En Asunción identifican a delincuente... ¡por no cambiarse de ropa!
Compartir en redes
La Policía Nacional de la ciudad de Asunción logró identificar a un delincuente porque en cada atraco llevaba la misma ropa. El hombre fue visto en varias imágenes de cámaras de seguridad que fueron presentadas por las víctimas, en las que cometía los robos con el mismo atuendo, por lo que lograron detenerlo en la vía pública.
Según el reporte policial, esta persona se dedicaba a robar motos y en al menos en dos atracos que fueron captados por las cámaras de seguridad llevaba la misma ropa, por lo cual lograron identificarlo y detenerlo. Se trata de Pablo David Sosa, de 22 años, cuya detención se logró sobre la calle La Franconi, de la citada ciudad.
El hombre fue abordado por los agentes que patrullaban la zona mientras estaba manipulando una motocicleta de otra persona con la intención de robarla. “Estaba forzando el manubrio de la moto con intenciones de hurtarla. En ese momento intentó darse a la fuga, pero fue capturado por los agentes”, puntualizó el oficial Juan Medina, en entrevista con canal Trece.
Explicó que esta persona ya estaba siendo investigada por una serie de robos que se registraron en la semana en la ciudad de Asunción. “Se ha montado una planificación para tratar de detener a esta persona. El seguimiento se realizó mediante imágenes de circuito cerrado en las que se lo ve claramente cometiendo los hechos”, expresó.
Confirmó que los detalles hicieron que esta persona sea relacionada en varios casos ya que llevaba la misma remera y pantalón. Sosa tienen antecedentes penales por violencia familiar y hurto agravado, en junio de este año fue detenido por un hecho similar, según el reporte de la Policía Nacional.
El director interino de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Alfredo Vázquez, aseguró que en un mes la institución normalizará los servicios a los contribuyentes, ya que se encuentra con gran parte de la flota de vehículos inoperativos.
“En 30 días mi gente de la PMT y yo vamos a sacar adelante. Hace años que está sufriendo esta gente, entonces ahora en 48 horas cambiaron de chip y eso me anima”, dijo a Unicanal. Según manifestó, uno de los puntos críticos donde se pretende intervenir es la zona del Mercado 4, donde se requiere organizar el tránsito vehicular.
“Vamos a tratar de cambiar, se vendieron todos los espacios en las veredas y en las aceras, pero eso es responsabilidad del mercado. Mi trabajo es PMT, la pintura de la calle es la Dirección de Vialidad. Y mi responsabilidad es ordenar el tránsito”, puntualizó.
Así también se refirió a las medidas aplicadas a los infractores de las leyes de tránsito. “Si yo tengo mi licencia y habilitación al día, respeto las reglas de tránsito nadie me puede quitar ni un guaraní. Y eso no ocurre, porque llega el tiempo de vencimiento de licencia y colas en los municipios”, lamentó. El funcionario municipal ratificó que pondrá manos duras con los infractores.
“Yo les puedo asegurar a los conductores que cometen infracciones y entran en el corralón van a tener que pagar la multa. Van a tener que meter la mano en el bolsillo, porque eso duele y es una lección”, afirmó.
Vecinos de Las Mercedes realizan jornada de reforestación
Compartir en redes
Vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción realizaron la segunda jornada de una “plantatón”, en el marco de la campaña de reforestación. Sembraron árboles nativos en la acera de sus viviendas, a lo largo de la cuadra, sobre la calle Valois Rivarola casi Padre Cardozo.
La iniciativa vecinal cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Asunción. Buscan recuperar la zona que por mucho tiempo estuvo invadida por los nativos que llegaban del interior y acampaban en espera de una respuesta a sus reclamos por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
“Este es un proyecto conjunto del vecindario con la Municipalidad de Asunción para arborizar las veredas y mitigar el calor que hay en verano”, destacó una vecina en diálogo con Unicanal.
Resaltó que este proyecto también sirve para reafirmar vínculos con las autoridades municipales, ya que sin el apoyo de la comuna tampoco hubiera sido posible concretar el plan. Con entusiasmo la señora manifestó que “da gusto” trabajar en un proyecto que va a beneficiar a toda la comunidad.
“Es algo lindo porque construye, es para el medioambiente, para la ciudad, el barrio y para nosotros, cada uno de los vecinos acá”, significó. Con la consigna “Salvemos el Barrio Las Mercedes”, los vecinos plantaron este sábado aproximadamente 60 plantines a lo largo de las veredas con la idea de cuidar el medioambiente y reforestar el lugar en inmediaciones de la sede de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
Preparan asistencia médica gratuita en la zona del Bañado Sur
Compartir en redes
El director del Policlínico Municipal de Asunción, doctor Robert Núñez informó que el centro médico a su cargo prepara una jornada de asistencia gratuita en el barrio Santa Ana, del Bañado Sur.
Se prevé además la distribución de medicamentos y vacunación, así como expedición de cédulas de identidad y peluquería gratis.
Incluso las mascotas podrán ser inmunizadas en esta ocasión y para ello se cuenta con el apoyo del Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Asunción. El evento será este viernes 25 de julio de 8:00 a 12:00.
“Nosotros nos juntamos con las diferentes cabezas de las comisiones vecinales y acordamos con la Policía que ese día nos brinde el servicio de seguridad y cedulación”, comentó el doctor Núñez a La Nación/Nación Media.
Los vecinos tendrán la oportunidad de realizar una feria de ropas, de modo a obtener ingresos que contribuyan a la economía familiar.
“Llevaremos la clínica móvil con tres habitáculos, uno de ellos tiene Odontología móvil y los otros dos son para consultas. Nosotros tenemos Pediatría, Clínica General, Nutrición. También realizamos tomas de muestras de glicemia, electrocardiograma y probablemente también tengamos otras especialidades”, indicó. El médico invitó a los vecinos a sumarse a la actividad.
La cobertura asistencial en los barrios a través de la Clínica Móvil , muestra el compromiso del municipio con los sectores vulnerables y mediante estas visitas se pretende acercar los servicios de salud a toda la población de la ciudad capital.
Feria Palmear convoca a disfrutar del centro histórico
Compartir en redes
La histórica peatonal de calle Palma vuelve a reeditarse hoy de 11:00 a 23:00 con la Feria Palmear, actividad que convoca a las familias con propuestas artísticas y una gran variedad gastronómica.
La cita anuncia el armado de un escenario en la calle 14 de Mayo, donde a partir de las 16:00 se presentará la Escuela de Música de la Municipal de Nueva Colombia. A las 17:00 se realizará el lanzamiento de los fondos Atyguasu; a las 19:00, se presentará la Sheka y el cierre de ese espacio tendrá su inicio a las 20:30 con la actuación de Ito Goiburú.
Entre los feriantes de artesanías figuran: Olimpiadas Especiales, Sergio Amarilla (metales - cuchillos), Nilce Bogado (cuero), Elizabeth Sánchez (cestería), Rufino Godoy (cerámica), Moy Rondón (madera), Catalina Cardozo (textil), Casa del Buen Pastor, entre otros. Los confirmados en el ámbito gastronómico son La Lilú Burgers, Don Seba, Sabores a la Brasa, Pelapizza Bristó, Sir Thomas, Crêp’itante, Sir Thomas, Delijugos y Algo Más, Chipería las Hermanas, y muchos más.