El Ministerio de Salud informó en las últimas horas que no se registró ningún nuevo caso de viruela símica en el país, en comparación con la semana epidemiológica anterior. Foto: Ilustrativa.
El Ministerio de Salud informó en las últimas horas que no se registró ningún nuevo caso de viruela símica en el país, en comparación con la semana epidemiológica anterior, por lo que la cifra de afectados se mantiene en 125 de acuerdo al último reporte; sin embargo, hay dos sospechas en estudio.
Hasta el momento fueron descartadas 218 sospechas de viruela símica y que el mayor porcentaje de afectados por viruela del mono en un 99% es de la franja masculina, solo un caso fue registrado en la femenina.
Los casos que dieron positivo a monkey pox se identificaron, principalmente, en el área metropolitana con 60 % que procede de Central, 39 % de Asunción y un caso en Presidente Hayes. El promedio de edad de los afectados con el virus es de 33 años.
Los principales síntomas que han desarrollado los casos identificados son lesiones en piel, que incluyen lesiones genitales, dolor muscular, decaimiento, fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios y contacto físico estrecho con alguien que tiene síntomas, como lo es estar cara a cara y tocarse con abrazos, masajes y besos.
Además contacto piel con piel durante las relaciones sexuales, lo que incluye sexo oral y sexo con penetración, vaginal o anal o tocar los genitales sea pene, testículos, labios y vagina o el ano de una persona con viruela símica. Salud Pública señala la importancia de acudir a la consulta médica en forma precoz ante la aparición de lesiones en piel, en genitales, u otros síntomas asociados a viruela símica.
El PAI introduce vacuna antigripal mejorada para proteger a mayores de 60
Compartir en redes
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) incorpora desde este año la vacuna antigripal adyuvantada (con refuerzo) con MF59 dirigida a personas mayores de 60 años, que ofrece una mejor respuesta inmunológica y mayor protección.
“Por primera vez tenemos estas vacunas para las personas de 60 años y más. Es una vacuna contra el virus de la influenza adyuvantada justamente diseñada especialmente para este grupo de población para poder generar una mayor respuesta inmune, teniendo en cuenta que a esta edad muchos ya tienen patologías de base”, señaló el licenciado Luis Cousirat, director del PAI al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El titular del PAI detalló que se tiene disponible la vacuna antiinfluenza para los niños desde los seis meses en adelante. Pero esta vacuna en particular está diseñada especialmente para los adultos mayores.“El adyuvante que trae es un aceite natural el MF 59 es un aceite natural que justamente busca mejorar esa respuesta inmunológica del cuerpo ante los tres tipos de virus de la gripe que están contenidas en la vacuna. Entonces, es muy importante la vacunación ahora que estamos en temporada”, resaltó.
Alertó que hay alta circulación de enfermedades respiratorias tipo influenza y entre ellas la influenza AH1N1.
“Muchos de estos casos que estamos viendo en consultorios, en las urgencias o incluso compañeros de trabajo o de escuela de los chicos pueden ser casos de influenza. Así que tener todas las precauciones necesarias. El aislamiento es muy importante que ese niño guarde reposo y que tenga las vacunas al día”, subrayó.
Ministerio de Salud asistió a familias de Alto Paraguay ante emergencia por inundación
Compartir en redes
El Ministerio de Salud Pública, a través de la XVII Región Sanitaria-Alto Paraguay, en colaboración con diversas instituciones, ha coordinado la derivación de pacientes desde zonas de difícil acceso hacia centros de mayor complejidad. Esto se generó ante la situación de emergencia generada por las inundaciones en el norte del País.
El Hospital Regional de Fuerte Olimpo reportó entre marzo y el 19 de mayo las siguientes derivaciones, 7 pacientes trasladados en bote con motor de popa, 6 pacientes trasladados por vía aérea, 5 mediante el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y 1 por el Servicio de Transporte Aéreo Militar (SETAM).
