Investigan a un suboficial de policía que presta servicios en una subcomisaría en Minga Guazú, por brutal golpiza a su expareja, con antecedentes de otros hechos de violencia contra la misma mujer. Foto: Gentileza
Investigan a policía por brutal golpiza a su expareja
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un agente de policía está siendo investigado por la Unidad Fiscal Especializada contra la Violencia Familiar, a cargo de Susan Vega, a raíz de la denuncia de su expareja por una brutal golpiza de la que fue víctima, por negarse a mantener una relación con el hombre. El hecho ya ocurrió hace dos semanas, pero el caso se conoció recién porque el denunciado aún se encuentra en libertad y la mujer fue convocada para la ratificación de su declaración.
El agente policial está identificado como el suboficial primero R.S.E., residente en el km 9 Acaray, de Ciudad del Este, asignado a la subcomisaría 14, Fracción Norma Luiza, de Minga Guazú. La víctima por su parte está identificada con las siglas L.A.F.
El antecedente indica que la mujer aceptó salir a cenar con el suboficial, teniendo en cuenta que tienen una hija juntos y llevaron muchos años conviviendo en pareja. Fueron a un lugar gastronómico y en el mismo sitio empezó a maltratarla.
Salieron del local y continuaron los maltratos, llegando incluso a la agresión física, siendo llevada a la fuerza hasta un motel, donde la mujer se negó a ingresar y fue otra vez golpeada violentamente por el policía. La mujer opuso tenás resistencia y el hombre la amenazó con la divulgación de vídeos íntimos de la pareja y de matarla, si es que ella denunciaba lo ocurrido. Luego la obligó a que baje del vehículo.
Quedó sola y golpeada en la calle y se dirigió a la estación de servicios donde había dejado su automóvil y fue a su casa. Al día siguiente fue al Hospital Regional de Ciudad del Este para ser atendida y el caso fue reportado al Ministerio Público, donde ella ratificó la denuncia.
La mujer manifestó que siempre quiso que su hija mantenga buenas relaciones con su padre y por eso aceptó compartir una cena con él en el restaurante de un hotel. El encuentro iba bien hasta que el hombre empezó a importunarla con cuestionamientos y celos. Agregó que al inicio le respondió con silencio porque lo vio muy alterado, pero ya cuando regresaban en el vehículo del policía se generó la brutal violencia.
Relató igualmente que ya ocurrieron otros episodios de violencia, pero no fueron denunciados por temor a lo que pudiera hacerle el hombre. Hace un año ya había parado en el hospital tras ser golpeada. En esta oportunidad, relató ante la unidad fiscal que de nuevo está recibiendo mensajes de amenaza.
Detenido por agredir a su pareja embarazada quedó libre
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes de la subcomisaría 54 del barrio Acaray aprehendieron a un hombre en flagrancia de agresión física a una mujer en plena vía pública. Se trata de Richard Daniel Vera Ledezma (40), concubino de la víctima. En el momento del hecho, la mujer, de 40 años, se encontraba con su hija pequeña de 6 años y está embarazada de cinco meses.
Ocurrió a las 20:00 aproximadamente del lunes 15 de julio, pero el hombre ya quedó nuevamente en libertad, según disposición del Juzgado de Paz del segundo turno de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.
En la noche del hecho, el personal policial acudió al lugar ante el aviso realizado por los vecinos sobre la existencia de una mujer que estaba siendo maltratada físicamente, con golpes de puño en el rostro por parte de un hombre en la calle. Al llegar al lugar los uniformados a cargo del suboficial superior Juan Godoy, constataron el hecho, según reportaron.
Los agentes incautaron del poder del supuesto autor un destornillador, con el cual habría intentado agredir a su pareja, y fue trasladado a la dependencia policial como aprehendido para ser llevado luego a la base de la Patrulla Caminera para la prueba de alcotest, cuyo resultado dio positivo, de acuerdo a lo indicado por la subcomisaría.
