La Dirección de Meteorología pronostica un día jueves frío al amanecer, luego cálido por la tarde, cielo parcialmente nublado y vientos del sur. La temperatura máxima estimada es de 24 grados y estas condiciones se extenderían por lo menos hasta el domingo.
Este jueves se presenta con un amanecer fresco en todo el territorio nacional, luego por la tarde se prevé poca nubosidad y un ambiente cálido, con temperaturas que oscilarían entre 22 a 24 grados en ambas regiones del país.
Para el viernes los pronósticos indican las mismas condiciones de tiempo, escasa nubosidad y vientos predominantes del sector sur a nivel país, frío al amanecer y cálido por la tarde. No se prevén lluvias a nivel nacional, por lo menos hasta el fin de semana.
Puede leer: Semáforo en cruce entre Villa Elisa y Lambaré lleva más de un mes sin ser reparado
Las temperaturas mínimas oscilarían entre 10 y 12 grados en el sur, centro y este de la región Oriental y en el resto del país entre 13 y 18 grados. Las máximas rondarían entre 22 y 24 grados para la región Oriental y entre 25 y 27 grados para la Occidental.
El sábado se presentaría frío al amanecer, luego cálido por la tarde, cielo escasamente nublado, vientos del sur. Similares condiciones se esperan para el domingo, con una temperatura mínima estimada de 11 grados y una máxima de 24 grados en todo el territorio nacional.
Lea más: Mujer dio a luz en ambulancia de bomberos amarillos de Encarnación
Dejanos tu comentario
Se instala un ambiente caluroso, húmedo e inestable
A partir de este jueves, se espera un aumento de la temperatura del aire, acompañado de alto contenido de humedad, lo que favorecería un ambiente caluroso, húmedo e inestable, advierte la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las temperaturas máximas para hoy oscilarían entre 31 grados y 35 grados en gran parte del país.
Para el fin de semana, se prevé que las mínimas ronden entre 23 grados y 26 grados, mientras que las máximas alcanzarían valores entre 34 grados y 38 grados para ambas regiones del país. En cuanto a las lluvias, para hoy podrían presentarse en forma dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país.
Lea más: Transporte nocturno funcionará a partir de este viernes
Para mañana, viernes 21, se espera chaparrones tanto para la región Oriental como la Occidental, mientras que para el sábado 22, las lluvias se concentrarían en el norte y este del país, mientras que en el resto de los departamentos la probabilidad es baja, señala la meteoróloga Celia Sanguinetti.
Asunción amanece con 23 grados, cielo nublado, humedad del 93 %, vientos a 11 kilómetros por hora del sector este y noreste. Esta mañana irá entre 25 a 30 grados, ambiente cálido y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste. Por la tarde estará entre 31 a 32 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Por la noche, de 29 a 26 grados, cálido y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos variables, lluvias dispersas.
Lea también: Llega la cuarta edición de la carrera de tacones en Concepción
En el pronóstico extendido, mañana viernes se registrarán entre 25 a 35 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con chaparrones. El sábado 22, entre 26 a 37 grados, caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
Para el domingo 23 se pronostican entre 26 y 37 grados, ambiente caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. Mientras que el lunes 24, el termómetro irá de 26 a 38 grados, el clima será caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
Dejanos tu comentario
Pronostican una jornada cálida, con posibles tormentas
La jornada de este miércoles 19 se presentará cálida en gran parte del país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las temperaturas máximas previstas oscilarían entre 26 y 29 grados en la región Oriental, y entre 26 y 32 grados en la Occidental. Durante el resto de la semana, las temperaturas irán aumentando gradualmente, por lo que se espera el retorno de un ambiente caluroso y húmedo.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevé el desarrollo de núcleos de tormenta a lo largo de la jornada, los cuales afectarían principalmente el centro, norte y este de la región Oriental, así como gran parte del Chaco. Para los próximos dos días, el ambiente continuará inestable, por lo que no se descarta la probabilidad de lluvias, principalmente en horas de la tarde, señala la meteoróloga Ana Pereira.
La jornada en Asunción inicia con 22.8 grados, cielo escasamente nublado, 92 % de humedad, viento en calma. Para esta mañana se pronostican de 22 a 24 grados, ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, con lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Por la tarde irá mejorando, con 25 a 27 grados. Mientras que por la noche habrá descenderá hasta 25 grados.
Lea más: Conductores que salpiquen a peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales
En el pronóstico extendido, mañana habrá entre 23 a 31 grados, clima caluroso, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. El viernes será de 24 a 34 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con chaparrones.
El próximo sábado, el termómetro irá de 25 a 36 grados, con un ambiente caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. En tanto, el domingo 23 se tendrá de 26 a 37 grados, caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
Lea también: Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 18 de febrero
Cumbre de poderes: metas están por sobre diferencias
La Cumbre de Poderes realizada ayer delineó una hoja de ruta para el combate a la corrupción. En este sentido, el contralor general de la República, Camilo Benítez, señalo: “Tenemos diferencias, pero hay un enemigo en común: el crimen organizado”.
