Esta semana y la siguiente se esperan temperaturas elevadas con máximas de hasta 39°C, según la licenciada Araceli Fernández, pronosticadora de turno de la Dirección de Meteorología. Se prevé un leve descenso a partir del jueves 24 de agosto y luego volvería a repuntar el calor, que se intensificaría en el transcurso de la próxima semana.
“Tendríamos altas temperaturas esta semana, por lo menos hasta la primera mitad. De hecho hoy ya estamos esperando máximas por encima de los 30°C en todo el territorio nacional. Y en los próximos días estaríamos alcanzando los 37°C aquí en Central y en otros puntos del país, donde incluso podría llegar a 39 y 40°C, específicamente en la región Occidental”, comentó a C9N.
Dijo que los vientos predominarían del sector noreste, de intensidad moderada. “Ya para lo que sería el jueves estaríamos esperando que los vientos roten del sector sur. Esto favorecería unas mínimas de 18°C. Sin embargo, las tardes todavía persistirían cálidas con máximas de 25°C por lo menos”, indicó.
Fin de semana fresco
Explicó que hacia el fin de semana tendríamos que el aire frío se acentuaría mucho más. “Tendríamos mínimas en torno a 13°C, incluso capaz al inicio de la semana esté alrededor de los 11°C de mínimas y las máximas en torno a 20″, puntualizó.
La experta dijo que ya a mediados de la siguiente semana la temperatura podría volver a subir nuevamente. “Agosto ya tiende a ser un mes relativamente cálido en comparación a los meses de invierno neto. Y ya como una transición a lo que sería la primavera”, reiteró.
No consideró atípico el comportamiento del clima durante este invierno, puesto que según refirió ya se reportaron condiciones similares en años anteriores. “Atípico no es, de hecho revisando un poco los históricos estuvimos viendo que en Asunción, agosto del 2020 se alcanzó una temperatura de 39,4°C, con estas mismas condiciones. Entonces atípico no es, agosto ya tiende a ser más caluroso”, precisó.
Leé también: Funcionarios de la Ande se manifiestan para pedir materiales de apoyo a sus labores
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 15 de enero
Salario mínimo está garantizado por la Constitución, aclara ministra
Tras la polémica interpretación de ciertos medios de comunicación sobre las expresiones del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, con relación al salario mínimo legal vigente, la titular de la cartera laboral aclaró que el goce del mismo está garantizado por la Constitución Nacional.
“Creo que eso ha quedado bastante claro, que el salario mínimo está garantizado por la Constitución Nacional, y que no está en la agenda del Ejecutivo, en ningún momento lo estuvo, ni se puso en las discusiones la eliminación del salario mínimo”, expresó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.
Comenzaron las obras para extender cableado subterráneo en el microcentro de Asunción
Este miércoles la Administración Nacional de Electricidad (Ande) dio inició a las obras para la segunda fase del cableado subterráneo en el microcentro de la ciudad de Asunción. La primera etapa arranca en la calle Palma con dirección a la Catedral Metropolitana. La finalización de los trabajos está prevista para diciembre.
La segunda etapa comenzará en la calle Estrella y sus transversales y se prevé que culmine en mayo del próximo año. El proyecto demanda una inversión de G. 50.000 millones. Del acto de inicio de los trabajos de excavación participó el presidente Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos, entre otras autoridades.
Cuba promete liberar más de 500 presos luego de que EE. UU. aligerara sanciones
Cuba anunció ayer martes que liberará a 553 presos “por delitos diversos” después de que el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, decidiera retirar a la isla de su lista negra de países patrocinadores del terrorismo.
Cuando le queda menos de una semana para ceder el cargo al republicano Donald Trump, el demócrata dio un giro de timón en su política hacia Cuba aligerando las sanciones para “facilitar la liberación de las personas injustamente detenidas”, informó un alto cargo estadounidense que pidió el anonimato.
