Eulalio Miñarro Benítez, de 45 años, expolicía en situación de baja, se encontraba en una despensa compartiendo en una ronda de tragos con un hombre identificado como César Rodríguez, de 25 años, en la compañía Ciervo Cuá de la localidad de General Eugenio A. Garay, departamento de Guairá.
Ambos iniciaron una conversación que con el pasar de las horas fue subiendo de tono hasta que terminó en una discusión que forzó a Rodríguez a retirarse del lugar; minutos después de quedar solo el expolicía emprendió rumbo a su casa, pero en el trayecto nuevamente fue interceptado por su compañero de tragos, iniciándose una nueva gresca.
En ese momento, César Rodríguez sacó de su bolsillo una navaja y con la misma le propinó varias estocadas en el cuerpo a Eulalio Miñarro, quien finalmente ya no se pudo defender y cayó al costado del camino ya sin signos de vida, quedando abandonado por su agresor.
Podés leer: Secuestraron por unos minutos a conductor de plataforma para alzarse con su vehículo
Los intervinientes en el hecho fueron los agentes de la Comisaría 17.ª, Eugenio A. Garay, quienes con el acompañamiento de personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Guairá, tras varios procedimientos en la zona, lograron dar con el supuesto autor del hecho, quien se encontraba en su vivienda en el momento de la aprehensión.
El propio César Rodríguez le indicó a los intervinientes dónde se encontraba el arma homicida. La misma fue encontrada debajo de una piedra a orillas del camino donde ocurrió el homicidio. El joven fue remitido a la Comisaría 5.ª Ybaroty y tanto las evidencias como Rodríguez fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se continúe con el proceso investigativo correspondiente.
Lea también: Fracasa intento de arrancar un cajero en Lambaré
Dejanos tu comentario
Acusación de Petro contra Marset “debe ser tomada de manera seria y fuerte”, dice abogado
“No es rentable lo que dijo el presidente de Colombia. Si a Horacio Cartes no se le involucra no es negocio, esa es la realidad”, indicó el abogado Pedro Ovelar, este jueves, cuestionando el silencio por parte de los abogados de la familia de Marcelo Pecci, políticos opositores y medios de comunicación a fines entorno a la incriminación del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset con el asesinato del agente fiscal antimafia.
“Acá solo importa manipular políticamente el caso, esto es miserable. Los que intervienen como abogados jamás salieron a reclamar o decir una sola línea sobre lo que dijo Gustavo Petro, no le dan bolilla. El presidente del país donde ocurrió el hecho está poniendo nombre, apellido, circunstancias, motivaciones para el crimen y nadie salió a decir nada”, lamentó Ovelar en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Ovelar acotó: “Les importa un pepino Pecci, siempre se basaron en el testimonio de Luis Correa Galeano (autor material del asesinato quien involucró al exjefe de Estado Horacio Cartes en el crimen), en ningún momento ellos hicieron un relato lógico o circunstanciado sobre algún hecho concreto que pueda hilar una idea de que fue Cartes, acá solo hubo interés político. Se llenan la boca pidiendo justicia para Marcelo, pero cuando no les conviene hacen la vista gorda, esto es lo detestable en este caso y lo miserable de sus conductas”.
Lea también: “En el PLRA estamos en una situación de entreguismo total”, afirma Líder Amarilla
“Sacó al asesino del proceso”
En medio de un consejo de ministros transmitido en vivo el martes por la noche, Petro fue tajante en acusar nuevamente a Marset de ser el autor moral del crimen de Pecci a la par de repudiar la actuación fiscal del colombiano Mario Burgos, responsabilizándolo públicamente de ser el responsable de que el narcotraficante uruguayo y prófugo no sea investigado y sometido a la justicia.
