La agente Estela Ramírez, de la fiscalía de Ciudad del Este, pidió la prisión de un hombre que golpeó brutalmente a su pareja, frente a la hija de la mujer, de solo ocho años. Foto: Gentileza
Piden prisión de hombre que dio brutal golpiza a su pareja frente a una niña
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La fiscala Estela Mary Ramírez requirió la prisión preventiva de un hombre que habría maltratado brutalmente a su pareja, a quien supuestamente intentó estrangular estando bajo los efectos del alcohol. El citado tiene por nombre la sigla A. F. (41), quien está imputado por violencia familiar y está a disposición del Juzgado de Garantías.
El ataque denunciado se produjo el 10 de noviembre pasado en una vivienda ubicada en el kilómetro 14 de Acaray, barrio Los Álamos, del distrito de Minga Guazú. En aquella ocasión, a las 13:30, el hombre llegó en estado de ebriedad y pidió a la víctima que la acompañara a dar una vuelta en motocicleta. La mujer estaba en compañía de su hija menor de edad y se negó a hacerlo.
La negativa molestó a A. F., quien muy ofuscado le tomó del cuello a la mujer, con el brazo derecho y con la mano izquierda rompió un espejo que estaba colgado en la pared. La violencia prosiguió arrojándola al sofá, la tomó nuevamente del cuello y del cabello, colocándola boca abajo, para presionar su rostro, aparentemente con la intención de asfixiarla.
Es lo que señala el escrito fiscal ante el Juzgado de Garantías. En ese momento que parecía que el hombre iba a asfixiar a la víctima, la niña de 8 años, desesperada, pidió a su padrastro que dejara de agredir a su mamá. Sin embargo, el presunto agresor la trató con insultos. En ese momento, la afectada pudo escapar y tomó a su hija para correr hacia el fondo de la propiedad, pero el hombre la volvió a alcanzar.
A. F., la agarró del cuello otra vez y en ese momento la niña comenzó a llorar fuerte como para que escuchen los vecinos. Aparentemente, el agresor temió que los vecinos acudieran a la casa y decidió salir del lugar. La víctima presentó la denuncia a través de Emergencia 911 de la Policía Nacional. Alrededor de las 20:30, el hombre regresó a la casa, pero los agentes policiales ya estaban en vigilancia en las inmediaciones y procedieron a su aprehensión.
Detienen a hombre que derramó combustible a su mamá e intentó agredir a policías con un cuchillo
Compartir en redes
La Policía Nacional logró detener a un hombre que agredió y le derramó combustible en el rostro a su madre en la ciudad de San Lorenzo. Esta persona contaba con frondosos antecedentes penales y reiteradas denuncias por violencia familia, pero seguía libre.
Según el reporte dado por agentes de la comisaría 31 de Reducto, la detención se logró en el barrio Anahí II. El hombre fue identificado como Ever Eduardo Orué Cabrera, de 32 años, quien fue denunciado por agresión. Su madre presenta quemaduras en el rostro y varios lesiones en el cuerpo.
La víctima de 72 años realizó dos llamadas al sistema 911 durante la jornada de ayer sábado, en la primera, que fue cerca del mediodía, recibió asistencia tras la agresión que recibió por parte de su hijo quien huyó del sitio. Luego volvió a llamar en horas de la tarde, porque el agresor volvió a la casa.
Del poder de esta persona se incautó un cuchillo casero. Foto: Captura de pantalla
Al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, pero fue atrapado sobre las calles Mayor Alderete y Río Aquidabán. En su afán por intentar huir Ever opuso resistencia e intentó atacar a los efectivos de la comisaría con un cuchillo de fabricación casera.
Tras la detención se pudo constatar que el hombre contaba con antecedentes penales por violencia familiar en los años 2021, 2022, y 2024. Además, tenía prohibición de portar armas por resolución judicial desde 2015 en una causa por homicidio culposo y exposición al peligro del tránsito terrestre, y violaba una medida de arresto domiciliario de junio de 2025.
Del poder de esta persona se incautó un cuchillo casero, un aparato celular marca Redmi de color negro, y una motocicleta Taiga de color rojo. El hecho fue comunicado a la fiscal Viviana Riveros, quien ordenó la detención del aprehendido y su permanencia en sede policial.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó hoy el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP), de Minga Guazú. Foto: Gustavo Galeano M.
