Organizan maratón solidario para ayudar a pagar deuda de la parroquia de Capiatá
Compartir en redes
Feligreses de la parroquia Inmaculada Concepción de María de Posta Ybycuá, Capiatá, organizan un maratón solidario de tres días con varias actividades. Será los días 6, 7 y 8 de octubre con el fin de recaudar fondos que posibiliten saldar una millonaria deuda contraída por cuestiones administrativas durante la gestión anterior del templo.
El programa arrancará este viernes con una misa y adoración al Santísimo, a partir de las 19:00 y en los días posteriores se prevé un festival artístico y una comilona, según adelantó el sacerdote Gustavo González. “Vamos a empezar el viernes 6 con una oración, con la misa y después el sábado sería el recorrido casa por casa y los negocios para pedir colaboración. Y el domingo luego de la santa misa, tenemos la tallarinada y la competencia de los murales”, contó el párroco a La Nación/Nación Media.
El celebrante dijo que hay una cuenta impaga heredada de la administración anterior y la meta en esta ocasión es juntar unos cincuenta millones de guaraníes. Esto considerando que actualmente la deuda asciende a unos setenta millones de guaraníes de los cien millones que se había solicitado en préstamo. Y la idea es honrar una parte del millonario monto. “Es un regalito que nos dejaron antes de que yo tome posesión de la parroquia”, manifestó.
Serán tres días de actividades para la comunidad. Foto: Gentileza
Aclaró que la deuda no fue para instaurar mejoras edilicias, sino para cubrir gastos administrativos y operativos de la parroquia. “Es una deuda contraída por gestiones administrativas, pago de personal y cuentas que anteriormente se tenía con el párroco anterior que ya falleció”, acotó.
El religioso puntualizó que se quiere liberar de los compromisos financieros a la parroquia, a fin de que la fiesta patronal prevista para el 8 de diciembre próximo se realice sin contratiempos. “A Dios gracias estamos saldando, pero mientras no paguemos todo eso no podemos pensar en una inversión. Queremos liberarnos de la cuenta para tener una fiesta patronal agradable también y proyectar otras tareas”, expresó.
Vecinos urgen definir límites entre Capiatá y Ñemby
Compartir en redes
Los vecinos de Capiatá y Ñemby urgen a las autoridades nacionales poder definir el límite entre ambas ciudades. Esto a raíz de la nueva movilización que se registró entre lugareños de los dos municipios.
Días atrás, la intendenta de Capiatá, Laura Gamarra, llegó hasta la zona en conflicto con sus funcionarios y maquinarias para reparar calles completamente destruidas. Sin embargo, el intendente de la ciudad de Ñemby, Tomás Olmedo, se presentó para bloquear los trabajos, argumentando que hay que coordinar y que no se puede arreglar nada de la noche a la mañana, según publicó en lnstagram @canal_e_py.
Ante esa disputa entre los dos jefes comunales, las avenidas y calles siguen totalmente intransitables y la ciudadanía sigue siendo la más perjudicada, pagando el precio de la desidia y la disputa política.
La definición del límite entre ambos municipios está en manos de la Cámara de Diputados, pero hasta que los legisladores decidan, los vecinos quedan atrapados en el barro y la burocracia.
En la Cámara de Diputados se inició el estudio de un proyecto de ley que apunta a resolver un problema de larga data: la falta de delimitación territorial entre la ciudad de Capiatá y varios municipios vecinos. La propuesta legislativa busca establecer con precisión los límites del distrito, con el objetivo de evitar superposiciones administrativas que afectan a miles de familias.
Detienen a un hombre por robar seis crucifijos en Capiatá
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 26 años, sindicado de hurtar seis crucifijos y ventanas de balancín del cementerio municipal de la ciudad de Capiatá. El detenido cuenta con antecedentes penales por hurto agravado y a su vez tenía prohibiciones de salida del país, portar armas y consumir bebidas alcohólicas.