“¿Por qué la muerte del fiscal Pecci quedó en manos del fiscal Burgos y el fiscal Burgos sacó al asesino del proceso? Que es el narcotraficante Marset”, preguntó el mandatario. Burgos fue apartado del caso en septiembre de 2024 por orden de la Fiscalía general, que señaló que sería transferido a otra área, sin ahondar en detalles.
Durante una breve mención al caso el martes, el presidente añadió que Marset “es socio del narcotraficante (Julio) Lozano Pirateque, ciudadano de Dubái, colombiano, que está matando a los esmeralderos” y “quiere matar al presidente”. Petro ya había acusado en 2022 a Marset de participar en el asesinato de Pecci en sus redes sociales.
“Una persecución sin sentido”
“Gustavo Petro como presidente de Colombia debe tener información de buena fuente. Su testimonio es relevante por el peso de la persona que lo dice, no por el cargo en sí, sino por la capacidad que tiene para conocer hechos. Sus afirmaciones es una línea de investigación que debe ser tomada de manera seria y fuerte por el Ministerio Público de Paraguay y Colombia para que sus dichos sean construidos con elementos probatorios y con indicios a partir de cuestiones concretas”, dijo.
El abogado continuo argumentando que “la otra línea es investigar las actuaciones del fiscal Mario Burgos y a los responsables de su designación para que este enfrente de la causa, ya que, como dijo el presidente de Colombia, realizó una exclusión de los supuestos autores y la inclusión de una persona que nada tenía que ver. La apertura de una investigación contra Burgos nos involucra a nosotros como representante de Horacio Cartes, pasar de una defensa a una acción efectiva como víctimas de una persecución sin sentido”.
Te puede interesar: Diesel es electo como titular de la Corte y Garay para el JEM
Dejanos tu comentario
Presidente de Colombia acusa a Marset del crimen de Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al narco uruguayo y prófugo de la Justicia, Sebastián Marset, de ser el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci Albertini, registrado el 10 de mayo del 2022, en una playa privada de la isla de Barú, cerca de Cartagena, Colombia. Petro ratificó la acusación contra Marset durante una reunión con sus ministros.
“¿Por qué la muerte del fiscal paraguayo Pecci quedó en manos del fiscal Mario Burgos? ¿Por qué sacó al asesino del proceso, que es el narcotraficante Marset?”, manifestó Petro y detalló que Marset cuenta con el respaldo de otros poderosos narcos, como el colombiano Julio Lozano Pirateque, quien se encuentra radicado en Dubái.
¿Por qué no querían que cambiemos la cúpula de la Fiscalía? Por algo raro. Por qué, si es lo que dice la norma. Yo creo que el crimen en Colombia se debe a que el Estado ha sido manejado por bandidos y ahí no hay nada que hacer”, enfatizó el jefe de Estado
En agosto del 2022, tras cinco días de haber asumido el cargo de presidente colombiano, Petro ya había acusado a Marset de ser el autor moral del crimen de Pecci. En esa ocasión, mediante sus redes sociales oficiales, había sostenido que hace mucho el narcotráfico dejó de ser un problema bilateral colombiano-estadounidense y se ha vuelto un problema americano y mundial.
Las afirmaciones de Petro surgen semanas después de que el medio de comunicación El Colombiano haya difundido una agenda que pertenecía supuestamente al exmilitar Francisco Luis Correa Galeano, autor material del asesinato del agente fiscal y quien fue asesinado el 3 de enero pasado en su celda. En una de las páginas, se cita al narco Marset.
Marset se encuentra vinculado al operativo A Ultranza Py, considerado como la mayor operación contra el crimen organizado en Paraguay, que desmanteló una mega organización de tráfico internacional de drogas y lavado de activos, en base a la cooperación nacional e internacional.
Participaron del operativo los agentes pertenecientes al departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), la Policía de la Unión Europea (Europol) y la Dirección Antidrogas de Uruguay (Dgrtid).
