Persiste el frío y prevén lluvias dispersas en el noreste del país
Compartir en redes
Arranca este martes con una sensación térmica que ronda los 7 grados, marcando el día más frío previsto para esta semana. La máxima de esta jornada llegaría hasta los 19 grados, tras una mañana fresca a cálida y un cielo parcialmente nublado y vientos del sur. La noche se presentará fría a fresca con temperaturas entre 14 a 10 grados, con cielo despejado debido a los vientos del sur.
En cuanto a las lluvias, para hoy se registrarían en el noreste del país en forma dispersa, mientras que en el resto del territorio nacional es baja la probabilidad, describe Celia Sanguinetti de la Dirección de Meteorología. Mientras que los pronósticos indican que para el jueves la temperatura iría en aumento, donde las mínimas oscilarían entre 15 y 17 °C, las máximas rondarían entre 25 y 31 °C para ambas regiones del país.
Para el día miércoles se espera una jornada fría a fresca con cielo parcialmente nublado a nublado con vientos del sureste, luego variables, la mínima estimada es de 8 grados y la máxima sería de 20 grados. Soplarían vientos del noreste a partir del jueves, que traerían consigo un aumento gradual de la temperatura y además se prevén días con menor cobertura nubosa.
El jueves iniciará con una mínima estimada de 17 grados y una máxima de 26 grados, con un clima fresco a cálido, el cielo permanecerá parcialmente nublado con vientos del noreste. La zona sur será la que cuente con la máxima más baja en esta jornada, ya que las ciudades de Encarnación, San Juan Bautista y Pilar tendrán máximas idénticas de 15 grados con clima frío a fresco, el cielo escasamente nublado y vientos predominantes del sur.
El ambiente cálido a caluroso abarcará hasta el lunes
Compartir en redes
El clima para este sábado 13 se presentará con un ambiente cálido a caluroso, indica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), con temperaturas máximas que oscilarían entre 28 y 35°C en la región Oriental, mientras que en la región Occidental podrían alcanzarse valores cercanos a 38 y 40°C. Se espera un cielo parcialmente nublado y vientos predominantes del sector noreste. Estas condiciones de tiempo cálido a caluroso podrían persistir al menos hasta el lunes 15.
En cuanto a las lluvias, para hoy podrían registrarse de manera dispersas en el este de la región Oriental en las primeras horas de la mañana, mientras que en el resto del país es muy baja la probabilidad. A partir de mañana, domingo 14, podrían presentarse lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en el sur, centro y este de la región Oriental.
Dicho evento podría extenderse durante el lunes 15, afectando a las mismas zonas e incluso alcanzando otros puntos del país, señala la meteoróloga Celia Sanguinetti en el portal nacional del clima. En cuanto a Asunción, la mañana arranca con 17.6 grados, cielo parcialmente nublado, humedad del 87 %, viento en calma. Esta mañana irá de 18 a 29 grados, fresco a cálido, cielo escasamente nublado, vientos variables. Por la tarde, el termómetro rondará entre 30 a 32 grados.
Se viene una temporada de aumento de temperaturas, pero con sorpresa en primavera
Compartir en redes
El director de Meteorología e Hidrología, Eduardo Mingo adelantó que el invierno se despedirá con temperaturas bajas que se sentirán justo en el día del inicio de la primavera.
“Nuestras herramientas dan indicios justo para el día de cambio de estación, ese día es una condición de cómo estamos con respecto al sol, pero la atmósfera nos está dando señales de un impacto otra vez de descenso de temperatura justo ese 21 de septiembre”, señaló a la 1000 AM.
El experto en clima recordó que hubo una temporada de frentes fríos y una condición muy particular de este año 2025.
“Haciendo una estadística rápida, los años anteriores a esta época teníamos la famosa Niña presente. Entonces, dio tal vez uno o dos impactos de frío intenso. Pero después el otoño y el invierno se sintieron muy cálidos siempre”, manifestó.
Dijo que este año la diferencia es que está “la famosa fase neutra”. “No hay que interpretar como algo normal. Entonces, tiene que ser todo lo típico y no, porque les comento que junio, julio y agosto se presentaron muy lluviosos, totalmente fuera de lo normal”, subrayó.
Según el pronóstico extendido de Meterología, se prevén temperaturas entre los 18 y 31 grados a partir de mañana y hasta el día martes 16 de septiembre.
Se anuncia tiempo fresco al amanecer y luego caluroso, con vientos del sureste para el día de mañana sábado.
En tanto desde el domingo y hasta el día martes se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
El amanecer de este domingo 7 se presenta frío a fresco en el territorio nacional, con mínimas entre 7 y 15 °C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la región Oriental. El ambiente se mantendrá fresco en el centro y sur, con máximas en torno a 18 °C. En el norte de la región y el Chaco se espera un ambiente más cálido, alcanzando valores entre 20 y 29 °C, e incluso 31 °C en el extremo norte del Chaco.
A lo largo de la jornada se esperan lluvias dispersas en gran parte del país, con probabilidad de que estén acompañadas de tormentas eléctricas puntuales, principalmente en el sur de la Región Oriental. Los vientos soplarían del sureste, para luego tornarse variables, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
La meteoróloga Ana Pereira advierte que para el lunes 8 se esperan lluvias con tormentas eléctricas, inicialmente en el centro y sur de la Región Oriental y el sur del Chaco, luego se extenderían al resto del país en el transcurso del día. El martes las precipitaciones podrían persistir en el noreste de ambas regiones hasta las primeras horas, en el resto del territorio, la probabilidad de lluvias es baja.
Frío y lluvias marcan el inicio del fin de semana en Paraguay
Compartir en redes
Para este viernes 05 de septiembre, la Dirección de Meteorología anuncia temperaturas que oscilaron entre los 6 y 11°C en algunas zonas para el amanecer, mientras que la tarde se presentará fresca con máximas previstas de 16 a 19°C tanto en la región Oriental como en la Occidental.
El cielo permanecerá mayormente nublado y los vientos del sector sur, con intensidad moderada, seguirán influyendo en la sensación térmica. Además, persisten lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas, principalmente sobre el este y norte de la región Oriental. En el resto del territorio, podrían registrarse lloviznas en horas de la mañana, con una tendencia a mejorar de forma gradual.
Para mañana, sábado 06, nuevamente se espera un ambiente frío a fresco, con temperaturas mínimas de 6 a 11°C y máximas que rondarán los 18 a 20°C. Según la Dirección de Meteorología, la probabilidad de lluvias será baja en gran parte del país durante el fin de semana.
Fenómeno esperado: Lluvias con tormentas eléctricas y puntualmente moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos.
Celdas de tormentas comienzan a intensificarse sobre la zona de cobertura, con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la mañana de este viernes 05.
El fenómeno afectará el sureste de la región Oriental, específicamente el sureste de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá y sur de Alto Paraná.