El caso fue comunicado a la fiscal Susan Vega, quien inició proceso y puso a disposición del juzgado, pero el hombre fue liberado, con algunas medidas de restricción, como la obligación de dejar la casa y no acercarse a la víctima. Para el 28 de julio fue fijada la audiencia de comparecencia del hombre.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, recibió a directivos de la empresa taiwanesa Master Bus que montará una planta de ensamblaje en Minga Guazú. Foto: Gentileza
Expansión de la industria automotriz: avanza instalación de fábrica de buses eléctricos
Compartir en redes
El proyecto de instalación de una fábrica de ensamblaje de buses eléctricos en Minga Guazú, Alto Paraná, sigue avanzando. Directivos de la empresa taiwanesa Master Transportation Bus Manufacturing Ltd. se reunieron con el viceministro de Industria, Marco Riquelme, para conversar sobre el plan de producción. Se prevé que las primeras unidades estén listas en el 2026.
La comitiva, liderada por el presidente de la compañía, Ting-Fa Wu, presentó detalles del proyecto y los beneficios a través de la innovación tecnológica que integran este lote de buses eléctricos que se ensamblarán en el país, haciendo especial énfasis en la reducción de los costos operativos y de infraestructura a largo plazo.
Riquelme indicó que, aunque la inversión inicial en la adquisición de buses eléctricos sea superior a la de los ómnibus convencionales en el país, el ahorro generado en un plazo inferior a 10 años compensa ampliamente el sobrecosto inicial.
Al respecto, dijo que esta compensación se logra gracias a la disminución en el consumo de combustible, los menores gastos de mantenimiento y la mayor durabilidad de los componentes eléctricos, destacando a la vez el impacto positivo que tendrá la incorporación de este tipo de unidades en el sistema de transporte público en cuanto a reducción de las emisiones de carbono.
La compañía, cuya fábrica estará asentada en el Parque Tecnológico Inteligente de Taiwán, proyecta no solo abastecer al mercado local, sino también responder a la demanda del Mercosur. Esta iniciativa apunta a posicionar al país en un centro regional de producción de buses eléctricos, dando impulso al desarrollo de la industria automotriz y la generación de puestos de trabajo. La inversión anunciada por la empresa es de USD 30 millones.
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, había informado que el proyecto contempla la creación de 500 empleos directos, pudiendo ampliarse a 2.500 puestos de trabajo de forma indirecta. La planta industrial tendrá capacidad para ensamblar 500 unidades por año, cifra que podría aumentar de acuerdo a la demanda.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó hoy el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP), de Minga Guazú. Foto: Gustavo Galeano M.
Canciller de Taiwán visitó el revitalizado PTI de Minga, con foco en innovación industrial y 5G
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó hoy el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP), de Minga Guazú, ubicado en el Km 24, de la Ruta PY02. Acompañado de una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento.
El objetivo de la visita y la presentación realizada ante la comitiva de empresarios, es reforzar la cooperación bilateral en tecnologías emergentes, innovación industrial y desarrollo de cadenas de suministro estratégicas. El parque cuenta con 40 hectáreas, pero con el plan que está impulsado, puede gestionarse más inmuebles.
La comitiva industrial representa a sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
De la visita al PTI formaron parte también los ministros Rubén Ramírez Lezcano (Relaciones Exteriores) y Javier Giménez (Industria y Comercio), además del gobernador de Alto Paraná, César Torres.
El canciller Lin hizo una larga intervención sobre los proyectos de inversión ya en curso, para su instalación en el sitio y la idea de compartir la experiencia de Taiwán en parques tecnológicos y en la transformación digital.
“A través del PTITP, buscamos compartir con Paraguay la experiencia de Taiwán en el desarrollo de tecnologías 5G, manufactura avanzada y aplicaciones inteligentes. Este parque representa un ecosistema de innovación que no solo impulsará la transformación digital de Paraguay, sino que también será un modelo de cooperación ejemplar para toda la región”, expresó el ministro Lin Chia-lung.
Los cancilleres Chian Lin-chung de Taiwán y Rubén Ramírez Lezcano, de Paraguay, en el PTITP de Minga. Foto: Gustavo Galeano M.
El canciller Lin informó sobre los avances en infraestructura y tecnología que ya tiene el parque, citando los siguientes: robots móviles autónomos (AMR) para patrullaje y logística; sistemas inteligentes de transporte con reconocimiento automático de matrículas y control de accesos; un Centro Integrado de Información y Comando, que centraliza en tiempo real la gestión de energía, tráfico y seguridad.
También destacó un robusto marco de ciberseguridad basado en el modelo Zero Trust, que incluye autenticación multifactorial, puntos de control de políticas (PEP) y contraseñas de un solo uso (OTP); tecnología de análisis de video con inteligencia artificial y sistemas de señalización variable (VMS)para mejorar la seguridad y fluidez vehicular.