Benítez fue una de las autoridades que participó de la cumbre donde se consensuaron tiene puntos clave que marcan la hora de ruta. “Esto debe unirnos no solo a los titulares de los poderes del Estado, sino a todos los paraguayos”, agregó Benítez.Cumbre de poderes: restricción de reuniones con miembros del JEM será fundamental, afirma contralor
Inicia construcción de la primera ruta de hormigón que conectará Pozo Colorado con Concepción
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció el inicio de la construcción de la primera carretera de hormigón en Paraguay, en el tramo de la ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción. Esta obra abarca aproximadamente 90 kilómetros, con una inversión de USD 70 millones.
La noticia fue celebrada por la titular de la cartera, quien destacó que esto refleja el compromiso del Gobierno. “Estamos con muchos arranques. Esta obra, cuyo anticipo ya se pagó y está movilizada con trabajos de topografía, refleja el compromiso del presidente Santiago Peña de restituir un contrato fallido y garantizar una construcción de calidad”, dijo.
La obra fue adjudicada en diciembre pasado en Concepción, donde se asignó: Lote A (53,3 km) al Consorcio Avanza Chaco, que incluye a Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A., por un monto de G. 327.332.738.650; Lote B queda a cargo de la empresa Ecomipa S.A. (36,2 km) por la suma de G. 83.863.737.169.
Aeropuerto encarnaceno: Yd cedería su “actitud mezquina” ante presión ciudadana, señalan
El concejal Eduardo Rebruk manifestó que, aparentemente, el intendente de Encarnación, Luis Yd, estaría cediendo a la necesidad de transferir el aeropuerto de la localidad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la finalidad de concretarse las inversiones que requiere el lugar, con miras al Mundial de Rally 2025.
“Hay una tendencia de que el día de mañana finalmente el intendente ceda su actitud mezquina y la transferencia del aeropuerto se termine dando en la sesión de la Junta Municipal. Esto, luego de la presión ciudadana que existe acá”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local. Sin embargo, el dirigente de la oposición había rechazado la oferta por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración.
¡Pasado por agua! Persiste la lluvia con ocasionales tormentas para hoy y los próximos días
El día de ayer, lunes 17, un sistema de tormentas afectó a gran parte del territorio nacional generando acumulados de lluvia significativos. Según registros de las estaciones automáticas, los datos preliminares son: Departamento Central (43 mm), Itapúa (42 mm), Paraguarí (39 mm) y Caazapá (31 mm).
Para hoy, martes 18, continúan las condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional, por lo que existe alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo de manera puntual.
En cuanto a la temperatura máxima, oscilará entre 26 y 30 °C para la región Oriental, mientras que para el Chaco oscilará entre 31 y 35 °C.
Para el miércoles 19 y jueves 20, persistirían las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas para la región Oriental y gran parte del Chaco. Las temperaturas mínimas rondarían los 20 y 24 °C, mientras que las máximas rondarían los 26 y 34 °C a nivel país.
Diputados aprobó la renuncia de Orlando Arévalo
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la renuncia del diputado Orlando Arévalo, salpicado en el caso de la filtración de chats de Lalo Gomes. En su lugar, juró Saúl González.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, había ratificado la postura de Honor Colorado a favor de aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y anunciado que convocaría a Saúl González a jurar.
“Lo hemos conversado en el seno del movimiento y puedo anticiparles que la posición de la bancada es favor de la aceptación de la renuncia de Orlando Arévalo”, confirmó Latorre minutos antes del inicio de la sesión extraordinaria para tratar la renuncia de Arévalo.
Dejanos tu comentario
¡Pasado por agua! Persiste la lluvia con ocasionales tormentas para hoy y los próximos días
El día de ayer, lunes 17, un sistema de tormentas afectó a gran parte del territorio nacional generando acumulados de lluvia significativos. Según registros de las estaciones automáticas, los datos preliminares son: Departamento Central (43 mm), Itapúa (42 mm), Paraguarí (39 mm) y Caazapá (31 mm).
Para hoy, martes 18, continúan las condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional, por lo que existe alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo de manera puntual.
En cuanto a la temperatura máxima, oscilará entre 26 y 30 °C para la región Oriental, mientras que para el Chaco oscilará entre 31 y 35 °C.
Para el miércoles 19 y jueves 20, persistirían las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas para la región Oriental y gran parte del Chaco. Las temperaturas mínimas rondarían los 20 y 24 °C, mientras que las máximas rondarían los 26 y 34 °C a nivel país.
Se recomienda, para un monitoreo continuo de la evolución de las tormentas, seguir las actualizaciones de los Avisos meteorológicos vigentes.