Seguidilla de días calurosos tendrá una pausa el domingo
Mientras las máximas de 38 °C y 39 °C se mantendrán hasta el sábado, el domingo se espera el primer descenso del año, con una temperatura que no pasará de los 32 °C, según el boletín de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Este miércoles será un día muy caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables. La máxima llegará a 38 °C. Mañana jueves continuará el ambiente muy caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables. Las extremas oscilarán entre 25 °C y 38 °C.
Paraguay exportó 546.000 toneladas de trigo en 2024, más del doble que el año anterior
Un auspicioso informe de comercio exterior publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) da cuenta que las exportaciones paraguayas registradas en el rubro de trigo en el 2024 tuvieron un aumento considerable de 121% comparando el volumen exportado en el 2023.
Según el recuento anual, nuestro país alcanzó una cosecha bastante satisfactoria el año pasado, lo que permitió la exportación de 546.000 de toneladas, es decir, más del doble, teniendo en cuenta que en el 2023 este envío había llegado a 247.000 toneladas.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de octubre
Operación BET: desbaratan red de sobornos en el fútbol
Varias comitivas policiales y fiscales llevaron adelante seis allanamientos simultáneos en los departamentos de Central y Guairá, esto en el marco de una investigación realizada por el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional en torno a hechos de supuesta coacción y otros delitos.
Según los intervinientes, se trataría de una red de personas que operaría en el ámbito futbolístico realizando sobornos a jugadores y dirigentes para que los equipos alteren sus resultados. Este esquema involucraría a varios equipos de fútbol a nivel local y ya habría permeado en diversas divisiones y categorías. Hasta el momento ya fueron detenidas seis personas, entre las cuales estarían futbolistas, exfutbolistas y dirigentes deportivos. Mientras que uno de los implicados estaría prófugo.
En Ypacaraí batieron récord de saltos tándem en Paraguay
Conquistando el cielo guaraní, desde la pista presidente Wasmosy de la ciudad de Ypacaraí, este domingo en medio de un ambiente lleno de adrenalina y de la mano de FreeSpirit se logró romper el récord nacional de saltos tándem en un solo día, marcando un hito en la historia del paracaidismo nacional sumando más aficionados a este deporte extremo.
“Batimos un récord nacional de saltos tándem en un día, que es el lanzamiento de pasajeros que no son paracaidistas; cerramos un total de 25 saltos tándem en un día, y así personas que no son paracaidistas pudieron vivir la experiencia del paracaidismo y mostrar también al país que cualquiera puede saltar y que el deporte está abierto para todos”, indicó Óscar Amarilla, administrador de FreeSpirit, en conversación con La Nación / Nación Media.
Más de 60 hinchas enviados a la Fope y a la Agrupación antes del superclásico
Efectivos policiales demoraron a más de 60 aficionados de Cerro Porteño y Olimpia antes del partido. Todos ellos dieron positivo al alcotest. Durante un control preventivo en los puntos de acceso al estadio Defensores del Chaco en el marco del encuentro deportivo entre los dos clubes, hinchas alcoholizados cayeron en las redes policiales.
Los intervinientes trasladaron a la sede de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (Fope) a 11 hinchas de Cerro Porteño. En tanto que a la Agrupación Especializada llevaron a 52 aficionados del Olimpia. Todos permanecieron en las respectivas sedes hasta la culminación del partido, como lo establece el protocolo para este tipo de casos.
¡Vuelve el calorcito! Desde hoy, las temperaturas irán en aumento
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) se pronostica un inicio de semana con ambiente caluroso, luego de los días con inicios frescos. Si bien el amanecer de hoy, lunes 28 de octubre, se presentó fresco en algunas localidades, irá tornándose cálido a caluroso a largo de la jornada. Las máximas previstas oscilarían entre 31 y 36 °C en la región Oriental, y entre 35 y 36 °C en la Occidental.