En su larga exposición, el canciller Lin se consideró responsable de impulsar una “ambiciosa revitalización” que dio paso al PTITP, anteriormente conocido como Parque Industrial Taiwán-Paraguay. Lo hizo, según dijo, “desde el inicio de su mandato, tras quedar impresionado por el potencial de desarrollo del Paraguay”, durante la visita al país para la asunción de Santiago Peña como presidente, acompañando al presidente de Taiwán, Lai Ching-te.
Desde entonces, el parque de 40 hectáreas, ha sido rediseñado para convertirse en un ecosistema de innovación tecnológica, inspirado en el modelo de gobernanza industrial de Taiwán. Esta transformación lo posiciona como una plataforma clave para la cooperación en áreas como 5G privado (P5G), manufactura avanzada, ciudades inteligentes y economía digital, según se expuso en la presentación.
La visita al PTI forma parte de la agenda que cumple el ministro taiwanés en Paraguay, entre las cuales está el recorrido de hoy por Alto Paraná, donde además del parque industrial también Itaipú es parte del recorrido.
Buses eléctricos y estimación inicial de 2 mil trabajadores
Para el ministro de Industria y comercio, Javier Giménez, lo que se está haciendo es “sentar las bases para un parque industrial tecnológico, tal vez el más importante de Paraguay y de la región”.
Agregó que ya “hay empresas que van a instalarse, que son del sector de alimentos, sector textil en base a tejidos modernos y por supuesto Master Bus, que es el ensamblaje de buses eléctricos que van a ser realizados aquí en Paraguay, sobre la base de un memorándum de entendimiento que ya firmamos”.
El PTITP de Minga Guazú cobró fuerza con la revitalización y fue presentada como base para la generación de grandes inversiones y muchos empleos. Foto: Gustavo Galeano M.
El ministro remarcó que el gobierno taiwanés tiene firme la idea de impulsar el renacimiento del parque de Minga Guazú, más orientado a la parte tecnológica y energética. En tal sentido, destacó lo anunciado por el canciller Lin sobre la exoneración fiscal a las empresas, en Taiwán, si invierten en el PTITP de Minga Guazú.
“El canciller acaba de anunciar algo fantástico, un programa de exoneración fiscal para estas empresas, allá en Taiwán, para que puedan realmente invertir y dedicarse al desarrollo de infraestructura; veremos que en los próximos meses van a empezar a cerrarse los proyectos de construcción y, en unos seis a ocho meses ya estarían en pleno funcionamiento”, dijo el ministro Giménez.
Con relación a la mano de obra, dijo que es muy pronto todavía para cuantificar, pero que una estimación para dentro de un año, serían de unos dos mil trabajadores en el parque como cifra inicial.
Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer que se encontraba desaparecida con sus dos hijas menores de edad, según denunció su pareja, fue localizada en el departamento Central, pero la mujer denunció violencia familiar de su entonces pareja y la causa del abandono de su casa ubicada en Alto Paraná. A raíz de esto, la Fiscalía de Ciudad del Este, inició investigación por violencia familiar.
Fue el hombre hoy denunciado, el que había reportado la desaparición de su pareja e hijas. El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas, de la Policía Nacional, inició el trabajo y las tres personas fueron encontradas. Al ser abordada por el personal policial, la joven madre manifestó que era golpeada y maltratada sicológicamente por su pareja y por eso abandonó su casa junto con sus hijas.
También señaló que ella y las niñas recibieron amenazas de muerte, lo que la obligó a dejar la casa y refugiarse en la vivienda de un familiar, sin avisar al hombre, a quien precisamente temía. No obstante, la mujer dijo que informó el abandono de su hogar en el Puesto Policial 12, del Km 12 Acaray. El presunto agresor sería consumidor de alcohol y estupefacientes.
Tras ser localizada, la víctima presentó una denuncia formal por violencia familiar, en la Comisaría 31ª Central. El fiscal Luis Trinidad Colmán remitió los antecedentes del caso a la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este, para el inicio de la investigación.
Paralelamente, el Ministerio Público coordinó acciones con la Defensoría de la Niñez para resguardar la integridad de las dos menores de edad. Las tres personas fueron encontradas en buen estado de salud, según los datos reportados al fiscal Luis Trinidad.