El doctor José Montiel, director general del SENEPA, encabezó los encuentros para el delineamiento de las estrategias operativas locales. Foto: Gentileza
Senepa articula acciones de prevención para temporada alta veraniega en Itapúa
Compartir en redes
Los municipios de Cambyretá y Encarnación fueron escenarios de una serie de eventos para intensificar las actividades contra el Aedes aegypti en el sur del país. El doctor José Montiel, director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), encabezó los encuentros para el delineamiento de las estrategias operativas locales.
Las alianzas interinstitucionales buscan trazar acciones de trabajo y compromiso en la lucha contra las arbovirosis, atendiendo a la potencial proliferación del Aedes aegypti, a consecuencia de las lluvias caídas, lo que podría desembocar en un aumento de notificaciones.
Primeramente, el titular del Senepa formó parte de una reunión de trabajo estratégico y que contó con la presencia del director de la VII Región Sanitaria, doctor Juan María Martínez y el jefe de la Zona Operativa VII Senepa – Itapúa, Julio Scura y los encargados de los cuatro sectores, así como con el intendente municipal de Cambyretá, Jaime Hinterleitner.
Posteriormente, se realizó un rastrillaje en el barrio Defensores del Chaco, de Encarnación con presencia y participación del director general, doctor José Montiel, con el objetivo de contribuir a evitar la propagación del vector.
El enfoque en la prevención de forma conjunta entre las instituciones en la temporada veraniega en Encarnación y ciudades vecinas, a través de la concientización ciudadana, es fundamental para evitar las mencionadas patologías, mencionó el titular del Senepa, a través de varios medios de comunicación locales.
Muchas son las propuestas turísticas y culturales que se organizan en la ciudad de Encarnación en el marco del Mundial de Rally, evento de gran convocatoria que viene aconteciendo en el departamento de Itapúa.
Una de las actividades marcadas para este fin de semana, y que tiene el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo, fusiona deporte, turismo, naturaleza, historia y fe. Se trata de un bicitour dirigido por la guía turística Lili Müller que saldrá hoy desde Turista Róga (Ruta 1 y Avenida Bolik), a las 15:00.
El destino será el santuario de la Virgen de Itacuá, ubicado en el barrio San Isidro de Encarnación, en medio de un paraje soñado, a orillas del majestuoso río Paraná. Se encuentra a unos 15 minutos del centro de la ciudad y cuenta con senderos de cemento, abrazados por una espesa y fresca vegetación, que conducen a la gruta de la Virgen ofreciendo mágicas vistas. Un sitio que invita a hacer una pausa, meditar y disfrutar de la bendecida naturaleza.
DOMINGO
Y para mañana domingo, Lili Müller organiza un paseo ciclístico por el distrito de Jesús de Tavarangue, localizado a 40 kilómetros de la ciudad de Encarnación. El punto de encuentro será la Misión Jesuítica, declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco, a las 15:00. Para disfrutar de estas experiencias se recomienda munirse de bicicleta, casco e hidratación. Más informes en el +595 993 500002.
Rally del Paraguay: Salud atendió a 49 personas y el principal motivo fue por problemas digestivos
Compartir en redes
Este viernes, el Ministerio de Salud pasó el primer reporte sobre las atenciones brindadas durante el Mundial de Rally que se desarrolla en la ciudad de Encarnación y se llegó a 49 pacientes. Entre las principales causas de consulta se tiene a descomposición digestiva, metabólica y cardiovasculares.
Según el primer reporte dado por los por los puestos de salud instalados en zona donde se desarrolla el Rally del Paraguay, hasta la fecha tuvieron que atender a 49 pacientes con diferentes dolencias. Entre ellas, dolor estomacal, problema metabólico y cardiacos.
“Los principales motivos de consulta fueron descomposiciones digestivas, metabólicas y cardiovasculares. También se realizaron control de presión arterial, síndrome febril, contusiones, escoriaciones y otitis media”, confirmaron desde la cartera sanitaria.
En la cobertura para el World Rally Championship (WRC) Paraguay 2025 están involucrados 44 establecimientos de salud como puestos fijos, de los cuales 18 en forma directa y 26 de manera indirecta. Para traslados, están designadas 26 ambulancias intracarrera y 19 extracarreras; un avión Cessna Caravan y un helicóptero.
Entre los puestos provisorios se tienen operativas cinco clínicas móviles, una de ellas equipada con vacunatorio móvil del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y otra de Senadis. Más de 400 profesionales de la salud brindan servicios durante el evento que se realizará hasta el 31 de agosto.