Para los próximos días, los valores de la temperatura irían aumentando paulatinamente, por lo que las mínimas previstas oscilarían entre los 20 y 25 °C y las máximas entre los 34 y 38 °C, registrándose los valores más altos en el Chaco y el norte de la región Oriental.
Desmantelan red de criptominería con pérdidas superiores a G. 126 millones
En un operativo conjunto en Ciudad del Este se desmanteló una instalación dedicada a la criptominería que utilizaba suministro eléctrico de manera ilegal. Las autoridades encontraron conexiones ocultas que generaron un perjuicio financiero significativo para la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
Funcionarios de la entidad estatal, en colaboración con el Ministerio Público y la Policía Nacional, llevaron a cabo una intervención en una residencia del Área 8 de la capital del Alto Paraná. La operación se centró en la utilización ilegal del suministro eléctrico de baja tensión para actividades de criptominería, lo que generó un perjuicio patrimonial estimado en G. 126.958.128 para la Ande.
BCP sale a cortar los picos del dólar con intervenciones diarias de USD 15 millones
El Banco Central del Paraguay (BCP) comienza hoy la venta de dólares por valor de USD 15 millones por día, ante la volatilidad reciente del tipo de cambio. El objetivo es cortar los picos que se vienen registrando.
El viernes pasado, el BCP comunicó que a partir de esta semana tomará medidas respecto a la volatilidad reciente del tipo de cambio, como consecuencia de la mayor incertidumbre en el ámbito internacional y por factores estacionales.
Dejanos tu comentario
Los días cálidos a calurosos seguirán hasta el martes
De acuerdo al pronóstico extendido emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), los días cálidos a calurosos persistirán al menos hasta este martes. Tampoco se anuncian lluvias ni precipitaciones para el territorio nacional hasta mitad de semana.
Para hoy domingo 24 de julio, en Asunción se pronostica una jornada cálida a calurosa, con cielo parcialmente nublado y vientos moderados soplando del noreste. La temperatura máxima estimada es de 33 ºC. En tanto que para mañana lunes, inicio de la semana laboral para muchos, el clima se presentará cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y vientos moderados soplando del noreste. La máxima llegaría a los 34 ºC.
En tanto que para el martes se anuncia un día cálido a caluroso, con cielo escasamente nublado y vientos moderados soplando del noreste. La temperatura máxima estimada también oscila los 34 ºC en la capital del país.
Te puede interesar: Resaltan labor de profesionales paraguayos en el Día del ingeniero
En el interior
Según el boletín de la DMH, en otras localidades del país el tiempo se mantendrá similar a lo pronosticado para Asunción. En la Región Occidental, por ejemplo, el calor se sentirá con mayor intensidad alcanzando incluso los 38 ºC en localidades de Pozo Colorado, Fuerte Olimpo y Mariscal Estigarribia. Tampoco se anuncian lluvias para estas zonas.
Para el interior tampoco se anuncian grandes variaciones en el clima, tal es así que en Concepción este domingo la temperatura máxima alcanzaría los 36 ºC; en San Pedro estaría alrededor de los 34 ºC; mientras que en las demás ciudades no superarían los 32 ºC este domingo. Sin embargo, en los próximos días irá en ascenso.
Lea también: Juntos por Igna: organizan comilona para compra de costoso insumo para niño de 2 años
Dejanos tu comentario
Recomiendan realizar actividad física de forma segura en días calurosos
La Dirección de Promoción de la Actividad Física del Ministerio de Salud Pública advierte que realizar deportes o ejercicios físicos es muy bueno para la salud, siempre y cuando se desarrollen de forma segura. Al momento de ejercitarse, sobre todo en temporadas de mucho calor, es conveniente tomar todos los recaudos para evitar situaciones riesgosas, señaló la Dra. Mirta Ortiz, encargada de Promoción de la Actividad Física de Salud.