Canciller de Taiwán visitó el revitalizado PTI de Minga, con foco en innovación industrial y 5G
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó hoy el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP), de Minga Guazú, ubicado en el Km 24, de la Ruta PY02. Acompañado de una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento.
El objetivo de la visita y la presentación realizada ante la comitiva de empresarios, es reforzar la cooperación bilateral en tecnologías emergentes, innovación industrial y desarrollo de cadenas de suministro estratégicas. El parque cuenta con 40 hectáreas, pero con el plan que está impulsado, puede gestionarse más inmuebles.
La comitiva industrial representa a sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
De la visita al PTI formaron parte también los ministros Rubén Ramírez Lezcano (Relaciones Exteriores) y Javier Giménez (Industria y Comercio), además del gobernador de Alto Paraná, César Torres.
El canciller Lin hizo una larga intervención sobre los proyectos de inversión ya en curso, para su instalación en el sitio y la idea de compartir la experiencia de Taiwán en parques tecnológicos y en la transformación digital.
“A través del PTITP, buscamos compartir con Paraguay la experiencia de Taiwán en el desarrollo de tecnologías 5G, manufactura avanzada y aplicaciones inteligentes. Este parque representa un ecosistema de innovación que no solo impulsará la transformación digital de Paraguay, sino que también será un modelo de cooperación ejemplar para toda la región”, expresó el ministro Lin Chia-lung.
Los cancilleres Chian Lin-chung de Taiwán y Rubén Ramírez Lezcano, de Paraguay, en el PTITP de Minga. Foto: Gustavo Galeano M.
El canciller Lin informó sobre los avances en infraestructura y tecnología que ya tiene el parque, citando los siguientes: robots móviles autónomos (AMR) para patrullaje y logística; sistemas inteligentes de transporte con reconocimiento automático de matrículas y control de accesos; un Centro Integrado de Información y Comando, que centraliza en tiempo real la gestión de energía, tráfico y seguridad.
También destacó un robusto marco de ciberseguridad basado en el modelo Zero Trust, que incluye autenticación multifactorial, puntos de control de políticas (PEP) y contraseñas de un solo uso (OTP); tecnología de análisis de video con inteligencia artificial y sistemas de señalización variable (VMS)para mejorar la seguridad y fluidez vehicular.
En su larga exposición, el canciller Lin se consideró responsable de impulsar una “ambiciosa revitalización” que dio paso al PTITP, anteriormente conocido como Parque Industrial Taiwán-Paraguay. Lo hizo, según dijo, “desde el inicio de su mandato, tras quedar impresionado por el potencial de desarrollo del Paraguay”, durante la visita al país para la asunción de Santiago Peña como presidente, acompañando al presidente de Taiwán, Lai Ching-te.
Desde entonces, el parque de 40 hectáreas, ha sido rediseñado para convertirse en un ecosistema de innovación tecnológica, inspirado en el modelo de gobernanza industrial de Taiwán. Esta transformación lo posiciona como una plataforma clave para la cooperación en áreas como 5G privado (P5G), manufactura avanzada, ciudades inteligentes y economía digital, según se expuso en la presentación.
La visita al PTI forma parte de la agenda que cumple el ministro taiwanés en Paraguay, entre las cuales está el recorrido de hoy por Alto Paraná, donde además del parque industrial también Itaipú es parte del recorrido.
Buses eléctricos y estimación inicial de 2 mil trabajadores
Para el ministro de Industria y comercio, Javier Giménez, lo que se está haciendo es “sentar las bases para un parque industrial tecnológico, tal vez el más importante de Paraguay y de la región”.
Agregó que ya “hay empresas que van a instalarse, que son del sector de alimentos, sector textil en base a tejidos modernos y por supuesto Master Bus, que es el ensamblaje de buses eléctricos que van a ser realizados aquí en Paraguay, sobre la base de un memorándum de entendimiento que ya firmamos”.
El PTITP de Minga Guazú cobró fuerza con la revitalización y fue presentada como base para la generación de grandes inversiones y muchos empleos. Foto: Gustavo Galeano M.