Mientras que por Paraguay los principales responsables de las acciones fueron la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público. Justamente Pecci fue uno de los fiscales embarcados en la citada operación antinarco que ocasionó pérdidas de USD 250.000.000 a narcotraficantes que exportan toneladas de cocaína made in Colombia a Europa desde nuestro país.
Te puede interesar: Diputados no tuvo cuórum para tratar la derogación de patentes unificadas
Dejanos tu comentario
Adolescente de 15 años falleció tras recibir una puñalada en ronda de tragos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un adolescente falleció ayer sábado tras recibir herida de puñal, en medio de una pelea que se produjo en una ronda de tragos con amigos. Ocurrió ayer a las 06:00 en la vía pública de la Fracción Villa Jazmín, del Km 10 Monday, a unos 4 mil metros de la Ruta PY02. La víctima tenía 15 años, según reportaron agentes del Destacamento Policial N° 3.
Bruno Luciano Giménez, de 29 años, hermano del adolescente fue quien lo identificó, ya que no portaba documento de identidad. Comentó que otro de sus hermanos, también menor de edad, se encontraba con la víctima y fue él quien le comentó lo sucedido. La madre se encuentra viviendo en San Paulo, Brasil.
El hombre manifestó que sus dos hermanos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas con un grupo de amigos (Un tal Diego, Luis y Carlos, al que le dicen “Gordo”), cuando empezó una discusión entre los otros.
Siguió diciendo que, en un momento dato, el adolescente trató de separar al tal Diego y a Carlos, instante en que este último sacó un cuchillo, le dijo que no se meta y le aplicó una herida en el pecho, lado izquierdo. El dato fue proporcionado por el adolescente de 17 años que también estuvo en el sitio del hecho y en el momento en que su hermano recibió la estocada.
Bomberos voluntarios asistieron al herido, trasladándolo al Pabellón de Emergencias del Hospital Regional, donde ya llegó sin vida, según confirmaron después. El caso fue comunicado a la fiscal de turno Julia González.
El personal de criminalística de la Policía de Alto Paraná fue hasta el hospital, pero no pudo confirmar la identidad del menor fallecido, porque el sistema AFIS está con fallas. El cuerpo fue entregado al que dijo ser hermano mayor de la víctima. Bruno Luciano Giménez.
Dejanos tu comentario
Detienen en Itapúa a un hombre buscado en la Argentina por el homicidio de una niña de 13 años
Un hombre de nacionalidad argentina fue detenido en la ciudad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, por agentes del Departamento de Inteligencia Policial de Itapúa. El hombre es acusado del asesinato de una niña de 13 años.
El ahora detenido fue identificado como Germán Sergio Benítez Atienza, alias “Anteojito”, de 38 años, quien se encontraba prófugo de la Justicia argentina desde enero del 2024. El mismo fue imputado por los delitos de homicidio agravado y robo agravado con el uso de un arma de fuego.
Según el informe de las autoridades, Benítez Atienza, en compañía de otros hombres, habría ingresado a una vivienda a robar y realizó disparos intimidatorios contra los ocupantes de la misma, uno de los cuales impactó en la hija de 13 años de la familia, que falleció a raíz del disparo.
Tras lo ocurrido y gracias a contar con documento de identidad tanto argentino como paraguayo, el ahora detenido pudo cruzar la frontera y permanecer prófugo en nuestro país por casi un año. Con la detención se dispuso también la comunicación oficial del cumplimiento de la orden de captura para que se inicie el proceso de extradición a través de las autoridades de Migración.
Cabe destacar que la policía argentina, a través de la Interpol, agradeció la colaboración de la Policía Nacional, atendiendo que este sujeto fue catalogado como de alta peligrosidad y su detención era una prioridad para continuar la causa abierta en su contra y la de sus cómplices.
Con este tipo de trabajos, las autoridades nacionales buscan estrechar lazos de cooperación con los países vecinos y permitir que la búsqueda y captura de personas solicitadas por la justicia sea cada vez más ágil y eficiente.