En este sentido, Ortiz plantea una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes, durante y después de la práctica de actividad física. Esto, debido a las altas temperaturas que se experimenta en esta época del año, que van de 35 a 40ºC y a veces más, pueden desencadenarse eventos de salud de diversa intensidad, como dolores de cabeza, mareos, presión arterial baja, deshidratación e incluso el temido síncope de calor, conocido también como “golpe de calor”.
Lea más: Ariadna Itzel, la primerísima: nació a las 0:17 de hoy en Limpio
“El síncope de calor o golpe de calor puede ser catastrófico, con aparición de convulsiones, hipertermia rebelde, daño cerebral y renal severos e incluso irreversibles, por eso es clave su prevención y no exponerse a las horas más peligrosas para la práctica de actividad física”, señaló la Dra. Ortiz.
Por otro lado, expuso que moverse durante todo el año favorece la salud, protege contra las enfermedades como la obesidad y otras afecciones crónicas. Para las personas adultas se indica 30 minutos o más al día durante el tiempo libre, estando en la casa, en el lugar de trabajo o estudio. Los niños y adolescentes requieren como mínimo 60 minutos al día.
Los horarios aconsejables para la actividad física son de 6:00 a 10:00 y luego a partir de las 18:00 a 22:00, de esta manera se cuida de la salud ante descompensaciones y protege los órganos vitales como el cerebro y el corazón.
“Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo, textura y color de la vestimenta a utilizar para la actividad física. La ropa para la actividad física debe ser holgada y de material de algodón o nylon/poliéster que permita una alta transpiración y un secado rápido, tanto de la humedad procedente del exterior como la del interior”, refirió la profesional.
En el caso de actividades físicas al aire libre, usar ropas de colores claros, especialmente blanco, esto evitará la mayor absorción de rayos solares nocivos a nivel de la piel. Utilizar igualmente accesorios de protección: sombreros o quepis, gafas oscuras y cremas antisolares.
Se proscribe el uso de trajes de plástico o enrollarse el abdomen con elementos del mismo material, porque generan un circuito de alta temperatura corporal en esa zona, mayor sudoración y deshidratación peligrosa.
Podes leer: A contrarreloj: campaña #DaleMathíasIván necesita US$ 65.400 para el 24 de enero
“En cuanto al tipo de ejercicios físicos, optar por aquellos que incluyan ejercicios respiratorios, de flexibilidad y miembros inferiores como las caminatas, ciclismo, skate, patinaje, yoga, calistenia, golf, natación, danzas grupales. También los deportes colectivos como el fútbol de campo, fútbol de salón, hockey, tenis y ping pong, sean más recreativos y no competitivos, de ser posible”, recomendó.
La intensidad de la actividad física es recomendable que sea leve inicialmente, que no sofoque, preferentemente que movilicen miembros inferiores y progresar lentamente para lograr aclimatación al calor e hidratarse constantemente. Se sugiere practicarlo mejor bajo techo o en áreas protegidas con sombras de arboledas.
Mantenerse activos
La actividad física doméstica, por ejemplo, es una de ellas, puesto que ayuda al cuerpo a mantenerse en movimiento al limpiar la casa, las áreas al aire libre: patios, corredores y jardines.
Las labores de jardinería y huertas caseras también son una excelente opción para estar activos. “Cultivar hierbas aromáticas y especias, promueven tanto el desarrollo de las capacidades cognitivas como las físicas, para una mejor salud mental tan necesaria para los momentos difíciles de la aún vigente pandemia de la COVID-19″, explica la doctora Mirta Ortiz.
El agua, lo mejor para hidratarse
También es oportuno insistir en la hidratación continua, no esperar a tener sed para hidratarse. Con pequeños volúmenes de agua frecuentes, puede lograrse una hidratación correcta.
La encargada de Promoción de Actividad Física indica para estos días de alto calor beber hasta un máximo de cuatro a cinco litros por día, según el tiempo e intensidad del trabajo físico. El agua debe estar a temperatura no muy fría y consumo de frutas y verduras frescas y de temporada.