El ministro remarcó que el gobierno taiwanés tiene firme la idea de impulsar el renacimiento del parque de Minga Guazú, más orientado a la parte tecnológica y energética. En tal sentido, destacó lo anunciado por el canciller Lin sobre la exoneración fiscal a las empresas, en Taiwán, si invierten en el PTITP de Minga Guazú.
“El canciller acaba de anunciar algo fantástico, un programa de exoneración fiscal para estas empresas, allá en Taiwán, para que puedan realmente invertir y dedicarse al desarrollo de infraestructura; veremos que en los próximos meses van a empezar a cerrarse los proyectos de construcción y, en unos seis a ocho meses ya estarían en pleno funcionamiento”, dijo el ministro Giménez.
Con relación a la mano de obra, dijo que es muy pronto todavía para cuantificar, pero que una estimación para dentro de un año, serían de unos dos mil trabajadores en el parque como cifra inicial.
Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer que se encontraba desaparecida con sus dos hijas menores de edad, según denunció su pareja, fue localizada en el departamento Central, pero la mujer denunció violencia familiar de su entonces pareja y la causa del abandono de su casa ubicada en Alto Paraná. A raíz de esto, la Fiscalía de Ciudad del Este, inició investigación por violencia familiar.
Fue el hombre hoy denunciado, el que había reportado la desaparición de su pareja e hijas. El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas, de la Policía Nacional, inició el trabajo y las tres personas fueron encontradas. Al ser abordada por el personal policial, la joven madre manifestó que era golpeada y maltratada sicológicamente por su pareja y por eso abandonó su casa junto con sus hijas.
También señaló que ella y las niñas recibieron amenazas de muerte, lo que la obligó a dejar la casa y refugiarse en la vivienda de un familiar, sin avisar al hombre, a quien precisamente temía. No obstante, la mujer dijo que informó el abandono de su hogar en el Puesto Policial 12, del Km 12 Acaray. El presunto agresor sería consumidor de alcohol y estupefacientes.
Tras ser localizada, la víctima presentó una denuncia formal por violencia familiar, en la Comisaría 31ª Central. El fiscal Luis Trinidad Colmán remitió los antecedentes del caso a la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este, para el inicio de la investigación.
Paralelamente, el Ministerio Público coordinó acciones con la Defensoría de la Niñez para resguardar la integridad de las dos menores de edad. Las tres personas fueron encontradas en buen estado de salud, según los datos reportados al fiscal Luis Trinidad.
Detienen a líder del microtráfico conocido como el “Rey del Crack”, en Coronel Oviedo
Compartir en redes
Este jueves, la Policía Nacional realizó un operativo junto con Antinarcóticos del Ministerio Público y lograron detener a un hombre que es considerado el líder del microtráfico y conocido como el “Rey del Crack” en el departamento de Caaguazú. Esta persona usaba las redes sociales para comercializar sustancias ilegales.
En el reporte policial, resaltaron la captura de este hombre, identificado como Fabio Ramón Martínez Noguera, alias el “Monchi” o el “Rey del Carck”, de 23 años, ya que es considerado como presunto líder del microtráfico en la ciudad de Coronel Oviedo. Sus vecinos ya lo nombraron como persona no grata, puesto que en su vivienda se reunían adictos y extraños.
A partir de la denuncia, agentes de Antinarcóticos realizaron un trabajo de inteligencia y vigilancia, para lograr su captura. Durante el proceso de investigación, se pudo constatar que el hombre usaba las redes sociales para vender drogas, con publicaciones como “activo ya” o “24/7 activo”.
Además, los investigadores pudieron constatar que se trataría de uno de los principales distribuidores de crack en Coronel Oviedo. Esta persona ostentaba una vida de lujos en sus redes en las que mostraba fajos de billetes, sorteaba vehículos y abría locales que serían fachadas para la venta de estupefacientes.
El caso está siendo investigando por el fiscal Fermín Segovia, quien no descarta más detenciones en marco de este hecho. Los vecinos también denunciaron a otras personas que serían cómplices y también venderían las sustancias en sus redes.
Sus vecinos lo declararon persona no grata. Foto: Gentileza