes policiales ni judiciales.
Te puede interesar: Acusan al exdiputado Ozorio por supuesto abuso sexual a una niña
Dejanos tu comentario
Robo de vehículos: no solo se inhiben señales, también se copian códigos de arranque
Si bien se ha presentado una disminución de denuncias de robos de vehículos, estos hechos delictivos continúan en auge y existen nuevas variantes que considerar a la hora de hablar de las herramientas utilizadas por los delincuentes para apoderarse de los mismos.
La existencia de los inhibidores de señales para evitar los bloqueos automáticos ha representado uno de los principales facilitadores para los que apuntan a robar un vehículo, pero la tecnología ha permitido también que este tipo de estrategias se adapten y evolucionen, logrando inhabilitar las alarmas y ahora, inclusive, copiar el código de llaves.
El comisario Juan Pereira, jefe del Departamento de Control Automotor, explicó que durante diversos procedimientos han logrado incautar varias herramientas electrónicas utilizadas para el robo de vehículos, siendo la más común los inhibidores, pero que los lectores de código también han surgido entre los utilizados por algunas organizaciones.
Puedes leer: Anulan centro de procesamiento de marihuana en Amambay
“Este equipo del que les hablo podía desbloquear el vehículo; una vez desbloqueado el vehículo, el delincuente ingresaba y ya podía extraer el código de computadora madre como para poder accionar el pulsador del arranque, pero esto ya se hace desde el interior del vehículo”, comentó el comisario Pereira en conversación con la 1080 AM.
Explicó además que, dependiendo de qué tipo de inhibidor se hable, también se extiende su capacidad de alcance, permitiendo a los malvivientes operar desde cada vez más lejos y despistar a las autoridades a la hora de generarse una búsqueda.
Recordó que este mecanismo más actualizado habría sido utilizado por una banda criminal que fue desarticulada y que operaba en Alto Paraná, Asunción y algunas áreas de Central robando vehículos de alta gama que fueran fáciles de revender de manera fraudulenta.
Lea también: Joven de la Chacarita se distingue a nivel internacional