Cuando salía de una reunión, unos hombres abrieron fuego contra la humanidad de Teobaldo Aquino, concejal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de la Municipalidad de Capitán Bado, quien falleció durante el atentado.
El edil de la localidad badense del departamento de Amambay recibió varios impactos de bala por parte de supuestos sicarios. Los informes de la policía local señalan que el político fue interceptado por presuntos sicarios cuando salía de una reunión que mantuvo con sus colegas.
La Policía ya se encuentra en el lugar recabando informaciones. Por de pronto, los uniformados acudieron a varios testigos para tener más información sobre los atacantes.
EN DESARROLLO
Dejanos tu comentario
Con armas de guerra, ejecutan a dos personas en violenta balacera
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
El sangriento suceso se registró hace instantes en la ciudad fronteriza de Capitán Bado, distante a unos 100 kilómetros de la capital departamental.
Informes señalan que sicarios portando fusiles de guerra habrían ejecutado a dos hombres en plena vía pública de esa ciudad.
Los primeros datos revelan que las víctimas fueron cercadas por los matones a “sueldo”, quienes, tras cometer el crimen, se dieron a la fuga.
Lea también: Senador critica poca voluntad de transparencia y bajo impacto social de las ONG
Antes de escaparse, prendieron fuego en lo que sería el vehículo de los ahora fallecidos.
Los disparos de arma de guerra dejaron en pánico a la población que, en ese momento, se disponía a almorzar con sus familias.
Agentes de la Policía Nacional se están dirigiendo a la zona para el procedimiento de rigor.
Dejanos tu comentario
Presidenciable baleado en Colombia muestra mejoría y empieza proceso de “neurorrehabilitación”
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe permanece en cuidados intensivos cinco semanas después de sufrir un brutal atentado, pero muestra una “respuesta clínica favorable y estable”, anunció ayer lunes la clínica que lo atiende.
El senador opositor de 39 años está en un centro médico desde el 7 de junio cuando un sicario menor de edad le disparó a la cabeza durante un mitin en Bogotá. Las autoridades han capturado a cinco personas supuestamente involucradas en el ataque contra el político del partido derechista Centro Democrático.
Leé más: Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
Aunque continúa en cuidados intensivos, sedado y con ventilación mecánica, recientemente Uribe “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (...), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”, según un comunicado de la clínica.
Con dos heridas de bala en la cabeza y una en la pierna, al senador le han realizado múltiples cirugías. Según la clínica, será sometido a un proceso de “neurorrehabilitación” y permanece bajo “monitoreo hemodinámico y neurológico” constante. Su pronóstico sigue siendo reservado.
“Esto cambia tan rápido y es tan difícil que yo ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana”, dijo su esposa María Claudia Tarazona en una entrevista transmitida el domingo por la cadena televisiva Caracol, la primera que concede desde el atentado.
“Veo a Miguel con vida, su cuerpo caliente, su corazón latiendo, su respiración (...) y con eso me quedo cada día”, agregó. A inicios de julio fue capturado Elder José Arteaga Hernández, conocido con el alias de “El Costeño”, considerado por las autoridades como uno de los cerebros logísticos y pieza clave para llegar a los autores intelectuales del ataque.
Otras cuatro personas incluido el atacante, un adolescente de 15 años, han sido detenidas y enfrentan cargos por intento de homicidio y porte ilegal de armas.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Trump dice que se cometieron errores durante la investigación del atentado en su contra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estima que “se cometieron errores” pero está satisfecho con la investigación sobre su intento de asesinato hace casi un año, después de que el servicio secreto revelara este jueves medidas disciplinarias contra seis de sus miembros.
Te puede interesar: 138 años del PLRA: “más que la unidad, la gente pide organización”, afirman
Trump resultó herido en una oreja en julio cuando daba un mitin en Butler, Pensilvania. En el intento de asesinato murió una persona y otras dos resultaron heridas antes de que un francotirador abatiera al autor de los disparos, Thomas Crooks, de 20 años.
En fragmentos de una entrevista concedida a su nuera Lara Trump en Fox News, que se transmitirá el sábado, el presidente republicano, de 79 años, afirma que el servicio secreto (la agencia que se encarga de proteger a las personalidades) “tuvo un mal día”.
“Se cometieron errores. Y eso no debería haber sucedido”, declaró Trump en la entrevista. Mencionó el hecho de que Crooks pudiera acceder a la azotea de un edificio y abrir fuego.
El francotirador “logró alcanzarlo a larga distancia de un solo disparo. Si no lo hubiera hecho, la situación habría sido aún peor”, comentó Trump.
“Se llama David e hizo un trabajo fantástico”, estimó y dijo estar “satisfecho” con la investigación llevada a cabo sobre los hechos.
En un comunicado el servicio secreto calificó de “tragedia” el ataque del 13 de julio de 2024 y reconoció “un fallo operativo”.
La agencia citó errores de comunicación, técnicos y humanos, y afirmó que se llevan a cabo reformas.
Seis empleados no identificados han sido sancionados con entre 10 y 42 días de suspensión sin salario, según el servicio secreto. Todos ellos fueron asignados a puestos restringidos o no operativos.
“La agencia ha tomado numerosas medidas para garantizar que un incidente como este no se repita en el futuro”, declaró el director del servicio secreto, Sean Curran, en un comunicado.
Leé también: Marco Aurelio González es nominado como nuevo miembro del Directorio del BCP
Dos meses después de Butler, las fuerzas de seguridad localizaron un rifle apuntando al campo de golf en el que se encontraba el magnate republicano y detuvieron a un hombre sospechoso de querer asesinarlo.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Colombia: detienen a presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
La Policía de Colombia ha anunciado este sábado la detención del presunto autor intelectual del atentado hace un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que todavía convalece en estado grave por los disparos recibidos el 7 de junio durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
El individuo ha sido identificado como Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, detenido tras una operación efectuada en la localidad de Engativá, también en Bogotá, de acuerdo con múltiples fuentes policiales a medios colombianos.
Hernández se enfrentará a cargos por “tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos”, en referencia al joven sicario que ejecutó el atentado contra Uribe y que acabó detenido nada más efectuar los disparos.
Lea más: Brasil acoge este domingo la cumbre de BRICS sin Xi ni Putin
Alias ‘El Costeño’ no solo se puso en contacto con el menor de 15 años que disparó contra el precandidato; sino que también se comunicó con otros detenidos: Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, la mujer que le entregó al joven la pistola Glock con la que se cometió el crimen; y con Carlos Eduardo Mora, el conductor del vehículo que reconocería el lugar donde se cometería el hecho y garantizaría la huida de los implicados.
La Interpol había publicado este pasado viernes una “circular roja” sobre Hernández, una notificación para alertar a las autoridades de 196 países de la posible presencia de ‘El Costeño’, cuando se creía que había conseguido abandonar el país.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Catastróficas inundaciones en Texas dejan 24 muertos