Camión de la Essap vuelca en el Chaco y registra daños materiales
Compartir en redes
Un camión cisterna de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) volcó este viernes en el departamento de Boquerón, cuando se encontraba de regreso hacia Asunción, luego de realizar tareas de distribución de agua potable en la zona chaqueña. El accidente no dejó fallecido, de acuerdo a los primeros reportes, y los conductores del incidente habrían tenido heridas leves.
El percance se produjo luego de que otro vehículo de menor porte saliera al paso del camión cisterna. Ninguno de los ocupantes resultó con heridas de gravedad, no obstante, fueron trasladados hasta un centro asistencial de la zona para ser atendidos.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, se comunicó vía telefónica con el conductor del camión cisterna, Diego Prieto, quien está consciente y sin golpes notables de gravedad, según manifestó. Se aguarda que sea trasladado hasta un centro asistencial de salud de Asunción.
La Essap envió cinco camiones cisterna para distribuir agua potable a los pobladores de Loma Plata, Filadelfia y Teniente Primero Manuel Irala Fernández, en el marco del operativo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Defensa Nacional ante la situación de sequía.
El contingente de camiones había partido el martes pasado con 290.000 litros de agua con destino a la comunidad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández y localidades aledañas, en el departamento de Presidente Hayes, a unos 389 kilómetros de Asunción. La asistencia con el vital líquido beneficia a cerca de 30.000 pobladores.
Camión cisterna perdió 50.000 litros de combustible y fue a parar en arroyo en Asunción
Compartir en redes
Un camión cisterna boliviano que circulaba sobre la avenida Madame Lynch de la ciudad de Asunción perdió unos 50.000 litros de combustible, que fue a parar en el arroyo Ytay. El conductor sufrió quemaduras al tratar de tapar el acceso para controlar el derrame.
El hecho se reportó durante la madrugada de este sábado, cuando el vehículo comenzó a derramar su carga de diésel por una falla en la válvula de cierre, a la altura de la calle Sinforiano Buzó.
Testigos confirmaron que este camión ya venía perdiendo líquido cuando bajaba por uno de los viaductos y que por el movimiento se abrió por completo la válvula y la perdida fue enorme. Los bomberos voluntarios resaltaron que esto representa una contaminación ambiental importante.
El conductor, que fue llevado a un centro asistencial, manifestó que cargó el combustible en un emblema privado de la ciudad de San Antonio y ya estaba preparado para ir hacia Bolivia. Se aguarda la presencia del Ministerio Público y el Ministerio del Ambiente para determinar los daños.
Buscan identificar al conductor de un camión que cayó de un puente en Concepción
Compartir en redes
El sistema 911 recibió este domingo la denuncia de que un camión de gran porte cayó a aguas del río Paraguay luego de que embistiera el barandal del puente Nanawa en el departamento de Concepción. Buscan identificar al conductor y si iba con acompañantes, pero hasta el momento no hay reportes sobre personas desaparecidas.
Según el reporte policial, el hecho se habría registrado esta madrugada y fue presenciado por pescadores que estaba trabajando en la zona. Uno de ellos llamó al sistema 911 y denunció que un camión de gran porte perdió el control, embistió la estructura y finalmente terminó cayendo en el río Paraguay.
Se presume que el conductor del camión habría pedido el control a consecuencia de los baches en el puente. Parte de la calzada permanece cerrada atendiendo a que se perdió la protección y representa un peligro para los conductores que circulan por la zona.
Se aguarda que personal de la Prefectura Naval llegue al sitio para iniciar la búsqueda del conductor. Así también, la Policía Nacional necesita localizar al pescador que llamó al sistema 911 y reportó el percance, y están reuniendo imágenes de las cámaras de seguridad.
Essap construirá nuevos módulos de tratamiento y reservorio en San Bernardino
Compartir en redes
La demanda de agua potable está vinculada con el crecimiento exponencial de las ciudades. Para acompañar este desarrollo de la ciudad del verano, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) invertirá en la construcción de dos módulos de Planta de Tratamiento Compacta en San Bernardino, departamento de Cordillera.
Cada módulo tendrá una capacidad de 200 m³/h y contará con casa química, toma de agua cruda, estación de bombeo y un reservorio de agua tratada en el mismo predio, junto al Lago Ypacaraí.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal (camisa amarilla), junto a especialistas de la institución durante una observación técnica. Foto: Gentileza
El proyecto incluye además la construcción de un nuevo reservorio de 3.000 m³, ubicado a 3.200 metros de las plantas, que permitirá fortalecer la distribución del servicio a los usuarios.
Actualmente, la capacidad de producción en la ciudad llega a 700.000 litros por hora, trabajando al límite de la demanda. Con la incorporación de estos nuevos módulos y el reservorio con su respectiva aductora, la producción se incrementará a 1.100.000 litros por hora, sumando el aporte de las plantas existentes y de los pozos profundos de Tukangua.
Con esta inversión, Essap reafirma su compromiso de asegurar un servicio sostenible, eficiente y a la altura del crecimiento de San Bernardino, señalaron las autoridades de la institución.
De esa manera, se estará garantizando más agua para miles de familias que eligen la ciudad cada verano, añadieron.
Camión se quedó sin frenos y conductor realizó una maniobra para evitar un choque
Compartir en redes
Un accidente de tránsito se registró en horas de la noche de ayer viernes en la ciudad de Ñemby, cuando un camión de gran porte que trasladaba 25 toneladas de mercaderías al Mercado de Abasto se quedó sin frenos y el conductor buscó una zona menos peligrosa para poder provocar el vuelco.
El chofer del camión al darse cuenta que quedó sin frenos buscó una zona donde podía realizar una maniobra que posibilitará que nadie salga herido, aunque antes de realizarla tuvo un roce con una camioneta.
“Viene el camión y gira repentinamente y me agarra de frente, y de tan rápido que iba, vuelca, por suerte la unión entre el camión y el container se rompe y solamente el container se cae”, señalo a los medios el testigo Ángel Sánchez, quien se encontraba con su novia en la camioneta que sufrió el roce.
Afortunadamente, el accidente no dejó heridos y, de no haber girado en ese lugar, eran altas las probabilidades de que terminara chocando contra varios vehículos en un semáforo ubicado a metros del lugar.