Rubén David Benítez Méndez contaba con antecedentes penales por hurto agravado, tenencia de estupefaciente, tentativa de homicidio doloso y violencia familiar. Foto: Ilustrativa
Joven con frondosos antecedentes fue asesinado a balazos en J. Augusto Saldívar
Compartir en redes
Este miércoles, en la ciudad de Julián Augusto Saldívar, un joven que se encontraba compartiendo con su pareja en una plaza fue asesinado de cinco disparos por dos hombres que circulaban en una moto. El fallecido cuenta con frondosos antecedentes penales y no se descarta que el móvil del crimen sea un ajuste de cuentas.
Según el informe policial, la víctima fatal fue identificada como Rubén David Benítez Méndez, de 24 años, quien contaba con antecedentes penales por hurto agravado, tenencia de estupefaciente, tentativa de homicidio doloso y violencia familiar. Fue asesinado esta madrugada en la plaza Siete de la Villa Mano Abierta de la citada ciudad.
El hombre se encontraba en compañía de su pareja cuando dos personas a bordo de una motocicleta llegaron hasta donde estaba y comenzaron a disparar. La víctima fatal recibió cinco impactos de bala que acabaron con su vida en ese instante, pese a que su pareja intentó auxiliarlo con los agentes de la Policía.
Tras los disparos, la novia identificada como Carol Báez, fue hasta la comisaría 33 para radicar la denuncia e identificar a los hombres que cometieron el hecho, pero quedó detenida porque tenía orden de captura. “La novia de la víctima tiene orden de captura por hurto agravado y manifestó que uno de sus amigos fue quien disparó a su pareja”, apuntó Arsenio Giménez, en canal Trece.
Según confirmaron hay dos personas detenidas por el hecho de asesinato y aparentemente serían conocidos del fallecido, pero agentes de investigaciones de la Policía Nacional que están llevando el caso buscan dar con el paradero del arma de fuego, que no fue encontrada en poder de los sindicados como los autores.
La Corte remitió los antecedentes del juez de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín, debido a presuntas actuaciones irregulares en procesos sobre delitos ambientales. Foto: Gentileza
Delitos Ambientales: Corte remitió antecedente de juez al JEM por presunta actuación irregular
Compartir en redes
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, durante la sesión plenaria, decidió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados los antecedentes del juez de Curuguaty, departamento de Canindeyú, Ramón Alberto Florentín, debido a presuntas actuaciones irregulares en procesos sobre delitos ambientales.
El ministro y encargado de la Dirección Ambiental, Víctor Ríos, señaló que el magistrado hizo lugar a pedidos que no estarían dentro de la ley en causas en las que, durante la audiencia preliminar, se modificaba la calificación jurídica de los hechos imputados para que los acusados pudieran acceder a salidas alternativas y evitar ir a juicio oral.
Asimismo, se advirtió que el juez habría actuado de manera irregular al otorgar una salida alternativa y designar como asesor de prueba al propio acusado, en una causa por violación de la Ley Ambiental. El ministro aseguró que el magistrado no pudo justificar su actuación.
Ahora el JEM deberá estudiar si corresponde iniciar una investigación por presunto mal desempeño en sus funciones contra el referido magistrado y en caso de encontrarse irregularidad se podría pedir la suspensión del juez de Curuguaty.
Era abogado, trabajaba como delivery y lo mataron para robarle: conmoción en Caaguazú
Compartir en redes
Este viernes, pobladores del departamento de Caaguazú se mostraron indignados tras el asesinato de un hombre de 31 años que era abogado, pero trabajaba como delivery. El cuerpo presentaba una puñalada a la altura del pecho y se presume que fue víctima de un violento asalto.
Según el reporte policial, el cuerpo sin vida de Roque Bogado Romero fue encontrado por vecinos al costado de un camino que conduce hacia el barrio El Triunfo. El trabajador era muy querido por los pobladores, que conocían su trabajo y todo el sacrificio que hacía a diario.