Además, el Hospital Regional de Fuerte Olimpo recibió 6 pacientes derivados desde el Centro de Salud de Bahía Negra, mediante bote con motor de popa. Las derivaciones estuvieron motivadas por urgencias médicas como dolor agudo en el abdomen, preeclampsia severa, sangrado digestivo, entre otros cuadros que requerían atención en establecimientos de mayor complejidad.
Las copiosas precipitaciones mantienen incomunicadas varias localidades del norte del Chaco, entre ellas Bahía Negra y Fuerte Olimpo. Foto: Gentileza
El trabajo interinstitucional fue realizado conjuntamente con la Gobernación de Alto Paraguay, la Fuerza Aérea Paraguaya y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), permitiendo mantener la continuidad de la atención en el distrito de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, a pesar del aislamiento generado por rutas clausuradas debido a las inundaciones.
Confirman circulación comunitaria del serotipo 3 del dengue en Central
Compartir en redes
El Ministerio de Salud informó que se registraron más de 800 casos sospechosos de dengue en la última semana epidemiológica, a nivel país, y que en las últimas tres semanas se registraron 125 casos confirmados de la enfermedad causada por transmisión de mosquitos.
El reporte confirma que se existe circulación comunitaria del serotipo de DENV-3 en el departamento Central, pero que también se tienen brotes de DENV-1 y DENV-2 en localidades de Presidente Hayes, Amambay, Concepción y Alto Paraguay.
Según el reporte dado por la Dirección de Vigilancia de la Salud, la curva de notificaciones de dengue se mantiene estable, con un promedio de 839 sospechosos por semana. En las últimas tres semanas epidemiológicas, que serían 18, 19 y 20; se identificaron 125 pacientes con diagnóstico de dengue, en 13 regiones sanitarias.
Entre los casos confirmados, 16 pacientes fueron hospitalizados a causa de la enfermedad, siendo los más afectados los niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, que corresponde al 50% de los internados. Hasta la fecha, no se registran fallecidos a consecuencia del dengue. La cartera sanitaria aclaró que no se registra aún una epidemia de dengue.
En lo que va del año se presentaron 23 casos aislados de chikungunya en Asunción, Central, Amambay, Itapúa y Guairá, en este último se tuvo un brote en Villarrica. En tanto que, en las últimas tres semana se confirmaron 7 casos nuevos, en Itapúa hubo 3 casos, en Guairá otros 3 y Amambay un reporte. Hasta el momento no se confirman casos del virus zika ni de oropouche.
Salud reporta 873 casos sospechosos de dengue por semana
Compartir en redes
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud informaron que los casos de dengue van en aumento y que por semana se reportan cerca de 900 cuadros sospechosos de la enfermedad. En las últimas tres semanas se confirmaron 144 casos e instan a la población al autocuidado con el uso de repelente y mosquitero, además, de realizar mingas en sus viviendas.
“Datos actualizados evidencian la dispersión de casos de dengue en todas las regiones del país y con circulación de chikungunya. El promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 873 por semana, observando un incremento del 12 %”, confirmaron desde el Ministerio de Salud.
El reporte dado por vigilancia resalta que en las últimas tres semanas epidemiológicas se han reportado 144 casos con diagnóstico de dengue, en 13 regiones sanitarias del país. Existe circulación comunitaria de DENV-3 en el departamento Central, con 10 casos confirmados.
En el mismo periodo, 18 personas fueron hospitalizadas con diagnóstico de dengue, pero no se reportaron fallecidos. “La franja pediátrica sigue siendo la más afectada, esto es, niños y adolescentes de entre 5 y 14 años de edad, que corresponde al 45 % de los internados”, aseguraron.
Desde la institución recordaron sobre la importancia del autocuidado con el uso de repelente y mosquitero. Así también, apuntaron que es importante sobre el control y eliminación de posibles criaderos de mosquitos y ante cualquier síntoma evitar la automedicarse y acudir al centro asistencial.