Chofer de camión regador murió electrocutado en ex-Puentesiño
Compartir en redes
El conductor de un camión de gran porte perdió de manera trágica la vida luego de electrocutarse accidentalmente en el predio de una estancia del distrito de José Félix López (ex-Puentesiño), departamento de Concepción.
El hombre identificado como Reinaldo Cardozo González, de 37 años, se desempeñaba como conductor de un camión regador en el interior de la estancia “Hermosa”, ubicada en el distrito mencionado, donde también habitaba y cumplía otras funciones dentro de dicho establecimiento ganadero.
Uno de sus compañeros de trabajo manifestó que Cardozo se disponía a recolectar agua de un tajamar que se encuentra en el mismo predio, motivo por el cual subió encima del camión cisterna con la intención de maniobrar y conectar la manguera.
En ese momento, rozó parte de su cabeza con uno de los cables del tendido eléctrico, hecho que le produjo una fuerte descarga que terminó lanzándolo varios metros al suelo. A pesar de que su compañero intentara reanimarlo y socorrerlo en el lugar, el hombre ya no presentaba signos de vida y no respondía a ningún tipo de estímulo. Hasta el momento se descarta que el cable tuviera alguna falla, pero será cambiado por completo por precaución y que esto no se repita en próximas ocasiones.
Según el informe del médico forense Rodrigo Domínguez, la descarga eléctrica fue directamente en la zona del cráneo, por lo cual él diagnosticó como causa de muerte “lesión producida por shock eléctrico, causando un posible paro cardíaco”, además de constatarse quemaduras en el cráneo de la víctima.
Los agentes de la Gendarmería Nacional hallaron 75 bultos con un total de 1.690 paquetes rectangulares de marihuana escondidos entre puertas de aluminio, alcanzando 1.499,2 kilogramos. Foto: Gentileza
Cae en Formosa camión que partió de Paraguay con más de una tonelada de marihuana
Compartir en redes
Un camión proveniente de Paraguay y que tenía como destino Chile fue interceptado por agentes de la Gendarmería Nacional en Formosa, Argentina. El vehículo de gran porte transportaba 1.500 kilogramos de marihuana prensada que estaba oculta entre puertas de aluminio. Resultó detenido el conductor del camión, un hombre de nacionalidad paraguaya.
El operativo se desarrolló en el kilómetro 1.142 de la ruta n.º 11, en la provincia de Formosa, en el marco de un procedimiento conjunto de lucha contra el narcotráfico regional.
Durante la revisión los agentes de la Gendarmería Nacional hallaron 75 bultos con un total de 1.690 paquetes rectangulares de marihuana escondidos entre puertas de aluminio. El test arrojó resultado positivo para cannabis sativa, con un peso total de 1.499,2 kilogramos.
Según el portal noticiasformosa.com.ar, el hallazgo de la droga no fue casual, ya que hace semanas se había iniciado una investigación y seguimiento tras recibir una información sobre acopio y transporte de droga. Los investigadores manejaban datos de que una carga saldría desde Paraguay rumbo a Chile, lo que activó el sistema de alerta.
En el procedimiento los intervinientes alertaron sobre irregularidades en los precintos aduaneros, según el portal de noticias, debido a que uno de los precintos fue removido y fue encontrado oculto en el interior de una caja de herramientas que estaba en la cabina del chofer, lo que reforzó la hipótesis de que el vehículo de gran porte transportaba sustancia prohibida.
El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina Jiménez, de 44 años, quien se puso a disposición de los efectivos policiales de la Comisaría 48. Foto: Gentileza
Areguá: niño de 6 años murió arrollado por un camión mientras jugaba en la calle
Compartir en redes
El barrio María Auxiliadora de la compañía Caacupemí de la ciudad de Areguá se encuentra de luto tras el trágico accidente que se cobró la vida de un niño de solo 6 años.
Según el testimonio de los padres, el niño estaba jugando con otros niños de la zona frente a su casa cuando sale corriendo y un camión de gran porte que transportaba materiales de construcción lo arrolla.
El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado donde se puede observar cómo el menor sale corriendo hacia el vehículo y el conductor no se percata de lo que ocurría hasta que escucha el impacto de las ruedas traseras y frena metros después.