Bogado luchó mucho para concluir sus estudios y lo hizo con honores en la Universidad Tecnológica Intercontinental (Utic). Era el orgullo de su familia y pese a ser un abogado, no encontraba trabajo en su profesión y tuvo que dedicarse al servicio de entregas.
El doctor Félix Manuel Flores, médico forense, explicó que el cuerpo presentaba una puñalada a la altura del pecho con dirección al corazón y la causa de muerte sería un shock hipovolémico como consecuencia de la brutal agresión.
Los investigadores no encontraron la moto de la víctima, pero si portaba casco, por lo que presumen que fue víctima de un violento asalto. La Fiscalía ordenó que se verifique si existen cámaras de circuito cerrado en la zona para reunir los videos que puedan proporcionar pistas de lo ocurrido.
Corte designó a camaristas civiles, penales, de la niñez y electoral de Asunción y otros sitios
Compartir en redes
El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió designar a nuevos integrantes del tribunal de apelación del fuero civil y comercial, penal, de la niñez y adolescencia para Asunción y Central. La elección se genera luego de la conformación de la terna elaborada por el Consejo de la Magistratura.
Como integrante del tribunal de apelación cuarta sala de la capital fue electa Adriana María Giangni Rojas, quien fue recomendada por el ministro Manuel Ramírez Candia. Asimismo, fue designado como miembro del tribunal de apelación primera sala de la capital Paulino Escobar. También fue electo como miembro de la cámara de apelación primera sala de la capital Camilo Torres.
Asimismo, la máxima instancia judicial designó como integrante del tribunal de apelación en lo civil y comercial tercera sala de la capital a Arnaldo Martínez Rozzano; para la misma sala fue electa Antonia López. Como integrante del tribunal de apelación quinta sala de la capital fue designada Emilce Rocío González Morel.
La Corte nombró como miembro del tribunal de apelación de la Niñez y Adolescencia de Central, a Lucila María Luisa Bajac Cazal. Como miembro del Tribunal Electoral de la Circunscripción de la capital fue designado Godofredo Alfonso Fleitas Valdez y Modesto Núñez fue designado para el cargo de miembro del Tribunal Electoral de la capital, primera sala.
Del mismo modo, se decidió confirmar a varios jueces en sus respectivos cargos. Se fijó para el día lunes 30 de junio el juramento de rigor para cada uno de los electos y confirmados en sus cargos.
Personas privadas de libertad ofrecen regalos artesanales para el Día del Padre
Compartir en redes
La Dirección de Bienestar y Reinserción Socia, dependiente del del Ministerio de Justicia, informó que están disponibles los productos que fueron elaborados por reclusos como opciones para el Día del Padre. Estos pueden ser adquiridos en las penitenciarías o en redes sociales del ente ministerial.
Según Rosalía González, directora del programa, dentro de las penitenciarías hay personas privadas de su libertad que desean salir adelante y que trabajando aprenden sobre la elaboración de artesanías como: delantales de cuero, termos, guampas, calzados, entre otros.
“Tenemos estos productos dentro de la penitenciaría La Esperanza, en la casa del Buen Pastor, hoy tenemos una feria en el Poder Judicial de Coronel Oviedo. Todos los sábados estamos en Feria Palmear donde tenemos un stand permanente desde el año pasado”, expresó González, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que en la Feria Palmear se van rotando las penitenciarías y que siempre tiene novedades. “También tenemos en nuestra redes sociales lo números a los que se pueden comunicar para poder adquirir los productos”, aclaró. Uno de los contactos es el (0982) 427-369.
Indicó que tienen entre 50 a 80 personas que se dedica a la fabricación de artesanías dentro de los recintos penitenciarios. “Ellos siempre están aprendiendo de los talleres que se desarrolla por el Sistema Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para su posterior reinserción a la sociedad”, puntualizó.