¿Quién es Philipp Kolberg?, es un ciudadano alemán, economista y fue detenido por agentes del orden, cuando intentaba ingresar a la fuerza a la sede de la Embajada de los Estados Unidos, entre la tarde y noche de hoy martes, ubicado sobre la avenida Kubitschek casi Mariscal López, de Asunción.
Hasta ahora se desconoce oficialmente el motivo de sus acciones, aunque el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que el extranjero llegó hasta la sede diplomática para pedir asilo y alegó que estaba amenazado y su vida corría peligro. Según su cuenta en la red social Facebook, el alemán reside actualmente en Colonia Independencia, del departamento del Guairá.
Leé más: Un ciudadano alemán intentó ingresar a la fuerza a la Embajada de EE. UU.
Cuando fue detenido el hombre estaba a bordo de una camioneta de la marca Toyota tipo Runner, año 2008, color plata, chapa OAG284 PY. Posteriormente, fue derivado en carácter de detenido en la comisaría 6.ª metropolitana. De su poder se incautaron de armas de fuego de grueso calibre, chaleco antibalas, drone, botellas de agua, notebooks, cartuchos, dinero en efectivo, aparatos celulares, entre otras evidencias.
Kolberg estudió ciencias económicas en Alemania y trabajó años atrás en el Instituto para el Desarrollo Mundial de Kiel, ubicado en su ciudad natal del mismo nombre, la ciudad más poblada del estado federado de Schleswig-Holstein, el más septentrional de los estados de Alemania.
Dejanos tu comentario
Canciller recibió al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el gobierno del presidente Donald Trump.
El encuentro tuvo lugar este martes en la sede de la Cancillería Nacional, en Asunción. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron diversos temas de la agenda bilateral, según lo reportado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La ocasión permitió repasar aspectos clave de la relación entre Paraguay y Estados Unidos, con miras a seguir fortaleciendo los vínculos de amistad y colaboración entre ambos países.
Desde la Embajada de los Estados Unidos destacaron a través de sus redes sociales que ambas autoridades diplomáticas tuvieron la oportunidad de estrechar los lazos y fortalecer la cooperación entre EE. UU. y Paraguay. En la ocasión, destacaron los valores compartidos y las prioridades conjuntas en materia de seguridad, ciberseguridad y desarrollo económico.
Es importante recordar que Alter comenzó su misión en Paraguay como ministro consejero, asumiendo las funciones de Encargado de Negocios interino en la Embajada de EE. UU. en Asunción desde este mes de julio. Lidera con orgullo la promoción de los intereses de Estados Unidos en Paraguay, al cual considera un socio estratégico de EE. UU. en la región, con una tradición de estrecha cooperación y amistad con los Estados Unidos.
Este nuevo diplomático en Paraguay, previamente se desempeñó como director de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en la Embajada en San José, Costa Rica. Anteriormente fue subdirector de política y director interino de la Oficina de Planificación y Coordinación de Políticas en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado en Washington, D.C.
Dejanos tu comentario
La Derecha Liberal pujará por la presidencia del PLRA con la figura de Víctor Pavón
- Por Juan Marcelo Pereira, juan.pereira@nacionmedia.com.
El líder del movimiento La Derecha Liberal, Abel Villalba González, indicó que su sector político pujará por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en los comicios internos previstos en junio del 2026, presentando la candidatura del economista Víctor Pavón.
“Tenemos la sana intención de presentarnos en las elecciones internas partidarias impulsando la candidatura de Pavón con una plataforma renovada para comenzar a realizar reformas en el PLRA“, dijo al diario La Nación/Nación Media. ”El partido sigue enfrentando una crisis tremenda por la falta de conducción y así es muy difícil poder levantarse para las próximas elecciones, tenemos deudas por doquier y existe una falta de transparencia en el manejo de los recursos”.
De esta forma, Pavón se suma a la danza de nombres de aspirantes como el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, y los senadores Dionisio Amarilla, Enrique Salyn Buzarquis y Ever Villalba. “El doctor Pavón conoce de reformas estructurales y para nosotros es una figura que representa los ideales de Eusebio Ayala, un estadista conoce del funcionamiento del Estado y sus limitaciones”, refirió el líder del movimiento liberal.
Lea también: Triple Frontera: instalan base contra el crimen organizado con apoyo del FBI
“Espacios de diálogo”
“Pavón es un líder que posibilitará los espacios de diálogo y unidad que el PLRA necesita, ya que la crisis del partido está centrada exclusivamente en la carencia de contenidos, no tiene un contenido ideológico, no tiene un norte“, sostuvo Villalba. “Como movimiento, nosotros proponemos desarrollar un plan estratégico partidario que, por estatuto, es necesario, pero que nunca se realizó. Los comités del PLRA están disfuncionales, acéfalos, sin un norte que los movilice con miras a las próximas elecciones, tanto municipales como nacionales”.
El abogado añadió que el movimiento La Derecha Liberal se encuentra abierto a establecer consensos con otros movimientos internos con la finalidad de sumar fuerzas y construir un solo proyecto en la búsqueda de ocupar el máximo cargo partidario.
Construir un programa de gobierno
“Ya hemos iniciado el diálogo con otros movimientos internos de mediano y menor fuerza. Buscamos a la vez construir un programa de gobierno apuntando a las elecciones presidenciales. Debemos planear un frente como partido, sabemos que no habrá un 2028 sin salir victoriosos en el 2026. Nuestra meta como movimiento es que el PLRA logre por lo menos conquistar 100 intendencias en las elecciones municipales", afirmó.