Los espectadores observan al piloto estonio Ott Tänak y a su copiloto Martin Jarveoja compitiendo en su Hyundai i20 N Rally1 durante el shakedown. Foto: Luis Robayo/AFP
Los mejores pilotos del Rally Mundial abren un nuevo camino en Paraguay
Compartir en redes
El Campeonato Mundial de Rallies (WRC) descubrirá este fin de semana un nuevo destino, Paraguay, la décima de las catorce carreras de la temporada en la que los pilotos darán el sprint final por el título, del que cuatro hombres se encuentran separados por apenas 13 puntos. El británico Elfyn Evans (Toyota), que sigue persiguiendo su primera corona mundial, recuperó el liderato de la clasificación a principios de agosto en Finlandia.
Pero le pisa los talones su compañero de equipo finlandés, Kalle Rovanperä, que busca su tercera conquista tras las conseguidas en 2022 y 2023. “Podemos esperar una lucha muy reñida hasta el final de la temporada. Será complicado mantener el primer puesto del campeonato, ya que tendremos que abrir la carretera, pero lo daremos todo. Siempre es un reto participar en un nuevo rally. Veremos cuáles son las condiciones”, explicó el galés de 36 años.
El óctuple campeón mundial francés, Sébastien Ogier (Toyota), está a solo 13 puntos y aún puede mezclarse en la pelea. El galo, sin embargo, ha competido en tres rallies menos que sus competidores porque está involucrado, como en los últimos años, en una temporada parcial con el fabricante japonés.
Los espectadores observan al piloto peruano Eduardo Castro y a su copiloto Julio Echazu compitiendo en su Ford Fiesta Rally3 durante el shakedown. Foto: Luis Robayo/AFP
“Todos comenzamos desde cero”
“Hemos subido al podio en todas las carreras que hemos disputado esta temporada y trataremos de prolongar esta racha en las próximas carreras”, explicó el francés, de 41 años. “Siempre disfruto descubriendo nuevos rallies donde todos comenzamos desde cero y debemos adaptarnos rápidamente”, agregó Ogier, quien ha firmado tres victorias, dos segundos lugares y un tercer puesto en el actual curso.
Tras perder el liderato del campeonato por su décimo puesto en Finlandia, el estonio Ott Tänak tiene el mismo número de puntos que Ogier y permanece al acecho. El campeón mundial de 2019 aparece como la única esperanza de Hyundai de conservar su título de pilotos, ya que el defensor belga de la corona, Thierry Neuville, está relegado a 51 unidades de Evans a falta de un tercio de campaña por disputarse.
El piloto francés Ghjuvanni Rossi y su copiloto Kylian Sarmezan conducen su Ford Puma Rally1 durante el shakedown. Foto: Luis Robayo/AFP
“Partimos de una hoja en blanco y realmente veremos cómo es este rally durante el reconocimiento. Hay mucho trabajo por delante. Es esencial para nosotros sumar buenos puntos en Paraguay y haremos todo lo posible para lograrlo”, destacó Tänak.
La primera edición de la competencia en Paraguay puntuable para el Campeonato Mundial de Rally (WRC) tendrá sede en Encarnación, una ciudad ubicada a poco menos de 400 km de Asunción, a orillas del río Paraná, en la frontera con Argentina. La carrera, que se disputará de viernes a domingo, contará con 19 tramos especiales sobre tierra que suman 355,22 kilómetros cronometrados.
Los espectadores observan al piloto luxemburgués Gregoire Munster y al copiloto belga Louis Louka compitiendo en su Ford Puma durante el shakedown. Foto: Luis Robayo/AFP
Clasificaciones
Clasificaciones del Campeonato Mundial de Rally (WRC) antes de la etapa de Paraguay, que se llevará a cabo de viernes a domingo en Encarnación:
Pilotos:
1. Elfyn Evans (GBR) 176 pts
2. Kalle Rovanperä (FIN) 173
3. Sébastien Ogier (FRA) 163
4. Ott Tänak (EST) 163
5. Thierry Neuville (BEL) 125
6. Takamoto Katsuta (JPN) 87
7. Adrien Fourmaux (FRA) 71
8. Oliver Solberg (SWE) 52
9. Sami Pajari (FIN) 48
10. Grégoire Munster (LUX) 21
Constructores:
1. Toyota 458
2. Hyundai 371
3. Ford (M-Sport) 129
Fuente: AFP.
El piloto sueco Oliver Solberg y su copiloto británico Elliott Edmondson compiten en su Toyota GR Yaris Rally2 durante el shakedown. Foto: Luis Robayo/AFP