En poder del detenido fueron recuperados seis crucifijos y ventanas de balancín. El procedimiento fue realizado sobre la calle Curupayty entre Mbocayaty de Capiatá por personal de la Comisaría 8ª. jurisdiccional.
Objetos hallados en poder del detenido al momento de la intervención. Foto: Gentileza
El caso fue puesto a disposición del Ministerio Público para que pueda convocar a una audiencia indagatoria al detenido y luego el fiscal tendrá la posibilidad de poder presentar la imputación correspondiente.
En caso de que se presente el acta de imputación, el representante del Ministerio Público deberá pedir las medidas cautelares que podría ser la prisión preventiva.
Luego el detenido deberá ser convocado por un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares, en la que se estudiará si el aprehendido estará privado de su libertad.
Adolescente hirió gravemente a una mujer en Capiatá
Compartir en redes
En un confuso incidente registrado en la ciudad de Capiatá, un adolescente de 17 años habría disparado a una mujer, hiriéndola gravemente. El sospechoso ya está detenido y el caso está siendo investigado por la Comisaría 32 de Posta Ybycuá, informó el oficial inspector Daniel Cantero.
“Según manifestación de testigos, la víctima manejaba una motocicleta y el menor se encontraba como acompañante realizando disparos y, en un descuido, al tratar de guardar el arma de fuego, accidentalmente un disparo impactó a la conductora”, relató el policía a la 1020 AM.
Aparentemente el adolescente era la pareja de la mujer de 19 años identificada como Clara Duarte, quien se encontraba al mando de la motocicleta y llevaba como acompañante al sujeto. El hecho se registró el día de ayer domingo a las 22:00 aproximadamente y fue notificado a través del sistema 911 de la Policía Nacional.
“Se recibió información referente a una persona con herida de arma de fuego. Gracias a la rápida actuación policial acudimos al hospital de Capiatá. Recabamos datos y se logró la aprehensión del supuesto autor, una persona menor de edad, de 17 años”, mencionó.
El oficial interviniente indicó que además se logró la incautación del arma de fuego, que había sido arrojada a un baldío. Todas las evidencias colectadas están a disposición del Ministerio Público.
La víctima recibió una herida de arma de fuego en la parte de la espalda lado derecho. “Posterior a eso fue asistida hasta el cuartel de bomberos del kilómetro 21 y trasladada hasta el hospital de Capiatá. Aparentemente el joven se disponía a dirigirse al hospital, una vez que fue divisado por personal policial, fue aprehendido sobre la calle López Godoy”, puntualizó.
Asaltan local de cobranzas y se llevan millonario botín
Compartir en redes
Un local de cobranzas ubicado en el barrio Posta Yvykua en la ciudad de Capiatá fue blanco de malvivientes por quinta vez. En el lugar no solo fueron víctimas los propietarios, sino que también los clientes que se encontraban en el lugar.
En imágenes del circuito cerrado se observa cómo dos hombres, quienes tenían puestas gorras y tapabocas, llegan hasta el lugar y, tras ingresar, apuntan directamente a la cajera con un arma de fuego, mientras su compañero fuerza una de las puertas del local.
Los hombres se alzaron con notebooks, teléfonos celulares, electrodomésticos y dinero en efectivo, tanto del local como de los clientes, a quienes obligaron a entregar todas sus pertenencias de valor. El propietario estima que, entre el efectivo y todo lo robado, los hombres se habrían llevado aproximadamente 20.000.000 de guaraníes.
“Esta no es la primera vez que nos pasa algo así; en el barrio varios comercios ya fueron víctimas de asaltos de este tipo. En nuestro caso, en tres ocasiones ya nos han asaltado así con armas, y en otras dos oportunidades violentaron la entrada durante la noche y se llevaron todo. Cuesta mucho este tipo de cosas porque uno solo quiere trabajar tranquilo”, comentó la víctima en conversación con Telefuturo.
El hombre aseguró que necesitan mayor presencia policial durante todo el día y no solo por la noche o a primera hora, ya que los hechos de inseguridad en la zona ocurren en todos los horarios y los trabajadores viven con miedo a ser las próximas víctimas.