Villalba puntualizó que como movimiento plantearán la realización previa de un debate entre los candidatos con la finalidad de que la dirigencia azul conozcan sus propuestas. “No debemos atacarnos ni menospreciar al adversario. Debemos proponer el debate para luego construir una visión ganadora a largo plazo, no dejar a nadie atrás porque cada voto cuenta y prueba de ello fue la catastrófica elección general del año 2023″, sentenció.
Dejanos tu comentario
Ciudadano alemán amenazó de muerte a una cajera de supermercado en San Bernardino
Una joven que trabaja como cajera de un supermercado en San Bernardino fue agredida por un ciudadano alemán, quien incluso la amenazó con sacar un arma de su vehículo para dispararle. Después que el incidente se viralizó con un video del sistema de seguridad, Guadalupe Sosa contó el terrible episodio que afrontó al momento de atender al enfurecido cliente.
“El señor fue a buscar lo que sería comida para gallina. Yo estaba con un cliente y él me pide comida para gallina que necesitaba, Y le digo qué tipo si era en grano, molido o ponedora lo que necesitaba y no me da una respuesta. Yo le digo: maíz en grano, sí, sí me dice el señor”, relató a C9N.
Siguió comentando que al terminar de despachar al cliente que estaba atendiendo se predispone a atender la consulta del hombre, quien le insultó diciéndole que él trabaja 16 horas, que “era multimillonario y que no tenía tiempo”.
“Entonces, yo salgo y me voy, le busco, le digo a mi compañero que le saque tres bolsas de maíz en grano del depósito y vuelvo. Y había sido el señor se fue detrás mío, pero por otro pasillo de la góndola. Y fue, ingresó, le hizo un escándalo a mi compañero también en el fondo. No podía ingresar en el depósito porque es solo para personal autorizado”, refirió.
Te puede interesar: Reportan 39 fallecidos por influenza en lo que va del año 2025
La joven relató que, pese a la prohibición, el extranjero ingresó al depósito del supermercado. “Yo le esperaba en la caja para cobrarle al señor y él fue a corroborar si era lo que pidió. Y sí era, según él. Le digo que le alcanza 297.000 y si quiere ticket o factura”, comentó.
Según la víctima, el alemán protestó por el costo al mencionar que hace dos semanas también compró el producto y que por dos bolsas le cobraron supuestamente 140.000 guaraníes. Ante esta protesta, la cajera le indicó que, por el contrario, ahora bajó el precio del maíz.
“Me empieza a discutir el señor y yo me callo de él. Y al final me termina pagando y me dice: no voy a discutir con gente estúpida y me tira su plata. Le cobro y le doy su vuelto, no esperó su ticket y se fue”, refirió.
El incidente se produjo en el horario del almuerzo y unas horas más tarde el señor volvió al supermercado para aparentemente cambiar el producto que adquirió.
“No se le podía cambiar porque tenía que traer su ticket. El señor estaba hablando con otro y ya me empieza a insultar, ahí me dice un par de cosas y yo no le digo nada. Le dije trajiste tu ticket para que yo te haga el cambio y me dice que no y me empieza a insultar”, manifestó.
Aseguró que mucha gente fue testigo de lo que pasó. “El señor empieza a gritarme y después me empieza a amenazar. Me amenaza que va a bajar su pistola de su auto y que me va a meter ahí un tiro. Me hace en señas, me dice en señas que va a bajar su pistola y me va a hacer pas, pas, en medio de la gente”, mencionó.
Leé también: Allanan un inmueble en Presidente Franco que servía de desarmadero de vehículos
Dejanos tu comentario
Edil espera que intervención de CDE se lleve cuanto antes para dar fin a la incertidumbre
El concejal colorado de Ciudad de Este Richard Alfonso indicó que el municipio está paralizado desde hace un tiempo y no se están pagando los salarios, incluso los concejales no cobran sus dietas hace 2 meses, por lo que urgen que la intervención se lleve adelante cuanto antes. Con eso esperan dar término a toda la situación de incertidumbre que están pasando.
No obstante, en comunicación con La Nación/Nación Media, destacó que tienen mucha fe y confianza en el interventor, el economista y exviceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez, designado por contar con un excelente perfil técnico.
Le puede interesar: Congreso convoca a Peña para su segundo informe de gestión
“Realmente estamos necesitando ya una solución a este problema, que la intervención se haga cuanto antes, y sobre todo, se haga de forma seria y concreta para poder sacar todo lo que ya se viene denunciando en todo este tiempo”, expresó.
Respecto a la designación del economista Ramírez, el concejal Alfonso señaló que si el presidente de la República, Santiago Peña, confía en esta persona es porque es un excelente profesional, a quien conoce personalmente. Destacó la excelente trayectoria profesional durante el tiempo que le cupo estar en la función pública en el entonces Ministerio de Hacienda, hoy Ministerio de Economía y Finanzas.
Mencionó que confía en que vendrá a desarrollar un trabajo técnico y detallado, a fin de brindar un informe real de lo que sucedió en el municipio. Señaló que haciendo un buen trabajo, va a encontrar todas las evidencias necesarias para demostrar los hechos irregulares que se han venido denunciando.
“Con todo este trabajo técnico y el profesionalismo del interventor ojalá se pueda demostrar a la ciudadanía que realmente existió la malversación de fondos, hechos de corrupción, sobre facturación, así como documentos con contenidos no auténticos que se fueron presentando”, comentó.
En ese sentido, señaló que, espera que se pueda demostrar de una vez por todas la realidad de la institución y a partir de ahí cambiar el destino de lo que es hoy la municipalidad de Ciudad del Este.
“Realmente el intendente Miguel Prieto es un gran manipulador, un mitómano que cree incluso en su propia mentira, y lo más preocupante es que la gente aún le cree. Entonces, lo que buscamos es demostrar a la ciudadanía, que no es el Miguel Prieto que ellos creen.