Tras el hecho el padre del niño sale a auxiliarlo y sube al camión del conductor, quien traslada al menor hasta el puesto de bomberos voluntarios y de ahí fue llevado al Hospital General de Luque, donde minutos después los médicos de guardia confirman el fallecimiento.
El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina Jiménez, de 44 años, quien se puso a disposición de los efectivos policiales de la Comisaría 48, donde permanece en carácter de aprehendido a disposición del Ministerio Público. Como parte del procedimiento, el hombre fue sometido a la prueba del alcotest, la cual arrojó un resultado negativo.
“Según la declaración del hombre, él no se percató de que el niño salió corriendo y, por lo que se ve en las imágenes de circuito cerrado, el pequeño sale de imprevisto y termina en el costado del camión donde no se lo podía ver y, como es un camión largo, las ruedas traseras son las que lo alcanzan. El conductor permaneció con los padres todo el tiempo y posteriormente se entregó”, dijo el comisario Herme González en conversación con canal Trece.
En CDE, una joven estudiante de policía fallece tras ser arrollada por un camión
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una joven de 19 años fallece al ser embestida por un camión, cuando circulaba sobre la avenida Carlos Barreto Sarrubi, del Km 10 Acaray a bordo de una motocicleta. Se trata de Janina Elizabeth Estigarribia Riveros, de 19 años, quien estaba como acompañante en la moto conducida por su primo, Julio Antonio Bogado Estigarribia (21), quien resultó con lesiones leves.
Ocurrió a las 08:00 frente al Colegio Nacional Nuevo Horizonte, de cuya institución fue alumna la joven y estaba estudiando para ser policía, según reportaron familiares de la víctima al personal policial interviniente. Los rodados involucrados son un camión de la marca Scania, color rojo y una motocicleta, de la marca Kenton.
De acuerdo a los datos recabados por los agentes, el conductor del camión dijo que la motocicleta salió supuestamente frente al mismo cuando circulaban con dirección a la Ruta PY02 y ya no pudo hacer nada. Por su parte, el conductor de la motocicleta contó que estaba estacionado un vehículo frente al colegio y, al tratar de esquivarlo, salió frente al camión que terminó chocándole.
El sitio donde ocurrió el percance fatal es de mucha circulación por la cantidad de alumnos que tiene el colegio y por la existencia de un permanente movimiento comercial con circulación de camiones de pequeños, medianos y grandes.
Existe una lomada en el lugar, pero no se respeta, según los vecinos y no se reduce la velocidad, como habría ocurrido hoy, por lo cual el impacto fue muy fuerte.
Pedrozo: chofer de camión con desperfecto mecánico usó rampa de emergencia y evitó nueva tragedia
Compartir en redes
Este lunes reportaron que el conductor de un camión de gran porte que transportaba combustible perdió los frenos al bajar el cerro de Caacupé y decidió usar la rampa de emergencia, ubicada en zona de Pedrozo. Al realizar la maniobra evitó lo que sería un grave accidente en el conocido tramo conocido como Bajada de la Muerte.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que la rampa de frenados, que se encuentra ubicada sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 48 en zona de Pedrozo, Ypacaraí, evitó otro grave accidente. Resaltaron la conciencia del chofer para el uso correcto de la rampa.
“Un camión con desperfecto mecánico logró detenerse de forma segura gracias al uso correcto de la infraestructura, evitando así un siniestro vial. Una vez más, la rampa de emergencia demostró su eficacia”, resaltaron.
El hecho se reportó a las 23:51 de ayer domingo, cuando un camión cisterna que trasladaba combustible sufrió el desperfecto mecánico. Una de las hipótesis refiere que perdió los frenos al bajar el cerro, y el conductor tuvo unos segundos para tomar la decisión de usar la rampa de frenados. El hecho quedó grabado por cámaras de seguridad.
Instaron a los conductores a realizar la revisión de los vehículos antes de viajar y también la de los frenos antes de descender del cerro de Caacupé. Además que, ante cualquier emergencia se debe utilizar la rampa de frenados para evitar tragedias. “Instamos a los conductores al correcto uso del lecho de frenado”, apuntaron.
La infraestructura está disponible las 24 horas y su uso es totalmente gratuito para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos tras descender del cerro. El servicio de retiro de vehículos con desperfectos también se ofrece sin costo alguno para los conductores.